SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 
&1 Libros 
apócrifos 
Libros apócrifos: conceptos generales 
! 
(Apuntes tomadas de Alejandro Diez Machado)! ! 
Libro apócrifo: Todo documento que se acomode a los siguientes criterios:! 
1. Ser total o parcialmente judío o judeocristiana.! 
2. Ser escrita entre el 200 a.C y 200 d.C.! 
3. Considerarse a sí misma como una obra inspirada.! 
4. Referirse en contenido o forma al AT.! 
5. Un personaje del AT es considerado como pretendido autor.! ! 
Género apocalíptico! 
Definición 1:! 
1. Literatura de revelación que se hace a un ser humano por medio de un agente 
sobrenatural.! 
2. La revelación que ofrece es inaccesible al ser humano pero le conciernen.! 
3. La escatología juega un papel importante, sea personal o colectiva! ! 
Definición 2:! 
¨Género literario que ofrece revelaciones sobre Dios y sus seguidores, los ángeles, demonios 
y los instrumentos de acción divina¨.! ! 
Características del género apocalíptico! 
1. Lenguaje.! 
a. Tendencia a la repetición.! 
b. Abundancia de números y listas.! 
c. Simbolismo numérico.! 
d. Seres simbólicos.! 
2. Estructura.! 
a. Su autor no se menciona.! 
b. El discurso es puesto en boca de una personaje del AT.! 
c. El personaje principal es trasladado al cielo.! 
d. El personaje principal recibe misterios divinos.! 
e. El personaje divino experimenta perturbaciones! 
f. Los ángeles actúan frecuentemente, por decisión divina.! 
3. Contenido narrativo.! 
a. Hilo narrativo de largas secuencias.! 
b. Cada historia contiene animales simbólicos que representan las luchas humanas.! 
c. Elementos naturales se añaden y reciben significados especiales.! 
4. Doctrinas escatológicas.! 
a. Resurrección.! 
b. La cercanía de una nueva era.! 
c. La próxima gran crisis de la humanidad.! ! 
Temas característicos del género apocalíptico! 
1. Anhelo ferviente por el fin de esta época, para que haya un cambio total en las relaciones 
humanas.! 
2. Se espera una catástrofe cósmica que señale el fin del mundo.!
Page 
&2 Libros 
apócrifos 
3. El tiempo es subdividido en ciclos predeterminados desde la creación.! 
4. Existencia de ángeles y demonios.! 
5. Luego del desastre cósmico se dará la salvación, en la que serán salvos:! 
a. El remanente justo vivo de Israel.! 
b. Los justos que ya fallecieron resucitan.! 
c. Los gentiles.! 
6. El reino de Dios destruye a los reinos de la tierra y poderes malignos de todo tipo.! 
7. Existe un intermediario con funciones reales que ejecutará y garantizará la salvación 
universal.! 
8. Los planos humano y divino se fusionarán en uno solo, dándose el inicio de una nueva 
estructura social y política.! 
9. La historia se corta en dos etapas: la presente y el reino de Dios.! ! 
Trasfondo histórico de la literatura apócrifa! 
1. Generalmente fueron escritos en tiempos de dificultad y opresión para el pueblo judío.! 
2. El pueblo gobernante afrentaba la esperanza judía de someter a todas las naciones, las 
cuales subirían a Jerusalén para adorar.! 
3. Los tiempos de los seléucidas y los romanos fueron ideales para el surgimiento de este 
tipo de literatura.! ! 
El apocalipticismo es una corriente de pensamiento que tiñó a los principales 
movimientos de pensamiento judío: 
1. Fariseos. 
2. Esenios. 
3. Qumranitas. 
4. Zelotes. 
5. Seguidores de Yeshúa. ! 
El apocalipticismo es fervoroso seguidor de la Torá.! ! 
Comunidades judías! 
1. Muchas de sus opiniones se orientaban a cómo se debía comportar el ser humano en Shabbat.! 
2. Para la corriente rabínica, Yahweh trabaja en Shabbat, puesto que hace nacer niños en 
ese día. De ello se toma Jesús para afirmar que puede sanar en día de reposo.! ! 
Esenios! 
1. Corriente de pensamiento judía que se desarrolló luego del traslado de muchos piadosos 
al desierto, para separarse de la corriente tradicional. Con el tiempo se ubicaron en 
Qumran.! 
2. Algunas características destacables son las siguientes:! 
