SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÀNGELES
CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ESCUELA : CONTABILIDAD
CURSO : ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
TEMA : LA LOGISTICA INVERSA
ALUMNO : AVILIO ITA HUAMÀN
DOCENTE : LIC. ADM. FRANCISCO A. RAMOS FLORES
HUARAZ – PERU
2015
1
DEDICATORIA
El presente trabajo está dedicado, a todas las
personas que trabajan por mejorar nuestro
entorno social, ya que se encuentra en un caos
en los diferentes aspectos, así mismo al
esfuerzo que realizo cada día por salir
adelante. Gracias!
2
INTRODUCCION
La globalización económica, la reglamentación y continua regulación y estandarización
en la industria, el desarrollo de infraestructura, los avances tecnológicos y la
sostenibilidad del medio ambiente están obligando a las empresas a replantearse la forma
de hacer negocios, así como a buscar nuevos enfoques para mantener y ampliar su
presencia en el mercado. Las nuevas estrategias empresariales que pasan por la
racionalización en las operaciones de fabricación y producción, así como en el
lanzamiento de iniciativas para servir nuevos mercados, con nuevos productos y nuevos
conceptos ecológicos, muestra de ello este Congreso Internacional de Seguridad
Agroalimentaria. Teniendo en cuenta todos los procesos, procedimientos y a la
introducción de una legislación medio ambiental exigente que obliga a los fabricantes a
efectuar control, tratabilidad y metrología para sus productos y elevar el nivel de
protección del medio ambiente, surge la proyectiva disciplina de la Logística Inversa o
Reversa, entendida como la renovación reciclaje y recogida de productos, envases y
embalajes, para minimizar el impacto en el ambiente y la salud de las finanzas
empresariales. El término de Logística Inversa o Reversa no se utiliza solo para hacer
referencia al papel de la logística en el retorno del producto, sino que también se refiere
a la reducción en origen, el reciclado, la reutilización de materiales, la sustitución de
materiales, la eliminación de residuos y desperdicios, la reparación y a la re
manufacturación de los mismos. Su introducción ha sido el resultado de la creciente
conciencia medio ambiental en los países industrializados, que lleva a plantearse los
problemas de la recogida de residuos y de productos o componentes usados y su
reciclaje.
3
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………….. 2
1 LA LOGÍSTICA………………………………………………………………. 4
LA IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA……………………………… 4
OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA……………………………………… 4
2 LOGISTICA INVERSA……………………………………………………… 5
INVERSO…………………………………………………………………… 5
LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA …………………………………… 5
¿POR QUÉ NACE LA LOGISTICA INVERSA? ……………………… 6
¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA LOGÍSTICA INVERSA?......................... 6
EJEMPLO DE LOGÍSTICA INVERSA ………………………………… 7
IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA……………………… 8
OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA…………………………… 8
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOGÍSTICA Y
LOGÍSTICA INVERSA?............................................................................ 9
VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA…………………………… 9
DESVENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA……………………… 9
CONCLUSIONES……………………………………………………………… 10
4
LA LOGÍSTICA
1. LA LOGÍSTICA
Logística "es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de
materias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con
ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de satisfacer los
requerimientos del cliente.", sinónimos de la Logística, Estrategia, organización, provisión,
abastecimiento, transporte.
Proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso,
productos terminados e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de
consumo de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de cumplir con
los requerimientos del cliente final.
1.1. LA IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA
Viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo
y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia
logística en una empresa son las siguientes:
 Aumento en líneas de producción.
 La eficiencia en producción, alcanzar niveles altos.
 La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.
 Desarrollo de sistemas de información.
