SlideShare una empresa de Scribd logo
Loce y lege ¿en que se diferencian?  Integrantes: Elizabeth Aravena Bello  José Fonseca Fonseca Jessica Venegas Quiroz  Profesora: María Elena Mellado Escuela: Pedagogía en educación básica con especialización. Curso: Fundamentos de la educación básica.
¿Qué es la loce?
La Ley n.º 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza (simplemente conocida como Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza o LOCE), publicada en el Diario Oficial de Chile del 10 de marzo de 1990, fue la ley que, por mandato constitucional, tuvo por objeto fijar los requisitos mínimos que deberán cumplir los niveles de enseñanza básica y enseñanza media, regular el deber del Estado de velar por su cumplimiento, y normar el proceso de reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel (artículo 1º).
Fue dictada por Junta de Gobierno, que en aquellos años ejercía las función legislativa en Chile, y promulgada por Augusto Pinochet Ugarte, el 7 de marzo de 1990, siendo publicada en el Diario Oficial el 10 de marzo del mismo, último día del Régimen Militar.
¿para qué se crea?
La LOCE fue pensada en función del problema del acceso a la educación. Es una ley centrada en el mandato constitucional (art. 19, Nº 11) que fija los requisitos a lograr en la educación básica y media y los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos de todo nivel. Contiene también disposiciones de ley común, pero que regulan especialmente y hasta en detalle a la educación superior.
¿Cuáles eran los principales objetivos de esta ley?
[object Object]
Libertad de enseñanza.
Carácter permanente de la educación.
Es deber de los padres educar a sus hijos.
La educación básica es obligatoria.
Carácter no partidista de la enseñanza.
El estado financiará un sistema gratuito de enseñanza.,[object Object]
La educación se ve forzada a replantear sus fundamentos, a definir nuevamente su misión y medios por la rápida transformación de la sociedad contemporánea.
El impacto de la revolución causada por las tecnologías de la información. La internacionalización (globalización). Conocimiento científico y tecnológico.
¿Qué se hace para atender a estas nuevas demandas?
El estado realiza una serie de actualizaciones a la malla curricular. para adecuarse a estas demandas en educación. Se cran programas de alfabetización digital como por ejemplo: red enlaces.
¿y qué ocurre actualmente con esta ley?
Desde el año 2006 los estudiantes de chile comienzan a luchar por modificar la antigua loce. Se realizan movilizaciones a nivel nacional las que incluyen paros, marchas y tomas de colegios, liceos, universidades y otras casas de estudio.
¿Qué se quería lograr con esto?
Derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Derogación del Decreto Supremo 524 del 10 de Abril de 1990, que regula a los Centros de Alumnos. Fin de la municipalización de la enseñanza. Estudio y reformulación de la Jornada Escolar Completa (JEC). Gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Pase escolar gratuito y unificado. Tarifa escolar gratuita en el transporte escolar para la Educación Media.
¿Qué hace el gobierno respecto a esto?
La presidenta Michelle Bachelet Jeria y sus asesores. instauran masas de dialogo con los estudiantes. Para así escuchar sus demandas y llegar a algún acuerdo.
Y así comienza a gestarse la lge.
¿Qué es la lge?
El 10 de abril de 2007, la presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso un proyecto sobre Ley General de Educación, que busca reemplazar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, por la Ley General de Educación. El proyecto contempla modificaciones importantes en los procesos de admisión, currículum, y reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales.
Ante todo, limita la facultad que tienen los establecimientos de discriminar a sus alumnos por motivos económicos. En lo que respecta al currículum, se reduce la educación básica a seis años y la educación media aumenta en dos años, quedando en 6 también. Finalmente, aumenta los requisitos que deben cumplir los responsables de un establecimiento para obtener el reconocimiento oficial del Estado.
Cuadro comparativo                  loce lge Es una ley centrada en el mandato constitucional (art. 19, Nº 11) que fija los requisitos a lograr en la educación básica y media y los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos de todo nivel. Contiene también disposiciones de ley común, pero que regulan especialmente y hasta en detalle a la educación superior. Es una ley que contiene el marco general de principios, fines, deberes del Estado, derechos y obligaciones de los actores y disposiciones generales sobre tipos, niveles y modalidades de la educación.
Cuadro comparativo loce lge La antigua LOCE carece de legitimidad democrática en su origen y objetivos. La LGE tiene una gestación y un carácter democrático y recoge los avances y aspiraciones de un Chile moderno e inclusivo.
Cuadro comparativo loce lege La LOCE fue pensada en función del problema del acceso a la educación. La LGE responde a los actuales desafíos de lograr más calidad para todos.
Cuadro comparativo loce lege La LOCE lo ignora. La LGE se hace cargo de un mundo en transformación acelerada: sociedad del conocimiento, globalización, nuevas tecnologías.
Cuadro comparativo loce lege La LOCE se queda a medio camino en el rol del Estado y la necesidad de regulación pública. La LGE, sin afectar la garantía de la libertad de enseñanza, fortalece el rol regulador del Estado, basándose en políticas e instrumentos claros y transparentes propios del siglo XXI.
Cuadro comparativo loce lge La LOCE es una ley pragmática y pobre en principios y valores. Tiene densidad cultural y valórica, al consagrar principios, valores y objetivos ricos en sentidos.
Cuadro comparativo loce lge La LOCE de 1990 era simplista al tener como referente sólo los tres grandes niveles de educación: básica, media y  superior. Supone un sistema educativo más complejo y a la vez más flexible.  Hace justicia a la educación parvularia como nivel, a las modalidades de educación de adultos y especial, a las formaciones diferenciadas humanístico-científica, técnico profesional y artística.
Cuadro comparativo loce Lge La LOCE es miope respecto a la diversidad. La nueva LGE reconoce y atiende a la diversidad.
Cuadro comparativo loce lge La LOCE de 1990 no se planteaba frente a la equidad ni las discriminaciones. Lo poco que contiene al respecto, fue incorporado a propuesta de los gobiernos de Concertación. La LGE  consagra el principio de equidad, no acepta las discriminaciones ilegítimas, reconoce el concepto progresista de la discriminación positiva y se ocupa de los sectores minoritarios, como los adultos y los alumnos con necesidades educativas especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional de Bilinguismo
Plan Nacional de Bilinguismo Plan Nacional de Bilinguismo
Plan Nacional de Bilinguismo
Profe Mafe
 
