SlideShare una empresa de Scribd logo
LITIGIO EN CORTE
INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE
DERECHOS INTERAMERICANO?
 El Sistema Interamericano de Derechos Humanos es un escenario regional constituido por los
Estados que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya principal función es
velar por el respeto, protección y realización de los derechos humanos en el continente
americano.
¿QUÉ ES LA CORTE INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS?
 ES UNA INSTITUCIÓN JUDICIAL Y AUTÓNOMA, ENCARGADA EN VELAR EL RESPETO Y LA
INTEPRETACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
 SUS SIGLAS SON “CORTE IDH”
¿QUÉ ES LA COMISIÓN INTERAMERICANA
DE DERECHOS HUMANOS?
 ES UN ORGANISMO, PARTE DEL SISTEMA INTERAMERICANO, ENCARGADO DE LA
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
 SUS SIGLAS “CIDH”
FUNCIONES DE LA CIDH
 Formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de los Estados
miembros para que adopten medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del
marco de sus leyes internas y sus preceptos constitucionales, al igual que disposiciones
apropiadas para fomentar el debido respeto a esos derechos;
 Solicitar de los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen informes sobre las
medidas que adopten en materia de derechos humanos;
 Actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 44 al 51 de esta Convención,
DENUNCIAS DE VIOLACIONES DE
DERECHOS HUMANOS
 Cualquier persona o grupo de
personas, o entidad no
gubernamental legalmente
reconocida en uno o más Estados
miembros de la Organización,
puede presentar a la Comisión
peticiones que contengan
denuncias o quejas de violación de
esta Convención por un Estado
parte.
Para que una petición o comunicación presentada … sea
admitida por la Comisión, se requerirá:
a) Que se hayan interpuesto y agotado los recursos de
jurisdicción interna, …
b) Que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a
partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus
derechos haya sido notificado de la decisión
definitiva;
c) Que la materia de la petición o comunicación no esté
pendiente de otro procedimiento de arreglo
internacional, y
d) Que …. la petición contenga el nombre, la
nacionalidad, la profesión, el domicilio y la firma de la
persona o personas o del representante legal de la
entidad que somete la petición.
DENUNCIA DE VIOLACIÓN DE DERECHOS
HUMANOS
 Las disposiciones de los incisos a. y b. … no se aplicarán cuando:
a) No exista en la legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la protección del
derecho o derechos que se alega han sido violados;
b) No se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción
interna, o haya sido impedido de agotarlos, y
c) Haya retardo injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.
PROCEDIMIENTO.
 La Comisión, al recibir una petición o comunicación en la que se alegue la violación de cualquiera de los derechos
que consagra esta Convención, procederá en los siguientes términos:
a) Admisibilidad de la petición, solicitará informaciones del Gobierno del Estado responsable de la violación alegada,
transcribiendo las partes pertinentes de la petición. El Estado contestará dentro de un plazo razonable, fijado por la
Comisión al considerar las circunstancias de cada caso;
b) Recibidas las informaciones o transcurrido el plazo fijado sin que sean recibidas, verificará si existen o subsisten los
motivos de la petición o comunicación. De no existir o subsistir, mandará a archivar el expediente;
c) La inadmisibilidad o la improcedencia de la petición, se da sobre la base de una información o prueba
sobrevinientes;
d) La Comisión realizará, con conocimiento de las partes, un examen del asunto planteado en la petición. Si fuere
necesario y conveniente, la Comisión realizará una investigación para cuyo eficaz cumplimiento solicitará, y los
Estados interesados le proporcionarán, todas las facilidades necesarias;
e) Podrá pedir a los Estados interesados cualquier información pertinente y recibirá, si así se le solicita, las exposiciones
verbales o escritas que presenten los interesados;