 Estas pequeñas mejoras en una organización traerán los siguientes beneficios.
 Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para
acometer el reto de la globalización.
 Optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional.
 Coordinación óptima de todos los factores que influyen en la decisión de
compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección,
servicio.
 Ampliación de la visión Gerencial para convertir a la logística en un modelo,
un marco, un mecanismo de planificación de las actividades internas y externas
de la empresa.
1.2. OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA
Es responder a la demanda, obteniendo un óptimo nivel de servicio al menor coste posible.
Dentro de este gran objetivo, podemos señalar los siguientes:
Suministrar: los productos necesarios, en el momento oportuno, en las cantidades requeridas,
con la calidad demandada y al mínimo coste.
Compras es un término utilizado en la industria para identificar las actividades destinadas a
obtener materiales, suministros y servicios. En sentido estricto, las metas de compras implican
definir la necesidad, seleccionar el proveedor, acordar un precio aceptable, elaborar el contrato
5
y dar curso para asegurar una entrega adecuada. De tal modo los objetivos en materia de compra
pueden ser definidas como
 Proveer un flujo ininterrumpido de materiales y servicios al sistema de
operación.
 Mantener el mínimo nivel de inversión en materia de inventarios.
 Maximizar los niveles de calidad.
 Encontrar y desarrollar fuentes competitivas de suministros.
 Estandarizar.
 Comprar materiales al más bajo coste total de adquisición.
 Fomentar las relaciones interfuncionales.
2. LOGISTICA INVERSA
2.1. INVERSO
La etimología de la palabra inverso proviene del término inversus del latín, que está compuesto
por el sufijo in (opuesto) y el término versus (girado o controvertido) que a su vez deriva del
verbo verteré (girar, dar vueltas).
2.2. LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA
Es el flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información
relacionada desde el punto de consumo, hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más
económicamente posible con el propósito de recuperar su valor o distribución. En otras palabras:
La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos
peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de
clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del
producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación.
Es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en
proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el
punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar
su valor ó el de la propia devolución.
La logística inversa debe entenderse como un proceso en donde se involucran varias áreas
funcionales de la empresa para dar un tratamiento apropiado a los productos que por diversas
6
situaciones ha retornado a la compañía, y mediante un trato oportuno poder generar el valor para
los clientes.
La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma
más efectiva y económica posible.
La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos
peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de
clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del
producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación.
La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la
forma más efectiva y económica posible.
2.3. ¿POR QUÉ NACE LA LOGISTICA INVERSA?
A partir de las devoluciones y de la necesidad de que hacer con ellas generando la menor pérdida
posible y por el contrario desarrolla un valor agregado a esas devoluciones.
2.4. RAZONES PARA APLICAR LOGÍSTICA INVERSA
o Cumplimiento de la legislación ambiental.
o Beneficios Económicos: disminución en los costos de producción, ahorros en
compra de materias primas, etc.
o Recuperación de materias primas difíciles de conseguir.
o Servicio al cliente y garantías.
o Responsabilidad Social.
o Ventaja competitiva
2.5. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA LOGÍSTICA INVERSA?
Se utiliza para gestionar el retorno de las mercancías en la cadena de suministro.
2.6. ¿DE QUÉ SE ENCARGA LA LOGÍSTICA INVERSA?
Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos
peligrosos, así como las actividades que se realizan para hacer inventarios incluso
adelantando la terminación del producto.
2.2.1 EJEMPLO DE LOGÍSTICA INVERSA
a. APUESTA AL RECICLAJE En el caso de HP, esta empresa facilita
