SlideShare una empresa de Scribd logo
Moral Development: Piaget's
Theory
Angela Oswalt, MSW, edited by
Mark Dombeck, Ph.D.
http://sevencounties.org/poc/view_doc
.php?type=doc&id=37690&cn=1272
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
Psiquiatría de Adolescentes
http://es.slideshare.net/manueluz6
https://www.facebook.com/psiquiatriapu
blicaciones?ref=hl
Conseguir una conducta social adecuada comprende tres momentos
diferentes.
1) Descubrimiento. El crío ve cómo es su sociedad y aprende lo que ve.
2) Vinculación. Surge la amistad y el apego.
* Progresión del juego paralelo al juego asociativo -hasta los cinco años.
Antes de los cinco años no sienten la necesidad de
compartir.
* Juego reglado. Después de los ocho años existe la
cooperación;
se comparte el bien común que es el juego.
3) Fase de aceptación. Ya ha aprendido las adecuadas
habilidades sociales mediante mecanismos de
instrucción, refuerzo positivo, imitación, preparación
y práctica.
Jean Piaget sostuvo que los niños pequeños son
egocéntricos. Esto de ninguna manera significa que
sean egoístas, sino que no tienen todavía la
suficiente habilidad mental para entender a otras
personas que puedan tener diferentes opiniones y
creencias con respecto a la de ellos.
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
Piaget se basa en dos aspectos del
razonamiento moral para formular su teorías:
1) El respeto por las reglas
2) La idea de justicia de los niños
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
• Que los niños aprendan a explicar la diferencia entre el bien y el mal.
• Utilizar este conocimiento para llegar a decisiones adecuadas cuando
se enfrentan con opciones complicadas.
• Tener la fortaleza y ​​la independencia para actuar de acuerdo con esa
decisión, a pesar de que puede que no sea conveniente hacerlo.
El Desarrollo Moral implica
Al igual que con otros componentes del desarrollo, la moral está
determinada por múltiples factores. Experiencias con la familia,
los compañeros y otros adultos, así como sus habilidades físicas,
cognitivas, emocionales y sociales se combinan.
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
2 – 6 años. Capaces de representar las cosas y las acciones por
medio del lenguaje, esto les permite recordarlas y relatar sus
intenciones para el futuro.
Sin embargo, aún no pueden realizar razonamientos abstractos,
por lo que no pueden comprender el significado de las normas
generales.
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
E T A P A P R E M O R A L
Los cinco primeros años.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
Aún no tiene mucha
conciencia o
consideración por las
reglas.
Esto hace que las vean como cosas concretas imposibles de
variar que se han de cumplir en su sentido literal. Estas
normas son, además, exteriores a los niños, impuestas por
los adultos, por lo tanto la moral se caracteriza en esta fase
de desarrollo por la heteronomía –dirigida por otros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
E T A P A P R E M O R A L
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
Se percatan que las normas proceden de padres, Dios
o la policía.
Piensan que las normas son sagradas e inalterables,
abordan cualquier asunto moral desde una perspectiva
dicotómica de bien o mal, y creen en una justicia
inminente; piensan que cualquier mal acto, tarde o
temprano será castigado.
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
Asumen que las figuras de autoridad tienen poderes divinos; que las
reglas duran para siempre, que no cambian, y que por fuerza deben
ser seguidas.
El razonamiento se basa en su apreciación de las consecuencias,
siguen las reglas como una manera de evitar el castigo.
La apreciación de la moralidad por los niños
cambia hacia el final de la infancia media, como
resultado de su capacidad recientemente
desarrollada para ver las situaciones desde la
perspectiva de otras personas.
* Empática, más autónoma, auto-dirigida, y
menos radical.
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
Piaget llamó a esta apreciación ampliada una "moralidad de la cooperación".
DESARROLLO MORAL DEL
NIÑO
J E A N P I A G E T
Seguir las reglas se basa en algo más que temor a las consecuencias
personales negativas o deseo de ganancia individual. Las decisiones
afectan a todos; pueden beneficiar y / o dañar a todos.
A partir de los 10 años hasta la adolescencia empiezan a ver las reglas
morales socialmente acordadas, destinadas a beneficiar al grupo.
Kohlberg's Stages of Moral
Development
