SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO EDUCATIVO
LA LITERATURA EN ORGANIZADORES DIGITALES
I. Aspectos generales:
a. Institución Educativa: I.E.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” Huancayo
b. Nombre del proyecto: La literatura en organizadores digitales.
c. Área: Comunicación
d. Grado y sección: 3º
e. Docente: Juan Jurado Espeza
II. Justificación y planteamiento del problema
En el área de Comunicación los estudiantes desarrollan las competencias de:
comprende textos escritos e interactúan con expresiones literarias, estas dos se
encuentran estrechamente relacionadas entre sí porque implica leer un terxto
literario y comprender su contenido. La síntesis obtenida de la obra es la
escencia que se debe encontrar en el proceso de la lectura.
La obra literaria y el autor brinda un si número de conocimientos partiendo
desde la intención hasta la recreación de las diversas acciones reales o
fantasticas, por lo que se convierte en un fuente de exploración cognitiva y
recreativa. Es aquí donde las estudiantes tiene la oportunidad de desarrollar
sus competencias comunicativas, por ejemplo plasmar en un mapa conceptual
la correinte literaria al cual pertenece una determinada novela o cuento, brindar
información del autor a través de un mapa semántico y analizar la obra
haciendo uso de un mapa mental.
2
Ante estas propuestas planteadas nos planteamos la interrogante: ¿Los
organizadores digitales ayudan a desarrollar las competencias comunicativas
en las estudiantes del tercer grado de secundaria?
III. Objetivos
 Innovar nuevas formas de aprendizaje para el desarrollo de las
competencias comunicativas.
 Desarrollar las competencias comunicativas de comprende textos
escritos e interactuar con expresiones literarias haciendo uso de
organizadores digitales.
 Compartir la información producida através de los blogs educativos o
redes sociales.
 Utilizar recursos digitales bubbl.us, mindomo y mindmeister para
organizar la información obtenidas de las obras literarias.
IV. Competencias y capacidades
Identificación de competencias y capacidades (de cada área involucrada) que
se esperan desarrollar.
COMPETENCIAS CAPACIDADES
COMPRENDE
TEXTOS ESCRITOS.
 Recupera información de diversos textos escritos.
 Construye organizadores gráficos (tablas, cuadros
sinópticos, mapas conceptuales, esquemas, redes
semánticas) y resume el contenido de un texto de
estructura compleja.
3
INTERACTÚA CON
EXPRESIONES
LITERARIAS.
 Interpreta textos literarios en relación con diversos
contextos.
 Explica la relación entre el conflicto, el modo en que se
organizan las acciones y la tensión en la trama de textos
narrativos y dramáticos.
 Explica la manera en que los puntos de vista del narrador
o del yo poético configuran el sentido del texto literario.
V. Metas:
Se ejecutará el proyecto y concretar el 100% de los objetivos propuestos.
VI. Requisitos
Conocimientos, temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc.
Mnaejo de los organizadores digitales:
Bubbl.us, Mindomo, Mindmesiter
VII. Recursos
Blog: es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno
o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada
artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de
cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo, etc
Bubbl.us es una herramienta online sencilla e intuitiva que nos permite
construir esquemas mentales y establecer relaciones entre conceptos en unos
pocos minutos. Este es un ejemplo que no tiene más valor que la visualización
4
de las posibilidades de la herramienta. Una vez realizado el mapa lo podemos
imprimir, compartir con otras personas o insertarlo en el blog.
Mindomo: es una herramienta web para la creación de mapas mentales y
conceptuales de forma gratuita y sencilla en línea. que permite introducir toda
clase de contenido, ya sea texto, hiperhenlaces, vídeos, música e imágenes
Mindmeister: es una aplicación que sirve para hacer mapas mentales en la web