f) Se pondrá a disposición de las partes interesadas, a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada en el
respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Convención.
PROCEDIMIENTO
 Sin embargo, en casos graves y urgentes, puede realizarse una investigación previo
consentimiento del Estado en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo
con la presentación de una petición o comunicación que reúna todos los requisitos formales de
admisibilidad.
 De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que se fije, se redactará un informe en el que
expondrá los hechos y sus conclusiones.
 Si el informe no representa, en todo o en parte, la opinión unánime de los miembros de la
Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión por separado.
 También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los
interesados.
 El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para
publicarlo.
 Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones que
juzgue adecuadas.
PROCEDIMIENTO
 Si en el plazo de tres meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la
Comisión, el asunto no ha sido solucionado o sometido a la decisión de la Corte por la Comisión
o por el Estado interesado, aceptando su competencia, la Comisión podrá emitir, por mayoría
absoluta de votos de sus miembros, su opinión y conclusiones sobre la cuestión sometida a su
consideración.
 La Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado
debe tomar las medidas que le competan para remediar la situación examinada.
 Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá, por la mayoría absoluta de votos de sus
miembros, si el Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si publica o no su informe.
PROCEDIMIENTO
 CUANDO SE HAYA AGOTADO TODO LO ANTERIOR Y LA COMISIÓN CONSIDERA QUE ES
NECESARIO TRATAR EL CASO EN CORTE IDH, PRESENTARÁ UNA SOLICITUD PARA LLEVAR AL
ESTADO PARTE A JUICIO.
 EN CASO DE QUE SE CREA NECESARIO LA CORTE IDH, EMITIRÁ MEDIDAS PROVISIONALES
PARA EVITAR LA VIOLACIÓN DE MÁS DERECHOS.
 UNA VEZ RECIBIDA LA PETICIÓN POR PARTE DE LA COMISIÓN O EL ESTADO, LA CORTE
PROCEDE A LA NOTIFICIACIÓN A LAS PARTES (ESTADO, COMISIÓN Y VÍCITIMAS).
PROCEDIMIENTO.
 LAS VÍCITMAS EN EL PLAZO DE DOS MESES PRESENTARÁN SU ESCRITO QUE CONTENGA:
a. descripción de los hechos dentro del marco fáctico fijado en la presentación del caso por la
Comisión;
b. la pruebas ofrecidas debidamente ordenadas, con indicación de los hechos y argumentos sobre
los cuales versan;
c. la individualización de declarantes y el objeto de su declaración. En el caso de los peritos, deberán
además remitir su hoja de vida y sus datos de contacto;
d. las pretensiones, incluidas las referidas a reparaciones y costas.
PROCEDIMIENTO
 NOTIFICADO EL ESTADO PARTE EN EL PLAZO DE DOS MESES PRESENTARÁ SU ESCRITO QUE
DEBERÁ CONTENER.
a. si acepta los hechos y las pretensiones o si los contradice;
b. las pruebas ofrecidas debidamente ordenadas, con indicación de los hechos y argumentos sobre
los cuales versan;
c. la propuesta e identificación de los declarantes y el objeto de su declaración. En el caso de los
peritos, deberán además remitir su hoja de vida y sus datos de contacto;
d. los fundamentos de derecho, las observaciones a las reparaciones y costas solicitadas, así como
las conclusiones pertinentes.
PROCEDIMIENTO
 AGOTADO ESTA ETAPA LA CORTE IDH, CONVOCARÁ A LAS AUDIENCIAS ORALES QUE CREA
CONVENIENTE.
 LA CORTE IDH DICTARÁ SENTENCIA.
TRABAJO
 LA NOTA P1 SE COMPONDRÁ DE LA ACTUACIÓN QUE SE TENDRÁ EN LA AUDIENCIA ORAL.
 NOS DIVIDIREMOS EN GRUPOS. LA NOTA NO ES GRUPAL SINO INDIVIDUAL.
 CADA GRUPO SE HARÁ CARGO DE UN CASO.
 2 PERSONAS: REPRESENTANTES DEL ESTADO
 2 PERSONAS: REPRESENTANTE DE LA VÍCTIMA Y REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN
 1 PERSONA: VÍCTIMA O PERITO.
 TOTAL 5.
 SE DARÁ EN UNA SOLA AUDIENCIA, CADA MARTES.
 EL TRAJE DEL GRUPO SERÁ FORMAL.
 A MÁS DE LOS ROLES CADA GRUPO PRESTARÁ A DOS MIEMBROS PARA SER PARTE DE LA CORTE.
CASOS A APLICARSE
 CASO GONZALES Y OTROS VS MÉXICO (CASO ALGODONERA)
 CASO SARAYAKU VS ECUADOR
 CASO ALBAN CORNEJO VS ECUADOR
 CASO TIBI VS ECUADOR
 OSORIO RIVERA Y FAMILIARES VS PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoLuis Barrera
 
Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...
Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...
Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...Laura Alonso
 
Dercons tema 10.3.4 complementaria
Dercons tema 10.3.4 complementariaDercons tema 10.3.4 complementaria
Dercons tema 10.3.4 complementariaderconstitucional1
 
Mis laminas adm...
Mis laminas adm...Mis laminas adm...
Mis laminas adm...INESMHA
 
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupciónCSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupciónProceso Digital
 
Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...
Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...
Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...AlfonsoRod
 
Preguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesalPreguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesalBarbra Yau
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estadonexcy tovar
 
Accion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargasAccion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargasPargas78
 
Comisión de Juicio Político 7-5-15
Comisión de Juicio Político 7-5-15Comisión de Juicio Político 7-5-15
Comisión de Juicio Político 7-5-15Laura Alonso
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativoContencioso administrativo
Contencioso administrativoIriangel
 
Aspectos de la ley 18.290
Aspectos de la ley 18.290Aspectos de la ley 18.290
Aspectos de la ley 18.290Rodrigo S.
 
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- ProcedimientosSOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientosmichakevin
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practicamargeris oropeza
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadofernandodlopez
 
ZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinario
ZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinarioZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinario
ZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinarioterranovaw
 

La actualidad más candente (20)

Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
DEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVASDEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVAS
 
Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...
Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...
Informe sobre la incompetencia de la comisión de juicio político de exigir un...
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Dercons tema 10.3.4 complementaria
Dercons tema 10.3.4 complementariaDercons tema 10.3.4 complementaria
Dercons tema 10.3.4 complementaria
 
Mis laminas adm...
Mis laminas adm...Mis laminas adm...
Mis laminas adm...
 
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupciónCSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
CSJ da a conocer protocolo de selección y nombramiento de jueces anticorrupción
 
Presentación000
Presentación000Presentación000
Presentación000
 
Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...
Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...
Procedimiento especial contra el presidente, parte agraviada y daños y perjui...
 
Preguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesalPreguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesal
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
 
Accion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargasAccion penal maria teresa pargas
Accion penal maria teresa pargas
 
Comisión de Juicio Político 7-5-15
Comisión de Juicio Político 7-5-15Comisión de Juicio Político 7-5-15
Comisión de Juicio Político 7-5-15
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativoContencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
Aspectos de la ley 18.290
Aspectos de la ley 18.290Aspectos de la ley 18.290
Aspectos de la ley 18.290
 
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- ProcedimientosSOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
SOLYELI HERNANDEZ MEZA.- Procedimientos
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practica
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
 
ZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinario
ZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinarioZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinario
ZAVIER LUGO YEPEZ.- Procedimiento agrario inquilinario
 

Similar a Litigio en corte interamericana de derechos humanos

Procesos ambientales ante la CDIH😎.pptx
Procesos ambientales ante la CDIH😎.pptxProcesos ambientales ante la CDIH😎.pptx
Procesos ambientales ante la CDIH😎.pptxYeseniaArceLpez
 
Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseluis perez
 
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdfEsquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdfHelderArielLopezEsco1
 
Informes de admisibilidad ante la CIDH
Informes de admisibilidad ante la CIDHInformes de admisibilidad ante la CIDH
Informes de admisibilidad ante la CIDHMenfis Alvarez
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VIIENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VIIENJ
 
Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento Daniela Huerta
 
Reglamento cod eti
Reglamento cod etiReglamento cod eti
Reglamento cod etiicat2016
 
material_2020X1_DER513_04_146843.pptx
material_2020X1_DER513_04_146843.pptxmaterial_2020X1_DER513_04_146843.pptx
material_2020X1_DER513_04_146843.pptxCsarArellano4
 
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionGENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionmichakevin
 
Manual presentar denuncia corte interamericana
Manual presentar denuncia corte interamericanaManual presentar denuncia corte interamericana
Manual presentar denuncia corte interamericanaoskarke77
 
Recurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docx
Recurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docxRecurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docx
Recurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docxGladysRodrguez20
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Prácticafernanda galindez
 
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptxPROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptxssuser522528
 
ESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptx
ESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptxESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptx
ESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptxARErazo
 
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y ServiciosProcedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y ServiciosAndres Rivero
 
Arbitraje en méxicoo
Arbitraje en méxicooArbitraje en méxicoo
Arbitraje en méxicooAlfonso Rojas
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenuserlyTorres
 
Expo derechos humanos
Expo derechos humanosExpo derechos humanos
Expo derechos humanosivaneduardo89
 

Similar a Litigio en corte interamericana de derechos humanos (20)

Procesos ambientales ante la CDIH😎.pptx
Procesos ambientales ante la CDIH😎.pptxProcesos ambientales ante la CDIH😎.pptx
Procesos ambientales ante la CDIH😎.pptx
 
Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san jose
 
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdfEsquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
 
Informes de admisibilidad ante la CIDH
Informes de admisibilidad ante la CIDHInformes de admisibilidad ante la CIDH
Informes de admisibilidad ante la CIDH
 
tribunal de honor.pdf
tribunal de honor.pdftribunal de honor.pdf
tribunal de honor.pdf
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VIIENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
 
Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento Juicio politico procedimiento
Juicio politico procedimiento
 