al cliente el reemplazo de productos y la disposición de los mismos por
7
mecanismos que minimizan el impacto al medio ambiente. En la
presentación denominada: Cadena de abastecimientos ‘verde' de HP,
un modelo práctico de logística inversa, la empresa da cuenta de que,
desde hace más de 20 años, comenzó a reciclar en más de 50 países.
Para finales de 2010 tiene la meta de reciclar alrededor de un millón
de ton de productos electrónicos y cartuchos de impresora de la marca
HP; en 2007, alcanzó a reciclar 5,000 ton de estos productos.
b. LA REMANUFACTURA
Otra empresa que sigue la línea de reutilización y remanufactura de los
productos aunque éstos no sean de la marca que fabrica es ABB, líder
en tecnologías, electrificación y automatización, la cual tiene un
campus de Ingeniería y Manufactura en San Luis Potosí, en donde
operan cinco divisiones.
En dos de ellas, Robótica y Servicio, "se está desarrollando un proceso
similar a la logística inversa, ya que a través de la remanufactura de
robots se da la opción al cliente para que éste pueda extender la vida
útil del artefacto cuatro o cinco años más y, con ello, tenga la garantía
de un óptimo mantenimiento en su planta evitando paros en la
producción que ocasionan perdidas millonarias", explica Jorge Alberto
García, gerente de Excelencia Operacional de ABB México.
Destaca que con este acuerdo posventa —que se hace con el
consumidor, con el que se le brindan a éste ventajas de intercambio,
reemplazo o de compra— a su vez se da tratamiento a las piezas de los
robots que son reciclables y también al aceite con lo que "contribuimos
al cuidado del medio ambiente".
c. CASO PRÁCTICO
El grupo Ricoh ha establecido un sistema de recuperación de cajas de
plástico reutilizables mediante un circuito de logística inversa, el cual
ha integrado en el sistema de gestión global de la compañía. Este
8
sistema le ha permitido reducir a nivel global la basura del packaging
en 500 toneladas, y le ha permitido tener un ahorro de 400.000 euros.
Además de los beneficios materiales, ha asignado un código a cada
caja, y mediante la tecnología RFID ha conseguido una trazabilidad
para sus productos y envases (4).
2.7. IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA
En los próximos años, la logística inversa va a suponer una importante revolución en el mundo
empresarial y, muy probablemente, se convertirá en uno de los negocios con mayor crecimiento.
Ejemplo de ello son los grandes países desarrollados los que están aplicando la Logística
Inversa.
En EEUU la logística inversa se ha convertido en una importante herramienta competitiva,
estableciéndose una política de devoluciones totalmente liberal, llegando en algunos casos a
niveles extremos. Allí el incremento de devoluciones ha pasado de 40 billones de dólares en el
año 1992 hasta alcanzar la vertiginosa cantidad de 65 billones hoy día.
2.8. OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
 Procuración y compras Desarrollo de proveedores y la adquisición de materias
primas, componentes, materiales para envase, empaque, embalaje y unidades
de manejo que sean “amigables con el ambiente”.
 Reducción de insumos vírgenes Valorar actividades de reutilización de
materiales sobrantes, preferir materiales de origen reciclado, impulsar la cultura
del “retorno”
 Reciclado Políticas de reciclado respetando los estándares del producto.
 Sustitución de materiales El proceso de reciclado debe impulsar la sustitución
de materiales.
 Gestión de residuos El manejo de residuos es un costo no despreciable.
2.9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOGÍSTICA Y LOGÍSTICA
INVERSA?
La diferencia es que en la logística inversa se implementa un flujo de materia prima,
9
productos terminados y en formación relacionada desde el punto de consumo hasta
el punto de origen y en la logística se organizan en un determinado punto de venta.
2.10. VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
 Reaprovechar ciertos materiales que integran el producto.
 Reducir costos.
 Ofrecer un mejor servicio al cliente.
 Abarcar otras áreas del mercado.
 Aumentar la confianza en el cliente al momento de tomar la decisión de
compra.
 Mejorar la imagen de la empresa ante los consumidores.
 Obtener de información de retroalimentación acerca del producto.
2.11. DESVENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
 Las entradas a un proceso de Logística Inversa son “impredecibles”.
 Los reconocimientos deben ser realizados en cada producto de forma
