SlideShare una empresa de Scribd logo
Logros y Lecciones Aprendidas
Atención Integral de Adolescentes y Jóvenes
Costa Rica
Dra. Nineth Alarcón Alba
Caja Costarricense de Seguro Social
LOGROS
Amplio Marco Jurídico y Normativo
• Declaración Universal de Derechos Humanos
• Convención sobre los Derechos del Niño
• Constitución Política de Costa Rica
• Código de Niñez y Adolescencia
• Ley de protección de madre adolescente
• Plan Nacional de Desarrollo
• Política de Igualdad y Equidad de Género (PIEG)
• Política Nacional de la persona joven.
• Política Nacional de Drogas.
• Política Nacional de VIH sida
• Política Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional.
• Lineamientos del Modelo de Atención Integral a la
Salud de las y los Adolescentes en la CCSS, 2007
 Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2010-
2021
 Política Nacional de Sexualidad 2010-2021
 Plan Nacional de Salud 2010-2021
 Plan Estratégico Institucional CCSS 2010-2015
 Plan Estratégico Nacional de Salud de las
Personas Adolescentes (PENSPA) 2010-
2018
 Plan Estratégico Institucional CCSS 2011-2015
(en proceso de oficialización y publicación)
 Modalidad de Atención Integral en el
Escenario Educativo 2012-2015 (en
construcción)
a. Instancias Interinstitucionales de Coordinación
a. Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia
b. Consejo de Atención interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente
c. Comisión Nacional Contra la Explotación Sexual Comercial
b. Planes Nacionales Articulados
a. Plan Estratégico Nacional en Salud de las Personas Adolescentes
b. Hoja de Ruta para la Erradicación del Trabajo Infantil y sus peores formas de Explotación
c. Alianzas Estratégicas para Proyectos Innovadores
a. Plataforma de Información, Educación y Orientación para Adolescentes y Jóvenes
“Joven Salud”
b. Modalidad de Atención Integral en Salud para Adolescentes en el Escenario Educativo en
Secundaria “Salud al Colegio”
c. Atención de las Adicciones a Sustancias Psicoactivas de Personas Menores de Edad
Articulación del trabajo Interinstitucional e
Intersectorial
¿Qué plantearon las personas adolescentes?
 Familias con fortalezas y capacidades de apoyo
 Eliminar violencia y discriminación social
 Apoyo entre pares
 Espacios para la recreación, cultura y creación artística
 Procesos educativos y formativos
 Dialogar sobre sexualidad, métodos anticonceptivos, y de protección de ITS en la familia y
colegios
 Talleres impartidas por los mismos adolescentes y/o con metodología para adolescentes
 Programas interactivos
 Personas adultas como recurso de apoyo (orientadores, psicólogos)
 Espacios de diálogo y centros de ayuda
 Campañas de información y apoyo en medios de difusión masiva
 Cambiar alimentos que se ofrecen en las sodas de colegios
 Control en la venta de alcohol, tabaco y drogas
 Ser escuchados y tomados en cuenta
Enfoques Principios
Enfoques
Derechos
Humanos
Condición
Etárea
Equidad de
Género
Desarrollo
Integral
Atención
Integral,
Integrada e
intersectorial
Discriminación
positiva
Participación
Autonomía
progresiva
Promoción
Prevención
Atención
Atención de la Salud en la
Adolescencia
Fortalecimiento de procesos
protectores
Intervenciones de las consecuencias
en salud de las conductas de riesgo
Intervenciones de factores y conductas
de riesgo