Angela Oswalt, MSW, edited by Mark Dombeck, Ph.D.
LAWRENCE KOHLBERG
Tres etapas acumulativas; cada una construida sobre la comprensión
y las habilidades adquiridas en las etapas anteriores.
Según Kohlberg, el desarrollo moral es una tarea de toda la vida, y
muchas personas no se desarrollan las etapas más avanzadas de la
comprensión moral.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
I) R AZ O N A M I E N TO M O R AL P R E C O N V E N C I O N AL
Reglas básicas culturalmente prescritas que rigen el comportamiento
correcto e incorrecto. (Se considera inmoral robar a los demás; las cosas
tienen que ganarse o ser dadas, y no simplemente tomarlas).
Por razones personales, como una manera de evitar el castigo y la
obtención de la aceptación.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
I I ) E TA PA C O N V E N C I O N A L
Una persona moral convencional cree que robar es un
error, no sólo porque él no quiere ser castigado sino
también porque no quiere que sus amigos o familia sean
perjudicados.
Seguir las reglas es la mejor manera de promover las
buenas relaciones personales y una comunidad saludable.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
I I I ) E TAPA P O S T C O N V E N C I O N AL
Describe a las personas cuya visión de la moralidad
trasciende lo que las reglas o las leyes dicen.
Determinan lo que es moral basados en un conjunto de
valores o creencias que consideran correctos todo el tiempo.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
A medida que los niños aprenden a negociar
las reglas, y cómo éstas pueden beneficiar a
otras personas, comienzan a apreciar que
hay diferentes tipos de normas, algunas de
las cuales son más negociables que otros.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
P r o c eso d e l
D e s ar rollo
M o ral
1).- Las reglas morales implican las pautas más básicas y socialmente
estrictas, y prohibiciones de la sociedad que nunca se puede romper.
Un ejemplo de una regla moral es la prohibición básica contra el asesinato
y el ataque no provocado. No está bien hacer daño a otra persona en una
forma física a menos que en defensa propia.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
Costumbres sociales o tradiciones
2).- Creencias morales que varían en contextos y grupos sociales.
Se hacen cumplir de manera más o menos estricta. La idea de que es un
pecado desobedecer a los padres es un ejemplo de una forma más social.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
• Definición individual del bien y del mal.
• Establecen nuestros estándares morales.
• Algunas son compartidos por casi todo el mundo.
• Influidas por creencias culturales. No todos los
individuos de una cultura determinada sostienen las
mismas creencias.
• Son completamente subjetivas — lo que es correcto
para una persona puede ser malo para otro, y
Creencias Morales
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
1.No mentir
2.No ser infieles
3.No hacer trampas
4. Ser honrado
5. Ser justo
6. Ser respetuoso
7.Ser tolerante
8. Ayudar a los más necesitados
9.Respetar a los animales
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
Ejemplos de normas morales
Por último,
3.- Elecciones Personales
Implican reglas que no tienen respuestas socialmente
fijas, sino que se dejan a la preferencia personal.
Comer juntos.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
El desarrollo de estos matices morales se hace evidente
en el comportamiento. Tomarán más libertades con las
opciones personales y las costumbres sociales de lo que
será en lo que respecta a las normas morales.
Antes de los diez años de edad, lo más probable es
manejen las tres situaciones con un enfoque similar.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y EQUIDAD
Entre los 5 y 6 años, la mayoría de los niños creen que
todos los bienes deben distribuirse estrictamente igual.
En otras palabras, cada persona debe recibir exactamente
la misma cantidad de recursos, no importa qué.
Esta es una versión centrada en sí misma de la justicia, que
es apenas capaz de tolerar compartir en absoluto.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y EQUIDAD
Infancia media
Valoración social cada vez más fina, impulsada principalmente por la
capacidad para representar y valorar las perspectivas de otras personas.
* Sentido evolutivo de la "justicia distributiva"; (privilegios, dinero).
* Del egocentrismo a valorar el bienestar de los demás.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
M É R I T O
Alrededor de los 7 años
La idea de la justicia radica en valorar que la gente