individual y minuciosa.
 La nueva cadena (inversa) incluye un número de procesos inexistentes en
logística.
 Es necesario decidir si la empresa debe realizar las distintas actividades con
sus propios recursos o si, requerirá los servicios de un operador
especializado.
 Las devoluciones en pequeñas cantidades tienden a representan mayores
costos.
 Falta de interés de algunas organizaciones.
10
CONCLUSIONES
La logística inversa es una necesidad y una oportunidad para aumentar la cantidad y calidad del
material reciclado en España. Los casos mostrados representan una muestra de los beneficios
que se pueden alcanzar, no siendo estos únicamente medioambientales, si no también
cuantificables económicamente.
A su vez la logística inversa permite a las empresas mantener una relación más estrecha con los
distribuidores y clientes, favorece la imagen de marca al reducir el impacto medioambiental
reduciendo los residuos, a la vez que reduce los costes de embalajes industriales al permitir su
reutilización. La logística inversa es una importante base para otras actuaciones ambientales
como el ecodiseño, donde ambas son sinérgicas; o bien como iniciativa para la minimización de
los impactos ambientales globales totales de un producto.
La logística inversa hace que las actividades de flujos de materiales fluyan en sentido contrario,
realizando las actividades de recogida, clasificación y redistribución. La logística inversa es
importante porque minimiza costos, cuida el medio ambiente, y es una preocupación de los
gobiernos de turno.
La logística inversa es tema reciente, del cual se posee poco conocimiento o se desconoce del
todo sobre éste. Actualmente son muy pocas las empresas peruanas las que utilizan este sistema
de forma adecuada.
11
BIBLIOGRAFÍA
 Angulo Rivera, Julio (2012), La logística, monografías.com, (16/04/2015),
http://www.promonegocios.net/distribucion/definicion-logistica.html
 Definición de Logística, Definición.de, (16/04/2015), http://definicion.de/logistica/
 Irene, Franco (2005), Logística, monografías.com, (16/04/2015),
http://www.monografias.com/trabajos24/logistica/logistica.shtml
 La importancia de la Logistica en las Compañias, Expertos en Logistica, (16/04/2015),
http://www.expertoslogistica.com.ar/la-primera-bolsa-profesional-que-no-necesita-
pallet-para-su-transporte-y-almacenamiento/
 (2014), La importancia de la Logística, Buenas tareas, (16/04/2015),
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-La-Logistica/2290631.html
 Copyright (2008-2015), Definición Depackaging, Definicion.de, (16/04/2015),
http://definicion.de/packaging
 ADSI(2011), La importancia de la Logistica, blogspot.com, (16/04/2015),
http://mpintortriana.blogspot.com/
 Angulo Rivera, Julio, La Logística Inversa, GIPegasus, (16/04/2015),
http://www.gipegasus.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&view=article&i
d=76:logistica-inversa&catid=38:conceptos&Itemid=56
 Silvia Ortiz(2009), Logística inversa: al revés no es igual, cnnexpansion, (16/04/2015),
http://www.cnnexpansion.com/manufactura/2009/05/06/logistica-inversa-al-reves-no-
es-igual
 Santos Cougil, Juan(2013), Objetivos de la Logística Empresarial, El Diario de un
Logistico, (16/04/2015), http://eldiariodeunlogistico.blogspot.com/2013/01/objetivos-
de-la-logistica-empresarial.html
 La Logística Inversa, cscmpmexico, (16/04/2015),
http://www.cscmpmexico.com.mx/uploads/1305585272763_es_archivo_1.pdf
 Balli Morales, Basilio, La Logística Reversa o Inversa, Aporte al Control de
Devoluciones y Residuos en la Gestión de la Cadena de Abastecimiento, legiscomex
(16/04/2015),
12
http://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o
%20inversa%20basilio%20balli.pdf
 Universidad Nacional Habierta a Distancia, Definición de Logística, datateca,
(16/04/2015),
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256594/256594_MOD/11definicin_de_logs
tica.html
 Maria (2010), Logistica Inversa, Blog Logistica, (16/04/2015),
http://evelincaballerovargas.blogspot.com/2010/09/logistica-inversa.html
 Hortal Mercedes, Francisco Navarro, Vicente(2011), Logística, Almacenaje y
Transporte, interempresas, (16/04/2015),
http://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/50133-La-logistica-inversa-que-es-
y-para-que-sirve.html
 León Velásquez, William, Sistemas Logísticos Integrales, DUED, (16/04/2015),
http://dued.uap.edu.pe/books/03/030203319/03319-04-611529vqvzdbputi.pdf
13
ANEXOS
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
 
Mapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
Dalila Fuentes
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales
 
Logistica
LogisticaLogistica
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
Costos e indicadores
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadores
Ana Lucia Flores Urrelo
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
IVANOR GALVEZ
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Albeiro Jose Caliz Sequea
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
kathie9130
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 

La actualidad más candente (20)

Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
Mapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Costos e indicadores
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadores
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 

Similar a La Logística Inversa

Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
boyluism
 
La logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balliLa logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balli
dg4
 
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaMotivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
AnnieRicaurte
 
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaAnnie Johanna Montoya Veliz
 
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptxMaterial_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Georgescosr
 
Logística Invertida
Logística InvertidaLogística Invertida
Logística Invertida
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacionaljairodjmixl1
 
LOGISTICA A LA INVERSA
LOGISTICA A LA INVERSALOGISTICA A LA INVERSA
LOGISTICA A LA INVERSA
PIEDAD Marin
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
Tema 9 Introducción a la Logística Inversa.ppt
Tema 9 Introducción a  la Logística Inversa.pptTema 9 Introducción a  la Logística Inversa.ppt
Tema 9 Introducción a la Logística Inversa.ppt
AdrianSerrano31
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docxLOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
JuanZavala92
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdfLOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
JuanZavala92
 
Presentación1 foro
Presentación1 foroPresentación1 foro
Presentación1 foroPIEDAD Marin
 
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptxGARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
CheylaGiron1
 
Document
DocumentDocument
Document
Jose Jara
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docxLOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
rojasdelgadojair
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptxLOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
rojasdelgadojair
 

Similar a La Logística Inversa (20)

Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
La logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balliLa logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balli
 
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaMotivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
 
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
 
Logistica inversa ok
Logistica inversa okLogistica inversa ok
Logistica inversa ok
 
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptxMaterial_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
Material_de_Apoyo_Logistica_Inversa_2021.22363.pptx
 
Logística Invertida
Logística InvertidaLogística Invertida
Logística Invertida
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
LOGISTICA A LA INVERSA
LOGISTICA A LA INVERSALOGISTICA A LA INVERSA
LOGISTICA A LA INVERSA
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Tema 9 Introducción a la Logística Inversa.ppt
Tema 9 Introducción a  la Logística Inversa.pptTema 9 Introducción a  la Logística Inversa.ppt
Tema 9 Introducción a la Logística Inversa.ppt
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docxLOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdfLOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
 
Taller significados
Taller significadosTaller significados
Taller significados
 
Presentación1 foro
Presentación1 foroPresentación1 foro
Presentación1 foro
 
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptxGARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
 
Document
DocumentDocument
Document
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docxLOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptxLOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Logística Inversa

