SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACIÓN LABORAL SINERGIA
AUXILIAR EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
MALLA CURRICULAR
COMPETENCIAS
ELEMENTO DE LA
COMPETENCIA
MÓDULO CONTENIDOS
INTENSIDAD
HORARIA
Promover la salud, nutrición,
prácticas de vida saludable y
prevenir la enfermedad de
niños y niñas hasta los 6
años, frente a lineamientos
de salud pública
establecidos.
01 Contribuir a la gestión
de acciones de salud
integral para niños y niñas
hasta los 6 años y para las
familias gestantes, de
acuerdo con planes de
desarrollo nacionales,
regionales y locales.
02 Brindar atención básica
de acuerdo con los
factores de riesgo
identificados, según
lineamientos de salud
vigentes.
03 Desarrollar acciones de
promoción de la salud,
nutrición, entornos y
prácticas de vida
saludable, enmarcadas en
las estrategias de salud
integral dirigidas a la
primera infancia.
1. SALUD Y
DESARROLLO EN
LA PRIMERA
INFANCIA
1.1 Política Pública de
Primera Infancia en
relación con la Salud
Integral.
 Lineamiento Técnico
de Salud en la
Primera Infancia.
 Normatividad
SGSSS.
 Requerimiento de
afiliación.
 Tramite de afiliación.
 Verificación de la
afiliación.
 Seguimiento a la
afiliación
1.2 Desarrollo Infantil
desde el enfoque del Ciclo
Vital
 Preconcepción,
gestación y lactancia.
 Cambios fisiológicos
durante la gestación
y la lactancia.
70 HRS
 Menús
recomendados a
gestantes y madres
en lactancia para
optimizar la
biodisponibilidad de
las vitaminas y
minerales de los
alimentos.
1.3 Instrumentos de
diagnóstico y seguimiento
integral.
 Cómo concebir el
desarrollo.
 Instrucciones
específicas para la
administración de la
escala de desarrollo
y crecimiento.
 Diferentes escalas de
desarrollo.
1.4 Rutas de atención a la
primera infancia, salud y
nutrición.
 En que consiste
AIEPI, sus ventajas,
su aplicación y
evaluación.
 Medidas preventivas
de las enfermedades
prevalentes
 Esquema de
vacunación
 Enfermedad
 Enfermedades
prevalentes: IRA,
EDA, Otitis, Anemia,
Fiebre.
 Política Nacional de
Salud Pública.
2. ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN EN LA
PRIMERA INFANCIA
2.1 Alimentación y
Nutrición en gestantes e
infantes
 Necesidades de
calorías y nutrientes
durante la lactancia.
 Desnutrición.
2.3 Criterios básicos de
una alimentación sana.
 Menús
recomendados a
gestantes y madres
en lactancia para
optimizar la
biodisponibilidad de
las vitaminas y
minerales de los
alimentos.
 Lactancia materna.
 Recomendaciones
adicionales
relacionadas con la
alimentación de la
gestante y la madre
en lactancia.
60 HRS
 Escala de desarrollo
y crecimiento.
2.4 Estándares de calidad
en la prestación de
servicios de alimentación
en la primera infancia.
 Instrumentos de
seguimiento
nutricional.
 Normatividad de
manipulación de
alimentos.
 Lineamientos y
estándares en
alimentación ICBF.
Orientar prácticas
educativas en los niños y
niñas hasta los 6 años, de
acuerdo con el plan de
atención integral para la
primera infancia
01 Implementar
estrategias de
acompañamiento
pedagógico para favorecer
el desarrollo integral de
niños y niñas hasta los 6
años de edad en el marco
de las competencias para
la primera infancia.
02 Utilizar estrategias
lúdicas y de lenguajes
expresivos para promover
el desarrollo de
competencias en niños y
niñas, de acuerdo con las
diferentes modalidades de
3. PEDAGOGÍA EN LA
EDUCACIÓN INICIAL
3.1 La Educación Inicial
 Sentido de la
educación inicial
 Pedagogía de la
educación inicial.
3.2 Principios y criterios
de una pedagogía en la
educación inicial
 Escuela nueva
 Aportes de las
propuestas
pedagógicas de:
Froebel.
Montessori, Decroly y
Malaguzzi.
30 HRS
atención y dimensiones
del desarrollo
3.3Pedagogía, inclusión y
valoración de la
diferencia en la
educación inicial
 Diferencias
individuales.
 Diferencias de
género.
 Diferencias culturales
y étnicas
 Educación diferencial
e inclusión.
4. AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
4.1 Ambientes de
aprendizaje