Linea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilenaLinea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilena
Jaime Jara
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Israel Espiritu Morales
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
Yadiar julián Márquez S.
 
Ley fundamental de educación Honduras
Ley fundamental de educación HondurasLey fundamental de educación Honduras
Ley fundamental de educación Honduras
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenamabel_castro
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
Ilse Patiño
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]0QMAXbom
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
SILVIAMARIANATOLEDOC
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionaljoeharperbat
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Hugo EA-Garza
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Margarita Painemil
 
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
JANETH BARRETERO
 

La actualidad más candente (20)

Plan Nacional de Bilinguismo
Plan Nacional de Bilinguismo Plan Nacional de Bilinguismo
Plan Nacional de Bilinguismo
 
Linea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilenaLinea del tiempo educacion chilena
Linea del tiempo educacion chilena
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
 
Ley fundamental de educación Honduras
Ley fundamental de educación HondurasLey fundamental de educación Honduras
Ley fundamental de educación Honduras
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
 
La importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucionalLa importancia del artículo 3° constitucional
La importancia del artículo 3° constitucional
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
 
Educacion america latina
Educacion america latinaEducacion america latina
Educacion america latina
 
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO FINAL DE LA PROBLEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
 

Similar a Loce y lege

Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)miturra
 
La educación chilena
La educación chilenaLa educación chilena
La educación chilena
pumanzor77
 
Loce y lge henry figueroa elias vargas
Loce y lge henry figueroa    elias vargasLoce y lge henry figueroa    elias vargas
Loce y lge henry figueroa elias vargasEliasv777
 
Diferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lgeDiferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lge
LeopoldoIglesias3360
 
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓNLA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
HugoPalomino11
 
LGE
LGELGE
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Alicia Náhuel
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
senorbarriga
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
CAlumnos Acústica
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaComunicaciones Feuach
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septmovilizadosubb
 
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
educacionsinescuela
 

Similar a Loce y lege (20)

LOCE y LGE
LOCE y LGELOCE y LGE
LOCE y LGE
 
LOCE y LGE
LOCE y LGELOCE y LGE
LOCE y LGE
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
 
La educación chilena
La educación chilenaLa educación chilena
La educación chilena
 
Loce y lge henry figueroa elias vargas
Loce y lge henry figueroa    elias vargasLoce y lge henry figueroa    elias vargas
Loce y lge henry figueroa elias vargas
 