• Se consideraban el auténtico Israel.! 
• Se hacían llamar ¨la comunidad del pacto¨.! 
• Otro nombre por el que se identificaban era ¨hijos de luz¨.! 
• Las comunidad menores tenían un supervisor que las visitaba con frecuencia, para 
determinar su grado de avance.! 
• Creían que sólo se habían revelado dos de las siete tablas divinas a Moisés, por lo que 
ellos eran llamados a continuar la búsqueda de la revelación, por lo que se puede 
inferir que creían que Yahweh no había dejado de comunicarse.!
Page 
&3 Libros 
apócrifos 
• Afirmaban una salvación por gracia y no por obras.! 
• Para ellos la comunidad era el nuevo templo que sólo requería sacrificios espirituales, 
a la vez que era depósito del Espíritu Santo.! 
• Para con los miembros, se esperaba que compartiesen en común todas las cosas, ya 
que hacían pacto con Yahweh y con la comunidad.! 
• Especialmente importante para ellos era la corrección entre hermanos antes de 
presentar el caso a las autoridades correspondientes.! 
• Creían estar en los últimos días, sufriendo los dolores de parto del Mesías, los que 
serían previos a la nueva creación. El estilo usado no era apocalíptico, los temas sí.! ! 
Fariseos! 
1. Corriente que se desarrolló en medio del pueblo, dividida en dos líneas: la de Hillel y la 
de Shammai.! 
2. Algunas características son:! 
• Generalmente tienden a oponerse a especulaciones escatológicas, como calcular el fin 
de los tiempos.! 
• Su pensamiento es más realista, orientado a observar la ley escrita y la tradición oral.! 
• Fueron los herederos del pensamiento de Esdras, el cual llevaron a su máxima 
expresión.! ! 
Medio profético! 
1. Hoy es comúnmente aceptado que el movimiento apocalíptico tiene como origen a los 
profetas.! 
2. Características generales:! 
• Existen dos concepciones diferentes: la del Norte, que insiste en el cumplimiento del 
pacto por parte de Israel para que Yahweh sea honrado y proteja a su pueblo. La otra 
es la teología del Sur, que afirmaba la salvación mediante un descendiente futuro de 
David.! ! 
Exégesis de los grupos judíos apocalípticos! ! 
1. Se utiliza la analogía verbal: se enlazan dos pasajes de la Escritura e interpretan uno por 
otro.! 
2. Detalles importantes:! 
• La revelación sigue abierta.! 
• Las siete tablas están disponibles para los autores apocalípticos.! 
• El derash no es lo más importante, sino los secretos de las tablas entre los que está la 
revelación del misterio de la historia.! 
• Se sostiene la división de la historia en etapas.! 
• Explican la Escritura con la Escritura.! 
• Utilizan la exégesis alegórica y escatológica, siguiendo el siguiente esquema.! ! 
Estamos en el eón de la maldad, que se originó al principio de los tiempos. 
Yahweh y su Mesías intervienen en la historia frecuentemente. 
Los impíos serán juzgados. 
Los justos serán salvados y disfrutarán la edad de oro.
Page 
&4 Libros 
apócrifos 
! 
El valor de la literatura apócrifa! 
1. Permite distinguir qué pensamientos eran los más aceptados y discutidos en la época 
intermedia entre el AT y el NT.! 
2. Permite distinguir de mejor forma el transfondo judío del NT, sin el cual su 
interpretación no es fiable.! 
3. Mientras que el pensamiento griego busca la revelación en el cosmos y el pensamiento 
cristiano en la Biblia, la literatura apócrifa insiste en la revelación divina a través de los 
acontecimientos históricos.! ! 
Repercusiones de la literatura apócrifa y rabínica en el NT! 
1. Insiste en la resurrección de los muertos.! 
2. Ayuda a definir cómo será la vida luego de la muerte.! 
3. Afirma la irrupción del reino de Dios, la presentación de la figura del ¨Hijo del hombre¨, 
las señales de los últimos días!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 pentateuco samuel pagán decrypted
06 pentateuco   samuel pagán decrypted06 pentateuco   samuel pagán decrypted
06 pentateuco samuel pagán decrypted
Fabian Passarelli
 