Reglamento cod eti
Reglamento cod etiReglamento cod eti
Reglamento cod eti
 
material_2020X1_DER513_04_146843.pptx
material_2020X1_DER513_04_146843.pptxmaterial_2020X1_DER513_04_146843.pptx
material_2020X1_DER513_04_146843.pptx
 
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionGENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
 
Manual presentar denuncia corte interamericana
Manual presentar denuncia corte interamericanaManual presentar denuncia corte interamericana
Manual presentar denuncia corte interamericana
 
Taod1
Taod1Taod1
Taod1
 
Recurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docx
Recurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docxRecurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docx
Recurso-Contencioso-Administrativo-Agrario.docx
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptxPROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
 
ESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptx
ESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptxESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptx
ESTO VA DE ULTIMO EN EL PRONTUARIO-ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO CPCYM.pptx
 
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y ServiciosProcedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
 
Arbitraje en méxicoo
Arbitraje en méxicooArbitraje en méxicoo
Arbitraje en méxicoo
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
 
Expo derechos humanos
Expo derechos humanosExpo derechos humanos
Expo derechos humanos
 

Último

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (16)

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Litigio en corte interamericana de derechos humanos

  • 1. LITIGIO EN CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO
  • 2. ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE DERECHOS INTERAMERICANO?  El Sistema Interamericano de Derechos Humanos es un escenario regional constituido por los Estados que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya principal función es velar por el respeto, protección y realización de los derechos humanos en el continente americano.
  • 3. ¿QUÉ ES LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS?  ES UNA INSTITUCIÓN JUDICIAL Y AUTÓNOMA, ENCARGADA EN VELAR EL RESPETO Y LA INTEPRETACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.  SUS SIGLAS SON “CORTE IDH”
  • 4. ¿QUÉ ES LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS?  ES UN ORGANISMO, PARTE DEL SISTEMA INTERAMERICANO, ENCARGADO DE LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.  SUS SIGLAS “CIDH”
  • 5. FUNCIONES DE LA CIDH  Formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de los Estados miembros para que adopten medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes internas y sus preceptos constitucionales, al igual que disposiciones apropiadas para fomentar el debido respeto a esos derechos;  Solicitar de los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen informes sobre las medidas que adopten en materia de derechos humanos;  Actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad de conformidad con lo dispuesto en los artículos 44 al 51 de esta Convención,
  • 6. DENUNCIAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS  Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o más Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión peticiones que contengan denuncias o quejas de violación de esta Convención por un Estado parte. Para que una petición o comunicación presentada … sea admitida por la Comisión, se requerirá: a) Que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, … b) Que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus derechos haya sido notificado de la decisión definitiva; c) Que la materia de la petición o comunicación no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional, y d) Que …. la petición contenga el nombre, la nacionalidad, la profesión, el domicilio y la firma de la persona o personas o del representante legal de la entidad que somete la petición.
  • 7. DENUNCIA DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS  Las disposiciones de los incisos a. y b. … no se aplicarán cuando: a) No exista en la legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la protección del derecho o derechos que se alega han sido violados; b) No se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción interna, o haya sido impedido de agotarlos, y c) Haya retardo injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.
