SlideShare una empresa de Scribd logo
MODÚLO 4: LA TELEVISIÓN

La literatura, el humor y la televisión

Medios de comunicación social como recurso didáctico

Unidad didáctica realizada por:
Francisco Jiménez Nieto
DESTINATARIOS:

4º de ESO.



OBJETIVOS:

-Valorar la televisión como medio para trasmitir conocimientos artísticos.

-Percibir la relación histórica entre la literatura y el humor.

-Conocer el lenguaje de las imágenes.



COMPETENCIAS BÁSICAS:
•Tratamiento de la información y competencia digital.

•Competencia cultural y artística.

•Autonomía e iniciativa personal.
CONTENIDOS:

-Características básicas de la sintaxis de las imágenes.

-Relación entre el humor y la literatura española del siglo XX.

-El género documental.



                              RECURSOS:

-Es necesaria un aula con conexión a internet. Los alumnos trabajarán
sobre el siguiente programa:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-mitad-invisible/mitad-invisible-
monologo-guerra-gila/1247702/


-Es necesaria una ficha preparada por el profesor.
monólogo de que trata el programa sólo se ve fragmentariamente, se les planteará una actividad para casa: descargar y ver co




                                                ACTIVIDADES:

      En la clase anterior el profesor habrá explicado, con ayuda del libro
      de texto, los principales géneros televisivos y las características
      principales del lenguaje de las imágenes: tipos de plano,
      encuadres, banda sonora, gamas de color. Cada uno de estos
      puntos habrá sido convenientemente ejemplificado.

      Por otra parte habrá explicado, dentro del bloque de literatura de
      vanguardia, los rasgos principales del teatro del absurdo y del
      surrealismo. Los alumnos dispondrán, asimismo, de información
      sobre las revistas de humor de los años cincuenta y sesenta.

      Dispuestos por parejas, los alumnos verán completo (29 minutos)
      el capítulo de La mitad invisible dedicado al humorista Miguel Gila y
      a su monólogo sobre la guerra.
ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN):

Deberán responder a las siguientes cuestiones relacionadas con el lenguaje de
las imágenes y con el contenido del programa:

1ª) ¿A qué género televisivo pertenece el programa? ¿Por qué?

2ª) En La mitad invisible se intercalan y mezclan distintos subgéneros
televisivos. Indica cuáles y aporta ejemplos usando el cronómetro que
acompaña la reproducción.

3ª) Pon ejemplos de distintos tipos de plano que aparecen en el programa.

4ª) ¿Qué elementos se mezclan en la banda sonora del programa?

5ª) Según los participantes en el programa, ¿qué características presenta el
monólogo inventado por Gila?

6ª) ¿Qué relación hay entre el teatro del absurdo y el humor?

7ª) Nombra dos revistas humorísticas que se citan en el programa.

8ª) ¿Cuál es la intención última de Gila en su monólogo?
ata el programa sólo se ve fragmentariamente, se les planteará una actividad para casa: descargar y ver completo el monólogo y r




                                    ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN):

              Será necesario que los alumnos tengan que ver el programa
          más de una vez. Dispondrán de veinticinco minutos para completar
          y revisar sus respuestas. Como el monólogo de que trata el
          programa sólo se ve fragmentariamente, se les planteará una
          actividad para casa: descargar y ver completo el monólogo y
          redactar, partiendo de las respuestas dadas en el cuestionario, una
          opinión personal argumentada sobre el monólogo como género
          televisivo y sobre el monólogo de Gila en particular.
EVALUACIÓN


-El profesor valorará las respuestas dadas en la ficha sobre el
programa.


-Valorará, asimismo, los argumentos plateados en la redacción y
por supuesto, la ortografía y la expresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tragedia en verona
Tragedia en veronaTragedia en verona
Tragedia en verona
Maria Autumn
 
Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada
Ud 4 Radio Y Tv Versión ActualizadaUd 4 Radio Y Tv Versión Actualizada
Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Bin 19
Bin 19Bin 19
Est10 evidencias cartas
Est10   evidencias cartasEst10   evidencias cartas
Est10 evidencias cartas
emmstone
 
Las fiestas populares en españa
Las fiestas populares en españaLas fiestas populares en españa
Las fiestas populares en españa
Virginia Pañeda Sanz
 
Ud Modulo 4 Radio Y Tv Maria N F
Ud  Modulo 4 Radio Y Tv Maria N FUd  Modulo 4 Radio Y Tv Maria N F
Fotonovela digital
Fotonovela  digitalFotonovela  digital
Fotonovela digital
María Noel Domínguez
 