Exégesis del pentateuco
Exégesis del pentateucoExégesis del pentateuco
Exégesis del pentateuco
Víctor Gaitán
 
SíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoSíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del Judaismo
Marian Calvo
 
Libros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamentoLibros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)
maikol yohan martinez torres
 
Actitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaActitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La Biblia
Milton Camargo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Armando Borda
 
Devoción entre los animales. spanish. español docx
Devoción entre los animales. spanish. español docxDevoción entre los animales. spanish. español docx
Devoción entre los animales. spanish. español docx
HarunyahyaSpanish
 
Expo rustri =)
Expo rustri =)Expo rustri =)
Expo rustri =)
Citli-Toph Bei-fong
 
El mundo judio 2
El mundo judio 2El mundo judio 2
El mundo judio 2
Diana Cuevas
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
Fundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblicaFundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblica
Javier Garza Niño
 
Libros sagrados del judaismo
Libros sagrados del judaismoLibros sagrados del judaismo
Libros sagrados del judaismo
Poolcito Vilca Q
 
2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos
Rebeca Reynaud
 
6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia
David Galarza Fernández
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios
fsagrado
 
La revelación divina
La revelación divinaLa revelación divina
La revelación divina
Carlos Huacanca Morales
 
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Periodo intertestamentario pwer p.clase para intecaPeriodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Presentacion t.2
Presentacion t.2Presentacion t.2
Presentacion t.2
carmenlopezaljucer
 
Los Profetas en el Judaismo
Los Profetas en el JudaismoLos Profetas en el Judaismo
Los Profetas en el Judaismo
Avotlili
 

La actualidad más candente (20)

06 pentateuco samuel pagán decrypted
06 pentateuco   samuel pagán decrypted06 pentateuco   samuel pagán decrypted
06 pentateuco samuel pagán decrypted
 
Exégesis del pentateuco
Exégesis del pentateucoExégesis del pentateuco
Exégesis del pentateuco
 
SíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoSíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del Judaismo
 
Libros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamentoLibros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamento
 
Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)Trabajo de religión (2)
Trabajo de religión (2)
 
Actitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La BibliaActitudes Ante La Biblia
Actitudes Ante La Biblia
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Devoción entre los animales. spanish. español docx
Devoción entre los animales. spanish. español docxDevoción entre los animales. spanish. español docx
Devoción entre los animales. spanish. español docx
 
Expo rustri =)
Expo rustri =)Expo rustri =)
Expo rustri =)
 
El mundo judio 2
El mundo judio 2El mundo judio 2
El mundo judio 2
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Fundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblicaFundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblica
 
Libros sagrados del judaismo
Libros sagrados del judaismoLibros sagrados del judaismo
Libros sagrados del judaismo
 
2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos
 
6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia6.g.peligros al leer la biblia
6.g.peligros al leer la biblia
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios
 
La revelación divina
La revelación divinaLa revelación divina
La revelación divina
 
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Periodo intertestamentario pwer p.clase para intecaPeriodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
 
Presentacion t.2
Presentacion t.2Presentacion t.2
Presentacion t.2
 
Los Profetas en el Judaismo
Los Profetas en el JudaismoLos Profetas en el Judaismo
Los Profetas en el Judaismo
 

Destacado

Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
Miguel Neira
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares ppt
kakoolave
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolaresJu Dias
 
Youtobe
YoutobeYoutobe
Youtobe
nickitopkm
 
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsisLa literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
Josias Espinoza
 
3 tema 4 claves para interpretar la biblia
3 tema 4 claves para interpretar la biblia3 tema 4 claves para interpretar la biblia
3 tema 4 claves para interpretar la biblia
Profe de reli
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Sussy Barrios
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
kakoolave
 