2.0. Este software permite tanto crear, como gestionar y compartir los mapas
mentales online y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar.
Una ventaja que nos ofrece es que varias personas pueden trabajar
simultáneamente sobre un mismo mapa y visualizar a tiempo real los cambios
que realizan los demás usuarios.
Además, siempre que queramos podemos pulsar sobre el nombre de los
colaboradores de un mapa y contactar con ellos para comentar el desarrollo
del mismo.
VIII. Actividades:
Actividad 1: Creación de una cuenta en gmail y blog educativo.
 Propósito: Facilitar el acceso para la creación de blog en blogger donde
publicaran sus trabajos.
 Descripción: El gmail es una cuenta que te permite crear un blog por tal motivo
cada estudiante debe contar con este acceso. Esta actividad de creación de una
cuenta se desarrollará en el aula de innovación pedagógica.
 Producto: creación de blog educativo.
5
Actividad 2: Elaboración de mapas conceptuales con bubbl.us
 Propósito: Brindar información a través de mapas conceptuales las diversas
corrientes literarias.
 Descripción: en el estudio de las obras literarias se requiere conocer la
información del contexto histórico, características literarias y representantes de
una determinada corriente literarias y esta es plasmada a través del mapa
conceptual elborado con bubbl.us.
 Producto: Mapas conceptuales de las diversas corrientes literarias.
Actividad 3: Elaboración de mapas semánticos con Mindomo.
 Propósito: conocer información sobre el autor, sus obras y carácterísticas
literarias de su producción a través de la elaboración de mapas semánticos.
 Descripción: el mapa semántico es un organizador que nos permite ordenar la
información básica del autor y su obra por lo que será elaborada haciendo uso
del software mindomo.
 Producto: Mapas semánticos de autores o escritores de obras literarias.
Actividad 4. Analisis literario en mapas mentales en Mindmeister.
 Propósito: analizar un texto literario haciendo uso de mapas mentales.
 Descripción: el análisis de una obra literaria
 Producto: Mapas mentalesde la las obras literarias.
Detalle de los pasos o acciones a realizar durante el desarrollo del proyecto.
Las actividades deben ser lo suficientemente claras y ordenadas para evitar
dejar por fuera asuntos importantes de atender.
6
IX. Participantes y roles
 Docente del área de comunicación con dominio en uso de los recursos
digitales quien guía el desarrollo del proyecto.
 Estudiantes del tercer grado “I” que se involucran en el uso de recursos
digitales.
X. Cronograma
Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.
ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOS
Tiempo setiembre
2015(semanas)
1 2 3 4 5 6 7
Presntación
del proyecto a
la dirección de
la I.E.
Docente del
área de
comunicación.
Innovar nuevas
formas de
aprendizaje para
el desarrollo de
las competencias
comunicativas.
x
Creación de
una cuenta en
gmail y blog
educativo.
Docente del
área de
comunicación.
Estudiantes del
tercero “I”
Compartir la
información
producida
através de los
blogs educativos
o redes sociales.
X
Elaboración
de mapas
conceptuales
con bubbl.us
Docente del
área de
comunicación.
Estudiantes del
tercero “I”
Utilizar recursos
digitales
bubbl.us,
mindomo y
mindmeister para
X
elaboración
de mapas
semánticos
con Mindomo
Docente del
área de
comunicación.
Estudiantes del
tercero “I”
X
7
Analisis
literario en
mapas
mentales en
Mindmeister.
Docente del
área de
comunicación.
Estudiantes del
tercero “I”
organizar la
información
obtenidas de las
obras literarias.
X
EVALUACIÓN Docente del
área de
comunicación.
X
XI. Evaluación
 Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el
proyecto.
Las estudiantesserán evaluadas haciendo uso de rúbricas para cada trabajo
desarrollado.
 Criterios de evaluación del proyecto en general se desarrollará en base a
entrevistas a estudiantes y docentes sobre su impacto de innovación
educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesDiroya Diaz
 