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÀNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ESCUELA : CONTABILIDAD CURSO : ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA TEMA : LA LOGISTICA INVERSA ALUMNO : AVILIO ITA HUAMÀN DOCENTE : LIC. ADM. FRANCISCO A. RAMOS FLORES HUARAZ – PERU 2015
  • 2. 1 DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado, a todas las personas que trabajan por mejorar nuestro entorno social, ya que se encuentra en un caos en los diferentes aspectos, así mismo al esfuerzo que realizo cada día por salir adelante. Gracias!
  • 3. 2 INTRODUCCION La globalización económica, la reglamentación y continua regulación y estandarización en la industria, el desarrollo de infraestructura, los avances tecnológicos y la sostenibilidad del medio ambiente están obligando a las empresas a replantearse la forma de hacer negocios, así como a buscar nuevos enfoques para mantener y ampliar su presencia en el mercado. Las nuevas estrategias empresariales que pasan por la racionalización en las operaciones de fabricación y producción, así como en el lanzamiento de iniciativas para servir nuevos mercados, con nuevos productos y nuevos conceptos ecológicos, muestra de ello este Congreso Internacional de Seguridad Agroalimentaria. Teniendo en cuenta todos los procesos, procedimientos y a la introducción de una legislación medio ambiental exigente que obliga a los fabricantes a efectuar control, tratabilidad y metrología para sus productos y elevar el nivel de protección del medio ambiente, surge la proyectiva disciplina de la Logística Inversa o Reversa, entendida como la renovación reciclaje y recogida de productos, envases y embalajes, para minimizar el impacto en el ambiente y la salud de las finanzas empresariales. El término de Logística Inversa o Reversa no se utiliza solo para hacer referencia al papel de la logística en el retorno del producto, sino que también se refiere a la reducción en origen, el reciclado, la reutilización de materiales, la sustitución de materiales, la eliminación de residuos y desperdicios, la reparación y a la re manufacturación de los mismos. Su introducción ha sido el resultado de la creciente conciencia medio ambiental en los países industrializados, que lleva a plantearse los problemas de la recogida de residuos y de productos o componentes usados y su reciclaje.
  • 4. 3 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………….. 2 1 LA LOGÍSTICA………………………………………………………………. 4 LA IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA……………………………… 4 OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA……………………………………… 4 2 LOGISTICA INVERSA……………………………………………………… 5 INVERSO…………………………………………………………………… 5 LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA …………………………………… 5 ¿POR QUÉ NACE LA LOGISTICA INVERSA? ……………………… 6 ¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA LOGÍSTICA INVERSA?......................... 6 EJEMPLO DE LOGÍSTICA INVERSA ………………………………… 7 IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA……………………… 8 OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA…………………………… 8 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOGÍSTICA Y LOGÍSTICA INVERSA?............................................................................ 9 VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA…………………………… 9 DESVENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA……………………… 9 CONCLUSIONES……………………………………………………………… 10
  • 5. 4 LA LOGÍSTICA 1. LA LOGÍSTICA Logística "es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente.", sinónimos de la Logística, Estrategia, organización, provisión, abastecimiento, transporte. Proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de cumplir con los requerimientos del cliente final. 1.1. LA IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA Viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa son las siguientes:  Aumento en líneas de producción.  La eficiencia en producción, alcanzar niveles altos.  La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.  Desarrollo de sistemas de información.  Estas pequeñas mejoras en una organización traerán los siguientes beneficios.  Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización.  Optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional.  Coordinación óptima de todos los factores que influyen en la decisión de compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección, servicio.  Ampliación de la visión Gerencial para convertir a la logística en un modelo, un marco, un mecanismo de planificación de las actividades internas y externas de la empresa. 1.2. OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA Es responder a la demanda, obteniendo un óptimo nivel de servicio al menor coste posible. Dentro de este gran objetivo, podemos señalar los siguientes: Suministrar: los productos necesarios, en el momento oportuno, en las cantidades requeridas, con la calidad demandada y al mínimo coste. Compras es un término utilizado en la industria para identificar las actividades destinadas a obtener materiales, suministros y servicios. En sentido estricto, las metas de compras implican definir la necesidad, seleccionar el proveedor, acordar un precio aceptable, elaborar el contrato