Loce y lge henry figueroa elias vargas
Loce y lge henry figueroa    elias vargasLoce y lge henry figueroa    elias vargas
Loce y lge henry figueroa elias vargas
 
Diferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lgeDiferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lge
 
Feps
FepsFeps
Feps
 
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓNLA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN
 
LGE
LGELGE
LGE
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la República
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de sept
 
Feps-3 y final
Feps-3 y finalFeps-3 y final
Feps-3 y final
 
Educacion sigloxxxi (4) (1)
Educacion sigloxxxi (4) (1)Educacion sigloxxxi (4) (1)
Educacion sigloxxxi (4) (1)
 
Feps 2
Feps 2Feps 2
Feps 2
 
Una ley que no es ley opech
Una ley que no es ley opechUna ley que no es ley opech
Una ley que no es ley opech
 
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
Condiciones jurídico políticas de la libertad de educar en colombia y en otro...
 

Loce y lege

  • 1. Loce y lege ¿en que se diferencian? Integrantes: Elizabeth Aravena Bello José Fonseca Fonseca Jessica Venegas Quiroz Profesora: María Elena Mellado Escuela: Pedagogía en educación básica con especialización. Curso: Fundamentos de la educación básica.
  • 2. ¿Qué es la loce?
  • 3. La Ley n.º 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza (simplemente conocida como Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza o LOCE), publicada en el Diario Oficial de Chile del 10 de marzo de 1990, fue la ley que, por mandato constitucional, tuvo por objeto fijar los requisitos mínimos que deberán cumplir los niveles de enseñanza básica y enseñanza media, regular el deber del Estado de velar por su cumplimiento, y normar el proceso de reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel (artículo 1º).
  • 4. Fue dictada por Junta de Gobierno, que en aquellos años ejercía las función legislativa en Chile, y promulgada por Augusto Pinochet Ugarte, el 7 de marzo de 1990, siendo publicada en el Diario Oficial el 10 de marzo del mismo, último día del Régimen Militar.
  • 6. La LOCE fue pensada en función del problema del acceso a la educación. Es una ley centrada en el mandato constitucional (art. 19, Nº 11) que fija los requisitos a lograr en la educación básica y media y los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos de todo nivel. Contiene también disposiciones de ley común, pero que regulan especialmente y hasta en detalle a la educación superior.
  • 7. ¿Cuáles eran los principales objetivos de esta ley?
  • 8.
  • 10. Carácter permanente de la educación.
  • 11. Es deber de los padres educar a sus hijos.
  • 12. La educación básica es obligatoria.
  • 13. Carácter no partidista de la enseñanza.
  • 14.
  • 15. La educación se ve forzada a replantear sus fundamentos, a definir nuevamente su misión y medios por la rápida transformación de la sociedad contemporánea.
  • 16. El impacto de la revolución causada por las tecnologías de la información. La internacionalización (globalización). Conocimiento científico y tecnológico.
  • 17. ¿Qué se hace para atender a estas nuevas demandas?
  • 18. El estado realiza una serie de actualizaciones a la malla curricular. para adecuarse a estas demandas en educación. Se cran programas de alfabetización digital como por ejemplo: red enlaces.
  • 19. ¿y qué ocurre actualmente con esta ley?
  • 20. Desde el año 2006 los estudiantes de chile comienzan a luchar por modificar la antigua loce. Se realizan movilizaciones a nivel nacional las que incluyen paros, marchas y tomas de colegios, liceos, universidades y otras casas de estudio.
  • 21. ¿Qué se quería lograr con esto?
  • 22. Derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Derogación del Decreto Supremo 524 del 10 de Abril de 1990, que regula a los Centros de Alumnos. Fin de la municipalización de la enseñanza. Estudio y reformulación de la Jornada Escolar Completa (JEC). Gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Pase escolar gratuito y unificado. Tarifa escolar gratuita en el transporte escolar para la Educación Media.
  • 23. ¿Qué hace el gobierno respecto a esto?
  • 24. La presidenta Michelle Bachelet Jeria y sus asesores. instauran masas de dialogo con los estudiantes. Para así escuchar sus demandas y llegar a algún acuerdo.
  • 25. Y así comienza a gestarse la lge.
  • 26. ¿Qué es la lge?
  • 27. El 10 de abril de 2007, la presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso un proyecto sobre Ley General de Educación, que busca reemplazar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, por la Ley General de Educación. El proyecto contempla modificaciones importantes en los procesos de admisión, currículum, y reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales.
