SlideShare una empresa de Scribd logo
LO SAGRADO Y LO PROFANO
CUESTIONES INICIALES:


¿Qué es un hombre religioso?
¿Qué es “algo sagrado”?
Define “tabú”.
Escribe tres símbolos de la muerte.
Escribe tres símbolos del nacimiento.
¿Qué quiere decir “conversión”?
¿Conoces alguna historia de “conversión”? Cuéntala,
¿QUÉ SIGNIFICA “SAGRADO”? (I)


                SER RELIGIOSO ES
                RECONOCER ALGO COMO
                SAGRADO.
                PARA EL HOMBRE
                RELIGIOSO EXISTEN COSAS
                SAGRADAS Y COSAS NO
                SAGRADAS.
                LAS COSAS NO SAGRADAS
                SE LLAMAN “PROFANAS”
¿QUÉ SIGNIFICA “SAGRADO”? (II)


 LO SAGRADO TIENE TRES
 CARACTERÍSTICAS:
   ES LO MÁS VALIOSO. AQUELLO
   POR LO QUE EL HOMBRE
   RELIGIOSO DEBE SACRIFICAR
   CUALQUIER OTRA COSA.
   DEBE TRATARSE NO DE
   CUALQUIER MANERA SINO CON
   MUCHO RESPETO Y CUIDADO.
   DEBE SEPARARSE Y
   DISTINGUIRSE DE LAS
   PERSONAS Y COSAS
   “PROFANAS”.
¿QUÉ SIGNIFICA “SAGRADO”? (III)


                ¿QUÉ SIGNOS DE
                RECONOCIMIENTO DE LO
                SAGRADO HAY EN LAS
                RELIGIONES?:
                1. EL TABÚ.
                2. LOS RITUALES DE
                   INICIACIÓN.
                3. LAS EXPERIENCIAS DE
                   CONVERSIÓN.
EL TABÚ (I)


PALABRA POLINESIA QUE
SIGNIFICA: “SAGRADO”,
“MALDITO”, “AISLADO”,
“PROHIBIDO” O
“PELIGROSO”.
RESUMIENDO: “AQUELLO
CON LO QUE NO SE PUEDE
ENTRAR EN CONTACTO”.
EL TABÚ (II)


       SI SE ENTRA EN CONTACTO
       CON ELLO, SÓLO LO PUEDEN
       HACER ALGUNAS PERSONAS Y
       CUMPLIENDO UNOS
       REQUISITOS MUY EXIGENTES.
       EN LAS RELIGIONES
       PRIMITIVAS UNA PERSONA,
       LUGAR O ALIMENTO PUEDE
       SER TABÚ Y PASAN A SERLO
       TODAS LAS COSAS CON LAS
       QUE HA ESTADO EN
       CONTACTO.
EL TABÚ (III)


A PARTIR DEL TABÚ SE PUEDEN
DISTINGUIR DOS TIPOS DE
REALIDAD:
1. LO QUE ES TABÚ (LO
    SAGRADO).
2. LO QUE NO ES TABÚ (LO
    PROFANO).
POR TANTO, EL TABÚ ES LA
FORMA MÁS CORRIENTE DE
RECONOCER LA REALIDAD DE LO
SAGRADO EN LAS RELIGIONES
PRIMITIVAS.
EL TABÚ (IV)


                  EJERCICIO:

- BUSCA 5 TABÚES EN RELIGIONES PRIMITIVAS.
- INDICA QUÉ ES TABÚ, POR QUÉ LO ES Y EN LA
  RELIGIÓN EN LA QUE ES CONSIDERADO COMO TAL.
- ¿QUÉ ES ALGO PROFANO? EXPLÍCALO Y PON ALGÚN
  EJEMPLO.
RITUALES DE INICIACIÓN (I)


              ES EL PASO “VISIBLE” Y
              “PALPABLE” DE UN
              INDIVIDUO DESDE UNA
              EXISTENCIA “NATURAL”
              O “PROFANA” A OTRA
              FORMA DE EXISTENCIA
              QUE TIENE ALGO DE
              SAGRADO.
RITUALES DE INICIACIÓN (II)
           EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS




DESTACAN LOS
RITOS DE PUBERTAD
QUE SEÑALAN EL
PASO DE LA NIÑEZ A
LA EDAD ADULTA.
                          Rito de pubertad con ocasión de la
                                primera menstruación.
RITUALES DE INICIACIÓN (III)
                                  EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS



                                                 ELEMENTOS COMUNES DE LOS RITOS
                                                          DE INICIACIÓN:
                                                1.  EL ADOLESCENTE SE SEPARA DE
                                                    SU FAMILIA Y SE RETIRA, JUNTO A
                                                    OTROS ADOLESCENTES, A UN
                                                    LUGAR SOLITARIO (BOSQUE,
                                                    DESIERTO…).
                                                2. VIVE UNA REPRESENTACIÓN DE
                                                    SU PROPIA MUERTE: IMITA LA
                                                    POSICIÓN Y ACTITUD DE UN
                                                    CADAVER, ES TRAGADO POR UN
                                                    MONSTRUO O SUFRE UNA
                                                    PEQUEÑA MUTILACIÓN (DEDO,
Un joven aristócrata se postra y renuncia al        DIENTE, PREPUCIO, LÓBULO DE
mundo al encontrar a su satguru afuera de un        LA OREJA, ETC.).
templo de Ganesha. Asiendo los pies de su
preceptor, recibe el toque iniciatorio que
agraciará y dará poder a su vida como un
verdadero y meritorio sannyasin.
RITUALES DE INICIACIÓN (IV)
                  EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS



 ELEMENTOS COMUNES DE LOS
      RITOS DE INICIACIÓN:
3. LA REPRESENTACIÓN DE LA
MUERTE ES SEGUIDA POR LA DEL
NUEVO       NACIMIENTO      O
RESURRECCIÓN.
4. ESTA DOBLE REPRESENTACIÓN
(MUERTE-RESURRECCIÓN)      SE
REALIZA IMITANDO UN MODELO
DIVINO     (DIOS QUE LUCHA
CONTRA UN MONSTRUO O QUE
BAJA AL MUNDO DE LOS
MUERTOS Y REGRESA, ETC.)
                                  Jörmundgander o "Serpiente de Midgard" hija de Loki y de
                                  la gigante Angbreda. Odín lo venció, lanzándolo al mar de
                                  Midgard.
RITUALES DE INICIACIÓN (V)
                              EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS



                                             ELEMENTOS COMUNES DE LOS RITOS
                                                     DE INICIACIÓN:

                                             5. LOS “MUERTOS” Y “RENACIDOS”
                                             RECIBEN LA REVELACIÓN DE UN
                                             SECRETO QUE DEBEN GUARDAR
                                             HASTA QUE PUEDAN REVELARLO A LA
                                             SIGUIENTE GENERACIÓN.
                                             6. TAMBIÉN RECIBEN UN OBJETO QUE
                                             SIMBOLIZA    SU    CONDICIÓN    DE
                                             INICIADO                   (PIEDRA
                                             SAGRADA, PRENDA, ARMA).
                                             7. EN LOS RITOS DE PUBERTAD, TRAS
                                             ELLOS EL ADOLESCEDNTE PASA DE SER
                                             UN NIÑO A SER UN ADULTO.

Recepción de un objeto en un rito de paso.
RITUALES DE INICIACIÓN (VI)
               EN LAS GRANDES RELIGIONES



LAS           RELIGIONES
SACRALIZAN           LOS
MOMENTOS DECISIVOS DE
LA VIDA DE LAS PERSONAS
(NACIMIENTO,
MATRIMONIO,     MUERTE,
ETC.) CON RITUALES QUE
LES     ACOMPAÑAN      Y
ORIENTAN.
ESOS RITUALES REPITEN EL
SIMBOLISMO DE MUERTE Y
RENACIMIENTO.
                             El día de Muertos en México es un ritual de muerte y
                                               renacimiento.
RITUALES DE INICIACIÓN (VII)
                               EN LAS GRANDES RELIGIONES

                                                     BAUTISMO CRISTIANO
                                                 CONSISTE      EN     LA
                                                 INMERSIÓN EN AGUA.
                                                 SIMBOLIZA LA INMERSIÓN
                                                 EN TIERRA (SEPULTURA) Y,
                                                 POR    TANTO,      HACE
                                                 REFERENCIA A LA MUERTE.
                                                 EL    CATECÚMENO      ES
                                                 SEPULTADO CON CRISTO.
La palabra Bautismo viene de la palabra griega
βαπτισμός (baptismós, “inmersión”), del verbo
βαπτίζω (baptízo, “sumergir”).
RITUALES DE INICIACIÓN (VIII)
                 EN LAS GRANDES RELIGIONES