 Ambientes
adecuados y
seguros:
Lineamientos y
estándares de
calidad en los
servicios de
educación inicial.
 Organización de
espacios
pedagógicos.
 Material didáctico:
clases,
características,
proceso de
elaboración.
 Organización de
tiempos pedagógicos
 Construcción de
experiencias
pedagógicas
intencionadas:
70 HRS
Planeación y
seguimientos, diseño
de unidades
didácticas.
4.2 Metodologías para la
de expresión creadora.
 Pilares del trabajo
pedagógico
 El juego.
 La literatura.
 El arte.
 La exploración del
medio.
4.3 Estrategias
pedagógicas y didácticas
para el acompañamiento a
la primera infancia
 Canasta de los
tesoros.
 Los rincones.
 Los talleres.
 Los proyectos de
aula.
 Aulas
especializadas.
 Asamblea.
4.4 Técnicas de
recolección y registro de
información.
 Observación:
Descriptiva,
enfocada y selectiva.
 Fichas de
diagnóstico inicial.
 Bitácoras
 Diarios de campo.
 Portafolio.
5. ETAPAS Y
DIMENSIONES DEL
DESARROLLO INFANTÍL
5.1 Desarrollo y
competencias en la
primera infancia
5.2 Modelos de
desarrollo:
 Modelo
Psicoanalítico.
 Modelo
cognoscitivista.
 Perspectiva
Humanista.
5.3 Dimensiones del
desarrollo:
 Dimensión
comunicativa.
 Dimensión corporal.
 Dimensión personal
social.
 Dimensión cognitiva.
 Dimensión estética.
40 HRS
Promover la protección y
restauración de los derechos
y responsabilidades de la
primera infancia de acuerdo
con la legislación vigente
01 Desarrollar estrategias
de sensibilización y
formación para niños y
niñas, familia y comunidad
en los derechos y
responsabilidades de la
primera infancia.
02 Canalizar y hacer
seguimiento a los
sistemas de vulneración
de derechos para la
restitución de los mismos
de acuerdo a la
corresponsabilidad de los
diferentes actores.
6. LOS NIÑOS Y NIÑAS
DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES.
6.1 Legislación
 Declaración universal
de los derechos del
 niños.
 Los derechos del
niño consagrados en
la Constitución
Política.
 Código de infancia y
adolescencia.
6.2 Familia
 Tipos de familias
 Papel del agente
educativo
 Los padres como
socializadores.
 Los cuidadores como
socializadores.
6.3 Sensibilización y
promoción de derechos
 Estrategias de
sensibilización a la
familia y comunidad.
 Técnicas de
comunicación.
 Escucha activa.
 Liderazgo.
 Trabajo en equipo
30 HRS
6.3 Estándares,
Protocolos,
procedimientos rutas de
atención.
 Estándares de
calidad
 Protocolos de
seguridad dentro de
la institución.
 Protocolos de
seguridad en salidas
pedagógicas o
actividades externas.
 Ruta de atención a
presunto maltrato.
 Ruta de atención por
violencia sexual.
 Restitución de
derechos.
Orientar prácticas
educativas en los niños y
niñas hasta los 6 años, de
acuerdo con el plan de
atención integral para la
primera infancia
01 Propiciar la
participación de los niños y
las niñas en los diferentes
ambientes de desarrollo,
desde los contextos
particulares.
02 Orientar a la familia y la
comunidad en la
implementación de
estrategias para promover
la participación infantil,
7. LA PARTICIPACIÓN Y
LOS NIÑOS
7.1 La participación
infantil
 Concepto.
 Participación infantil
y procesos de
desarrollo.
 Pedagogía de la
participación:
metodologías
participativas, lúdica
y lenguajes
28HRS
según lineamientos
técnicos para garantizar
los derechos y deberes de
la primera infancia.
expresivos,
estrategias, técnicas
y herramientas.
 La construcción de la
norma desde la
participación infantil.
 Democracia:
concepto,
democracia y
participación infantil.
 Cultura ciudadana.
8. COMPETENCIAS
DIGITALES
40 HRS
9. COMPETENCIAS
CIUDADANAS
40 HRS
10. COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
40 HRS
11. BILINGÜISMO -
INGLÉS
96 HRS
12. SISTEMAS DE
GESTIÓN DE CALIDAD
ETAPA LECTIVA
TEORICO - PRÁCTICA
544 HRS
ETAPA PRODUCTIVA 13. PRÁCTICA LABORAL
O EMPRENDIMIENTO
272 HRS
TOTAL
816 HRS
Malla curricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.
Daniela Fierro Muñoz
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Lorena Novillo Rodríguez
 