Generos literarios de la biblia
Generos literarios de la bibliaGeneros literarios de la biblia
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
Ingrid Salazar
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
castellanocela
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia

Destacado (12)

Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares ppt
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
Youtobe
YoutobeYoutobe
Youtobe
 
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsisLa literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
 
3 tema 4 claves para interpretar la biblia
3 tema 4 claves para interpretar la biblia3 tema 4 claves para interpretar la biblia
3 tema 4 claves para interpretar la biblia
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
Generos literarios de la biblia
Generos literarios de la bibliaGeneros literarios de la biblia
Generos literarios de la biblia
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
 
Textos epistolares
Textos epistolaresTextos epistolares
Textos epistolares
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 

Similar a Literatura apocrifa

Introducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticosIntroducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticos
Rebeca Reynaud
 
Dato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato reveladoDato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato revelado
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdfClase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
elisa633676
 
El Mesias En El AT
El Mesias En El ATEl Mesias En El AT
El Mesias En El AT
Mordejai
 
Tema 1 ere 3º eso a biblia
Tema 1 ere 3º eso a bibliaTema 1 ere 3º eso a biblia
Tema 1 ere 3º eso a biblia
Miguel Ángel Fernández
 
Pueblos desaparecidos. spanish. español
Pueblos desaparecidos. spanish. españolPueblos desaparecidos. spanish. español
Pueblos desaparecidos. spanish. español
HarunyahyaSpanish
 
Quien escribio la biblia
Quien escribio la bibliaQuien escribio la biblia
Quien escribio la biblia
lerolico martinez
 
2 sesion
2 sesion2 sesion
2 sesion
sindicatocormup
 
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
profesorteologia53
 
Taller1
Taller1Taller1
10. romanos 1 juicio a grecia.
10.  romanos 1 juicio a grecia.10.  romanos 1 juicio a grecia.
10. romanos 1 juicio a grecia.
Comparte la Biblia
 
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
Ismael Antonio Serrano España
 
01 pentate
01 pentate01 pentate
01 pentate
Javier Guevara
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
amayarogel
 
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevoApunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
josue villanueva
 
Géneros Literios.ppt
Géneros Literios.pptGéneros Literios.ppt
Géneros Literios.ppt
P. Noel Ortiz
 
La biblia
La bibliaLa biblia
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsxBiblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
HnoRodolfoPatricioAn
 
Manual Descubre la Biblia en 8 sesiones
Manual Descubre la Biblia en 8 sesionesManual Descubre la Biblia en 8 sesiones
Manual Descubre la Biblia en 8 sesiones
Yosef Sanchez
 
El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.
El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.
El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.
Ailen018
 

Similar a Literatura apocrifa (20)

Introducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticosIntroducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticos
 
Dato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato reveladoDato científico versus dato revelado
Dato científico versus dato revelado
 
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdfClase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
Clase #1 Panorama cultural de la Biblia_extra.pdf
 
El Mesias En El AT
El Mesias En El ATEl Mesias En El AT
El Mesias En El AT
 
Tema 1 ere 3º eso a biblia
Tema 1 ere 3º eso a bibliaTema 1 ere 3º eso a biblia
Tema 1 ere 3º eso a biblia
 
Pueblos desaparecidos. spanish. español
Pueblos desaparecidos. spanish. españolPueblos desaparecidos. spanish. español
Pueblos desaparecidos. spanish. español
 
Quien escribio la biblia
Quien escribio la bibliaQuien escribio la biblia
Quien escribio la biblia
 
2 sesion
2 sesion2 sesion
2 sesion
 
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
10. romanos 1 juicio a grecia.
10.  romanos 1 juicio a grecia.10.  romanos 1 juicio a grecia.
10. romanos 1 juicio a grecia.
 