Áreas Estratégicas
Información
Estratégica
Entornos
favorables para
la salud y el
desarrollo
Sistemas y
servicios de
salud integrados
e integrales
Recursos
Humanos con
capacidades
aumentadas
Comunicación
social y medios
de difusión
LECCIONES
APRENDIDAS
Lecciones aprendidas
 Inefectividad en esfuerzos aislados (fragmentación y duplicidad de
intervenciones)
 Enfocando en un tipo de comportamiento problemático en la adolescencia
 en las personas y no en sus contextos
 Factores de riesgo en los diferentes problemas de comportamiento y sus
consecuencias para la salud son comunes e interrelacionados.
• Coordinar y trabajar en procesos compartidos a nivel interdisciplinario,
inter nivel, interprogramático, interinstitucional e intersectorial.
Lecciones aprendidas
 Enfocar las capacidades de adolescentes y sus necesidades de aprendizaje
para el auto cuidado y cuidado mutuo de la salud a partir de su
participación activa y del apoyo de sus redes sociales.
 Se debe contar con un sistema de acompañamiento, seguimiento y
evaluación
 Es necesario contar con un programa de sensibilización y capacitación
continua del recurso humano
 Es sumamente importante disponer de recursos y herramientas novedosas
y efectivas para el trabajo con adolescentes
Lecciones aprendidas
 Se debe impactar diferentes niveles: familia, centros educativos y
comunidades
 Trabajar con padres y madres de adolescentes, docentes y otros funcionarios y con los y las
adolescentes
 Iniciar el trabajo en adolescencia temprana y niñez
 Continuidad en los procesos ej. Programa de Salud Escolar, con enfoque de desarrollo
integral
 Es necesario Implementar intervenciones basadas en evidencia cientifica y
de costo efectividad
RETOS
Priorización del trabajo con
adolescentes
 Modalidad en Servicios de Salud
 Capacitación Recurso Humano
 Revisión y actualización de Guías y manuales de atención
 Implementación de Modalidad Grupal
 Fortalecer el Sistema de Información
 Modalidad en Escenario Educativo
 Modalidad en Comunidad
 Fortalecer el trabajo Interinstitucional e Intersectorial
Priorización del trabajo con
adolescentes
 Modalidad en Servicios de Salud
 Capacitación Recurso Humano
 Revisión y actualización de Guías y manuales de atención
 Implementación de Modalidad Grupal
 Fortalecer el Sistema de Información
 Modalidad en Escenario Educativo
 Modalidad en Comunidad
 Fortalecer el trabajo Interinstitucional e Intersectorial
Acceso,
Equidad,
Participación,
Articulación
Intersectorial
Trabajo articulado interinstitucional e intersectorialmente
Implementation de la Modalidad
de Atencion Integral de
Adolescentes en el Escenario
Educativo en Secundaria:
•En el MEP e INA
•Plataforma “Joven Salud”
•Trabajo Grupal
•Educacion de Pares
•“Saber Vivir y Convivir”
•Desarrollar e implementar Modalidad de
Atencion Integral Comunitaria, priorizando
en las Areas con mas bajo indice de
desarrollo humano
Componente Virtual
C I A M A
Proyecto Mesoamericano de
Prevención del primer y
segundo embarazo
adolescente en Áreas de salud
prioritarias (Atlántica y
Brunca)
¿Dónde?
No pido eternidades llenas de
estrellas blancas, pido ternura,
cena, silencio, pan, casa…”
Jorge Debravo
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes Costa Rica. Dra. Alarcón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
Jöššy Črïš
 
Desarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultezDesarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultezfabian liciaga aldana
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Berenice Preciado
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las NeurocienciasREDEM
 
La ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescenciaLa ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescenciaAnaMariaProcesos
 
Charla pautas de crianza
Charla pautas de crianzaCharla pautas de crianza
Charla pautas de crianza
ANTONELLA VALDES
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Derechos niños y niñas
Derechos niños y niñasDerechos niños y niñas
Derechos niños y niñascarlos ruales
 
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescenciaCambios físicos y emocionales en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
Juan Carrasco
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
Andrea López
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Cristina Portillo Muñoz
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
Vanesa Aiello Rocha
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
Anay Gamez Palma
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
paulinatraverso
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Blanca Flor Morales
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
Grupo Educandos
 
Trabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboTrabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboanibalrumbo
 
Embarazos no deseados en jóvenes
Embarazos  no  deseados  en jóvenesEmbarazos  no  deseados  en jóvenes
Embarazos no deseados en jóvenes
Älan Ġutierrez
 
Proyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidades
Proyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidadesProyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidades
Proyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidades
Cristian Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Desarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultezDesarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultez
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
 
La ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescenciaLa ley de infancia y adolescencia
La ley de infancia y adolescencia
 
4 ppt proyecto tesis alonso27
4 ppt proyecto tesis alonso274 ppt proyecto tesis alonso27
4 ppt proyecto tesis alonso27
 
Charla pautas de crianza
Charla pautas de crianzaCharla pautas de crianza
Charla pautas de crianza
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Derechos niños y niñas
Derechos niños y niñasDerechos niños y niñas
Derechos niños y niñas
 
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescenciaCambios físicos y emocionales en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
Trabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumboTrabajo infantil rumbo
Trabajo infantil rumbo
 
Embarazos no deseados en jóvenes
Embarazos  no  deseados  en jóvenesEmbarazos  no  deseados  en jóvenes
Embarazos no deseados en jóvenes
 
Proyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidades
Proyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidadesProyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidades
Proyectos de-tesis-para-personas-con-discapacidades
 

Destacado

Guias abordaje salud_adolescente
Guias abordaje salud_adolescenteGuias abordaje salud_adolescente
Guias abordaje salud_adolescenteinsn
 
Educación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescencia
Educación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescenciaEducación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescencia
Educación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescencia
Roberto Carlos Monge Durán
 
Conceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívicaConceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívica
Roberto Carlos Monge Durán
 
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez SolanoEl Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
Jarval DStrategos
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN IiConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
Carlos Eduardo González Cifuentes
 
Actividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integralActividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integralprogramaadolescente
 
importancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y eticaimportancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y etica
MARISOL111112
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
JoselynBelen
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
Universidad Fermín Toro
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Arnaldo Rodriguez
 
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Dra. Claudia Rodriguez
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaromell ramos
 
Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
Gilberth Salazar
 

Destacado (16)

Guias abordaje salud_adolescente
Guias abordaje salud_adolescenteGuias abordaje salud_adolescente
Guias abordaje salud_adolescente
 
Educación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescencia
Educación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescenciaEducación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescencia
Educación cívica, la constitución y el código de niñez y adolescencia
 
Conceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívicaConceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívica
 
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez SolanoEl Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]
 
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN IiConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Actividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integralActividades para la promoción de la salud integral
Actividades para la promoción de la salud integral
 
importancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y eticaimportancia de la educacion civica y etica
importancia de la educacion civica y etica
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescencia
 
Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
 

Similar a Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes Costa Rica. Dra. Alarcón

Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...derechoalassr
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
derechoalassr
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...derechoalassr
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Patxi17
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
derechoalassr
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
PedroImba
 
Estrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csraEstrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csra
Ramiro LLanque
 
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
derechoalassr
 
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicefSexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicefUNT Argentina
 
Ar insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidadAr insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidadMyriam Soto Molina
 
Malla curricular
Malla curricular Malla curricular
Malla curricular
Drackohd
 
Primera Infancia en Argentina
Primera Infancia en ArgentinaPrimera Infancia en Argentina
Primera Infancia en Argentina
UNICEF Argentina
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
Blankytap
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidadeshome
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
MeryVictoriaMermaHua
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 

Similar a Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes Costa Rica. Dra. Alarcón (20)

Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
 
Estrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csraEstrategia ssr jovenes csra
Estrategia ssr jovenes csra
 
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
 
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicefSexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicef
 
Ar insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidadAr insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidad
 
Malla curricular
Malla curricular Malla curricular
Malla curricular
 
Primera Infancia en Argentina
Primera Infancia en ArgentinaPrimera Infancia en Argentina
Primera Infancia en Argentina
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 

Más de derechoalassr

Digital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde Maddaleno
Digital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde MaddalenoDigital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde Maddaleno
Digital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde Maddaleno
derechoalassr
 
Digital Youth and Youth Engagement. Dwayne Gutzmer
Digital Youth and Youth Engagement. Dwayne GutzmerDigital Youth and Youth Engagement. Dwayne Gutzmer
Digital Youth and Youth Engagement. Dwayne Gutzmer
derechoalassr
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
derechoalassr
 
Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...
Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...
Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...
derechoalassr
 
Guía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá OPS/PAN
Guía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá  OPS/PANGuía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá  OPS/PAN
Guía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá OPS/PAN
derechoalassr
 
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
derechoalassr
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
derechoalassr
 
Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...
Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...
Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...
derechoalassr
 
