SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE TIEMPO
“DESARROLLO EDUCACIONAL 1810-
1960”
FernandoCampos Harriet.
Alumno: Camilo Contreras Pulgar.
Pedagogía en educación básica con mención.
Fundamentos de la educación básica.
María Elena Mellado Hernández.
1810
-Manuel de Salas
plantea algo
semejante al de
Juan Egaña sobre
la educación en
Chile.
-El Fray Camilo
Henríquez crea un
plan de estudios
para la
organización del
Instituto Nacional
de Chile.
-Juan Egaña le
muestra a Mateo de
Toro y Zambrano un
plan, en donde
plantea lo que
pretendía que fuese
la educación en
nuestro país.
1811
-Se genera un
Reglamento para los
docentes de primeras
letras en nuestro país.
1813
-Se publica el plan de
Constitución para el Estado de
Chile. Este señala la creación
de un gran Instituto para la
educación chilena.
-El 10 de agosto se
Inaugura el Instituto
Nacional en la ciudad
de Santiago en Chile.
1830
-La ley obliga a los
conventos a
mantener una
escuela en sus
dependencias.
1832
-Se dicta un decreto que
recuerda y ordena que en
cada convento debe
funcionar una escuela
primaria.
1833
• Constitución de 1833.
-Promulgada por iniciativa de Diego Portales. Estableció que
la educación pública es una atención preferente del Estado y
que habrá una superintendencia de educación pública. Le
otorgó una responsabilidad a las municipalidades.
-Se dicta un
decreto que
elimina a la
entonces
Universidad de
San Felipe por la
nueva universidad
que será llamada
“Universidad de
Chile”.
1839
-Se presenta un
decreto en el cual se
establecía la creación
de una Escuela
Normal en la ciudad
de Santiago, la que
formaría a los futuros
profesores.
1842
-Se promulga la ley orgánica
que rige a la Universidad de
Chile, cediéndole la
inspección de todos las
escuelas chilenas y la
dirección de los
establecimientos científicos y
literarios.
1843
-José Victorino
Lastarria presenta
a la Cámara un
proyecto de
reglamentación de
la instrucción
primaria , el que
fue reformulado
por Antonio García
Reyes.
1849
-Fundación de la
Escuela de Artes
y Oficios, donde
los estudiantes
recibían
formación
teórica y
práctica.
-Se discute en la
Cámara el proyecto
reformulado por
Antonio García Reyes.
Se solicita al entonces
diputado Manuel
Montt que presente
un nuevo proyecto
que aclare los puntos
del que se discutía.
-Tras la presentación y
discusión del proyecto
presentado por Montt,
es rechazado, debido
al desacuerdo
respecto a la forma de
financiamiento.
1850 1851
-Instalación de
la Escuela Agronómica.
-Se llama a un concurso
con propuestas para el
modelo de
organización de la
enseñanza en Chile. El
concurso lo ganó
Miguel Luis
Amunategui en
colaboración con su
hermano Gregorio
Víctor.
1853
-Énfasis en la
educación
femenina. Inician
las clases en la
nueva Escuela
Normal de
Preceptoras.
1854 1856
-Se funda,
independiente del
Gobierno, la Sociedad
de Instrucción Primaria,
iniciada por Benjamín
Vicuña Mackena, Miguel
Luis Amunategui,
Guillermo Matta, entre
otros. precursores
-Se crea en Santiago
una escuela agrícola.
1860
-Se promulga una ley que
poseía similitudes con el
proyecto de 1849, en la que
queda manifestadas las
ideas de gratuidad y
dirección gubernamental de
Montt.
1869
-Se funda la Sociedad de
Escuelas Católicas de Santo
Tomás de Aquino. Sostuvieron
escuelas para niños, varones,
obreros y jóvenes , siendo una
importante referencia de la
educación católica en Chile.
1872
Se decreta la
formación de un
curso superior de
agricultura, que
pasó a llamarse
Instituto Agrícola
de Chile.
-Ley que autoriza
al Gobierno a
invertir dinero en
infraestructura y
mejoras educativas.
Trajo consecuencias
positivas,
especialmente en la
educación normal.
1883
1887
-Se crea el jardín
botánico, bajo la
dirección de
Rodulf Amando
Philippi.
-Se instalan en
Concepción por
primera vez los
hermanos
Salecianos, que dan
enseñanza técnico
profesional gratuita
a jóvenes de clases
populares.
1889
-Se realiza, con el
auspicio del
gobierno, un
congreso
pedagógico, en el
cual se discutió el
tema de la
obligatoriedad de
la enseñanza.
-Promulgación de
Ley de Instrucción
Primaria
Obligatoria.
1920 1960
Línea de tiempo "Desarrollo Educacional 1810 - 1960".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
mabel_castro
 
Linea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilenaLinea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilena
Jaime Jara
 
Cronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chileCronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chile
ValeskaCarrillo
 
Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos
Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos
Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos
Universidad Católica de Temuco
 
linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena
vaitiareho
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
Brigitteacv
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
Resumen desarrollo educacional 1810   1960Resumen desarrollo educacional 1810   1960
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
maritza_nv
 