   BAUTISMO CRISTIANO
TRAS LA MUERTE APARECE EL
NUEVO RENACIMIENTO: SALE
DEL AGUA Y ES REVESTIDA
CON UNA TÚNICA BLANCA.
ES UNA CRIATURA NUEVA
(NEÓFITO)     QUE       HA
RESUCITADO CON CRISTO.
EN CONSECUENCIA, RECIBE
UN NUEVO NOMBRE QUE, EN
EL CASO DEL BAUTISMO DE
ADULTOS,    PUEDE      SER
DISTINTO DEL QUE TENÍA
ANTES.
                                    El bautizado es un hombre nuevo
                                    porque ha renacido (resucitado) con
                                    Cristo.
RITUALES DE INICIACIÓN (IX)
                                  EN LAS GRANDES RELIGIONES

                                                         CIRCUNCISIÓN JUDÍA
                                                      SE REALIZA A LOS OCHO DÍAS
                                                     DEL NACIMIENTO Y EXPRESA
                                                     LA PERTENENCIA DEL NIÑO AL
                                                     PUEBLO ISRAELITA.
                                                     CONSISTE EN UN PEQUEÑO
                                                     CORTE EN EL PREPUCIO QUE
                                                     SIMBOLIZA LA MUERTE DEL
                                                     INDIVIDUO.
                                                     QUIEN       REALIZA      LA
                                                     CIRCUNCISIÓN ES EL RABINO
La circuncisión simboliza la muerte del individuo.   QUE REPRESENTA A YAVHÉ.
RITUALES DE INICIACIÓN (X)
                  EN LAS GRANDES RELIGIONES

   CIRCUNCISIÓN JUDÍA
A CONTINUACIÓN EL NIÑO
RECIBE EL NOMBRE: LLAMAR
A ALGUIEN POR SU NOMBRE
ES      RECONOCER      SU
EXISTENCIA.
EN LA CELEBRACIÓN ESTÁN
PRESENTES EL RABINO, EL
PADRE, UN PADRINO Y AL
MENOS DIEZ JUDÍOS ADULTOS
QUE REPRESENTAN A TODO
EL PUEBLO SANTO DE DIOS
(ISRAEL).                       El circuncidado pasa a formar parte de Israel, el pueblo
                                                  elegido por Yavhé.
RITUALES DE INICIACIÓN (XI)
                              EN LAS GRANDES RELIGIONES

                                                  CIRCUNCISIÓN JUDÍA
                                             ADEMÁS, HAY UN ASIENTO
                                             VACÍO Y CUBIERTO CON UN
                                             PAÑO QUE REPRESENTA AL
                                             PROFETA    ELÍAS   PORQUE
                                             REPRESENTA EL PASADO Y EL
                                             FUTURO DE ISRAEL.
                                             EL SIGNIFICADO ES QUE
                                             YAVHÉ, POR MEDIO DEL
                                             RABINO, HA MATADO AL
                                             GENTIL    (NO    CREYENTE)
                                             HACIENDO NACER UN NUEVO
                                             MIEMBRO DE SU PUEBLO
                                             SANTO (ISRAEL).
El asiento vacío en la ceremonía de la
circuncisión representa al profeta
Elías.
LA CONVERSIÓN (I)

     FASES DE LA CONVERSIÓN

1.   RECHAZO A LA FORMA DE
     VIDA MANTENIDA.
2.   LLAMADA A CAMBIAR DE
     VIDA.
3.   EL MODELO QUE DEBE SEGUIR
     LO ENCUENTRA EN UNA
     TRADICIÓN RELIGIOSA
     (EXISTENTE O NOVEDOSA).
4.   EXPERIMENTA UNA
     RENOVACIÓN EXPRESADA
     COMO MUERTE A LA ANTIGUA
     VIDA Y RENACIMIENTO A UNA
     VIDA MEJOR.
                                 San Pablo vivió, camino de Damasco, una
                                       experiencia de conversión.
INVESTIGAMOS:
BUSCAMOS INFORMACIÓN SOBRE LA VIDA Y
    CONVERSIÓN DE LOS SIGUIENTES
    PERSONAJES:
    a) CONVERSOS AL JUDAÍSMO:
     -Abraham.
     -Martha Nussbaum.
    b) Conversos al Cristianismo:
     -S. Agustín.
     -Edith Stein.
    c) Conversos al Islam:
     -Mahoma.
     -Cat Stevens.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios biblicos
Ejercicios biblicosEjercicios biblicos
Ejercicios biblicos
Isabel Delgado
 