trabaja duro, o en la calidad de los resultados.
(Johnny se merece una "A" en la prueba de ortografía,
porque él estudió duro).
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
N E C E S I D A D
Alrededor de los 7 años
Por los 8 años de edad incorporan el concepto de necesidad.
(María considera justo y correcto que a su hermana se le
compren zapatos, porque están muy desgastados.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
R E C I P R O C I D AD I D E AL
Entre los 10 y 12 años
Determinar lo que es "justo", basada en una apreciación de la
igualdad, y el deseo de tratar bien, y de ser tratado bien por los demás.
Comienzan a tomar decisiones morales basadas en cómo les gustaría
ser tratados, más que en base a lo que pueden ganar para sí mismos.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
La cada vez más sofisticada y matizada valoración moral de los
niños se acompaña de una mayor habilidad de autocontrol.
Menos impulsivos, más capaces de reflexionar antes de actuar,
dan espacio a su conocimiento moral como una guía para la
selección de una acción apropiada.
Capaces de parar y pensar, tienen en cuenta las consecuencias
y beneficios su comportamiento posibles antes de actuar.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
Brofenbrenner's Environmentally Influenced
Morality
Angela Oswalt, MSW, edited by Mark Dombeck, Ph.D.
Brofenbrenner exploró la influencia de las
fuerzas ambientales en el desarrollo moral
de los niños.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
1) Fuerzas culturales, tradiciones familiares y formación
religiosa.
2) Conceptos y acciones en materia de educación de los
hijos
3) Disciplina y la socialización que ejercen los padresInfluyen profundamente en la apreciación acerca del bien y
mal, de un comportamiento adecuado, de la equidad, del
mérito y de la necesidad, y la valoración de los resultados
asociados con comportamientos particulares que pudieran
contemplar e imitar, de manera natural.
C r e encias m o rales
• Parte integrante de su patrimonio o historia.
• Interpretaciones morales implícitos acerca de la naturaleza
de la justicia.
• Los padres son las figuras de autoridad.
• No se permite tomar decisiones personales a los niños.
• Las decisiones de los padres se elevan al nivel de las normas
morales.
• La violación a estas demandas es severamente castigada.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
Familias religiosas o culturas religiosamente influenciados.
Enseñan y convierten las enseñanzas religiosas en relación con la moralidad.
Las religiones organizadas son directas y explícitas en la orientación moral de
los niños y los adultos.
Historias, sermones o lecciones y canciones.
Las enseñanzas morales de los grupos religiosos influyen en el pensamiento
moral de los niños que no están directamente afiliados con los grupos religiosos.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
Imitando el comportamiento y las actitudes de los adultos de
confianza y los compañeros de más edad con los que interactúan
aprenden a estar de acuerdo y tomar decisiones morales.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
Si alguien dice una cosa, pero luego le se observa que
hace otra, se puede llegar a una conclusión diferente
sobre el valor moral.
¡Fue
él!
Gray Matter
Volume
Para concluir…
El Desarrollo Moral implica
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid
=S0717-
92272005000200004&script=sci_ar
ttext
Córtex prefrontal y trastornos del comportamiento: Modelos explicativos y métodos de
evaluaciónSlachevsky A., Pérez C., Silva J., Orellana G., Prenafeta Ma., Alegria P., Peña M. Rev. chil. neuro-
psiquiatr. v.43 n.2 Santiago jun. 2005.
DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
Slachevsky A., Pérez C., Silva J., Orellana G., Prenafeta Ma., Alegria P., Peña M. Rev. chil. neuro-
psiquiatr. v.43 n.2 Santiago jun. 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Laura Pedrozo
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
Sofía Zaric Kruljac
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
Lucero Alcántara
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
GuadalupeMdz12
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Felipe Garcia Orozco
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
Alejandra Toadette
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Javier Armendariz
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaYoangelle
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónJavier Castro
 