Desarrollo educacional 1830 - 1960
Desarrollo educacional 1830 - 1960Desarrollo educacional 1830 - 1960
Desarrollo educacional 1830 - 1960
Flo Galleguillos Neumann
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Gabriel Romo Barra
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
cristoxx17
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
jessicavenegas
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
Mastita666
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en Chile
Sucelle Tapia
 
Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)
lorena23688625
 
Cronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilenaCronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilena
censiretsilva
 
Reformas educacionales en chile
Reformas educacionales en chileReformas educacionales en chile
Reformas educacionales en chile
Lis_Salazar
 
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xxEducación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Loreto Rubio
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Educación y escolarización en Chile a mediados del siglo XX
Educación y escolarización en Chile a mediados del siglo XXEducación y escolarización en Chile a mediados del siglo XX
Educación y escolarización en Chile a mediados del siglo XX
Loreto Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
 
Linea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilenaLinea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilena
 
Cronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chileCronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chile
 
Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos
Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos
Línea de tiempo del "Desarrollo educacional" Fernando Campos
 
linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
Resumen desarrollo educacional 1810   1960Resumen desarrollo educacional 1810   1960
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
 
Desarrollo educacional 1830 - 1960
Desarrollo educacional 1830 - 1960Desarrollo educacional 1830 - 1960
Desarrollo educacional 1830 - 1960
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en Chile
 
Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)
 
Cronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilenaCronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilena
 
Reformas educacionales en chile
Reformas educacionales en chileReformas educacionales en chile
Reformas educacionales en chile
 
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xxEducación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Educación y escolarización en Chile a mediados del siglo XX
Educación y escolarización en Chile a mediados del siglo XXEducación y escolarización en Chile a mediados del siglo XX
Educación y escolarización en Chile a mediados del siglo XX
 

Destacado

Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
Camilo Contreras
 
Evaluación fernando campos
Evaluación fernando camposEvaluación fernando campos
Evaluación fernando campos
Camilo Contreras
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
Camilo Contreras
 
Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.
Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.
Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.
Camilo Contreras
 
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMarco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Maricela Reyes Francisco
 
Reforma del 65
Reforma del 65 Reforma del 65
Reforma del 65
Camilo Contreras
 
Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.
Camilo Contreras
 
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogMaco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
I Municipalidad santa Juana
 
Informe de brünner.
Informe de brünner.Informe de brünner.
Informe de brünner.
Camilo Contreras
 
Pensadores educativos nacionales
Pensadores educativos nacionalesPensadores educativos nacionales
Pensadores educativos nacionales
Camilo Contreras
 
Personajes internacionales
Personajes internacionales Personajes internacionales
Personajes internacionales
Camilo Contreras
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
Margarita Painemil
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
Pedro Brito
 

Destacado (13)

Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
 
Evaluación fernando campos
Evaluación fernando camposEvaluación fernando campos
Evaluación fernando campos
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.
Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.
Bases curriculares, estandares e itinerario formativo.
 
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMarco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
 
Reforma del 65
Reforma del 65 Reforma del 65
Reforma del 65
 
Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.Catastro de Leyes y decretos.
Catastro de Leyes y decretos.
 
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blogMaco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
 
Informe de brünner.
Informe de brünner.Informe de brünner.
Informe de brünner.
 
Pensadores educativos nacionales
Pensadores educativos nacionalesPensadores educativos nacionales
Pensadores educativos nacionales
 
Personajes internacionales
Personajes internacionales Personajes internacionales
Personajes internacionales
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 

Similar a Línea de tiempo "Desarrollo Educacional 1810 - 1960".

Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
nenycita
 
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
naditha05
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
Valentina Jara
 
Linea de tiempo desarrollo educacional
Linea de tiempo desarrollo educacional Linea de tiempo desarrollo educacional
Linea de tiempo desarrollo educacional
Valentina López Valenzuela
 
Linea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandezLinea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandez
biancucha
 
Cuadro reformas
Cuadro reformasCuadro reformas
Cuadro reformas
maritza_nv
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
claudithamac
 
Resumen de freddy soto lissette calfuman
Resumen de freddy soto lissette calfumanResumen de freddy soto lissette calfuman
Resumen de freddy soto lissette calfuman
Lizz Calfuman
 
López y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdf
López y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdfLópez y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdf
López y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdf
jaimeisraelsoto
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
chinchiamor
 
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Brigitteacv
 
La educacion y la pepa
La educacion y la pepaLa educacion y la pepa
La educacion y la pepa
angelronco93
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
Maribel Marcos Perez
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
Salud Molina Muñoz
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
DaniArias9
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
gonzalo maqueda
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria   la educación-1812_lapepaLectura obligatoria   la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
La educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepaLa educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepa
delavibora
 
La educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepaLa educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepa
fhenix1028
 

Similar a Línea de tiempo "Desarrollo Educacional 1810 - 1960". (20)

Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
 
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
 
Linea de tiempo desarrollo educacional
Linea de tiempo desarrollo educacional Linea de tiempo desarrollo educacional
Linea de tiempo desarrollo educacional
 
Linea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandezLinea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandez
 