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
 
01 pentate
01 pentate01 pentate
01 pentate
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
 
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevoApunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
 
Géneros Literios.ppt
Géneros Literios.pptGéneros Literios.ppt
Géneros Literios.ppt
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsxBiblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
 
Manual Descubre la Biblia en 8 sesiones
Manual Descubre la Biblia en 8 sesionesManual Descubre la Biblia en 8 sesiones
Manual Descubre la Biblia en 8 sesiones
 
El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.
El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.
El Pueblo Hebreo, El Cristianismo, Los Derechos Humanos entre otros.
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Literatura apocrifa

  • 1. Page &1 Libros apócrifos Libros apócrifos: conceptos generales ! (Apuntes tomadas de Alejandro Diez Machado)! ! Libro apócrifo: Todo documento que se acomode a los siguientes criterios:! 1. Ser total o parcialmente judío o judeocristiana.! 2. Ser escrita entre el 200 a.C y 200 d.C.! 3. Considerarse a sí misma como una obra inspirada.! 4. Referirse en contenido o forma al AT.! 5. Un personaje del AT es considerado como pretendido autor.! ! Género apocalíptico! Definición 1:! 1. Literatura de revelación que se hace a un ser humano por medio de un agente sobrenatural.! 2. La revelación que ofrece es inaccesible al ser humano pero le conciernen.! 3. La escatología juega un papel importante, sea personal o colectiva! ! Definición 2:! ¨Género literario que ofrece revelaciones sobre Dios y sus seguidores, los ángeles, demonios y los instrumentos de acción divina¨.! ! Características del género apocalíptico! 1. Lenguaje.! a. Tendencia a la repetición.! b. Abundancia de números y listas.! c. Simbolismo numérico.! d. Seres simbólicos.! 2. Estructura.! a. Su autor no se menciona.! b. El discurso es puesto en boca de una personaje del AT.! c. El personaje principal es trasladado al cielo.! d. El personaje principal recibe misterios divinos.! e. El personaje divino experimenta perturbaciones! f. Los ángeles actúan frecuentemente, por decisión divina.! 3. Contenido narrativo.! a. Hilo narrativo de largas secuencias.! b. Cada historia contiene animales simbólicos que representan las luchas humanas.! c. Elementos naturales se añaden y reciben significados especiales.! 4. Doctrinas escatológicas.! a. Resurrección.! b. La cercanía de una nueva era.! c. La próxima gran crisis de la humanidad.! ! Temas característicos del género apocalíptico! 1. Anhelo ferviente por el fin de esta época, para que haya un cambio total en las relaciones humanas.! 2. Se espera una catástrofe cósmica que señale el fin del mundo.!
  • 2. Page &2 Libros apócrifos 3. El tiempo es subdividido en ciclos predeterminados desde la creación.! 4. Existencia de ángeles y demonios.! 5. Luego del desastre cósmico se dará la salvación, en la que serán salvos:! a. El remanente justo vivo de Israel.! b. Los justos que ya fallecieron resucitan.! c. Los gentiles.! 6. El reino de Dios destruye a los reinos de la tierra y poderes malignos de todo tipo.! 7. Existe un intermediario con funciones reales que ejecutará y garantizará la salvación universal.! 8. Los planos humano y divino se fusionarán en uno solo, dándose el inicio de una nueva estructura social y política.! 9. La historia se corta en dos etapas: la presente y el reino de Dios.! ! Trasfondo histórico de la literatura apócrifa! 1. Generalmente fueron escritos en tiempos de dificultad y opresión para el pueblo judío.! 2. El pueblo gobernante afrentaba la esperanza judía de someter a todas las naciones, las cuales subirían a Jerusalén para adorar.! 3. Los tiempos de los seléucidas y los romanos fueron ideales para el surgimiento de este tipo de literatura.! ! El apocalipticismo es una corriente de pensamiento que tiñó a los principales movimientos de pensamiento judío: 1. Fariseos. 2. Esenios. 3. Qumranitas. 4. Zelotes. 5. Seguidores de Yeshúa. ! El apocalipticismo es fervoroso seguidor de la Torá.! ! Comunidades judías! 