Niños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historiaNiños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historia
grupodiversidad
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
educadorasjverne
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
DeyMart
 
Construccion socio historica de infancia
Construccion socio historica de infanciaConstruccion socio historica de infancia
Construccion socio historica de infanciadorenie larraga
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educación
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Niños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historiaNiños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historia
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
 
Teorías del desarrollo moral
Teorías del desarrollo moralTeorías del desarrollo moral
Teorías del desarrollo moral
 
Construccion socio historica de infancia
Construccion socio historica de infanciaConstruccion socio historica de infancia
Construccion socio historica de infancia
 

Destacado

Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilFernández Gorka
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportesguadanoemy
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 

Destacado (14)

Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantil
 
Desarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actualDesarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actual
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 

Similar a Desarrollo Moral del niño

Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y MoralTema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y Moralnaranjaktm
 
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Película "Los Olvidados", Luis Buñuel
Película "Los Olvidados", Luis BuñuelPelícula "Los Olvidados", Luis Buñuel
Película "Los Olvidados", Luis Buñuel
NAOMIGRISELLOZANOTRE
 
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 añosDesarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
Model
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
instituto de secundaria
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
Moncabara
 
Desarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niñoDesarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niñorethyyrethy
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
VICTORHUGOMOREVARGAS
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Mariajulia117
 
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL""APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"Nekosita Hoshi
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
andresfelipeoyolapacheco
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
andresfelipeoyolapacheco
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdfPresentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdf
KEVINBAUTISTA77
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Zarina Ledesma
 

Similar a Desarrollo Moral del niño (20)

Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y MoralTema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
 
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
 
Película "Los Olvidados", Luis Buñuel
Película "Los Olvidados", Luis BuñuelPelícula "Los Olvidados", Luis Buñuel
Película "Los Olvidados", Luis Buñuel
 
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 añosDesarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
 
Yoadolescente
YoadolescenteYoadolescente
Yoadolescente
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Desarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niñoDesarrollo moral en el niño
Desarrollo moral en el niño
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
 
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL""APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
 
Desarrollo Moral Y Culpabilidad
Desarrollo Moral Y CulpabilidadDesarrollo Moral Y Culpabilidad
Desarrollo Moral Y Culpabilidad
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Presentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdfPresentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdf
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
 

Más de Manuel González Gálvez

Adicción a la nicotina
Adicción a la nicotinaAdicción a la nicotina
Adicción a la nicotina
Manuel González Gálvez
 
El humo del tabaco
El humo del tabacoEl humo del tabaco
El humo del tabaco
Manuel González Gálvez
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
Manuel González Gálvez
 
Neurobiología del Autismo
Neurobiología del AutismoNeurobiología del Autismo
Neurobiología del Autismo
Manuel González Gálvez
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
Manuel González Gálvez
 
Disfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayor
Disfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayorDisfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayor
Disfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayor
Manuel González Gálvez
 
Pueblos Mayas
Pueblos MayasPueblos Mayas
Ansiedad de separación
Ansiedad de separaciónAnsiedad de separación
Ansiedad de separación
Manuel González Gálvez
 
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico. Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Manuel González Gálvez
 
Trastornos paroxísticos no Epilépticos
Trastornos paroxísticos no EpilépticosTrastornos paroxísticos no Epilépticos
Trastornos paroxísticos no Epilépticos
Manuel González Gálvez
 
Desarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niñoDesarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niño
Manuel González Gálvez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
Manuel González Gálvez
 
Trastorno Bipolar en niños y Adolescentes
Trastorno Bipolar en niños y AdolescentesTrastorno Bipolar en niños y Adolescentes
Trastorno Bipolar en niños y Adolescentes
Manuel González Gálvez
 
Desidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de dueloDesidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de duelo
Manuel González Gálvez
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.
Manuel González Gálvez
 

Más de Manuel González Gálvez (20)

Adicción a la nicotina
Adicción a la nicotinaAdicción a la nicotina
Adicción a la nicotina
 
El humo del tabaco
El humo del tabacoEl humo del tabaco
El humo del tabaco
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Neurobiología del Autismo
Neurobiología del AutismoNeurobiología del Autismo
Neurobiología del Autismo
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
 
Disfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayor
Disfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayorDisfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayor
Disfunción Cognitiva en el trastorno depresivo mayor
 
Pueblos Mayas
Pueblos MayasPueblos Mayas
Pueblos Mayas
 
Ansiedad de separación
Ansiedad de separaciónAnsiedad de separación
Ansiedad de separación
 
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico. Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
Homeostasis. Hipotálamo y sistema límbico.
 