Cuadro reformas
Cuadro reformasCuadro reformas
Cuadro reformas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Resumen de freddy soto lissette calfuman
Resumen de freddy soto lissette calfumanResumen de freddy soto lissette calfuman
Resumen de freddy soto lissette calfuman
 
López y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdf
López y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdfLópez y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdf
López y Salinas (2024) Línea de tiempo PP educación chilena.pdf
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
 
La educacion y la pepa
La educacion y la pepaLa educacion y la pepa
La educacion y la pepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria   la educación-1812_lapepaLectura obligatoria   la educación-1812_lapepa
Lectura obligatoria la educación-1812_lapepa
 
La educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepaLa educación 1812_lapnnnnepa
La educación 1812_lapnnnnepa
 
La educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepaLa educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepa
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Línea de tiempo "Desarrollo Educacional 1810 - 1960".

  • 1. LÍNEA DE TIEMPO “DESARROLLO EDUCACIONAL 1810- 1960” FernandoCampos Harriet. Alumno: Camilo Contreras Pulgar. Pedagogía en educación básica con mención. Fundamentos de la educación básica. María Elena Mellado Hernández.
  • 2. 1810 -Manuel de Salas plantea algo semejante al de Juan Egaña sobre la educación en Chile. -El Fray Camilo Henríquez crea un plan de estudios para la organización del Instituto Nacional de Chile. -Juan Egaña le muestra a Mateo de Toro y Zambrano un plan, en donde plantea lo que pretendía que fuese la educación en nuestro país. 1811
  • 3. -Se genera un Reglamento para los docentes de primeras letras en nuestro país. 1813 -Se publica el plan de Constitución para el Estado de Chile. Este señala la creación de un gran Instituto para la educación chilena. -El 10 de agosto se Inaugura el Instituto Nacional en la ciudad de Santiago en Chile.
  • 4. 1830 -La ley obliga a los conventos a mantener una escuela en sus dependencias. 1832 -Se dicta un decreto que recuerda y ordena que en cada convento debe funcionar una escuela primaria. 1833 • Constitución de 1833. -Promulgada por iniciativa de Diego Portales. Estableció que la educación pública es una atención preferente del Estado y que habrá una superintendencia de educación pública. Le otorgó una responsabilidad a las municipalidades.
  • 5. -Se dicta un decreto que elimina a la entonces Universidad de San Felipe por la nueva universidad que será llamada “Universidad de Chile”. 1839 -Se presenta un decreto en el cual se establecía la creación de una Escuela Normal en la ciudad de Santiago, la que formaría a los futuros profesores. 1842 -Se promulga la ley orgánica que rige a la Universidad de Chile, cediéndole la inspección de todos las escuelas chilenas y la dirección de los establecimientos científicos y literarios. 1843 -José Victorino Lastarria presenta a la Cámara un proyecto de reglamentación de la instrucción primaria , el que fue reformulado por Antonio García Reyes.
  • 6. 1849 -Fundación de la Escuela de Artes y Oficios, donde los estudiantes recibían formación teórica y práctica. -Se discute en la Cámara el proyecto reformulado por Antonio García Reyes. Se solicita al entonces diputado Manuel Montt que presente un nuevo proyecto que aclare los puntos del que se discutía. -Tras la presentación y discusión del proyecto presentado por Montt, es rechazado, debido al desacuerdo respecto a la forma de financiamiento. 1850 1851 -Instalación de la Escuela Agronómica. -Se llama a un concurso con propuestas para el modelo de organización de la enseñanza en Chile. El concurso lo ganó Miguel Luis Amunategui en colaboración con su hermano Gregorio Víctor. 1853
  • 7. -Énfasis en la educación femenina. Inician las clases en la nueva Escuela Normal de Preceptoras. 1854 1856 -Se funda, independiente del Gobierno, la Sociedad de Instrucción Primaria, iniciada por Benjamín Vicuña Mackena, Miguel Luis Amunategui, Guillermo Matta, entre otros. precursores -Se crea en Santiago una escuela agrícola.
  • 8. 1860 -Se promulga una ley que poseía similitudes con el proyecto de 1849, en la que queda manifestadas las ideas de gratuidad y dirección gubernamental de Montt. 1869 -Se funda la Sociedad de Escuelas Católicas de Santo Tomás de Aquino. Sostuvieron escuelas para niños, varones, obreros y jóvenes , siendo una importante referencia de la educación católica en Chile. 1872 Se decreta la formación de un curso superior de agricultura, que pasó a llamarse Instituto Agrícola de Chile. -Ley que autoriza al Gobierno a invertir dinero en infraestructura y mejoras educativas. Trajo consecuencias positivas, especialmente en la educación normal. 1883
  • 9. 1887 -Se crea el jardín botánico, bajo la dirección de Rodulf Amando Philippi. -Se instalan en Concepción por primera vez los hermanos Salecianos, que dan enseñanza técnico profesional gratuita a jóvenes de clases populares. 1889 -Se realiza, con el auspicio del gobierno, un congreso pedagógico, en el cual se discutió el tema de la obligatoriedad de la enseñanza. -Promulgación de Ley de Instrucción Primaria Obligatoria. 1920 1960