SlideShare una empresa de Scribd logo
LMS
Jeannette Carolina Reyes Girón

    reyes785@yahoo.com
¿QUÉ ES UN LMS?
 LMS significa "Learning Management System" o lo que es lo
mismo Sistema de gestión de aprendizaje. Se trata de un programa que
permite organizar materiales y actividades de formación en
cursos, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de
su proceso de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante
foros de discusuión, Chat o correo electrónico, etc., es decir, permite
hacer todas aquellas funciones necesarias paea gestionar cursos de formación
a distancia (aunque pueden usarse como complemento en la enseñanza
presencial).
FINALIDAD DEL LMS
 * Enseñanza a distancia para estudiantes que no puedan acudir a la
institución temporalmente (por ejmplo, por una enfermedad).
* Complemento de las clases presenciales como apoyo a la atención a la
diversidad: refuerzos, ampliaciones, repaso, ...
* Recuperación de áreas o asignaturas pendientes.
* Repositorio de materiales (textos, mapas, ejercicios...) organizados y
documentos de interés para los estudiantes.
* Formación permanente de los facultativos sobre el ambiente de la institución:
grupos de trabajo, cursos ...
* Ofrecer un grado académico a distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL LMS
 PUEDEN SER:
    • 1. Sincrónicos: cuando se desarrollan a un mismo tiempo, ejemplo de
      ellos son: lasconversaciones electrónicas y las videoconferencias. En
      estas es requisito que losparticipantes concuerden en tiempo, aunque
      no necesariamente en lugar; es posible quecada uno esté
      conectado, desde cualquier lugar de comunicación, al mismo tiempo.
    • 2. Asincrónicos: cuando cada participante puede intervenir o realizar
      su trabajo endiferentesmomentos, esto sin necesidad de coincidir en el
      tiempo. Las siguientes sonejemplos de actividades asíncronas: los
      foros de discusión, los foros grupales, el envíoy recepción de
      documentos, el envío de mensajes de correo; entre otros.
EJEMPLOS DE CÓDIGO
           ABIERTO

 ATutor es un Learning Content Management System (LCMS) de
código abierto diseñado en PHP, de fácil manejo y administración por
parte de alumnos y profesores. Este proyecto empezó en 2002 en
colaboración con el Adaptive Technology Resource Centre (ATRC) de la
Toronto Universiy, por lo que la accesibilidad ha sido una prioridad en su
diseño y cumple todos los estándares en este sentido. Se puede disponer
de una versión portable (no necesita instalación) para pendrive USB que
nos facilita enormemente su aprendizaje.
EJEMPLOS DE CÓDIGO
           ABIERTO

 El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Michigan y en la
Universidad de Indiana, a las que se unieron el MIT y Stanford
University, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el
consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la
Fundación Mellon. Su objetivo es desarrollar software educativo de
código abierto y crear un entorno de colaboración y aprendizaje para la
educación superior, que pueda competir con sus equivalentes comerciales
Blackboard y WebCT e intente mejorar otras iniciativas de Código
Abierto.
EJEMPLOS DE CÓDIGO
           ABIERTO
Moodle es el paquete de software para la creación de cursos
más popular, utilizado por gran número de Centros de enseñanza e
instituciones educativas por ser de código libre. Se distribuye
gratuitamente como Software libre (Open Source) y bajo la Licencia
Pública GNU (que significa que Moodle tiene derechos de autor pero
se puede copiar, usar y modificar bajo ciertas condiciones). Su
instalación, uso y gestión no requieren de avanzados conocimientos
informáticos aunque si de algo de dedicación
MAPA MENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos para E-Learning
Elementos para E-LearningElementos para E-Learning
Elementos para E-Learning
Xavier Quintero Sierra
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
LILIDIEGOMARLON
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
EDISONLUJE1994
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
La Tecnología en la Educación
La Tecnología en la EducaciónLa Tecnología en la Educación
La Tecnología en la Educación
marydelmav
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
lourdes.domenech
 
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
Roxana Bonzio
 
Eva
EvaEva
E-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.arE-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.ar
Donatti Daniel
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E  Learning Concepto, Elementos Y MetodologíaE  Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
Neo Humano
 
E learning
E learningE learning
E learning
Myriam Jiménez
 
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de AprendizajeTríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Entorno Virtual de Aprendizaje
Entorno Virtual de AprendizajeEntorno Virtual de Aprendizaje
Entorno Virtual de Aprendizaje
quinterounefa2019
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
jordelasa2010
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeNeyderbarreto
 

La actualidad más candente (20)

Elementos para E-Learning
Elementos para E-LearningElementos para E-Learning
Elementos para E-Learning
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Aula Virtual Interactiva
Aula  Virtual  InteractivaAula  Virtual  Interactiva
Aula Virtual Interactiva
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Medios Digitales
 
La Tecnología en la Educación
La Tecnología en la EducaciónLa Tecnología en la Educación
La Tecnología en la Educación
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
Evolucionando el elearning- Aulas virtuales en Moodle, Lineales, iconográfica...
 