Trastornos paroxísticos no Epilépticos
Trastornos paroxísticos no EpilépticosTrastornos paroxísticos no Epilépticos
Trastornos paroxísticos no Epilépticos
 
Desarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niñoDesarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niño
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Trastorno Bipolar en niños y Adolescentes
Trastorno Bipolar en niños y AdolescentesTrastorno Bipolar en niños y Adolescentes
Trastorno Bipolar en niños y Adolescentes
 
Desidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de dueloDesidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de duelo
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Desarrollo Moral del niño

  • 1. Moral Development: Piaget's Theory Angela Oswalt, MSW, edited by Mark Dombeck, Ph.D. http://sevencounties.org/poc/view_doc .php?type=doc&id=37690&cn=1272 DESARROLLO MORAL DEL NIÑO
  • 2. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO Psiquiatría de Adolescentes http://es.slideshare.net/manueluz6 https://www.facebook.com/psiquiatriapu blicaciones?ref=hl
  • 3. Conseguir una conducta social adecuada comprende tres momentos diferentes. 1) Descubrimiento. El crío ve cómo es su sociedad y aprende lo que ve. 2) Vinculación. Surge la amistad y el apego. * Progresión del juego paralelo al juego asociativo -hasta los cinco años.
  • 4. Antes de los cinco años no sienten la necesidad de compartir. * Juego reglado. Después de los ocho años existe la cooperación; se comparte el bien común que es el juego. 3) Fase de aceptación. Ya ha aprendido las adecuadas habilidades sociales mediante mecanismos de instrucción, refuerzo positivo, imitación, preparación y práctica.
  • 5. Jean Piaget sostuvo que los niños pequeños son egocéntricos. Esto de ninguna manera significa que sean egoístas, sino que no tienen todavía la suficiente habilidad mental para entender a otras personas que puedan tener diferentes opiniones y creencias con respecto a la de ellos. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T
  • 6. Piaget se basa en dos aspectos del razonamiento moral para formular su teorías: 1) El respeto por las reglas 2) La idea de justicia de los niños DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
  • 7. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T • Que los niños aprendan a explicar la diferencia entre el bien y el mal. • Utilizar este conocimiento para llegar a decisiones adecuadas cuando se enfrentan con opciones complicadas. • Tener la fortaleza y ​​la independencia para actuar de acuerdo con esa decisión, a pesar de que puede que no sea conveniente hacerlo. El Desarrollo Moral implica
  • 8. Al igual que con otros componentes del desarrollo, la moral está determinada por múltiples factores. Experiencias con la familia, los compañeros y otros adultos, así como sus habilidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales se combinan. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T
  • 9. 2 – 6 años. Capaces de representar las cosas y las acciones por medio del lenguaje, esto les permite recordarlas y relatar sus intenciones para el futuro. Sin embargo, aún no pueden realizar razonamientos abstractos, por lo que no pueden comprender el significado de las normas generales. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T E T A P A P R E M O R A L Los cinco primeros años. http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral Aún no tiene mucha conciencia o consideración por las reglas.
  • 10. Esto hace que las vean como cosas concretas imposibles de variar que se han de cumplir en su sentido literal. Estas normas son, además, exteriores a los niños, impuestas por los adultos, por lo tanto la moral se caracteriza en esta fase de desarrollo por la heteronomía –dirigida por otros. http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral E T A P A P R E M O R A L DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T
  • 11. Se percatan que las normas proceden de padres, Dios o la policía. Piensan que las normas son sagradas e inalterables, abordan cualquier asunto moral desde una perspectiva dicotómica de bien o mal, y creen en una justicia inminente; piensan que cualquier mal acto, tarde o temprano será castigado. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T
  • 12. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T Asumen que las figuras de autoridad tienen poderes divinos; que las reglas duran para siempre, que no cambian, y que por fuerza deben ser seguidas. El razonamiento se basa en su apreciación de las consecuencias, siguen las reglas como una manera de evitar el castigo.
