SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA REGIONAL
 COLOMBIA-NARIÑO



         MAG. JORGE ORLANDO RAMOS
AUTORES
              NARIÑENSES



obras                          PRE
                            COLOMBINA


               Literatura
              Colombiana

  AUTORES                   colo
COLOMBIANOS
                            nial
              CONTEMPO
                RANEA
La literatura pre colombiana

es la producida en Colombia
Antes de la conquista, es decir
cuando nuestra América estaba
habitada por los aborígenes.

Recoge su cosmovisión, su cultura,
sus expresiones artísticas.
La literatura colombiana,
como manifestación de
cultura, es tropical y diversa.
La lucha constante de los
legados español, indígena y
negro, y la lucha misma en
contra de manifestaciones
exteriores, producen en
Colombia la constante
búsqueda por una voz
nacional.
Motivos religiosos caracterizaron
la Literatura Colonial.
La Época de la Colonia o Época Hispánica estuvo influenciada
culturalmente por lo religioso. Para aquel entonces, mediados del
Siglo XIX, se empezaban a establecer los primeros
asentamientos urbanos, alrededor de las instituciones
gubernamentales españolas. El capital económico, político y
cultural era propiedad de una pequeña élite, por lo cual la
creación de textos literarios provenía en exclusiva de las clases
altas.
Criollos, hijos de españoles nacidos en el Nuevo Reino de
Granada, y algunos españoles inmigrantes escribieron libros de
diversas materias: desde literatura edificante hasta libros de
ciencia, desde oratoria hasta historia y literatura. La mayoría de
estos libros se publicaron en diferentes partes de Europa, y unos
pocos en Lima y México, ciudades que contaban con imprenta
desde el siglo XIV.
Los intelectuales españoles y criollos se enfrentaron a un nuevo
mundo listo para ser retratado, por eso las primeras
manifestaciones literarias sirven mayormente como crónicas,
donde se da cuenta de las tradiciones, los quehaceres cotidianos
y los hechos heroicos del nuevo continente
Literatura Contemporánea
La novela contemporánea

Bogotá, 10 de agosto de 2009
Por KATERINE JAIMES PEÑA
La novela contemporánea es considerada la real expresión de la
literatura colombiana y en ella surgen personajes tan importantes
como Gabriel García Márquez, que rompen la tradición colonial,
regionalista y naturalista en un impulso profundamente
modernista. Así, el periodo de finales del siglo XIX y principios
del XX significará el reconocimiento internacional de la novela
colombiana y una separación de su tradición romántica-
costumbrista.
Hacia finales del siglo XIX, se pueden apreciar así dos tendencias,
una de tipo escapista, que significa una vuelta hacia el
romanticismo lírico. Otra, que significa un retorno a los espacios y
gentes corrientes y a los temas locales. Esta línea concreta otro
ideal: la crítica social, pero demarcada por la ironía y la sátira. Así
se señala en la Enciclopedia de Colombia.
Autores Colombianos
OBRAS MAS IMPORTANTES
Literatura regional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Tathii Arellana
 
Literatura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la coloniaLiteratura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la colonia
margelismendoza
 
La norma lingüística
La norma lingüísticaLa norma lingüística
La norma lingüística
Maria barros
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
jose jerez jerez
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Lía Madrid
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
Gloria Macias
 
Hechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad ModernaHechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad Moderna
Martin Alberto Belaustegui
 
La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,
Ddeliza
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
Hector Carvajal
 
Escritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanosEscritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanos
Andrea Campos
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
Alejandro Sanchez
 
La Literatura hebrea(la mejor)
 La Literatura hebrea(la mejor) La Literatura hebrea(la mejor)
La Literatura hebrea(la mejor)
81007 Modelo
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Historia de brasil
Historia de brasilHistoria de brasil
Historia de brasil
Tatiana Cabezas
 
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoJorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Pochy Guillen
 
Cubismo
CubismoCubismo
Ppt alfabeto
Ppt alfabetoPpt alfabeto
Ppt alfabeto
Nicoll Neira
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Diego Fernando Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
 
Literatura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la coloniaLiteratura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la colonia
 
La norma lingüística
La norma lingüísticaLa norma lingüística
La norma lingüística
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Hechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad ModernaHechos importantes de la Edad Moderna
Hechos importantes de la Edad Moderna
 
La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
Escritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanosEscritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanos
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
 
La Literatura hebrea(la mejor)
 La Literatura hebrea(la mejor) La Literatura hebrea(la mejor)
La Literatura hebrea(la mejor)
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Historia de brasil
Historia de brasilHistoria de brasil
Historia de brasil
 
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoJorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges Ultraísmo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Ppt alfabeto
Ppt alfabetoPpt alfabeto
Ppt alfabeto
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 

Destacado

Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
CEB 161
 
Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...
Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...
Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...
Pato Zapata
 
Literatura regional nariño
Literatura regional nariñoLiteratura regional nariño
Literatura regional nariño
jorge0178
 
Literatura regional
Literatura regionalLiteratura regional
Literatura regional
angely25
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
Janeth Santillan
 
100 años de soledad
100 años de soledad100 años de soledad
100 años de soledad
Gabriela Parejja
 
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericanaSobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Ricardo Cabeza
 
Diccionario pastuso
Diccionario pastusoDiccionario pastuso
Diccionario pastuso
alejandrojurado
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericano
Sergio Navarro
 
La novela actual
La novela actualLa novela actual
La novela actual
marisaesteban
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner
Liviarla
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
mariasandoval
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
David Numeritos
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
alejapoly
 

Destacado (15)

Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
 
Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...
Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...
Literatura Regional Argentina Trabajo de Investigación sobre la poética de An...
 
