SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso independentista recibió mucha inf luencia de
     la revolución francesa; sin embargo hubo grandes
                          diferencias.
     Allí el pueblo fue instruido sobre la necesidad de
independizarse del gobierno monárquico; aquí los únicos
 instruidos fueron los criollos, que eran muy pocos. Para
    iniciar las revoluciones , los criollos reunieron a sus
 esclavos y a un reducto de mestizos que querían dejar de
    pagar tributo a los españoles; es decir, no hubo una
  política clara de independencia de todos aquellos que
                 participaron para conseguirla.
La actividad literaria se descuidó por dar paso hacia el
  pensamiento político y social
Se expusieron los desarrollos y las ciencias
Se incrementó la actividad periodística, utilizando un
  lenguaje de denuncia en contra de los españoles
Los derechos humanos: A partir de la revolución
francesa se volvió la mirada al hombre, a sus
necesidades y a la igualdad política y social.
La ciencia: La explotación del continente americano
motivó nuevos estudios geográficos sobre la dimensión
de la tierra, y biológicos, sobre la biodiversidad existente
en el nuevo continente
La política: Con la creación de nuevos gobiernos, fue
  necesario propiciar debates respecto a la futura
  administración de los pueblos independizados.
El tratado: La expedición botánica y otros trabajos
  científicos fueron registrados a partir de este género.
El ensayo: Las diversas posiciones de quienes defendían
  la libertad de los pueblos americanos tuvieron lugar en
  el ensayo.
La oratoria: este género se vio
  representado en muchos de
  los discursos políticos que
  permitieron la sublevación
  de las masas
El periodismo: Los
  intelectuales de la época se
  encargaron de desarrollar
  este género, creando
  imprentas, en donde traían
  informaciones de Europa y
  de otros virreinatos de
  América.
 Camilo Torres
 Antonio Nariño
 Francisco de Paula Santander
 Luis Vargas Tejada
 Antonio Vélez
Ponce de León M. 2007. literatura de la independencia
  página 81. Lenguaje 8. Editorial Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
100ciassociales
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Helem Alejandra
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
Sergio Herrera
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Angie Castellano
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
Sara Serrano
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
yeimythebest
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
VALERIAPIMIENTA
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
gallego-10
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
eliane694
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
YanethCorea91
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
smerino
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraSociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Ximena Prado
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
Dilan Medina
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Veronica NeRi Nuñes
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
JAMM10
 

La actualidad más candente (20)

Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
 
Abolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitudAbolición de la esclavitud
Abolición de la esclavitud
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraSociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadora
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 

Similar a Literatura de la independencia

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
afroson
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
Andrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
Andrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
Pancho Henriquez
 
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundoLa revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
PedroAntezanaMendoza1
 
6 la creación de una nación
6 la creación de una nación6 la creación de una nación
6 la creación de una nación
Liceo Pablo Neruda
 
Tarea
TareaTarea
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
2312560
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
evamariajauregui51
 
La II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil españolaLa II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil española
Nora Iglesias
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
educacion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
mck_o2
 
LITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptx
LITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptxLITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptx
LITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptx
PaolaToscanoCarrillo
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
carsiut
 
Presentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollonPresentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollon
yennismogollon
 
9 chile creación de una nación
9   chile creación de una nación9   chile creación de una nación
9 chile creación de una nación
Guillermo Soto Lagos
 
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Javier Carrizo
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
Antonio Jimenez
 
Ideologías del siglo xix
Ideologías del siglo xixIdeologías del siglo xix
Ideologías del siglo xix
Fernando de los Ángeles
 

Similar a Literatura de la independencia (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundoLa revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
 
6 la creación de una nación
6 la creación de una nación6 la creación de una nación
6 la creación de una nación
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
La II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil españolaLa II República y la guerra civil española
La II República y la guerra civil española
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
LITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptx
LITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptxLITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptx
LITERATURA*_DE*_ *LA_ INDEPENDENCIA.pptx
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Presentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollonPresentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollon
 
9 chile creación de una nación
9   chile creación de una nación9   chile creación de una nación
9 chile creación de una nación
 
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
 
Ideologías del siglo xix
Ideologías del siglo xixIdeologías del siglo xix
Ideologías del siglo xix
 

Más de Natalia Rodriguez M

El realismo (9 b)
El realismo (9 b)El realismo (9 b)
El realismo (9 b)
Natalia Rodriguez M
 
El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)
Natalia Rodriguez M
 
El realismo (9 a)
El realismo (9 a)El realismo (9 a)
El realismo (9 a)
Natalia Rodriguez M
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
Natalia Rodriguez M
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Natalia Rodriguez M
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
Natalia Rodriguez M
 

Más de Natalia Rodriguez M (7)

El realismo (9 b)
El realismo (9 b)El realismo (9 b)
El realismo (9 b)
 
El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)El romanticismo (9 b)
El romanticismo (9 b)
 
El realismo (9 a)
El realismo (9 a)El realismo (9 a)
El realismo (9 a)
 
Romanticismo (9 a)
Romanticismo (9 a)Romanticismo (9 a)
Romanticismo (9 a)
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Literatura de la independencia

  • 1. El proceso independentista recibió mucha inf luencia de la revolución francesa; sin embargo hubo grandes diferencias. Allí el pueblo fue instruido sobre la necesidad de independizarse del gobierno monárquico; aquí los únicos instruidos fueron los criollos, que eran muy pocos. Para iniciar las revoluciones , los criollos reunieron a sus esclavos y a un reducto de mestizos que querían dejar de pagar tributo a los españoles; es decir, no hubo una política clara de independencia de todos aquellos que participaron para conseguirla.
  • 2. La actividad literaria se descuidó por dar paso hacia el pensamiento político y social Se expusieron los desarrollos y las ciencias Se incrementó la actividad periodística, utilizando un lenguaje de denuncia en contra de los españoles
  • 3. Los derechos humanos: A partir de la revolución francesa se volvió la mirada al hombre, a sus necesidades y a la igualdad política y social.
  • 4. La ciencia: La explotación del continente americano motivó nuevos estudios geográficos sobre la dimensión de la tierra, y biológicos, sobre la biodiversidad existente en el nuevo continente
  • 5. La política: Con la creación de nuevos gobiernos, fue necesario propiciar debates respecto a la futura administración de los pueblos independizados.
  • 6. El tratado: La expedición botánica y otros trabajos científicos fueron registrados a partir de este género. El ensayo: Las diversas posiciones de quienes defendían la libertad de los pueblos americanos tuvieron lugar en el ensayo.
  • 7. La oratoria: este género se vio representado en muchos de los discursos políticos que permitieron la sublevación de las masas El periodismo: Los intelectuales de la época se encargaron de desarrollar este género, creando imprentas, en donde traían informaciones de Europa y de otros virreinatos de América.
  • 8.  Camilo Torres  Antonio Nariño  Francisco de Paula Santander  Luis Vargas Tejada  Antonio Vélez
  • 9. Ponce de León M. 2007. literatura de la independencia página 81. Lenguaje 8. Editorial Santillana