Rol de los padres de familia
Rol de los padres de familiaRol de los padres de familia
Rol de los padres de familia
TorresEducational
 
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnosEntrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Daisy Pipiris
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...
pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...
pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...
Jordan Turizo oñoro
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
CPESANSEBASTIAN
 
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
GreisiMontero
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
Angela Lorena Trujillo Ramirez
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Jackeline Rondón
 
Proyecto conociendo mi cuerpo
Proyecto conociendo mi cuerpoProyecto conociendo mi cuerpo
Proyecto conociendo mi cuerpo
Proyectos2013
 
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docxPlan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
NataliaSilvaCastro
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
karolinacarni
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
conirsa
 

La actualidad más candente (20)

Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.Ley de-infancia-y-adolescencia.
Ley de-infancia-y-adolescencia.
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Rol de los padres de familia
Rol de los padres de familiaRol de los padres de familia
Rol de los padres de familia
 
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnosEntrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...
pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...
pt3.pp_protocolo_de_actuaciones_ante_alertas_de_amenaza_vulneracion_o_inobser...
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Guia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familiasGuia orientadora trabajo familias
Guia orientadora trabajo familias
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Proyecto conociendo mi cuerpo
Proyecto conociendo mi cuerpoProyecto conociendo mi cuerpo
Proyecto conociendo mi cuerpo
 
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docxPlan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 

Destacado

Malla curricular fntos economía 4to pc
Malla curricular fntos economía 4to pcMalla curricular fntos economía 4to pc
Malla curricular fntos economía 4to pc
carlosceal
 
CNB completo
CNB completoCNB completo
CNB completo
bekaw
 
Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09
Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09
Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09
Wertema
 
Pensum de perito contador cnb guatemala
Pensum de perito contador cnb guatemalaPensum de perito contador cnb guatemala
Pensum de perito contador cnb guatemala
Wertema
 
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho AdministrativoAsesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
ldcorrea
 
Clasificacion de los proyectos
Clasificacion de los proyectosClasificacion de los proyectos
Clasificacion de los proyectos
ERIKA YAZMIN GRIMALDO SILVA
 
CNB completo
CNB completoCNB completo
CNB completo
talytalcosa
 
Aiepi guia general
Aiepi guia generalAiepi guia general
Aiepi guia general
Overallhealth En Salud
 
ruta operativa operativa para la primera infancia
ruta operativa operativa para la primera infanciaruta operativa operativa para la primera infancia
ruta operativa operativa para la primera infancia
Ximenadiaz03
 
Plan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdpPlan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdp
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador
Alexis Hernandez Morales
 
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - GuatemalaLo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
Ronald Torres
 
Economia y Estado
Economia y EstadoEconomia y Estado
Economia y Estado
Francisco Ayén
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Secretaría de Educación Pública
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
Vidal Oved
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
refcastano
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Alvaro Amaya
 
Como se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidadComo se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidad
Aliask11
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
Aurea Noemi
 

Destacado (20)

Malla curricular fntos economía 4to pc
Malla curricular fntos economía 4to pcMalla curricular fntos economía 4to pc
Malla curricular fntos economía 4to pc
 
CNB completo
CNB completoCNB completo
CNB completo
 
Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09
Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09
Pensum de perito contador cnb guatemala acuerdo 18 12-09
 
Pensum de perito contador cnb guatemala
Pensum de perito contador cnb guatemalaPensum de perito contador cnb guatemala
Pensum de perito contador cnb guatemala
 
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho AdministrativoAsesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
 
Clasificacion de los proyectos
Clasificacion de los proyectosClasificacion de los proyectos
Clasificacion de los proyectos
 
CNB completo
CNB completoCNB completo
CNB completo
 
Aiepi guia general
Aiepi guia generalAiepi guia general
Aiepi guia general
 
ruta operativa operativa para la primera infancia
ruta operativa operativa para la primera infanciaruta operativa operativa para la primera infancia
ruta operativa operativa para la primera infancia
 
Plan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdpPlan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdp
 
12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador
 
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - GuatemalaLo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
 
Economia y Estado
Economia y EstadoEconomia y Estado
Economia y Estado
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
 
Como se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidadComo se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidad
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
 

Similar a Malla curricular

Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
lilymorales
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
derechoalassr
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
MeryVictoriaMermaHua
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013
Liz Poma
 