  • 28. Ante todo, limita la facultad que tienen los establecimientos de discriminar a sus alumnos por motivos económicos. En lo que respecta al currículum, se reduce la educación básica a seis años y la educación media aumenta en dos años, quedando en 6 también. Finalmente, aumenta los requisitos que deben cumplir los responsables de un establecimiento para obtener el reconocimiento oficial del Estado.
  • 29. Cuadro comparativo loce lge Es una ley centrada en el mandato constitucional (art. 19, Nº 11) que fija los requisitos a lograr en la educación básica y media y los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos de todo nivel. Contiene también disposiciones de ley común, pero que regulan especialmente y hasta en detalle a la educación superior. Es una ley que contiene el marco general de principios, fines, deberes del Estado, derechos y obligaciones de los actores y disposiciones generales sobre tipos, niveles y modalidades de la educación.
  • 30. Cuadro comparativo loce lge La antigua LOCE carece de legitimidad democrática en su origen y objetivos. La LGE tiene una gestación y un carácter democrático y recoge los avances y aspiraciones de un Chile moderno e inclusivo.
  • 31. Cuadro comparativo loce lege La LOCE fue pensada en función del problema del acceso a la educación. La LGE responde a los actuales desafíos de lograr más calidad para todos.
  • 32. Cuadro comparativo loce lege La LOCE lo ignora. La LGE se hace cargo de un mundo en transformación acelerada: sociedad del conocimiento, globalización, nuevas tecnologías.
  • 33. Cuadro comparativo loce lege La LOCE se queda a medio camino en el rol del Estado y la necesidad de regulación pública. La LGE, sin afectar la garantía de la libertad de enseñanza, fortalece el rol regulador del Estado, basándose en políticas e instrumentos claros y transparentes propios del siglo XXI.
  • 34. Cuadro comparativo loce lge La LOCE es una ley pragmática y pobre en principios y valores. Tiene densidad cultural y valórica, al consagrar principios, valores y objetivos ricos en sentidos.
  • 35. Cuadro comparativo loce lge La LOCE de 1990 era simplista al tener como referente sólo los tres grandes niveles de educación: básica, media y superior. Supone un sistema educativo más complejo y a la vez más flexible. Hace justicia a la educación parvularia como nivel, a las modalidades de educación de adultos y especial, a las formaciones diferenciadas humanístico-científica, técnico profesional y artística.
  • 36. Cuadro comparativo loce Lge La LOCE es miope respecto a la diversidad. La nueva LGE reconoce y atiende a la diversidad.
  • 37. Cuadro comparativo loce lge La LOCE de 1990 no se planteaba frente a la equidad ni las discriminaciones. Lo poco que contiene al respecto, fue incorporado a propuesta de los gobiernos de Concertación. La LGE consagra el principio de equidad, no acepta las discriminaciones ilegítimas, reconoce el concepto progresista de la discriminación positiva y se ocupa de los sectores minoritarios, como los adultos y los alumnos con necesidades educativas especiales.
  • 38. Cuadro comparativo loce lge Es una ley elitista, cuyo principal foco es la educación superior. En su versión de 1990, desconocía a parvularia y todavía hoy desconoce a la educación especial y la de adultos. Se pronuncia equilibradamente sobre todos los niveles, desde parvularia hasta educación superior, incluyendo las formaciones HC, TP y artística y las modalidades especial y de adultos.
  • 39. Cuadro comparativo loce lge Reconoce la idoneidad docente como requisito del reconocimiento oficial, la entiende como idoneidad profesional, sujeta a evaluación. Reconoce la idoneidad docente como requisito del reconocimiento oficial, la entiende como idoneidad profesional, sujeta a evaluación.
  • 40. Cuadro comparativo loce lge No se pronuncia frente al sostenimiento como negocio rentable. Impone exigencias que imposibilitan o dificultan sostener establecimientos educacionales como negocios lucrativos.
  • 41. “Para que la humanidad progrese a un ideal de paz y justicia social , se considera a las políticas educativas como un proceso permanente de enriquecimiento de las capacidades técnicas y del conocimiento como estructuras que privilegien a las personas y a las relaciones entre individuos, grupos y naciones”. (Delors J, 1996. Informe de la UNESCO DE LA Comisión Internacional Educación para el Siglo XXI)
  • 42. Bibliografía y webgrafía http://windowalpha.forosactivos.com/t46-no-es-lo-mismo-pero-es-igual-loce-lge-informe-completo http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20060529/pags/20060529210954.html http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=221167 http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=132837