1. Muchas de sus opiniones se orientaban a cómo se debía comportar el ser humano en Shabbat.! 2. Para la corriente rabínica, Yahweh trabaja en Shabbat, puesto que hace nacer niños en ese día. De ello se toma Jesús para afirmar que puede sanar en día de reposo.! ! Esenios! 1. Corriente de pensamiento judía que se desarrolló luego del traslado de muchos piadosos al desierto, para separarse de la corriente tradicional. Con el tiempo se ubicaron en Qumran.! 2. Algunas características destacables son las siguientes:! • Se consideraban el auténtico Israel.! • Se hacían llamar ¨la comunidad del pacto¨.! • Otro nombre por el que se identificaban era ¨hijos de luz¨.! • Las comunidad menores tenían un supervisor que las visitaba con frecuencia, para determinar su grado de avance.! • Creían que sólo se habían revelado dos de las siete tablas divinas a Moisés, por lo que ellos eran llamados a continuar la búsqueda de la revelación, por lo que se puede inferir que creían que Yahweh no había dejado de comunicarse.!
  • 3. Page &3 Libros apócrifos • Afirmaban una salvación por gracia y no por obras.! • Para ellos la comunidad era el nuevo templo que sólo requería sacrificios espirituales, a la vez que era depósito del Espíritu Santo.! • Para con los miembros, se esperaba que compartiesen en común todas las cosas, ya que hacían pacto con Yahweh y con la comunidad.! • Especialmente importante para ellos era la corrección entre hermanos antes de presentar el caso a las autoridades correspondientes.! • Creían estar en los últimos días, sufriendo los dolores de parto del Mesías, los que serían previos a la nueva creación. El estilo usado no era apocalíptico, los temas sí.! ! Fariseos! 1. Corriente que se desarrolló en medio del pueblo, dividida en dos líneas: la de Hillel y la de Shammai.! 2. Algunas características son:! • Generalmente tienden a oponerse a especulaciones escatológicas, como calcular el fin de los tiempos.! • Su pensamiento es más realista, orientado a observar la ley escrita y la tradición oral.! • Fueron los herederos del pensamiento de Esdras, el cual llevaron a su máxima expresión.! ! Medio profético! 1. Hoy es comúnmente aceptado que el movimiento apocalíptico tiene como origen a los profetas.! 2. Características generales:! • Existen dos concepciones diferentes: la del Norte, que insiste en el cumplimiento del pacto por parte de Israel para que Yahweh sea honrado y proteja a su pueblo. La otra es la teología del Sur, que afirmaba la salvación mediante un descendiente futuro de David.! ! Exégesis de los grupos judíos apocalípticos! ! 1. Se utiliza la analogía verbal: se enlazan dos pasajes de la Escritura e interpretan uno por otro.! 2. Detalles importantes:! • La revelación sigue abierta.! • Las siete tablas están disponibles para los autores apocalípticos.! • El derash no es lo más importante, sino los secretos de las tablas entre los que está la revelación del misterio de la historia.! • Se sostiene la división de la historia en etapas.! • Explican la Escritura con la Escritura.! • Utilizan la exégesis alegórica y escatológica, siguiendo el siguiente esquema.! ! Estamos en el eón de la maldad, que se originó al principio de los tiempos. Yahweh y su Mesías intervienen en la historia frecuentemente. Los impíos serán juzgados. Los justos serán salvados y disfrutarán la edad de oro.
  • 4. Page &4 Libros apócrifos ! El valor de la literatura apócrifa! 1. Permite distinguir qué pensamientos eran los más aceptados y discutidos en la época intermedia entre el AT y el NT.! 2. Permite distinguir de mejor forma el transfondo judío del NT, sin el cual su interpretación no es fiable.! 3. Mientras que el pensamiento griego busca la revelación en el cosmos y el pensamiento cristiano en la Biblia, la literatura apócrifa insiste en la revelación divina a través de los acontecimientos históricos.! ! Repercusiones de la literatura apócrifa y rabínica en el NT! 1. Insiste en la resurrección de los muertos.! 2. Ayuda a definir cómo será la vida luego de la muerte.! 3. Afirma la irrupción del reino de Dios, la presentación de la figura del ¨Hijo del hombre¨, las señales de los últimos días!