Sandra patricia giraldo
Sandra patricia giraldoSandra patricia giraldo
Sandra patricia giraldo
anfeordosilva
 
Concurso de poesia
Concurso de poesiaConcurso de poesia
Concurso de poesia
Lorena Torres
 
Unidad didáctica ele edpuzzle
Unidad didáctica ele edpuzzleUnidad didáctica ele edpuzzle
Unidad didáctica ele edpuzzle
Fernando Checa
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
lourdesnerimoguel
 
Unidad didáctica blendspace
Unidad didáctica blendspaceUnidad didáctica blendspace
Unidad didáctica blendspace
Fernando Checa
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
Adriana Lopez
 
Carnaval de cuarto 2013
Carnaval de cuarto 2013Carnaval de cuarto 2013
Carnaval de cuarto 2013
silvis79
 
Planificacion de la clase
Planificacion de la clasePlanificacion de la clase
Planificacion de la clase
Gabriel Alexander Solano
 
34234
3423434234
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Mariela Paola Barroso
 
Metodología el cómic
Metodología el cómicMetodología el cómic
Metodología el cómic
Naye García Salazar
 
Metodología el cómic this
Metodología el cómic thisMetodología el cómic this
Metodología el cómic this
Naye García Salazar
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Wilfrido Chumbay
 

La actualidad más candente (20)

Tragedia en verona
Tragedia en veronaTragedia en verona
Tragedia en verona
 
Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada
Ud 4 Radio Y Tv Versión ActualizadaUd 4 Radio Y Tv Versión Actualizada
Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada
 
Bin 19
Bin 19Bin 19
Bin 19
 
Est10 evidencias cartas
Est10   evidencias cartasEst10   evidencias cartas
Est10 evidencias cartas
 
Las fiestas populares en españa
Las fiestas populares en españaLas fiestas populares en españa
Las fiestas populares en españa
 
Ud Modulo 4 Radio Y Tv Maria N F
Ud  Modulo 4 Radio Y Tv Maria N FUd  Modulo 4 Radio Y Tv Maria N F
Ud Modulo 4 Radio Y Tv Maria N F
 
Fotonovela digital
Fotonovela  digitalFotonovela  digital
Fotonovela digital
 
Sandra patricia giraldo
Sandra patricia giraldoSandra patricia giraldo
Sandra patricia giraldo
 
Concurso de poesia
Concurso de poesiaConcurso de poesia
Concurso de poesia
 
Unidad didáctica ele edpuzzle
Unidad didáctica ele edpuzzleUnidad didáctica ele edpuzzle
Unidad didáctica ele edpuzzle
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 
Unidad didáctica blendspace
Unidad didáctica blendspaceUnidad didáctica blendspace
Unidad didáctica blendspace
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
 
Carnaval de cuarto 2013
Carnaval de cuarto 2013Carnaval de cuarto 2013
Carnaval de cuarto 2013
 
Planificacion de la clase
Planificacion de la clasePlanificacion de la clase
Planificacion de la clase
 
34234
3423434234
34234
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Metodología el cómic
Metodología el cómicMetodología el cómic
Metodología el cómic
 
Metodología el cómic this
Metodología el cómic thisMetodología el cómic this
Metodología el cómic this
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
 

Similar a Literatura telehumor

Jaime Gil de Biedma
Jaime Gil de BiedmaJaime Gil de Biedma
Jaime Gil de Biedma
comunicacion2012
 
Plantilla aicle
Plantilla aiclePlantilla aicle
Plantilla aicle
Alberto Fraile Vicente
 
Sd HQs Espanhol
Sd HQs EspanholSd HQs Espanhol
Sd HQs Espanhol
luizachaves
 
Famous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentaciónFamous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentación
Home
 
Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
zimq777
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 
Famous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentaciónFamous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentación
Home
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
AndreaVicenteManzanos
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
AndreaVicenteManzanos
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
Velia Sobrino Villán
 
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBachTemporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
fsanch10
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Carmen Ruiz Morcillo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Carmen Ruiz Morcillo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Carmen Ruiz Morcillo
 
Materiales para la clase de ELE B2 2012
Materiales para la clase de ELE   B2 2012Materiales para la clase de ELE   B2 2012
Materiales para la clase de ELE B2 2012
Espanolparainmigrantes
 
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Liliana
gabigentiletti
 
Miflc 2009
Miflc 2009Miflc 2009
Miflc 2009
Elizabeth Lewis
 
Una familia europea
Una familia europeaUna familia europea
Una familia europea
jaroldan
 
Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)
Jasmin JM
 
Comic
ComicComic

Similar a Literatura telehumor (20)

Jaime Gil de Biedma
Jaime Gil de BiedmaJaime Gil de Biedma
Jaime Gil de Biedma
 
Plantilla aicle
Plantilla aiclePlantilla aicle
Plantilla aicle
 
Sd HQs Espanhol
Sd HQs EspanholSd HQs Espanhol
Sd HQs Espanhol
 
Famous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentaciónFamous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentación
 
Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
Famous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentaciónFamous 20th century artists presentación
Famous 20th century artists presentación
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBachTemporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Materiales para la clase de ELE B2 2012
Materiales para la clase de ELE   B2 2012Materiales para la clase de ELE   B2 2012
Materiales para la clase de ELE B2 2012
 
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Liliana
 
Miflc 2009
Miflc 2009Miflc 2009
Miflc 2009
 
Una familia europea
Una familia europeaUna familia europea
Una familia europea
 
Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Literatura telehumor

  • 1. MODÚLO 4: LA TELEVISIÓN La literatura, el humor y la televisión Medios de comunicación social como recurso didáctico Unidad didáctica realizada por: Francisco Jiménez Nieto
  • 2. DESTINATARIOS: 4º de ESO. OBJETIVOS: -Valorar la televisión como medio para trasmitir conocimientos artísticos. -Percibir la relación histórica entre la literatura y el humor. -Conocer el lenguaje de las imágenes. COMPETENCIAS BÁSICAS: •Tratamiento de la información y competencia digital. •Competencia cultural y artística. •Autonomía e iniciativa personal.
  • 3. CONTENIDOS: -Características básicas de la sintaxis de las imágenes. -Relación entre el humor y la literatura española del siglo XX. -El género documental. RECURSOS: -Es necesaria un aula con conexión a internet. Los alumnos trabajarán sobre el siguiente programa: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-mitad-invisible/mitad-invisible- monologo-guerra-gila/1247702/ -Es necesaria una ficha preparada por el profesor.
  • 4. monólogo de que trata el programa sólo se ve fragmentariamente, se les planteará una actividad para casa: descargar y ver co ACTIVIDADES: En la clase anterior el profesor habrá explicado, con ayuda del libro de texto, los principales géneros televisivos y las características principales del lenguaje de las imágenes: tipos de plano, encuadres, banda sonora, gamas de color. Cada uno de estos puntos habrá sido convenientemente ejemplificado. Por otra parte habrá explicado, dentro del bloque de literatura de vanguardia, los rasgos principales del teatro del absurdo y del surrealismo. Los alumnos dispondrán, asimismo, de información sobre las revistas de humor de los años cincuenta y sesenta. Dispuestos por parejas, los alumnos verán completo (29 minutos) el capítulo de La mitad invisible dedicado al humorista Miguel Gila y a su monólogo sobre la guerra.
  • 5. ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN): Deberán responder a las siguientes cuestiones relacionadas con el lenguaje de las imágenes y con el contenido del programa: 1ª) ¿A qué género televisivo pertenece el programa? ¿Por qué? 2ª) En La mitad invisible se intercalan y mezclan distintos subgéneros televisivos. Indica cuáles y aporta ejemplos usando el cronómetro que acompaña la reproducción. 3ª) Pon ejemplos de distintos tipos de plano que aparecen en el programa. 4ª) ¿Qué elementos se mezclan en la banda sonora del programa? 5ª) Según los participantes en el programa, ¿qué características presenta el monólogo inventado por Gila? 6ª) ¿Qué relación hay entre el teatro del absurdo y el humor? 7ª) Nombra dos revistas humorísticas que se citan en el programa. 8ª) ¿Cuál es la intención última de Gila en su monólogo?
  • 6. ata el programa sólo se ve fragmentariamente, se les planteará una actividad para casa: descargar y ver completo el monólogo y r ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN): Será necesario que los alumnos tengan que ver el programa más de una vez. Dispondrán de veinticinco minutos para completar y revisar sus respuestas. Como el monólogo de que trata el programa sólo se ve fragmentariamente, se les planteará una actividad para casa: descargar y ver completo el monólogo y redactar, partiendo de las respuestas dadas en el cuestionario, una opinión personal argumentada sobre el monólogo como género televisivo y sobre el monólogo de Gila en particular.
  • 7. EVALUACIÓN -El profesor valorará las respuestas dadas en la ficha sobre el programa. -Valorará, asimismo, los argumentos plateados en la redacción y por supuesto, la ortografía y la expresión.