  • 8. PROCEDIMIENTO.  La Comisión, al recibir una petición o comunicación en la que se alegue la violación de cualquiera de los derechos que consagra esta Convención, procederá en los siguientes términos: a) Admisibilidad de la petición, solicitará informaciones del Gobierno del Estado responsable de la violación alegada, transcribiendo las partes pertinentes de la petición. El Estado contestará dentro de un plazo razonable, fijado por la Comisión al considerar las circunstancias de cada caso; b) Recibidas las informaciones o transcurrido el plazo fijado sin que sean recibidas, verificará si existen o subsisten los motivos de la petición o comunicación. De no existir o subsistir, mandará a archivar el expediente; c) La inadmisibilidad o la improcedencia de la petición, se da sobre la base de una información o prueba sobrevinientes; d) La Comisión realizará, con conocimiento de las partes, un examen del asunto planteado en la petición. Si fuere necesario y conveniente, la Comisión realizará una investigación para cuyo eficaz cumplimiento solicitará, y los Estados interesados le proporcionarán, todas las facilidades necesarias; e) Podrá pedir a los Estados interesados cualquier información pertinente y recibirá, si así se le solicita, las exposiciones verbales o escritas que presenten los interesados; f) Se pondrá a disposición de las partes interesadas, a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada en el respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Convención.
  • 9. PROCEDIMIENTO  Sin embargo, en casos graves y urgentes, puede realizarse una investigación previo consentimiento del Estado en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la presentación de una petición o comunicación que reúna todos los requisitos formales de admisibilidad.  De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que se fije, se redactará un informe en el que expondrá los hechos y sus conclusiones.  Si el informe no representa, en todo o en parte, la opinión unánime de los miembros de la Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión por separado.  También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los interesados.  El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para publicarlo.  Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones que juzgue adecuadas.
  • 10. PROCEDIMIENTO  Si en el plazo de tres meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la Comisión, el asunto no ha sido solucionado o sometido a la decisión de la Corte por la Comisión o por el Estado interesado, aceptando su competencia, la Comisión podrá emitir, por mayoría absoluta de votos de sus miembros, su opinión y conclusiones sobre la cuestión sometida a su consideración.  La Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado debe tomar las medidas que le competan para remediar la situación examinada.  Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá, por la mayoría absoluta de votos de sus miembros, si el Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si publica o no su informe.
  • 11. PROCEDIMIENTO  CUANDO SE HAYA AGOTADO TODO LO ANTERIOR Y LA COMISIÓN CONSIDERA QUE ES NECESARIO TRATAR EL CASO EN CORTE IDH, PRESENTARÁ UNA SOLICITUD PARA LLEVAR AL ESTADO PARTE A JUICIO.  EN CASO DE QUE SE CREA NECESARIO LA CORTE IDH, EMITIRÁ MEDIDAS PROVISIONALES PARA EVITAR LA VIOLACIÓN DE MÁS DERECHOS.  UNA VEZ RECIBIDA LA PETICIÓN POR PARTE DE LA COMISIÓN O EL ESTADO, LA CORTE PROCEDE A LA NOTIFICIACIÓN A LAS PARTES (ESTADO, COMISIÓN Y VÍCITIMAS).
  • 12. PROCEDIMIENTO.  LAS VÍCITMAS EN EL PLAZO DE DOS MESES PRESENTARÁN SU ESCRITO QUE CONTENGA: a. descripción de los hechos dentro del marco fáctico fijado en la presentación del caso por la Comisión; b. la pruebas ofrecidas debidamente ordenadas, con indicación de los hechos y argumentos sobre los cuales versan; c. la individualización de declarantes y el objeto de su declaración. En el caso de los peritos, deberán además remitir su hoja de vida y sus datos de contacto; d. las pretensiones, incluidas las referidas a reparaciones y costas.
  • 13. PROCEDIMIENTO  NOTIFICADO EL ESTADO PARTE EN EL PLAZO DE DOS MESES PRESENTARÁ SU ESCRITO QUE DEBERÁ CONTENER. a. si acepta los hechos y las pretensiones o si los contradice; b. las pruebas ofrecidas debidamente ordenadas, con indicación de los hechos y argumentos sobre los cuales versan; c. la propuesta e identificación de los declarantes y el objeto de su declaración. En el caso de los peritos, deberán además remitir su hoja de vida y sus datos de contacto; d. los fundamentos de derecho, las observaciones a las reparaciones y costas solicitadas, así como las conclusiones pertinentes.
  • 14. PROCEDIMIENTO  AGOTADO ESTA ETAPA LA CORTE IDH, CONVOCARÁ A LAS AUDIENCIAS ORALES QUE CREA CONVENIENTE.  LA CORTE IDH DICTARÁ SENTENCIA.
  • 15. TRABAJO  LA NOTA P1 SE COMPONDRÁ DE LA ACTUACIÓN QUE SE TENDRÁ EN LA AUDIENCIA ORAL.  NOS DIVIDIREMOS EN GRUPOS. LA NOTA NO ES GRUPAL SINO INDIVIDUAL.  CADA GRUPO SE HARÁ CARGO DE UN CASO.  2 PERSONAS: REPRESENTANTES DEL ESTADO  2 PERSONAS: REPRESENTANTE DE LA VÍCTIMA Y REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN  1 PERSONA: VÍCTIMA O PERITO.  TOTAL 5.  SE DARÁ EN UNA SOLA AUDIENCIA, CADA MARTES.  EL TRAJE DEL GRUPO SERÁ FORMAL.  A MÁS DE LOS ROLES CADA GRUPO PRESTARÁ A DOS MIEMBROS PARA SER PARTE DE LA CORTE.
  • 16. CASOS A APLICARSE  CASO GONZALES Y OTROS VS MÉXICO (CASO ALGODONERA)  CASO SARAYAKU VS ECUADOR  CASO ALBAN CORNEJO VS ECUADOR  CASO TIBI VS ECUADOR  OSORIO RIVERA Y FAMILIARES VS PERÚ