Planificamos la elaboracion de una leyenda
Planificamos la elaboracion de una leyendaPlanificamos la elaboracion de una leyenda
Planificamos la elaboracion de una leyendaMarleny Paz Guevara
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Naysha Maza De la Quintana
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasJorge Lazo Paredes
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje aficheSara Quevedo
 
Sesion de aprendizaje para 3 grado
Sesion de aprendizaje para 3 gradoSesion de aprendizaje para 3 grado
Sesion de aprendizaje para 3 gradovilmaclo
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015Colegio
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...Moises Moisés
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docxJOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Planificamos la elaboracion de una leyenda
Planificamos la elaboracion de una leyendaPlanificamos la elaboracion de una leyenda
Planificamos la elaboracion de una leyenda
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
AREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓNAREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓN
 
Proyecto dia de la bandera
Proyecto dia de la banderaProyecto dia de la bandera
Proyecto dia de la bandera
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje para 3 grado
Sesion de aprendizaje para 3 gradoSesion de aprendizaje para 3 grado
Sesion de aprendizaje para 3 grado
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016 Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 

Destacado

Білінська В. С
Білінська В. СБілінська В. С
Білінська В. СSchoolno1Kovel
 
Los colores test2
Los colores test2Los colores test2
Los colores test2elsebet
 
BIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей Кохичко
BIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей КохичкоBIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей Кохичко
BIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей КохичкоLPgenerator
 
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015Fernando Bordignon
 
Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...
Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...
Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...Alex Santos
 
Food chain story
Food chain storyFood chain story
Food chain storyjabernethy
 
4 way traffic light signal
4 way traffic light signal4 way traffic light signal
4 way traffic light signalHunain Shuja
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarrohogar
 
MY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORA
MY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORAMY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORA
MY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORADinesh Vora
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNBoris Soto Matos
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraSebastian Morales
 

Destacado (20)

Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
C#
C#C#
C#
 
Білінська В. С
Білінська В. СБілінська В. С
Білінська В. С
 
Los colores test2
Los colores test2Los colores test2
Los colores test2
 
BIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей Кохичко
BIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей КохичкоBIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей Кохичко
BIG PRODUCT PROMOTION WEBINAR Сергей Кохичко
 
Ppt 4 de marzo tics
Ppt 4 de marzo ticsPpt 4 de marzo tics
Ppt 4 de marzo tics
 
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
 
Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...
Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...
Smile (Modern Times) - C. Chaplin - flute recorder - Melodias flautificadas -...
 
Food chain story
Food chain storyFood chain story
Food chain story
 
Alternativa 01 2017
Alternativa 01   2017Alternativa 01   2017
Alternativa 01 2017
 
4 way traffic light signal
4 way traffic light signal4 way traffic light signal
4 way traffic light signal
 
Regular 01 2017
Regular 01 2017Regular 01 2017
Regular 01 2017
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
MY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORA
MY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORAMY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORA
MY VISIT TO BEAUTIFUL DARJEELING TRIP FEW TIMES FROM CALCUTTA - DINESH VORA
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 

Similar a Esquema proyecto educativo

Irene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias loboIrene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias loboEfrén Ingledue
 
Denis maria mejia cristo
Denis maria mejia cristoDenis maria mejia cristo
Denis maria mejia cristoEfrén Ingledue
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesjosedealora
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digitalanmarysoto
 
Editorial mca
Editorial mcaEditorial mca
Editorial mcaCelia Oli
 
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Xavier Cubero
 
1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación seccion 11 (1).docx
1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación  seccion 11 (1).docx1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación  seccion 11 (1).docx
1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación seccion 11 (1).docxdarlin34
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalJacqueline Lemos
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalJacqueline Lemos
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital final
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital finalExperiencia de aprendizaje ciudadania digital final
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital finalMercedesAlcala1
 
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómicPrototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómicXavier Cubero
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoGuillermo Mondragon
 
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaMaria Jose Salvador
 

Similar a Esquema proyecto educativo (20)

Irene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias loboIrene del carmen arias lobo
Irene del carmen arias lobo
 
Denis maria mejia cristo
Denis maria mejia cristoDenis maria mejia cristo
Denis maria mejia cristo
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
Formato proyectos de aula1 (2)
Formato proyectos de aula1 (2)Formato proyectos de aula1 (2)
Formato proyectos de aula1 (2)
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Editorial mca
Editorial mcaEditorial mca
Editorial mca
 