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda GreisyEl Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
psicosocial
 
Viacrucis Juvenil Misionero
Viacrucis Juvenil MisioneroViacrucis Juvenil Misionero
Viacrucis Juvenil Misionero
Eymard Puerto
 
Guia la pasion de cristo.2
Guia la pasion de cristo.2Guia la pasion de cristo.2
Guia la pasion de cristo.2
Victoria Lagos
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
karen martinez
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Felix Rodriguez
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
clasesteologia
 
03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo
chucho1943
 
Semana Santa - Tríptico.pdf
Semana Santa - Tríptico.pdfSemana Santa - Tríptico.pdf
Semana Santa - Tríptico.pdf
angelzem
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuencias
betaniaquiroz
 
Desarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotrizDesarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotriz
Asahel Arroyo
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
David Contreras Navarro
 
Maternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precozMaternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precoz
Daniel Diaz
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
erag24
 
Vía crucis para niños y jóvenes.
Vía crucis  para niños y jóvenes.Vía crucis  para niños y jóvenes.
Vía crucis para niños y jóvenes.
María Noel Domínguez
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
Camilo Beleño
 
Mapas conceptuales grandes religiones
Mapas conceptuales grandes religionesMapas conceptuales grandes religiones
Mapas conceptuales grandes religiones
soryarledy
 
El arte de ilustrar un Sermon
El arte de ilustrar un SermonEl arte de ilustrar un Sermon
El arte de ilustrar un Sermon
Victor Jovo
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
Andrés David Cossio Giraldo
 
07 la biblia
07 la biblia07 la biblia

La actualidad más candente (20)

Ejercicios biblicos
Ejercicios biblicosEjercicios biblicos
Ejercicios biblicos
 
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda GreisyEl Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
 
Viacrucis Juvenil Misionero
Viacrucis Juvenil MisioneroViacrucis Juvenil Misionero
Viacrucis Juvenil Misionero
 
Guia la pasion de cristo.2
Guia la pasion de cristo.2Guia la pasion de cristo.2
Guia la pasion de cristo.2
 
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motorDesarrollo fisico y motor
Desarrollo fisico y motor
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo03 quien es jesucristo
03 quien es jesucristo
 
Semana Santa - Tríptico.pdf
Semana Santa - Tríptico.pdfSemana Santa - Tríptico.pdf
Semana Santa - Tríptico.pdf
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuencias
 
Desarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotrizDesarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotriz
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
 
Maternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precozMaternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precoz
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
 
Vía crucis para niños y jóvenes.
Vía crucis  para niños y jóvenes.Vía crucis  para niños y jóvenes.
Vía crucis para niños y jóvenes.
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
Mapas conceptuales grandes religiones
Mapas conceptuales grandes religionesMapas conceptuales grandes religiones
Mapas conceptuales grandes religiones
 
El arte de ilustrar un Sermon
El arte de ilustrar un SermonEl arte de ilustrar un Sermon
El arte de ilustrar un Sermon
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
 
07 la biblia
07 la biblia07 la biblia
07 la biblia
 

Similar a Lo sagrado y lo profano

sectas y religiones
sectas y religionessectas y religiones
sectas y religiones
Nestor Colorado Loboa
 
Familia misionera
Familia misioneraFamilia misionera
Familia misionera
tulioandres
 
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios   exposiciónLos valores fundamentales de las asambleas de dios   exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
Luis Cuervo
 
filosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacorafilosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacora
Jhon Portoviejo
 
filosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacorafilosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacora
Jhon Portoviejo
 
mal by DCD
mal by DCDmal by DCD
mal by DCD
gatoporlaciencia
 
Nueva Era, Nuevo Engaño
 Nueva Era, Nuevo Engaño Nueva Era, Nuevo Engaño
Nueva Era, Nuevo Engaño
Jeffrey Mercado
 