Primera Infancia en Argentina
Primera Infancia en ArgentinaPrimera Infancia en Argentina
Primera Infancia en Argentina
UNICEF Argentina
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
Elvis Huamantupa Estrada
 
Sustentacion shirley
Sustentacion shirleySustentacion shirley
Sustentacion shirley
cheshi00
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
ValeryDiazSanchez
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
Blankytap
 
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Daniela María Zabala Filippini
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jessi09877
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
RosmeryArlettyRivera
 
202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf
202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf
202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf
Juan Carlos Sanchez Revilla
 
Educinic9
Educinic9Educinic9
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
marcelavargasvargas1
 

Similar a Malla curricular (20)

Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013
 
Primera Infancia en Argentina
Primera Infancia en ArgentinaPrimera Infancia en Argentina
Primera Infancia en Argentina
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
 
Sustentacion shirley
Sustentacion shirleySustentacion shirley
Sustentacion shirley
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludable
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
 
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Programa escuela
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf
202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf
202003-RSC-JaMi8TLbKi-Alimentacion_Nutricion_Aprendizaje.pdf
 
Educinic9
Educinic9Educinic9
Educinic9
 
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Malla curricular

  • 1. CENTRO DE EDUCACIÓN LABORAL SINERGIA AUXILIAR EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MALLA CURRICULAR COMPETENCIAS ELEMENTO DE LA COMPETENCIA MÓDULO CONTENIDOS INTENSIDAD HORARIA Promover la salud, nutrición, prácticas de vida saludable y prevenir la enfermedad de niños y niñas hasta los 6 años, frente a lineamientos de salud pública establecidos. 01 Contribuir a la gestión de acciones de salud integral para niños y niñas hasta los 6 años y para las familias gestantes, de acuerdo con planes de desarrollo nacionales, regionales y locales. 02 Brindar atención básica de acuerdo con los factores de riesgo identificados, según lineamientos de salud vigentes. 03 Desarrollar acciones de promoción de la salud, nutrición, entornos y prácticas de vida saludable, enmarcadas en las estrategias de salud integral dirigidas a la primera infancia. 1. SALUD Y DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA 1.1 Política Pública de Primera Infancia en relación con la Salud Integral.  Lineamiento Técnico de Salud en la Primera Infancia.  Normatividad SGSSS.  Requerimiento de afiliación.  Tramite de afiliación.  Verificación de la afiliación.  Seguimiento a la afiliación 1.2 Desarrollo Infantil desde el enfoque del Ciclo Vital  Preconcepción, gestación y lactancia.  Cambios fisiológicos durante la gestación y la lactancia. 70 HRS
  • 2.  Menús recomendados a gestantes y madres en lactancia para optimizar la biodisponibilidad de las vitaminas y minerales de los alimentos. 1.3 Instrumentos de diagnóstico y seguimiento integral.  Cómo concebir el desarrollo.  Instrucciones específicas para la administración de la escala de desarrollo y crecimiento.  Diferentes escalas de desarrollo. 1.4 Rutas de atención a la primera infancia, salud y nutrición.  En que consiste AIEPI, sus ventajas, su aplicación y evaluación.  Medidas preventivas de las enfermedades prevalentes
  • 3.  Esquema de vacunación  Enfermedad  Enfermedades prevalentes: IRA, EDA, Otitis, Anemia, Fiebre.  Política Nacional de Salud Pública. 2. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA 2.1 Alimentación y Nutrición en gestantes e infantes  Necesidades de calorías y nutrientes durante la lactancia.  Desnutrición. 2.3 Criterios básicos de una alimentación sana.  Menús recomendados a gestantes y madres en lactancia para optimizar la biodisponibilidad de las vitaminas y minerales de los alimentos.  Lactancia materna.  Recomendaciones adicionales relacionadas con la alimentación de la gestante y la madre en lactancia. 60 HRS
