SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ASAMBLEA DE CLASE:
UNA ALTERNATIVA PARA LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA
ORAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.
MÁSTER DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO SOBRE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Mercedes del Rocío Márquez Caballero. 53581123R
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Una alternativa para trabajar la oralidad en el
aula de Lengua y Literatura:
Poca atención y planificación por parte
de los docentes para la didáctica de la
oralidad.
A pesar de los estudios que constatan
la importancia del enfoque comunicativo en la
enseñanza de cualquier lengua, aún queda
mucho camino por recorrer en las aulas de
Lengua y Literatura española.
ASAMBLEA DE CLASE
Constituye una actividad conjunta específicamente
verbal, destinada a tratar cuestiones cercanas al
entorno del alumno
Se proyectan diversos temas, ya sea abordando la
especificidad discursiva del ámbito de conocimiento
que se toque en cada caso, o bien orientando el
discurso compartido hacia el descubrimiento
Se rompe la unidireccionalidad docente-grupo
¿Por qué la asamblea de clase?
Dentro de la investigación en DLL:
• Modalidades
básicas
Recursos y
prácticas
innovadoras
• Ámbitos de
la DLL
Centrada en la
metodología
2. MARCO TEÓRICO
Teoría sociocultural de
Lev S. Vygotsky
Teoría constructivista
de Piaget
Interacción en el aula
Wilkinson , Gumperz,
Weinstein
3. OBJETIVOS
Nos proponemos investigar sobre la interacción entre docente y
grupo de alumnos en la situación de
ASAMBLEA DE CLASE
en el contexto de la enseñanza de Lengua y Literatura, en
Educación Secundaria.
Se rompe la unidireccionalidad de la comunicación profesor –
grupo y se abre la
posibilidad de la interacción entre iguales
4. HIPÓTESIS
¿Qué papel cumple la
ASAMBLEA DE CLASE para la
didáctica de la lengua oral?
¿Qué naturaleza adquiere la
ASAMBLEA DE CLASE en el aula
de Lengua y Literatura?
5. METODOLOGÍA
Investigación
cualitativa
Estudio de
casos
Observación
5. ESTUDIO DE CASOS
TRES AULAS
Metodología comunicativa
Ser accesibles para poder llegar a un proceso de
observación prolongado
Docentes abiertos a la colaboración con la investigación
6. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS
Docentes colaboradores
Alumnado
Sistema para la grabación de las
sesiones
7. TEMPORALIZACIÓN1.
Negociación de
la entrada en
las aulas y
trabajo de
campo
preliminar.
2.
Desarrollo del
trabajo de
campo. 3.
Entrevistas a
los docentes
4.
Procesamiento
de datos
¡Muchas
gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
luz clarita zamora ruiz
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5lotorules
 
Expo pragmatica
Expo pragmaticaExpo pragmatica
Expo pragmatica
Andreina281990
 
Entre Lineas
Entre LineasEntre Lineas
Entre Lineas
Ani Aguila
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaMara Itzel Cabrerâ
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicadaguest872ab8
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
gabrielairureta
 
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
alejandra de la cruz meza
 
¿Por qué enseñar a usar el diccionario
¿Por qué enseñar a usar el diccionario ¿Por qué enseñar a usar el diccionario
¿Por qué enseñar a usar el diccionario Eliana Rosa
 

La actualidad más candente (12)

Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
 
Camps didáctica de la lengua
Camps  didáctica de la lenguaCamps  didáctica de la lengua
Camps didáctica de la lengua
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Expo pragmatica
Expo pragmaticaExpo pragmatica
Expo pragmatica
 
Entre Lineas
Entre LineasEntre Lineas
Entre Lineas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Enseñar a hacer las cosas con las palabras
Enseñar a hacer las cosas con las palabrasEnseñar a hacer las cosas con las palabras
Enseñar a hacer las cosas con las palabras
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Lingüística Aplicada
Lingüística AplicadaLingüística Aplicada
Lingüística Aplicada
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
 
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
Cuadro comparativo, lectura Carlos Loma reflexión
 
¿Por qué enseñar a usar el diccionario
¿Por qué enseñar a usar el diccionario ¿Por qué enseñar a usar el diccionario
¿Por qué enseñar a usar el diccionario
 

Similar a Líneas de doctorado. La asamblea en secundaria.

Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
Reseña
Reseña Reseña
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFLTesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Juan Pablo Contreras Barriga
 
Ppttrabajogrado
PpttrabajogradoPpttrabajogrado
Ppttrabajogradoclladino73
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasmarigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasmarigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasluisflorescalderon
 
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña RuizCurso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Estrella Peña Ruiz
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
deliacastro11
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
josue villanueva
 
Mariella carballa
Mariella carballaMariella carballa
Mariella carballa
Mariella Judith F. Carballa
 
Reseña 1204
Reseña 1204Reseña 1204
Reseña 1204
cielomrn
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturabarbaratto
 

Similar a Líneas de doctorado. La asamblea en secundaria. (20)

Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
Proyecto de lengua
Proyecto de lenguaProyecto de lengua
Proyecto de lengua
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFLTesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
Tesis: El Desarrollo de la competencia lectora en el idioma inglés / EFL
 
Ppttrabajogrado
PpttrabajogradoPpttrabajogrado
Ppttrabajogrado
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña RuizCurso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
 
Mariella carballa
Mariella carballaMariella carballa
Mariella carballa
 
Reseña 1204
Reseña 1204Reseña 1204
Reseña 1204
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 

Más de Mery Márquez Caballero

Sesión 3: Características de la televisión
Sesión 3: Características de la televisiónSesión 3: Características de la televisión
Sesión 3: Características de la televisiónMery Márquez Caballero
 
Sesión 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sesión 1  CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNSesión 1  CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sesión 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNMery Márquez Caballero
 

Más de Mery Márquez Caballero (9)

Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98
 
Sesión 4 4ºa LA PUBLICIDAD
Sesión 4 4ºa LA PUBLICIDADSesión 4 4ºa LA PUBLICIDAD
Sesión 4 4ºa LA PUBLICIDAD
 
Actividad sesión1
Actividad sesión1Actividad sesión1
Actividad sesión1
 
Atributo2
Atributo2Atributo2
Atributo2
 
D principito
D principitoD principito
D principito
 
Sesión 3: Características de la televisión
Sesión 3: Características de la televisiónSesión 3: Características de la televisión
Sesión 3: Características de la televisión
 
Sesión 3: Característica
Sesión 3: CaracterísticaSesión 3: Característica
Sesión 3: Característica
 
Sesión 2: Características de la radio
Sesión 2: Características de la radioSesión 2: Características de la radio
Sesión 2: Características de la radio
 
Sesión 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sesión 1  CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNSesión 1  CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sesión 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Líneas de doctorado. La asamblea en secundaria.

  • 1. LA ASAMBLEA DE CLASE: UNA ALTERNATIVA PARA LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ORAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. MÁSTER DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO SOBRE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Mercedes del Rocío Márquez Caballero. 53581123R
  • 2. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Una alternativa para trabajar la oralidad en el aula de Lengua y Literatura: Poca atención y planificación por parte de los docentes para la didáctica de la oralidad. A pesar de los estudios que constatan la importancia del enfoque comunicativo en la enseñanza de cualquier lengua, aún queda mucho camino por recorrer en las aulas de Lengua y Literatura española. ASAMBLEA DE CLASE
  • 3. Constituye una actividad conjunta específicamente verbal, destinada a tratar cuestiones cercanas al entorno del alumno Se proyectan diversos temas, ya sea abordando la especificidad discursiva del ámbito de conocimiento que se toque en cada caso, o bien orientando el discurso compartido hacia el descubrimiento Se rompe la unidireccionalidad docente-grupo ¿Por qué la asamblea de clase?
  • 4. Dentro de la investigación en DLL: • Modalidades básicas Recursos y prácticas innovadoras • Ámbitos de la DLL Centrada en la metodología
  • 5. 2. MARCO TEÓRICO Teoría sociocultural de Lev S. Vygotsky Teoría constructivista de Piaget Interacción en el aula Wilkinson , Gumperz, Weinstein
  • 6. 3. OBJETIVOS Nos proponemos investigar sobre la interacción entre docente y grupo de alumnos en la situación de ASAMBLEA DE CLASE en el contexto de la enseñanza de Lengua y Literatura, en Educación Secundaria. Se rompe la unidireccionalidad de la comunicación profesor – grupo y se abre la posibilidad de la interacción entre iguales
  • 7. 4. HIPÓTESIS ¿Qué papel cumple la ASAMBLEA DE CLASE para la didáctica de la lengua oral? ¿Qué naturaleza adquiere la ASAMBLEA DE CLASE en el aula de Lengua y Literatura?
  • 9. 5. ESTUDIO DE CASOS TRES AULAS Metodología comunicativa Ser accesibles para poder llegar a un proceso de observación prolongado Docentes abiertos a la colaboración con la investigación
  • 10. 6. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS Docentes colaboradores Alumnado Sistema para la grabación de las sesiones
  • 11. 7. TEMPORALIZACIÓN1. Negociación de la entrada en las aulas y trabajo de campo preliminar. 2. Desarrollo del trabajo de campo. 3. Entrevistas a los docentes 4. Procesamiento de datos