  • 13. La apreciación de la moralidad por los niños cambia hacia el final de la infancia media, como resultado de su capacidad recientemente desarrollada para ver las situaciones desde la perspectiva de otras personas. * Empática, más autónoma, auto-dirigida, y menos radical. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T Piaget llamó a esta apreciación ampliada una "moralidad de la cooperación".
  • 14. DESARROLLO MORAL DEL NIÑO J E A N P I A G E T Seguir las reglas se basa en algo más que temor a las consecuencias personales negativas o deseo de ganancia individual. Las decisiones afectan a todos; pueden beneficiar y / o dañar a todos. A partir de los 10 años hasta la adolescencia empiezan a ver las reglas morales socialmente acordadas, destinadas a beneficiar al grupo.
  • 15. Kohlberg's Stages of Moral Development Angela Oswalt, MSW, edited by Mark Dombeck, Ph.D.
  • 16. LAWRENCE KOHLBERG Tres etapas acumulativas; cada una construida sobre la comprensión y las habilidades adquiridas en las etapas anteriores. Según Kohlberg, el desarrollo moral es una tarea de toda la vida, y muchas personas no se desarrollan las etapas más avanzadas de la comprensión moral. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 17. I) R AZ O N A M I E N TO M O R AL P R E C O N V E N C I O N AL Reglas básicas culturalmente prescritas que rigen el comportamiento correcto e incorrecto. (Se considera inmoral robar a los demás; las cosas tienen que ganarse o ser dadas, y no simplemente tomarlas). Por razones personales, como una manera de evitar el castigo y la obtención de la aceptación. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 18. I I ) E TA PA C O N V E N C I O N A L Una persona moral convencional cree que robar es un error, no sólo porque él no quiere ser castigado sino también porque no quiere que sus amigos o familia sean perjudicados. Seguir las reglas es la mejor manera de promover las buenas relaciones personales y una comunidad saludable. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
  • 19. I I I ) E TAPA P O S T C O N V E N C I O N AL Describe a las personas cuya visión de la moralidad trasciende lo que las reglas o las leyes dicen. Determinan lo que es moral basados en un conjunto de valores o creencias que consideran correctos todo el tiempo. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
  • 20. A medida que los niños aprenden a negociar las reglas, y cómo éstas pueden beneficiar a otras personas, comienzan a apreciar que hay diferentes tipos de normas, algunas de las cuales son más negociables que otros. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT P r o c eso d e l D e s ar rollo M o ral
  • 21. 1).- Las reglas morales implican las pautas más básicas y socialmente estrictas, y prohibiciones de la sociedad que nunca se puede romper. Un ejemplo de una regla moral es la prohibición básica contra el asesinato y el ataque no provocado. No está bien hacer daño a otra persona en una forma física a menos que en defensa propia. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 22. Costumbres sociales o tradiciones 2).- Creencias morales que varían en contextos y grupos sociales. Se hacen cumplir de manera más o menos estricta. La idea de que es un pecado desobedecer a los padres es un ejemplo de una forma más social. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 23. • Definición individual del bien y del mal. • Establecen nuestros estándares morales. • Algunas son compartidos por casi todo el mundo. • Influidas por creencias culturales. No todos los individuos de una cultura determinada sostienen las mismas creencias. • Son completamente subjetivas — lo que es correcto para una persona puede ser malo para otro, y Creencias Morales DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 24. 1.No mentir 2.No ser infieles 3.No hacer trampas 4. Ser honrado 5. Ser justo 6. Ser respetuoso 7.Ser tolerante 8. Ayudar a los más necesitados 9.Respetar a los animales DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT Ejemplos de normas morales
  • 25. Por último, 3.- Elecciones Personales Implican reglas que no tienen respuestas socialmente fijas, sino que se dejan a la preferencia personal. Comer juntos. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 26. El desarrollo de estos matices morales se hace evidente en el comportamiento. Tomarán más libertades con las opciones personales y las costumbres sociales de lo que será en lo que respecta a las normas morales. Antes de los diez años de edad, lo más probable es manejen las tres situaciones con un enfoque similar. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 27. JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y EQUIDAD Entre los 5 y 6 años, la mayoría de los niños creen que todos los bienes deben distribuirse estrictamente igual. En otras palabras, cada persona debe recibir exactamente la misma cantidad de recursos, no importa qué. Esta es una versión centrada en sí misma de la justicia, que es apenas capaz de tolerar compartir en absoluto. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 28. JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y EQUIDAD Infancia media Valoración social cada vez más fina, impulsada principalmente por la capacidad para representar y valorar las perspectivas de otras personas. * Sentido evolutivo de la "justicia distributiva"; (privilegios, dinero). * Del egocentrismo a valorar el bienestar de los demás. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 29. M É R I T O Alrededor de los 7 años La idea de la justicia radica en valorar que la gente trabaja duro, o en la calidad de los resultados. (Johnny se merece una "A" en la prueba de ortografía, porque él estudió duro). DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 30. N E C E S I D A D Alrededor de los 7 años Por los 8 años de edad incorporan el concepto de necesidad. (María considera justo y correcto que a su hermana se le compren zapatos, porque están muy desgastados. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 31. R E C I P R O C I D AD I D E AL Entre los 10 y 12 años Determinar lo que es "justo", basada en una apreciación de la igualdad, y el deseo de tratar bien, y de ser tratado bien por los demás. Comienzan a tomar decisiones morales basadas en cómo les gustaría ser tratados, más que en base a lo que pueden ganar para sí mismos. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 32. La cada vez más sofisticada y matizada valoración moral de los niños se acompaña de una mayor habilidad de autocontrol. Menos impulsivos, más capaces de reflexionar antes de actuar, dan espacio a su conocimiento moral como una guía para la selección de una acción apropiada. Capaces de parar y pensar, tienen en cuenta las consecuencias y beneficios su comportamiento posibles antes de actuar. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOKOHLBERG'S STAGES OF MORAL DEVELOPMENT
  • 33. Brofenbrenner's Environmentally Influenced Morality Angela Oswalt, MSW, edited by Mark Dombeck, Ph.D.
  • 34. Brofenbrenner exploró la influencia de las fuerzas ambientales en el desarrollo moral de los niños. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
  • 35. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY 1) Fuerzas culturales, tradiciones familiares y formación religiosa. 2) Conceptos y acciones en materia de educación de los hijos 3) Disciplina y la socialización que ejercen los padresInfluyen profundamente en la apreciación acerca del bien y mal, de un comportamiento adecuado, de la equidad, del mérito y de la necesidad, y la valoración de los resultados asociados con comportamientos particulares que pudieran contemplar e imitar, de manera natural.
  • 36. C r e encias m o rales • Parte integrante de su patrimonio o historia. • Interpretaciones morales implícitos acerca de la naturaleza de la justicia. • Los padres son las figuras de autoridad. • No se permite tomar decisiones personales a los niños. • Las decisiones de los padres se elevan al nivel de las normas morales. • La violación a estas demandas es severamente castigada. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
  • 37. Familias religiosas o culturas religiosamente influenciados. Enseñan y convierten las enseñanzas religiosas en relación con la moralidad. Las religiones organizadas son directas y explícitas en la orientación moral de los niños y los adultos. Historias, sermones o lecciones y canciones. Las enseñanzas morales de los grupos religiosos influyen en el pensamiento moral de los niños que no están directamente afiliados con los grupos religiosos. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
  • 38. Imitando el comportamiento y las actitudes de los adultos de confianza y los compañeros de más edad con los que interactúan aprenden a estar de acuerdo y tomar decisiones morales. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY Si alguien dice una cosa, pero luego le se observa que hace otra, se puede llegar a una conclusión diferente sobre el valor moral.
  • 40. Gray Matter Volume Para concluir… El Desarrollo Moral implica DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY
  • 41. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY http://www.scielo.cl/scielo.php?pid =S0717- 92272005000200004&script=sci_ar ttext Córtex prefrontal y trastornos del comportamiento: Modelos explicativos y métodos de evaluaciónSlachevsky A., Pérez C., Silva J., Orellana G., Prenafeta Ma., Alegria P., Peña M. Rev. chil. neuro- psiquiatr. v.43 n.2 Santiago jun. 2005.
  • 42. DESARROLLO MORAL DEL NIÑOBROFENBRENNER'S ENVIRONMENTALLY INFLUENCED MORALITY Slachevsky A., Pérez C., Silva J., Orellana G., Prenafeta Ma., Alegria P., Peña M. Rev. chil. neuro- psiquiatr. v.43 n.2 Santiago jun. 2005.