  • 4.  Escala de desarrollo y crecimiento. 2.4 Estándares de calidad en la prestación de servicios de alimentación en la primera infancia.  Instrumentos de seguimiento nutricional.  Normatividad de manipulación de alimentos.  Lineamientos y estándares en alimentación ICBF. Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años, de acuerdo con el plan de atención integral para la primera infancia 01 Implementar estrategias de acompañamiento pedagógico para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas hasta los 6 años de edad en el marco de las competencias para la primera infancia. 02 Utilizar estrategias lúdicas y de lenguajes expresivos para promover el desarrollo de competencias en niños y niñas, de acuerdo con las diferentes modalidades de 3. PEDAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN INICIAL 3.1 La Educación Inicial  Sentido de la educación inicial  Pedagogía de la educación inicial. 3.2 Principios y criterios de una pedagogía en la educación inicial  Escuela nueva  Aportes de las propuestas pedagógicas de: Froebel. Montessori, Decroly y Malaguzzi. 30 HRS
  • 5. atención y dimensiones del desarrollo 3.3Pedagogía, inclusión y valoración de la diferencia en la educación inicial  Diferencias individuales.  Diferencias de género.  Diferencias culturales y étnicas  Educación diferencial e inclusión. 4. AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4.1 Ambientes de aprendizaje  Ambientes adecuados y seguros: Lineamientos y estándares de calidad en los servicios de educación inicial.  Organización de espacios pedagógicos.  Material didáctico: clases, características, proceso de elaboración.  Organización de tiempos pedagógicos  Construcción de experiencias pedagógicas intencionadas: 70 HRS
  • 6. Planeación y seguimientos, diseño de unidades didácticas. 4.2 Metodologías para la de expresión creadora.  Pilares del trabajo pedagógico  El juego.  La literatura.  El arte.  La exploración del medio. 4.3 Estrategias pedagógicas y didácticas para el acompañamiento a la primera infancia  Canasta de los tesoros.  Los rincones.  Los talleres.  Los proyectos de aula.  Aulas especializadas.  Asamblea. 4.4 Técnicas de recolección y registro de información.
  • 7.  Observación: Descriptiva, enfocada y selectiva.  Fichas de diagnóstico inicial.  Bitácoras  Diarios de campo.  Portafolio. 5. ETAPAS Y DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTÍL 5.1 Desarrollo y competencias en la primera infancia 5.2 Modelos de desarrollo:  Modelo Psicoanalítico.  Modelo cognoscitivista.  Perspectiva Humanista. 5.3 Dimensiones del desarrollo:  Dimensión comunicativa.  Dimensión corporal.  Dimensión personal social.  Dimensión cognitiva.  Dimensión estética. 40 HRS
  • 8. Promover la protección y restauración de los derechos y responsabilidades de la primera infancia de acuerdo con la legislación vigente 01 Desarrollar estrategias de sensibilización y formación para niños y niñas, familia y comunidad en los derechos y responsabilidades de la primera infancia. 02 Canalizar y hacer seguimiento a los sistemas de vulneración de derechos para la restitución de los mismos de acuerdo a la corresponsabilidad de los diferentes actores. 6. LOS NIÑOS Y NIÑAS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES. 6.1 Legislación  Declaración universal de los derechos del  niños.  Los derechos del niño consagrados en la Constitución Política.  Código de infancia y adolescencia. 6.2 Familia  Tipos de familias  Papel del agente educativo  Los padres como socializadores.  Los cuidadores como socializadores. 6.3 Sensibilización y promoción de derechos  Estrategias de sensibilización a la familia y comunidad.  Técnicas de comunicación.  Escucha activa.  Liderazgo.  Trabajo en equipo 30 HRS
  • 9. 6.3 Estándares, Protocolos, procedimientos rutas de atención.  Estándares de calidad  Protocolos de seguridad dentro de la institución.  Protocolos de seguridad en salidas pedagógicas o actividades externas.  Ruta de atención a presunto maltrato.  Ruta de atención por violencia sexual.  Restitución de derechos. Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años, de acuerdo con el plan de atención integral para la primera infancia 01 Propiciar la participación de los niños y las niñas en los diferentes ambientes de desarrollo, desde los contextos particulares. 02 Orientar a la familia y la comunidad en la implementación de estrategias para promover la participación infantil, 7. LA PARTICIPACIÓN Y LOS NIÑOS 7.1 La participación infantil  Concepto.  Participación infantil y procesos de desarrollo.  Pedagogía de la participación: metodologías participativas, lúdica y lenguajes 28HRS
  • 10. según lineamientos técnicos para garantizar los derechos y deberes de la primera infancia. expresivos, estrategias, técnicas y herramientas.  La construcción de la norma desde la participación infantil.  Democracia: concepto, democracia y participación infantil.  Cultura ciudadana. 8. COMPETENCIAS DIGITALES 40 HRS 9. COMPETENCIAS CIUDADANAS 40 HRS 10. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 40 HRS 11. BILINGÜISMO - INGLÉS 96 HRS 12. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ETAPA LECTIVA TEORICO - PRÁCTICA 544 HRS ETAPA PRODUCTIVA 13. PRÁCTICA LABORAL O EMPRENDIMIENTO 272 HRS TOTAL 816 HRS