SlideShare una empresa de Scribd logo
 MEDIR UN ÁNGULO ES
COMPARARLO CON OTRO QUE SE
TOMA COMO UNIDAD. EXISTEN
DIVERSOS SISTEMAS DE MEDICIÓN
ANGULAR, SEGÚN LOS
REQUERIMIENTOS DEL CAMPO DE
APLICACIÓN; SIN EMBARGO, LOS
QUE SE EMPLEAN CON MAYOR
FRECUENCIA SON EL
SAXAGESIMAL Y EL RADIAN.
3600 O
A
B
r
SISTEMA SEXAGESIMAL
 En el sistema sexagesimal se considera
una circunferencia dividida en 360 partes
iguales, a cada una de las cuales se le
denomina grado, por lo que un grado
representa 1 / 360 partes de una
circunferencia. Cada grado (0), a su vez,
se divide en 60 partes iguales llamadas
minutos (´) y un minuto se divide en 60
partes llamadas segundos (´´).
En resumen:
SISTEMA RADIAL
 El sistema cíclico tiene como base el radián, que es el ángulo
central subtendido en una circunferencia, que forma un arco
de longitud igual a la del radio de la circunferencia.
 1 rad
Esta unidad no tiene símbolo y
cuando un ángulo se expresa sin
unidad, se considera que está
expresado en radianes.
θ= 5.3
 Como se trata de sistemas de medición angular, podemos
establecer la relación entre ambos:
Las expresiones correspondientes a cada equivalencia entre estos sistemas
son:
EJEMPLOS
 1. Convertiremos las medidas angulares indicadas a grados,
minutos y segundos.
 a) 74.60
 Solución
 Como 74.60 es igual a 740 + 0.60, convertimos la parte
decimal en minutos, utilizando la regla de tres:
 Por lo tanto, tenemos:
 0.6 (60)´= 36´ 74036´
129.330
 Solución
 Como 129.330 es igual a 1290 + 0.330, es necesario convertir la
parte decimal en minutos:
 0.330 (60)´ = 19.8´
 Observamos que la conversión de la parte decimal de
grados a minutos también posee una parte decimal en
minutos, que debemos convertir a segundos:
 0.8´ (60)´´ = 48´´
 En conclusión, tenemos: 129.330 = 1290 19´48´´
2. Expresaremos los ángulos
sólo en grados: 28011´
 Solución
 Convertimos los minutos dados a la parte decimal de los
grados:
 11´ ( 1 / 60 ) = 0.18330
 Sumamos 0.18330 + 280 = 28.18330
1080 45´ 22”
 22” ( 1 / 60 )” = 0.3666´
 45.3666´ ( 1 / 60 ) = 0.756110
 1080 45´ 22” = 108.756110
LATITUD Y LONGITUD
COORDENADAS
GEOGRÁFICAS
CONVERTIR A GRADOS
DECIMALES
 LATITUD: 15.760
 LONGITUD: -99.82990
MAPA CON COORDENADAS
GEOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grados y radianes 9a
Grados y radianes 9aGrados y radianes 9a
Grados y radianes 9a
Lauris Salazar
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
Maria Jose Marques Espejo
 
Tema 10 (2)
Tema 10 (2)Tema 10 (2)
Tema 10 (2)
nivesita
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
qdanimar
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
BUAP
 
Conversion de radianes a grados
Conversion de radianes a gradosConversion de radianes a grados
Conversion de radianes a grados
Crisdiazsan
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
guestcd7fce
 
Tema 10 mate.vÍCTOR
Tema 10 mate.vÍCTORTema 10 mate.vÍCTOR
Tema 10 mate.vÍCTOR
maestrojuanavila
 
Grados y Radianes.
Grados y Radianes.Grados y Radianes.
Grados y Radianes.
MCMMGE
 
Angulos
AngulosAngulos
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Circulo unitario
Circulo unitario Circulo unitario
Circulo unitario
SALINAS
 
Angulos
AngulosAngulos
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Valentina Garcia
 
Slideshare de matemática
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
0103177234
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
leticia4
 
Grados
GradosGrados
ángulos clases y medidas
ángulos clases y medidasángulos clases y medidas
ángulos clases y medidas
dani-galle01
 

La actualidad más candente (19)

Grados y radianes 9a
Grados y radianes 9aGrados y radianes 9a
Grados y radianes 9a
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
Tema 10 (2)
Tema 10 (2)Tema 10 (2)
Tema 10 (2)
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
Conversion de radianes a grados
Conversion de radianes a gradosConversion de radianes a grados
Conversion de radianes a grados
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tema 10 mate.vÍCTOR
Tema 10 mate.vÍCTORTema 10 mate.vÍCTOR
Tema 10 mate.vÍCTOR
 
Grados y Radianes.
Grados y Radianes.Grados y Radianes.
Grados y Radianes.
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Circulo unitario
Circulo unitario Circulo unitario
Circulo unitario
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Slideshare de matemática
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
 
Grados
GradosGrados
Grados
 
ángulos clases y medidas
ángulos clases y medidasángulos clases y medidas
ángulos clases y medidas
 

Similar a LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS

Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Sistemas medición angular
Sistemas medición angularSistemas medición angular
Sistemas medición angular
William Sánchez Gamboa
 
Sistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angularSistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angular
William Sánchez Gamboa
 
Sist medic angular
Sist medic angularSist medic angular
Sist medic angular
William Sánchez Gamboa
 
Angulos comastri
Angulos comastriAngulos comastri
Angulos comastri
matematicas5mentarios
 