  • 6. 5 y dar curso para asegurar una entrega adecuada. De tal modo los objetivos en materia de compra pueden ser definidas como  Proveer un flujo ininterrumpido de materiales y servicios al sistema de operación.  Mantener el mínimo nivel de inversión en materia de inventarios.  Maximizar los niveles de calidad.  Encontrar y desarrollar fuentes competitivas de suministros.  Estandarizar.  Comprar materiales al más bajo coste total de adquisición.  Fomentar las relaciones interfuncionales. 2. LOGISTICA INVERSA 2.1. INVERSO La etimología de la palabra inverso proviene del término inversus del latín, que está compuesto por el sufijo in (opuesto) y el término versus (girado o controvertido) que a su vez deriva del verbo verteré (girar, dar vueltas). 2.2. LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA Es el flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo, hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económicamente posible con el propósito de recuperar su valor o distribución. En otras palabras: La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación. Es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor ó el de la propia devolución. La logística inversa debe entenderse como un proceso en donde se involucran varias áreas funcionales de la empresa para dar un tratamiento apropiado a los productos que por diversas
  • 7. 6 situaciones ha retornado a la compañía, y mediante un trato oportuno poder generar el valor para los clientes. La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible. La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación. La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible. 2.3. ¿POR QUÉ NACE LA LOGISTICA INVERSA? A partir de las devoluciones y de la necesidad de que hacer con ellas generando la menor pérdida posible y por el contrario desarrolla un valor agregado a esas devoluciones. 2.4. RAZONES PARA APLICAR LOGÍSTICA INVERSA o Cumplimiento de la legislación ambiental. o Beneficios Económicos: disminución en los costos de producción, ahorros en compra de materias primas, etc. o Recuperación de materias primas difíciles de conseguir. o Servicio al cliente y garantías. o Responsabilidad Social. o Ventaja competitiva 2.5. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA LA LOGÍSTICA INVERSA? Se utiliza para gestionar el retorno de las mercancías en la cadena de suministro. 2.6. ¿DE QUÉ SE ENCARGA LA LOGÍSTICA INVERSA? Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos, así como las actividades que se realizan para hacer inventarios incluso adelantando la terminación del producto. 2.2.1 EJEMPLO DE LOGÍSTICA INVERSA a. APUESTA AL RECICLAJE En el caso de HP, esta empresa facilita al cliente el reemplazo de productos y la disposición de los mismos por
  • 8. 7 mecanismos que minimizan el impacto al medio ambiente. En la presentación denominada: Cadena de abastecimientos ‘verde' de HP, un modelo práctico de logística inversa, la empresa da cuenta de que, desde hace más de 20 años, comenzó a reciclar en más de 50 países. Para finales de 2010 tiene la meta de reciclar alrededor de un millón de ton de productos electrónicos y cartuchos de impresora de la marca HP; en 2007, alcanzó a reciclar 5,000 ton de estos productos. b. LA REMANUFACTURA Otra empresa que sigue la línea de reutilización y remanufactura de los productos aunque éstos no sean de la marca que fabrica es ABB, líder en tecnologías, electrificación y automatización, la cual tiene un campus de Ingeniería y Manufactura en San Luis Potosí, en donde operan cinco divisiones. En dos de ellas, Robótica y Servicio, "se está desarrollando un proceso similar a la logística inversa, ya que a través de la remanufactura de robots se da la opción al cliente para que éste pueda extender la vida útil del artefacto cuatro o cinco años más y, con ello, tenga la garantía de un óptimo mantenimiento en su planta evitando paros en la producción que ocasionan perdidas millonarias", explica Jorge Alberto García, gerente de Excelencia Operacional de ABB México. Destaca que con este acuerdo posventa —que se hace con el consumidor, con el que se le brindan a éste ventajas de intercambio, reemplazo o de compra— a su vez se da tratamiento a las piezas de los robots que son reciclables y también al aceite con lo que "contribuimos al cuidado del medio ambiente". c. CASO PRÁCTICO El grupo Ricoh ha establecido un sistema de recuperación de cajas de plástico reutilizables mediante un circuito de logística inversa, el cual ha integrado en el sistema de gestión global de la compañía. Este
  • 9. 8 sistema le ha permitido reducir a nivel global la basura del packaging en 500 toneladas, y le ha permitido tener un ahorro de 400.000 euros. Además de los beneficios materiales, ha asignado un código a cada caja, y mediante la tecnología RFID ha conseguido una trazabilidad para sus productos y envases (4). 2.7. IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA En los próximos años, la logística inversa va a suponer una importante revolución en el mundo empresarial y, muy probablemente, se convertirá en uno de los negocios con mayor crecimiento. Ejemplo de ello son los grandes países desarrollados los que están aplicando la Logística Inversa. En EEUU la logística inversa se ha convertido en una importante herramienta competitiva, estableciéndose una política de devoluciones totalmente liberal, llegando en algunos casos a niveles extremos. Allí el incremento de devoluciones ha pasado de 40 billones de dólares en el año 1992 hasta alcanzar la vertiginosa cantidad de 65 billones hoy día. 2.8. OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA  Procuración y compras Desarrollo de proveedores y la adquisición de materias primas, componentes, materiales para envase, empaque, embalaje y unidades de manejo que sean “amigables con el ambiente”.  Reducción de insumos vírgenes Valorar actividades de reutilización de materiales sobrantes, preferir materiales de origen reciclado, impulsar la cultura del “retorno”  Reciclado Políticas de reciclado respetando los estándares del producto.  Sustitución de materiales El proceso de reciclado debe impulsar la sustitución de materiales.  Gestión de residuos El manejo de residuos es un costo no despreciable. 2.9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOGÍSTICA Y LOGÍSTICA INVERSA? La diferencia es que en la logística inversa se implementa un flujo de materia prima,