LA UNIDAD DE LA FE.pptx
LA UNIDAD DE LA FE.pptxLA UNIDAD DE LA FE.pptx
LA UNIDAD DE LA FE.pptx
AngelSixtos
 
Elementos esenciales del judaismo 2013
Elementos esenciales del judaismo 2013Elementos esenciales del judaismo 2013
Elementos esenciales del judaismo 2013
Alvaro Cáceres
 
4. sn. ireneo
4. sn. ireneo4. sn. ireneo
4. sn. ireneo
salvadorgarcia333
 
Diapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfesDiapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfes
Blog Demiurgo
 
Presentación de la nueva era
Presentación de la nueva eraPresentación de la nueva era
Presentación de la nueva era
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Diapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfesDiapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfes
Blog Demiurgo
 
Medicina
MedicinaMedicina
El tercer elias
El  tercer  eliasEl  tercer  elias
El tercer elias
henrygp58
 
Santida caracter-uncion
Santida caracter-uncionSantida caracter-uncion
Santida caracter-uncion
Ludwing Abril
 
Santida caracter-uncion
Santida caracter-uncionSantida caracter-uncion
Santida caracter-uncion
Ludwing Abril
 
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
ebiolibros
 
Clase 06 religiones
Clase 06 religionesClase 06 religiones
Clase 06 religiones
Alex Hernandez Torres
 
Religiones 1 eso
Religiones 1 eso Religiones 1 eso
Religiones 1 eso
Julia Muñiz Sánchez
 

Similar a Lo sagrado y lo profano (20)

sectas y religiones
sectas y religionessectas y religiones
sectas y religiones
 
Familia misionera
Familia misioneraFamilia misionera
Familia misionera
 
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios   exposiciónLos valores fundamentales de las asambleas de dios   exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
 
filosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacorafilosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacora
 
filosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacorafilosofia y religion-Bitacora
filosofia y religion-Bitacora
 
mal by DCD
mal by DCDmal by DCD
mal by DCD
 
Nueva Era, Nuevo Engaño
 Nueva Era, Nuevo Engaño Nueva Era, Nuevo Engaño
Nueva Era, Nuevo Engaño
 
LA UNIDAD DE LA FE.pptx
LA UNIDAD DE LA FE.pptxLA UNIDAD DE LA FE.pptx
LA UNIDAD DE LA FE.pptx
 
Elementos esenciales del judaismo 2013
Elementos esenciales del judaismo 2013Elementos esenciales del judaismo 2013
Elementos esenciales del judaismo 2013
 
4. sn. ireneo
4. sn. ireneo4. sn. ireneo
4. sn. ireneo
 
Diapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfesDiapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfes
 
Presentación de la nueva era
Presentación de la nueva eraPresentación de la nueva era
Presentación de la nueva era
 
Diapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfesDiapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfes
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
El tercer elias
El  tercer  eliasEl  tercer  elias
El tercer elias
 
Santida caracter-uncion
Santida caracter-uncionSantida caracter-uncion
Santida caracter-uncion
 
Santida caracter-uncion
Santida caracter-uncionSantida caracter-uncion
Santida caracter-uncion
 
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
 
Clase 06 religiones
Clase 06 religionesClase 06 religiones
Clase 06 religiones
 
Religiones 1 eso
Religiones 1 eso Religiones 1 eso
Religiones 1 eso
 

Más de Jose Javier Ruiz Serradilla

El Principito. (Algunas claves de lectura).
El Principito. (Algunas claves de lectura).El Principito. (Algunas claves de lectura).
El Principito. (Algunas claves de lectura).
Jose Javier Ruiz Serradilla
 
"¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características).
"¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características)."¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características).
"¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características).
Jose Javier Ruiz Serradilla
 
¿Quién soy? El problema de la persona
¿Quién soy? El problema de la persona¿Quién soy? El problema de la persona
¿Quién soy? El problema de la persona
Jose Javier Ruiz Serradilla
 
1. la ética o filosofía moral
1. la ética o filosofía moral1. la ética o filosofía moral
1. la ética o filosofía moral
Jose Javier Ruiz Serradilla
 
Tema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humanaTema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humana
Jose Javier Ruiz Serradilla
 
Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?
Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?
Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?
Jose Javier Ruiz Serradilla
 
Fe y Razón
Fe y RazónFe y Razón
Cuestiones relativas a la religión
Cuestiones relativas a la religiónCuestiones relativas a la religión
Cuestiones relativas a la religión
Jose Javier Ruiz Serradilla
 

Más de Jose Javier Ruiz Serradilla (8)

El Principito. (Algunas claves de lectura).
El Principito. (Algunas claves de lectura).El Principito. (Algunas claves de lectura).
El Principito. (Algunas claves de lectura).
 
"¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características).
"¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características)."¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características).
"¿Qué significa domesticar?": El Amor. (Aproximación a sus características).
 
¿Quién soy? El problema de la persona
¿Quién soy? El problema de la persona¿Quién soy? El problema de la persona
¿Quién soy? El problema de la persona
 
1. la ética o filosofía moral
1. la ética o filosofía moral1. la ética o filosofía moral
1. la ética o filosofía moral
 
Tema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humanaTema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humana
 
Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?
Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?
Tema 1: ¿QUÉ ES SER CIUDADANO?
 
Fe y Razón
Fe y RazónFe y Razón
Fe y Razón
 
Cuestiones relativas a la religión
Cuestiones relativas a la religiónCuestiones relativas a la religión
Cuestiones relativas a la religión
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Lo sagrado y lo profano

  • 1. LO SAGRADO Y LO PROFANO
  • 2. CUESTIONES INICIALES: ¿Qué es un hombre religioso? ¿Qué es “algo sagrado”? Define “tabú”. Escribe tres símbolos de la muerte. Escribe tres símbolos del nacimiento. ¿Qué quiere decir “conversión”? ¿Conoces alguna historia de “conversión”? Cuéntala,
  • 3. ¿QUÉ SIGNIFICA “SAGRADO”? (I) SER RELIGIOSO ES RECONOCER ALGO COMO SAGRADO. PARA EL HOMBRE RELIGIOSO EXISTEN COSAS SAGRADAS Y COSAS NO SAGRADAS. LAS COSAS NO SAGRADAS SE LLAMAN “PROFANAS”
  • 4. ¿QUÉ SIGNIFICA “SAGRADO”? (II) LO SAGRADO TIENE TRES CARACTERÍSTICAS: ES LO MÁS VALIOSO. AQUELLO POR LO QUE EL HOMBRE RELIGIOSO DEBE SACRIFICAR CUALQUIER OTRA COSA. DEBE TRATARSE NO DE CUALQUIER MANERA SINO CON MUCHO RESPETO Y CUIDADO. DEBE SEPARARSE Y DISTINGUIRSE DE LAS PERSONAS Y COSAS “PROFANAS”.
  • 5. ¿QUÉ SIGNIFICA “SAGRADO”? (III) ¿QUÉ SIGNOS DE RECONOCIMIENTO DE LO SAGRADO HAY EN LAS RELIGIONES?: 1. EL TABÚ. 2. LOS RITUALES DE INICIACIÓN. 3. LAS EXPERIENCIAS DE CONVERSIÓN.
  • 6. EL TABÚ (I) PALABRA POLINESIA QUE SIGNIFICA: “SAGRADO”, “MALDITO”, “AISLADO”, “PROHIBIDO” O “PELIGROSO”. RESUMIENDO: “AQUELLO CON LO QUE NO SE PUEDE ENTRAR EN CONTACTO”.
  • 7. EL TABÚ (II) SI SE ENTRA EN CONTACTO CON ELLO, SÓLO LO PUEDEN HACER ALGUNAS PERSONAS Y CUMPLIENDO UNOS REQUISITOS MUY EXIGENTES. EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS UNA PERSONA, LUGAR O ALIMENTO PUEDE SER TABÚ Y PASAN A SERLO TODAS LAS COSAS CON LAS QUE HA ESTADO EN CONTACTO.
  • 8. EL TABÚ (III) A PARTIR DEL TABÚ SE PUEDEN DISTINGUIR DOS TIPOS DE REALIDAD: 1. LO QUE ES TABÚ (LO SAGRADO). 2. LO QUE NO ES TABÚ (LO PROFANO). POR TANTO, EL TABÚ ES LA FORMA MÁS CORRIENTE DE RECONOCER LA REALIDAD DE LO SAGRADO EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS.