Literatura regional nariño
Literatura regional nariñoLiteratura regional nariño
Literatura regional nariño
 
Literatura regional
Literatura regionalLiteratura regional
Literatura regional
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
 
100 años de soledad
100 años de soledad100 años de soledad
100 años de soledad
 
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericanaSobre la identidad de la literatura latinoamericana
Sobre la identidad de la literatura latinoamericana
 
Diccionario pastuso
Diccionario pastusoDiccionario pastuso
Diccionario pastuso
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericano
 
La novela actual
La novela actualLa novela actual
La novela actual
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
 
3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner3. jose joaquin brunner
3. jose joaquin brunner
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 

Similar a Literatura regional

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JAIROSIMANCA
 
El arte-de-escribir
El arte-de-escribirEl arte-de-escribir
El arte-de-escribir
Alejandra Jaimes
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
Alejandra Jaimes
 
El arte de escribir.
El arte de escribir.El arte de escribir.
El arte de escribir.
Alejandra Jaimes
 
Literatura2
Literatura2Literatura2
Literatura2
johanis207
 
Literatura1
Literatura1Literatura1
Literatura1
johanis207
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
pichicho2003
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
gloria290178
 
Jorge issacs
Jorge issacsJorge issacs
Jorge issacs
jonathanmora22
 
Jorge issacs
Jorge issacsJorge issacs
Jorge issacs
jonathanmora22
 
L
LL
Literatura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombiaLiteratura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombia
Willman Clavijo Campos
 
Santiago gamboa
Santiago gamboaSantiago gamboa
Santiago gamboa
zoricor
 
Santiago gamboa
Santiago gamboaSantiago gamboa
Santiago gamboa
zoricor
 
Santiago gamboa
Santiago gamboaSantiago gamboa
Santiago gamboa
zoricor
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Alejandro Sanchez
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Mónik Martinez Lasso
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
219181
 
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdfLit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Will Betts
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
dlorena
 

Similar a Literatura regional (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El arte-de-escribir
El arte-de-escribirEl arte-de-escribir
El arte-de-escribir
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
El arte de escribir.
El arte de escribir.El arte de escribir.
El arte de escribir.
 
Literatura2
Literatura2Literatura2
Literatura2
 
Literatura1
Literatura1Literatura1
Literatura1
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 
Jorge issacs
Jorge issacsJorge issacs
Jorge issacs
 
Jorge issacs
Jorge issacsJorge issacs
Jorge issacs
 
L
LL
L
 
Literatura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombiaLiteratura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombia
 
Santiago gamboa
Santiago gamboaSantiago gamboa
Santiago gamboa
 
Santiago gamboa
Santiago gamboaSantiago gamboa
Santiago gamboa
 
Santiago gamboa
Santiago gamboaSantiago gamboa
Santiago gamboa
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
 
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdfLit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 

Literatura regional

  • 1. LITERATURA REGIONAL COLOMBIA-NARIÑO MAG. JORGE ORLANDO RAMOS
  • 2.
  • 3. AUTORES NARIÑENSES obras PRE COLOMBINA Literatura Colombiana AUTORES colo COLOMBIANOS nial CONTEMPO RANEA
  • 4. La literatura pre colombiana es la producida en Colombia Antes de la conquista, es decir cuando nuestra América estaba habitada por los aborígenes. Recoge su cosmovisión, su cultura, sus expresiones artísticas.
  • 5. La literatura colombiana, como manifestación de cultura, es tropical y diversa. La lucha constante de los legados español, indígena y negro, y la lucha misma en contra de manifestaciones exteriores, producen en Colombia la constante búsqueda por una voz nacional.
  • 6. Motivos religiosos caracterizaron la Literatura Colonial. La Época de la Colonia o Época Hispánica estuvo influenciada culturalmente por lo religioso. Para aquel entonces, mediados del Siglo XIX, se empezaban a establecer los primeros asentamientos urbanos, alrededor de las instituciones gubernamentales españolas. El capital económico, político y cultural era propiedad de una pequeña élite, por lo cual la creación de textos literarios provenía en exclusiva de las clases altas. Criollos, hijos de españoles nacidos en el Nuevo Reino de Granada, y algunos españoles inmigrantes escribieron libros de diversas materias: desde literatura edificante hasta libros de ciencia, desde oratoria hasta historia y literatura. La mayoría de estos libros se publicaron en diferentes partes de Europa, y unos pocos en Lima y México, ciudades que contaban con imprenta desde el siglo XIV. Los intelectuales españoles y criollos se enfrentaron a un nuevo mundo listo para ser retratado, por eso las primeras manifestaciones literarias sirven mayormente como crónicas, donde se da cuenta de las tradiciones, los quehaceres cotidianos y los hechos heroicos del nuevo continente
  • 7. Literatura Contemporánea La novela contemporánea Bogotá, 10 de agosto de 2009 Por KATERINE JAIMES PEÑA La novela contemporánea es considerada la real expresión de la literatura colombiana y en ella surgen personajes tan importantes como Gabriel García Márquez, que rompen la tradición colonial, regionalista y naturalista en un impulso profundamente modernista. Así, el periodo de finales del siglo XIX y principios del XX significará el reconocimiento internacional de la novela colombiana y una separación de su tradición romántica- costumbrista. Hacia finales del siglo XIX, se pueden apreciar así dos tendencias, una de tipo escapista, que significa una vuelta hacia el romanticismo lírico. Otra, que significa un retorno a los espacios y gentes corrientes y a los temas locales. Esta línea concreta otro ideal: la crítica social, pero demarcada por la ironía y la sátira. Así se señala en la Enciclopedia de Colombia.