Eva
EvaEva
Eva
 
E-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.arE-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.ar
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E  Learning Concepto, Elementos Y MetodologíaE  Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de AprendizajeTríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Entorno Virtual de Aprendizaje
Entorno Virtual de AprendizajeEntorno Virtual de Aprendizaje
Entorno Virtual de Aprendizaje
 
Tics criminologia
Tics criminologiaTics criminologia
Tics criminologia
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 

Destacado

Virtual Campus
Virtual CampusVirtual Campus
Virtual Campus
William Scotti
 
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad LorenzTexto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
PresentacióN Cfgs 2010
PresentacióN Cfgs 2010PresentacióN Cfgs 2010
PresentacióN Cfgs 2010
guestc478e77
 
Minuta cuarta sesión foro comunidades mapuche final
Minuta cuarta sesión foro comunidades mapuche finalMinuta cuarta sesión foro comunidades mapuche final
Minuta cuarta sesión foro comunidades mapuche finalForo Abierto
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtualesemilia
 

Destacado (8)

Virtual Campus
Virtual CampusVirtual Campus
Virtual Campus
 
Donation Pages
Donation PagesDonation Pages
Donation Pages
 
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad LorenzTexto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
 
PresentacióN Cfgs 2010
PresentacióN Cfgs 2010PresentacióN Cfgs 2010
PresentacióN Cfgs 2010
 
Minuta cuarta sesión foro comunidades mapuche final
Minuta cuarta sesión foro comunidades mapuche finalMinuta cuarta sesión foro comunidades mapuche final
Minuta cuarta sesión foro comunidades mapuche final
 
Que es metadatos
Que es metadatosQue es metadatos
Que es metadatos
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 

Similar a Lms j reyes

LMS
LMSLMS
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mariluz Salinas
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez0403
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
EDGAR SALDAÑA
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
oscarrene31
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
xiomara renteria
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
CesarMtzZ
 
Claroline
ClarolineClaroline
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Juanfra Álvarez Herrero
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y AprendizajeEntornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
ULADECH
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajeClaudia Ostresñuk
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Claudia Ostresñuk
 
Cuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformasCuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformasAngel Obando
 
CB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessicaCB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessica
Yessica Cortazar
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Dany Arevalo
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
roberto-cuenca
 
Jhonny brandon
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandonjhonteven
 

Similar a Lms j reyes (20)

LMS
LMSLMS
LMS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y AprendizajeEntornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Cuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformasCuadro comparativo plataformas
Cuadro comparativo plataformas
 
CB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessicaCB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessica
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
 
Jhonny brandon
Jhonny brandonJhonny brandon
Jhonny brandon
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Lms j reyes

  • 1. LMS Jeannette Carolina Reyes Girón reyes785@yahoo.com
  • 2. ¿QUÉ ES UN LMS?  LMS significa "Learning Management System" o lo que es lo mismo Sistema de gestión de aprendizaje. Se trata de un programa que permite organizar materiales y actividades de formación en cursos, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante foros de discusuión, Chat o correo electrónico, etc., es decir, permite hacer todas aquellas funciones necesarias paea gestionar cursos de formación a distancia (aunque pueden usarse como complemento en la enseñanza presencial).
  • 3. FINALIDAD DEL LMS  * Enseñanza a distancia para estudiantes que no puedan acudir a la institución temporalmente (por ejmplo, por una enfermedad). * Complemento de las clases presenciales como apoyo a la atención a la diversidad: refuerzos, ampliaciones, repaso, ... * Recuperación de áreas o asignaturas pendientes. * Repositorio de materiales (textos, mapas, ejercicios...) organizados y documentos de interés para los estudiantes. * Formación permanente de los facultativos sobre el ambiente de la institución: grupos de trabajo, cursos ... * Ofrecer un grado académico a distancia.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL LMS  PUEDEN SER: • 1. Sincrónicos: cuando se desarrollan a un mismo tiempo, ejemplo de ellos son: lasconversaciones electrónicas y las videoconferencias. En estas es requisito que losparticipantes concuerden en tiempo, aunque no necesariamente en lugar; es posible quecada uno esté conectado, desde cualquier lugar de comunicación, al mismo tiempo. • 2. Asincrónicos: cuando cada participante puede intervenir o realizar su trabajo endiferentesmomentos, esto sin necesidad de coincidir en el tiempo. Las siguientes sonejemplos de actividades asíncronas: los foros de discusión, los foros grupales, el envíoy recepción de documentos, el envío de mensajes de correo; entre otros.
  • 5. EJEMPLOS DE CÓDIGO ABIERTO  ATutor es un Learning Content Management System (LCMS) de código abierto diseñado en PHP, de fácil manejo y administración por parte de alumnos y profesores. Este proyecto empezó en 2002 en colaboración con el Adaptive Technology Resource Centre (ATRC) de la Toronto Universiy, por lo que la accesibilidad ha sido una prioridad en su diseño y cumple todos los estándares en este sentido. Se puede disponer de una versión portable (no necesita instalación) para pendrive USB que nos facilita enormemente su aprendizaje.
  • 6. EJEMPLOS DE CÓDIGO ABIERTO  El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Michigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron el MIT y Stanford University, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la Fundación Mellon. Su objetivo es desarrollar software educativo de código abierto y crear un entorno de colaboración y aprendizaje para la educación superior, que pueda competir con sus equivalentes comerciales Blackboard y WebCT e intente mejorar otras iniciativas de Código Abierto.
  • 7. EJEMPLOS DE CÓDIGO ABIERTO Moodle es el paquete de software para la creación de cursos más popular, utilizado por gran número de Centros de enseñanza e instituciones educativas por ser de código libre. Se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) y bajo la Licencia Pública GNU (que significa que Moodle tiene derechos de autor pero se puede copiar, usar y modificar bajo ciertas condiciones). Su instalación, uso y gestión no requieren de avanzados conocimientos informáticos aunque si de algo de dedicación
  • 8.