  • 9. EL TABÚ (IV) EJERCICIO: - BUSCA 5 TABÚES EN RELIGIONES PRIMITIVAS. - INDICA QUÉ ES TABÚ, POR QUÉ LO ES Y EN LA RELIGIÓN EN LA QUE ES CONSIDERADO COMO TAL. - ¿QUÉ ES ALGO PROFANO? EXPLÍCALO Y PON ALGÚN EJEMPLO.
  • 10. RITUALES DE INICIACIÓN (I) ES EL PASO “VISIBLE” Y “PALPABLE” DE UN INDIVIDUO DESDE UNA EXISTENCIA “NATURAL” O “PROFANA” A OTRA FORMA DE EXISTENCIA QUE TIENE ALGO DE SAGRADO.
  • 11. RITUALES DE INICIACIÓN (II) EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS DESTACAN LOS RITOS DE PUBERTAD QUE SEÑALAN EL PASO DE LA NIÑEZ A LA EDAD ADULTA. Rito de pubertad con ocasión de la primera menstruación.
  • 12. RITUALES DE INICIACIÓN (III) EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS ELEMENTOS COMUNES DE LOS RITOS DE INICIACIÓN: 1. EL ADOLESCENTE SE SEPARA DE SU FAMILIA Y SE RETIRA, JUNTO A OTROS ADOLESCENTES, A UN LUGAR SOLITARIO (BOSQUE, DESIERTO…). 2. VIVE UNA REPRESENTACIÓN DE SU PROPIA MUERTE: IMITA LA POSICIÓN Y ACTITUD DE UN CADAVER, ES TRAGADO POR UN MONSTRUO O SUFRE UNA PEQUEÑA MUTILACIÓN (DEDO, Un joven aristócrata se postra y renuncia al DIENTE, PREPUCIO, LÓBULO DE mundo al encontrar a su satguru afuera de un LA OREJA, ETC.). templo de Ganesha. Asiendo los pies de su preceptor, recibe el toque iniciatorio que agraciará y dará poder a su vida como un verdadero y meritorio sannyasin.
  • 13. RITUALES DE INICIACIÓN (IV) EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS ELEMENTOS COMUNES DE LOS RITOS DE INICIACIÓN: 3. LA REPRESENTACIÓN DE LA MUERTE ES SEGUIDA POR LA DEL NUEVO NACIMIENTO O RESURRECCIÓN. 4. ESTA DOBLE REPRESENTACIÓN (MUERTE-RESURRECCIÓN) SE REALIZA IMITANDO UN MODELO DIVINO (DIOS QUE LUCHA CONTRA UN MONSTRUO O QUE BAJA AL MUNDO DE LOS MUERTOS Y REGRESA, ETC.) Jörmundgander o "Serpiente de Midgard" hija de Loki y de la gigante Angbreda. Odín lo venció, lanzándolo al mar de Midgard.
  • 14. RITUALES DE INICIACIÓN (V) EN LAS RELIGIONES PRIMITIVAS ELEMENTOS COMUNES DE LOS RITOS DE INICIACIÓN: 5. LOS “MUERTOS” Y “RENACIDOS” RECIBEN LA REVELACIÓN DE UN SECRETO QUE DEBEN GUARDAR HASTA QUE PUEDAN REVELARLO A LA SIGUIENTE GENERACIÓN. 6. TAMBIÉN RECIBEN UN OBJETO QUE SIMBOLIZA SU CONDICIÓN DE INICIADO (PIEDRA SAGRADA, PRENDA, ARMA). 7. EN LOS RITOS DE PUBERTAD, TRAS ELLOS EL ADOLESCEDNTE PASA DE SER UN NIÑO A SER UN ADULTO. Recepción de un objeto en un rito de paso.
  • 15. RITUALES DE INICIACIÓN (VI) EN LAS GRANDES RELIGIONES LAS RELIGIONES SACRALIZAN LOS MOMENTOS DECISIVOS DE LA VIDA DE LAS PERSONAS (NACIMIENTO, MATRIMONIO, MUERTE, ETC.) CON RITUALES QUE LES ACOMPAÑAN Y ORIENTAN. ESOS RITUALES REPITEN EL SIMBOLISMO DE MUERTE Y RENACIMIENTO. El día de Muertos en México es un ritual de muerte y renacimiento.