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
derechoalassr
 
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
derechoalassr
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
derechoalassr
 
Salud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELS
Salud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELSSalud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELS
Salud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELS
derechoalassr
 
Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...
Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...
Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...
derechoalassr
 
Belice
BeliceBelice
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
derechoalassr
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
derechoalassr
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
derechoalassr
 
Haití
HaitíHaití
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
derechoalassr
 
Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...
Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...
Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...
derechoalassr
 

Más de derechoalassr (20)

Digital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde Maddaleno
Digital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde MaddalenoDigital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde Maddaleno
Digital Youth and Sexual and Reproductive Health. Dra. Matilde Maddaleno
 
Digital Youth and Youth Engagement. Dwayne Gutzmer
Digital Youth and Youth Engagement. Dwayne GutzmerDigital Youth and Youth Engagement. Dwayne Gutzmer
Digital Youth and Youth Engagement. Dwayne Gutzmer
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...
Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...
Plan de Evaluación Anual y Final Dra. Matilde Maddaleno, Asesora Regional de ...
 
Guía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá OPS/PAN
Guía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá  OPS/PANGuía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá  OPS/PAN
Guía Nacional de Gestión de Servicio de Salud de Panamá OPS/PAN
 
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
Prevención de Embarazo en Adolescentes Nuevo Marco Conceptual Dra. Matilde Ma...
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
 
Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...
Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...
Plan Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente y Lecciones Aprendidas en...
 
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
 
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
Iniciativa Meso-Americana en Prevención de Embarazo de Adolescentes: la Exper...
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Salud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELS
Salud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELSSalud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELS
Salud de Adolescentes y Jóvenes LGBT: La Experiencia de El Salvador OPS/ELS
 
Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...
Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...
Resolución LGBT y sus Implicaciones Lic. Javier Vasquez, OPS/WDC Valentina To...
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
Panamá
PanamáPanamá
Panamá
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...
Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...
Centro América (CA) Dra. Elizabeth Rodríguez, Consultora Internacional en VIH...
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes Costa Rica. Dra. Alarcón