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitalesMatriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
 
Propuesta final rebeca
Propuesta final  rebecaPropuesta final  rebeca
Propuesta final rebeca
 
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
 
1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación seccion 11 (1).docx
1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación  seccion 11 (1).docx1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación  seccion 11 (1).docx
1.2 (202) Planif. Lenguaje y Comunicación seccion 11 (1).docx
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital final
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital finalExperiencia de aprendizaje ciudadania digital final
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital final
 
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómicPrototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
 
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
 

Más de Juan Jurado Espeza (20)

El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Análisis de crimen y castigo
Análisis de crimen y castigoAnálisis de crimen y castigo
Análisis de crimen y castigo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El castellano andino
El castellano andinoEl castellano andino
El castellano andino
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
Cuento helme
Cuento helmeCuento helme
Cuento helme
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Literatura China
Literatura  ChinaLiteratura  China
Literatura China
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Literatura de la Mesopotamia
Literatura de la MesopotamiaLiteratura de la Mesopotamia
Literatura de la Mesopotamia
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánica
 
El Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el PerúEl Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el Perú
 
Elvanguardismo
ElvanguardismoElvanguardismo
Elvanguardismo
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Esquema proyecto educativo

  • 1. 1 PROYECTO EDUCATIVO LA LITERATURA EN ORGANIZADORES DIGITALES I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: I.E.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” Huancayo b. Nombre del proyecto: La literatura en organizadores digitales. c. Área: Comunicación d. Grado y sección: 3º e. Docente: Juan Jurado Espeza II. Justificación y planteamiento del problema En el área de Comunicación los estudiantes desarrollan las competencias de: comprende textos escritos e interactúan con expresiones literarias, estas dos se encuentran estrechamente relacionadas entre sí porque implica leer un terxto literario y comprender su contenido. La síntesis obtenida de la obra es la escencia que se debe encontrar en el proceso de la lectura. La obra literaria y el autor brinda un si número de conocimientos partiendo desde la intención hasta la recreación de las diversas acciones reales o fantasticas, por lo que se convierte en un fuente de exploración cognitiva y recreativa. Es aquí donde las estudiantes tiene la oportunidad de desarrollar sus competencias comunicativas, por ejemplo plasmar en un mapa conceptual la correinte literaria al cual pertenece una determinada novela o cuento, brindar información del autor a través de un mapa semántico y analizar la obra haciendo uso de un mapa mental.
  • 2. 2 Ante estas propuestas planteadas nos planteamos la interrogante: ¿Los organizadores digitales ayudan a desarrollar las competencias comunicativas en las estudiantes del tercer grado de secundaria? III. Objetivos  Innovar nuevas formas de aprendizaje para el desarrollo de las competencias comunicativas.  Desarrollar las competencias comunicativas de comprende textos escritos e interactuar con expresiones literarias haciendo uso de organizadores digitales.  Compartir la información producida através de los blogs educativos o redes sociales.  Utilizar recursos digitales bubbl.us, mindomo y mindmeister para organizar la información obtenidas de las obras literarias. IV. Competencias y capacidades Identificación de competencias y capacidades (de cada área involucrada) que se esperan desarrollar. COMPETENCIAS CAPACIDADES COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS.  Recupera información de diversos textos escritos.  Construye organizadores gráficos (tablas, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, esquemas, redes semánticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.