  • 16. RITUALES DE INICIACIÓN (VII) EN LAS GRANDES RELIGIONES BAUTISMO CRISTIANO CONSISTE EN LA INMERSIÓN EN AGUA. SIMBOLIZA LA INMERSIÓN EN TIERRA (SEPULTURA) Y, POR TANTO, HACE REFERENCIA A LA MUERTE. EL CATECÚMENO ES SEPULTADO CON CRISTO. La palabra Bautismo viene de la palabra griega βαπτισμός (baptismós, “inmersión”), del verbo βαπτίζω (baptízo, “sumergir”).
  • 17. RITUALES DE INICIACIÓN (VIII) EN LAS GRANDES RELIGIONES BAUTISMO CRISTIANO TRAS LA MUERTE APARECE EL NUEVO RENACIMIENTO: SALE DEL AGUA Y ES REVESTIDA CON UNA TÚNICA BLANCA. ES UNA CRIATURA NUEVA (NEÓFITO) QUE HA RESUCITADO CON CRISTO. EN CONSECUENCIA, RECIBE UN NUEVO NOMBRE QUE, EN EL CASO DEL BAUTISMO DE ADULTOS, PUEDE SER DISTINTO DEL QUE TENÍA ANTES. El bautizado es un hombre nuevo porque ha renacido (resucitado) con Cristo.
  • 18. RITUALES DE INICIACIÓN (IX) EN LAS GRANDES RELIGIONES CIRCUNCISIÓN JUDÍA SE REALIZA A LOS OCHO DÍAS DEL NACIMIENTO Y EXPRESA LA PERTENENCIA DEL NIÑO AL PUEBLO ISRAELITA. CONSISTE EN UN PEQUEÑO CORTE EN EL PREPUCIO QUE SIMBOLIZA LA MUERTE DEL INDIVIDUO. QUIEN REALIZA LA CIRCUNCISIÓN ES EL RABINO La circuncisión simboliza la muerte del individuo. QUE REPRESENTA A YAVHÉ.
  • 19. RITUALES DE INICIACIÓN (X) EN LAS GRANDES RELIGIONES CIRCUNCISIÓN JUDÍA A CONTINUACIÓN EL NIÑO RECIBE EL NOMBRE: LLAMAR A ALGUIEN POR SU NOMBRE ES RECONOCER SU EXISTENCIA. EN LA CELEBRACIÓN ESTÁN PRESENTES EL RABINO, EL PADRE, UN PADRINO Y AL MENOS DIEZ JUDÍOS ADULTOS QUE REPRESENTAN A TODO EL PUEBLO SANTO DE DIOS (ISRAEL). El circuncidado pasa a formar parte de Israel, el pueblo elegido por Yavhé.
  • 20. RITUALES DE INICIACIÓN (XI) EN LAS GRANDES RELIGIONES CIRCUNCISIÓN JUDÍA ADEMÁS, HAY UN ASIENTO VACÍO Y CUBIERTO CON UN PAÑO QUE REPRESENTA AL PROFETA ELÍAS PORQUE REPRESENTA EL PASADO Y EL FUTURO DE ISRAEL. EL SIGNIFICADO ES QUE YAVHÉ, POR MEDIO DEL RABINO, HA MATADO AL GENTIL (NO CREYENTE) HACIENDO NACER UN NUEVO MIEMBRO DE SU PUEBLO SANTO (ISRAEL). El asiento vacío en la ceremonía de la circuncisión representa al profeta Elías.
  • 21. LA CONVERSIÓN (I) FASES DE LA CONVERSIÓN 1. RECHAZO A LA FORMA DE VIDA MANTENIDA. 2. LLAMADA A CAMBIAR DE VIDA. 3. EL MODELO QUE DEBE SEGUIR LO ENCUENTRA EN UNA TRADICIÓN RELIGIOSA (EXISTENTE O NOVEDOSA). 4. EXPERIMENTA UNA RENOVACIÓN EXPRESADA COMO MUERTE A LA ANTIGUA VIDA Y RENACIMIENTO A UNA VIDA MEJOR. San Pablo vivió, camino de Damasco, una experiencia de conversión.
  • 22. INVESTIGAMOS: BUSCAMOS INFORMACIÓN SOBRE LA VIDA Y CONVERSIÓN DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES: a) CONVERSOS AL JUDAÍSMO: -Abraham. -Martha Nussbaum. b) Conversos al Cristianismo: -S. Agustín. -Edith Stein. c) Conversos al Islam: -Mahoma. -Cat Stevens.