  • 1. Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescentes y Jóvenes Costa Rica Dra. Nineth Alarcón Alba Caja Costarricense de Seguro Social
  • 3. Amplio Marco Jurídico y Normativo • Declaración Universal de Derechos Humanos • Convención sobre los Derechos del Niño • Constitución Política de Costa Rica • Código de Niñez y Adolescencia • Ley de protección de madre adolescente • Plan Nacional de Desarrollo • Política de Igualdad y Equidad de Género (PIEG) • Política Nacional de la persona joven. • Política Nacional de Drogas. • Política Nacional de VIH sida • Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. • Lineamientos del Modelo de Atención Integral a la Salud de las y los Adolescentes en la CCSS, 2007  Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2010- 2021  Política Nacional de Sexualidad 2010-2021  Plan Nacional de Salud 2010-2021  Plan Estratégico Institucional CCSS 2010-2015  Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Adolescentes (PENSPA) 2010- 2018  Plan Estratégico Institucional CCSS 2011-2015 (en proceso de oficialización y publicación)  Modalidad de Atención Integral en el Escenario Educativo 2012-2015 (en construcción)
  • 4. a. Instancias Interinstitucionales de Coordinación a. Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia b. Consejo de Atención interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente c. Comisión Nacional Contra la Explotación Sexual Comercial b. Planes Nacionales Articulados a. Plan Estratégico Nacional en Salud de las Personas Adolescentes b. Hoja de Ruta para la Erradicación del Trabajo Infantil y sus peores formas de Explotación c. Alianzas Estratégicas para Proyectos Innovadores a. Plataforma de Información, Educación y Orientación para Adolescentes y Jóvenes “Joven Salud” b. Modalidad de Atención Integral en Salud para Adolescentes en el Escenario Educativo en Secundaria “Salud al Colegio” c. Atención de las Adicciones a Sustancias Psicoactivas de Personas Menores de Edad Articulación del trabajo Interinstitucional e Intersectorial
  • 5.
  • 6. ¿Qué plantearon las personas adolescentes?  Familias con fortalezas y capacidades de apoyo  Eliminar violencia y discriminación social  Apoyo entre pares  Espacios para la recreación, cultura y creación artística  Procesos educativos y formativos  Dialogar sobre sexualidad, métodos anticonceptivos, y de protección de ITS en la familia y colegios  Talleres impartidas por los mismos adolescentes y/o con metodología para adolescentes  Programas interactivos  Personas adultas como recurso de apoyo (orientadores, psicólogos)  Espacios de diálogo y centros de ayuda  Campañas de información y apoyo en medios de difusión masiva  Cambiar alimentos que se ofrecen en las sodas de colegios  Control en la venta de alcohol, tabaco y drogas  Ser escuchados y tomados en cuenta
  • 8. Promoción Prevención Atención Atención de la Salud en la Adolescencia Fortalecimiento de procesos protectores Intervenciones de las consecuencias en salud de las conductas de riesgo Intervenciones de factores y conductas de riesgo
  • 9. Áreas Estratégicas Información Estratégica Entornos favorables para la salud y el desarrollo Sistemas y servicios de salud integrados e integrales Recursos Humanos con capacidades aumentadas Comunicación social y medios de difusión
  • 11. Lecciones aprendidas  Inefectividad en esfuerzos aislados (fragmentación y duplicidad de intervenciones)  Enfocando en un tipo de comportamiento problemático en la adolescencia  en las personas y no en sus contextos  Factores de riesgo en los diferentes problemas de comportamiento y sus consecuencias para la salud son comunes e interrelacionados. • Coordinar y trabajar en procesos compartidos a nivel interdisciplinario, inter nivel, interprogramático, interinstitucional e intersectorial.
  • 12. Lecciones aprendidas  Enfocar las capacidades de adolescentes y sus necesidades de aprendizaje para el auto cuidado y cuidado mutuo de la salud a partir de su participación activa y del apoyo de sus redes sociales.  Se debe contar con un sistema de acompañamiento, seguimiento y evaluación  Es necesario contar con un programa de sensibilización y capacitación continua del recurso humano  Es sumamente importante disponer de recursos y herramientas novedosas y efectivas para el trabajo con adolescentes
  • 13. Lecciones aprendidas  Se debe impactar diferentes niveles: familia, centros educativos y comunidades  Trabajar con padres y madres de adolescentes, docentes y otros funcionarios y con los y las adolescentes  Iniciar el trabajo en adolescencia temprana y niñez  Continuidad en los procesos ej. Programa de Salud Escolar, con enfoque de desarrollo integral  Es necesario Implementar intervenciones basadas en evidencia cientifica y de costo efectividad
  • 14. RETOS
  • 15. Priorización del trabajo con adolescentes  Modalidad en Servicios de Salud  Capacitación Recurso Humano  Revisión y actualización de Guías y manuales de atención  Implementación de Modalidad Grupal  Fortalecer el Sistema de Información  Modalidad en Escenario Educativo  Modalidad en Comunidad  Fortalecer el trabajo Interinstitucional e Intersectorial
  • 16. Priorización del trabajo con adolescentes  Modalidad en Servicios de Salud  Capacitación Recurso Humano  Revisión y actualización de Guías y manuales de atención  Implementación de Modalidad Grupal  Fortalecer el Sistema de Información  Modalidad en Escenario Educativo  Modalidad en Comunidad  Fortalecer el trabajo Interinstitucional e Intersectorial
  • 17. Acceso, Equidad, Participación, Articulación Intersectorial Trabajo articulado interinstitucional e intersectorialmente Implementation de la Modalidad de Atencion Integral de Adolescentes en el Escenario Educativo en Secundaria: •En el MEP e INA •Plataforma “Joven Salud” •Trabajo Grupal •Educacion de Pares •“Saber Vivir y Convivir” •Desarrollar e implementar Modalidad de Atencion Integral Comunitaria, priorizando en las Areas con mas bajo indice de desarrollo humano
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. C I A M A Proyecto Mesoamericano de Prevención del primer y segundo embarazo adolescente en Áreas de salud prioritarias (Atlántica y Brunca) ¿Dónde?
  • 23. No pido eternidades llenas de estrellas blancas, pido ternura, cena, silencio, pan, casa…” Jorge Debravo