  • 3. 3 INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS.  Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos.  Explica la relación entre el conflicto, el modo en que se organizan las acciones y la tensión en la trama de textos narrativos y dramáticos.  Explica la manera en que los puntos de vista del narrador o del yo poético configuran el sentido del texto literario. V. Metas: Se ejecutará el proyecto y concretar el 100% de los objetivos propuestos. VI. Requisitos Conocimientos, temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc. Mnaejo de los organizadores digitales: Bubbl.us, Mindomo, Mindmesiter VII. Recursos Blog: es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc Bubbl.us es una herramienta online sencilla e intuitiva que nos permite construir esquemas mentales y establecer relaciones entre conceptos en unos pocos minutos. Este es un ejemplo que no tiene más valor que la visualización
  • 4. 4 de las posibilidades de la herramienta. Una vez realizado el mapa lo podemos imprimir, compartir con otras personas o insertarlo en el blog. Mindomo: es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla en línea. que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperhenlaces, vídeos, música e imágenes Mindmeister: es una aplicación que sirve para hacer mapas mentales en la web 2.0. Este software permite tanto crear, como gestionar y compartir los mapas mentales online y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar. Una ventaja que nos ofrece es que varias personas pueden trabajar simultáneamente sobre un mismo mapa y visualizar a tiempo real los cambios que realizan los demás usuarios. Además, siempre que queramos podemos pulsar sobre el nombre de los colaboradores de un mapa y contactar con ellos para comentar el desarrollo del mismo. VIII. Actividades: Actividad 1: Creación de una cuenta en gmail y blog educativo.  Propósito: Facilitar el acceso para la creación de blog en blogger donde publicaran sus trabajos.  Descripción: El gmail es una cuenta que te permite crear un blog por tal motivo cada estudiante debe contar con este acceso. Esta actividad de creación de una cuenta se desarrollará en el aula de innovación pedagógica.  Producto: creación de blog educativo.
  • 5. 5 Actividad 2: Elaboración de mapas conceptuales con bubbl.us  Propósito: Brindar información a través de mapas conceptuales las diversas corrientes literarias.  Descripción: en el estudio de las obras literarias se requiere conocer la información del contexto histórico, características literarias y representantes de una determinada corriente literarias y esta es plasmada a través del mapa conceptual elborado con bubbl.us.  Producto: Mapas conceptuales de las diversas corrientes literarias. Actividad 3: Elaboración de mapas semánticos con Mindomo.  Propósito: conocer información sobre el autor, sus obras y carácterísticas literarias de su producción a través de la elaboración de mapas semánticos.  Descripción: el mapa semántico es un organizador que nos permite ordenar la información básica del autor y su obra por lo que será elaborada haciendo uso del software mindomo.  Producto: Mapas semánticos de autores o escritores de obras literarias. Actividad 4. Analisis literario en mapas mentales en Mindmeister.  Propósito: analizar un texto literario haciendo uso de mapas mentales.  Descripción: el análisis de una obra literaria  Producto: Mapas mentalesde la las obras literarias. Detalle de los pasos o acciones a realizar durante el desarrollo del proyecto. Las actividades deben ser lo suficientemente claras y ordenadas para evitar dejar por fuera asuntos importantes de atender.
  • 6. 6 IX. Participantes y roles  Docente del área de comunicación con dominio en uso de los recursos digitales quien guía el desarrollo del proyecto.  Estudiantes del tercer grado “I” que se involucran en el uso de recursos digitales. X. Cronograma Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos. ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOS Tiempo setiembre 2015(semanas) 1 2 3 4 5 6 7 Presntación del proyecto a la dirección de la I.E. Docente del área de comunicación. Innovar nuevas formas de aprendizaje para el desarrollo de las competencias comunicativas. x Creación de una cuenta en gmail y blog educativo. Docente del área de comunicación. Estudiantes del tercero “I” Compartir la información producida através de los blogs educativos o redes sociales. X Elaboración de mapas conceptuales con bubbl.us Docente del área de comunicación. Estudiantes del tercero “I” Utilizar recursos digitales bubbl.us, mindomo y mindmeister para X elaboración de mapas semánticos con Mindomo Docente del área de comunicación. Estudiantes del tercero “I” X
  • 7. 7 Analisis literario en mapas mentales en Mindmeister. Docente del área de comunicación. Estudiantes del tercero “I” organizar la información obtenidas de las obras literarias. X EVALUACIÓN Docente del área de comunicación. X XI. Evaluación  Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Las estudiantesserán evaluadas haciendo uso de rúbricas para cada trabajo desarrollado.  Criterios de evaluación del proyecto en general se desarrollará en base a entrevistas a estudiantes y docentes sobre su impacto de innovación educativa.