  • 10. 9 productos terminados y en formación relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen y en la logística se organizan en un determinado punto de venta. 2.10. VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA  Reaprovechar ciertos materiales que integran el producto.  Reducir costos.  Ofrecer un mejor servicio al cliente.  Abarcar otras áreas del mercado.  Aumentar la confianza en el cliente al momento de tomar la decisión de compra.  Mejorar la imagen de la empresa ante los consumidores.  Obtener de información de retroalimentación acerca del producto. 2.11. DESVENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA  Las entradas a un proceso de Logística Inversa son “impredecibles”.  Los reconocimientos deben ser realizados en cada producto de forma individual y minuciosa.  La nueva cadena (inversa) incluye un número de procesos inexistentes en logística.  Es necesario decidir si la empresa debe realizar las distintas actividades con sus propios recursos o si, requerirá los servicios de un operador especializado.  Las devoluciones en pequeñas cantidades tienden a representan mayores costos.  Falta de interés de algunas organizaciones.
  • 11. 10 CONCLUSIONES La logística inversa es una necesidad y una oportunidad para aumentar la cantidad y calidad del material reciclado en España. Los casos mostrados representan una muestra de los beneficios que se pueden alcanzar, no siendo estos únicamente medioambientales, si no también cuantificables económicamente. A su vez la logística inversa permite a las empresas mantener una relación más estrecha con los distribuidores y clientes, favorece la imagen de marca al reducir el impacto medioambiental reduciendo los residuos, a la vez que reduce los costes de embalajes industriales al permitir su reutilización. La logística inversa es una importante base para otras actuaciones ambientales como el ecodiseño, donde ambas son sinérgicas; o bien como iniciativa para la minimización de los impactos ambientales globales totales de un producto. La logística inversa hace que las actividades de flujos de materiales fluyan en sentido contrario, realizando las actividades de recogida, clasificación y redistribución. La logística inversa es importante porque minimiza costos, cuida el medio ambiente, y es una preocupación de los gobiernos de turno. La logística inversa es tema reciente, del cual se posee poco conocimiento o se desconoce del todo sobre éste. Actualmente son muy pocas las empresas peruanas las que utilizan este sistema de forma adecuada.
  • 12. 11 BIBLIOGRAFÍA  Angulo Rivera, Julio (2012), La logística, monografías.com, (16/04/2015), http://www.promonegocios.net/distribucion/definicion-logistica.html  Definición de Logística, Definición.de, (16/04/2015), http://definicion.de/logistica/  Irene, Franco (2005), Logística, monografías.com, (16/04/2015), http://www.monografias.com/trabajos24/logistica/logistica.shtml  La importancia de la Logistica en las Compañias, Expertos en Logistica, (16/04/2015), http://www.expertoslogistica.com.ar/la-primera-bolsa-profesional-que-no-necesita- pallet-para-su-transporte-y-almacenamiento/  (2014), La importancia de la Logística, Buenas tareas, (16/04/2015), http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-La-Logistica/2290631.html  Copyright (2008-2015), Definición Depackaging, Definicion.de, (16/04/2015), http://definicion.de/packaging  ADSI(2011), La importancia de la Logistica, blogspot.com, (16/04/2015), http://mpintortriana.blogspot.com/  Angulo Rivera, Julio, La Logística Inversa, GIPegasus, (16/04/2015), http://www.gipegasus.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&view=article&i d=76:logistica-inversa&catid=38:conceptos&Itemid=56  Silvia Ortiz(2009), Logística inversa: al revés no es igual, cnnexpansion, (16/04/2015), http://www.cnnexpansion.com/manufactura/2009/05/06/logistica-inversa-al-reves-no- es-igual  Santos Cougil, Juan(2013), Objetivos de la Logística Empresarial, El Diario de un Logistico, (16/04/2015), http://eldiariodeunlogistico.blogspot.com/2013/01/objetivos- de-la-logistica-empresarial.html  La Logística Inversa, cscmpmexico, (16/04/2015), http://www.cscmpmexico.com.mx/uploads/1305585272763_es_archivo_1.pdf  Balli Morales, Basilio, La Logística Reversa o Inversa, Aporte al Control de Devoluciones y Residuos en la Gestión de la Cadena de Abastecimiento, legiscomex (16/04/2015),
  • 13. 12 http://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o %20inversa%20basilio%20balli.pdf  Universidad Nacional Habierta a Distancia, Definición de Logística, datateca, (16/04/2015), http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256594/256594_MOD/11definicin_de_logs tica.html  Maria (2010), Logistica Inversa, Blog Logistica, (16/04/2015), http://evelincaballerovargas.blogspot.com/2010/09/logistica-inversa.html  Hortal Mercedes, Francisco Navarro, Vicente(2011), Logística, Almacenaje y Transporte, interempresas, (16/04/2015), http://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/50133-La-logistica-inversa-que-es- y-para-que-sirve.html  León Velásquez, William, Sistemas Logísticos Integrales, DUED, (16/04/2015), http://dued.uap.edu.pe/books/03/030203319/03319-04-611529vqvzdbputi.pdf
  • 15. 14