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro secSistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Jessica Sanchez Quispe
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
Jose Fernando Orozco R
 
Trigonometrí1
Trigonometrí1Trigonometrí1
Trigonometrí1
jbersosa
 
4.2 funciones trigonometricas
4.2 funciones trigonometricas4.2 funciones trigonometricas
4.2 funciones trigonometricas
insucoppt
 
TrigonometríA Plana
TrigonometríA PlanaTrigonometríA Plana
TrigonometríA Plana
William Sánchez Gamboa
 
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
richardquiri
 
áNgulo negativo
áNgulo negativoáNgulo negativo
áNgulo negativo
CAPUCOM
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
virolivares2003
 
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Robert Araujo
 
Angul os trigonometrico
Angul os trigonometricoAngul os trigonometrico
Angul os trigonometrico
ITECO
 
Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fátima Rivas
 
Tema 10 mate
Tema 10 mate Tema 10 mate
Tema 10 mate
nivesita
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
Jhon Villacorta
 

Similar a LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS (20)

Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
 
Sistemas medición angular
Sistemas medición angularSistemas medición angular
Sistemas medición angular
 
Sistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angularSistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angular
 
Sist medic angular
Sist medic angularSist medic angular
Sist medic angular
 
Angulos comastri
Angulos comastriAngulos comastri
Angulos comastri
 
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro secSistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro sec
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
 
Trigonometrí1
Trigonometrí1Trigonometrí1
Trigonometrí1
 
4.2 funciones trigonometricas
4.2 funciones trigonometricas4.2 funciones trigonometricas
4.2 funciones trigonometricas
 
TrigonometríA Plana
TrigonometríA PlanaTrigonometríA Plana
TrigonometríA Plana
 
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
00 trigonometria 2024-rmmmmmmeducido.pptx
 
áNgulo negativo
áNgulo negativoáNgulo negativo
áNgulo negativo
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
 
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
Ngulosyradianespresentacion 141204063231-conversion-gate02
 
Angul os trigonometrico
Angul os trigonometricoAngul os trigonometrico
Angul os trigonometrico
 
Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tema 10 mate
Tema 10 mate Tema 10 mate
Tema 10 mate
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
 

Más de Educativo Matesnew

Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
Educativo Matesnew
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Educativo Matesnew
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Educativo Matesnew
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Educativo Matesnew
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Educativo Matesnew
 
Pascal
PascalPascal
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
Educativo Matesnew
 
MODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOS
Educativo Matesnew
 
MODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOS
Educativo Matesnew
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
Educativo Matesnew
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Educativo Matesnew
 
INTERFAZ
INTERFAZINTERFAZ
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍAGEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Educativo Matesnew
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
Educativo Matesnew
 

Más de Educativo Matesnew (14)

Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
MODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOS
 
MODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOS
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
INTERFAZ
INTERFAZINTERFAZ
INTERFAZ
 
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍAGEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS

  • 1.
  • 2.  MEDIR UN ÁNGULO ES COMPARARLO CON OTRO QUE SE TOMA COMO UNIDAD. EXISTEN DIVERSOS SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL CAMPO DE APLICACIÓN; SIN EMBARGO, LOS QUE SE EMPLEAN CON MAYOR FRECUENCIA SON EL SAXAGESIMAL Y EL RADIAN.
  • 4. SISTEMA SEXAGESIMAL  En el sistema sexagesimal se considera una circunferencia dividida en 360 partes iguales, a cada una de las cuales se le denomina grado, por lo que un grado representa 1 / 360 partes de una circunferencia. Cada grado (0), a su vez, se divide en 60 partes iguales llamadas minutos (´) y un minuto se divide en 60 partes llamadas segundos (´´).
  • 6. SISTEMA RADIAL  El sistema cíclico tiene como base el radián, que es el ángulo central subtendido en una circunferencia, que forma un arco de longitud igual a la del radio de la circunferencia.  1 rad Esta unidad no tiene símbolo y cuando un ángulo se expresa sin unidad, se considera que está expresado en radianes. θ= 5.3
  • 7.  Como se trata de sistemas de medición angular, podemos establecer la relación entre ambos: Las expresiones correspondientes a cada equivalencia entre estos sistemas son:
  • 8. EJEMPLOS  1. Convertiremos las medidas angulares indicadas a grados, minutos y segundos.  a) 74.60  Solución  Como 74.60 es igual a 740 + 0.60, convertimos la parte decimal en minutos, utilizando la regla de tres:  Por lo tanto, tenemos:  0.6 (60)´= 36´ 74036´
  • 9. 129.330  Solución  Como 129.330 es igual a 1290 + 0.330, es necesario convertir la parte decimal en minutos:  0.330 (60)´ = 19.8´  Observamos que la conversión de la parte decimal de grados a minutos también posee una parte decimal en minutos, que debemos convertir a segundos:  0.8´ (60)´´ = 48´´  En conclusión, tenemos: 129.330 = 1290 19´48´´
  • 10.
  • 11. 2. Expresaremos los ángulos sólo en grados: 28011´  Solución  Convertimos los minutos dados a la parte decimal de los grados:  11´ ( 1 / 60 ) = 0.18330  Sumamos 0.18330 + 280 = 28.18330
  • 12. 1080 45´ 22”  22” ( 1 / 60 )” = 0.3666´  45.3666´ ( 1 / 60 ) = 0.756110  1080 45´ 22” = 108.756110
  • 13.
  • 17.  LATITUD: 15.760  LONGITUD: -99.82990
  • 18.
  • 19.