SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso Virtual Mundial de e-Learning 
www.congresoelearning.org 
Alicia López – Yolanda Preciado 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial
¿Qué es el Proyecto ESVI-AL? 
Educación Virtual Inclusiva para América Latina 
Abordajes de la accesibilidad 
Capacitación para docentes, diseñadores y administradores de 
plataformas de e-learning 
Mitos y hallazgos de la accesibilidad 
Discapacidad, Conformidad con estándares 
Lo que el Proyecto ESVI-AL nos dejó 
Accesibilidad como cuestión de Derechos Humanos, Prácticas 
docentes inclusivas, 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
¿Qué es el Proyecto ESVI-AL? 
Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina 
(Programa Alfa III 2012-2014) www.esvial.org 
Involucra 10 universidades socias y 4 organizaciones colaboradoras. 
El Proyecto se propone mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual 
mediante 
•Formas de trabajo conformes a requisitos y estándares de accesibilidad 
en plataformas de e-learning y el diseño de proyectos educativos virtuales 
•Cursos virtuales accesibles para faciltar la empleabilidad de las personas 
con discapacidad 
•Red de Cooperación y Observatorio de la Accesibilidad en Educación y 
Sociedad Virtual, como espacios de intercambio e investigación sostenibles 
en el tiempo. Involucra tanto universidades como organizaciones de la 
sociedad civil. 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
Abordaje de la accesibilidad 
“Accesibilidad es el conjunto de características de que debe 
disponer un entorno, producto o servicio para ser utilizable en 
condiciones de confort, seguridad e igualdad por todas 
las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna 
discapacidad. “ (Libro Blanco ACCEPLAN, 2003) 
Los cursos se orientaron a tres destinatarios diferenciados: 
•Personas con discapacidad que buscaban mejorar su empleabilidad 
•Equipos directivos y Docentes del nivel superior sensibles a la cuestión 
•Administradores de plataformas de e-learning 
Los cursos destinados a los Equipos Directivos y docentes se enfocaron en 
•Creación de materiales educativos digitales accesibles 
•Diseño de proyectos educativos virtuales accesibles 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
Mitos de la accesibilidad 
La accesibilidad es para personas con discapacidad, y en 
especial, aquellas cuyas consecuencias son observables. 
Las barreras a la accesibilidad se resuelven verificando la 
conformidad con las normas WCAG de los materiales y 
entornos educativos digitales. 
Un recurso educativo digital de calidad debe ser 100% 
accesible. 
En el diseño de un curso virtual, el modelo pedagógico 
subyacente nunca supone una barrera a la accesibilidad 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
Hallazgos trabajando sobre accesibilidad 
La accesibilidad es una cuestión de derechos humanos que 
nos concierne a todos. 
La accesibilidad es un atributo de calidad. La calidad se 
diseña. La accesibilidad se diseña. 
El diseño de cursos o materiales requiere considerar las 
barreras a la accesibilidad que puede derribar y los ajustes 
razonables necesarios para mejorar su accesibilidad. 
El modelo pedagógico subyacente en un curso virtual puede 
ser una barrera a la accesibilidad. 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
Lo que el Proyecto ESVI-AL nos dejó 
Diez cursos virtuales disponibles en abierto a partir de 2015 
Docentes de toda América Latina revisando sus prácticas a la 
luz de la capacitación recibida en los distintos cursos. 
Espacios de intercambio de saberes y experiencias entre 
docentes e investigadores: Red Esvial, Observatorio sobre 
Accesibilidad, CAFVIR y ATICA 
Profundizar en un nuevo concepto, “accesibilidad académica”, 
enfocado en las políticas institucionales y las prácticas 
docentes desde una perspectiva de educación inclusiva. 
Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
Recursos para que utilice. Luego borre este slide
Último Slide, no lo borre, lo necesitamos. 
Déjelo en blanco. 
No borre esta diapositiva. 
Título ponencia Su nombre y apellido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
Ana Ruth Trejo
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN
masuaza
 

La actualidad más candente (20)

WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia DigitalWORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
 
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
 
Conociendo el Conocimiento
Conociendo el ConocimientoConociendo el Conocimiento
Conociendo el Conocimiento
 
eLearning 2.0: Un enfoque corporativo a la gestión del conocimiento
eLearning 2.0: Un enfoque corporativo a la gestión del conocimientoeLearning 2.0: Un enfoque corporativo a la gestión del conocimiento
eLearning 2.0: Un enfoque corporativo a la gestión del conocimiento
 
Experienca byod vdc
Experienca byod vdcExperienca byod vdc
Experienca byod vdc
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
 
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISSEvaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
 
Tics y educación 2015
Tics y educación 2015Tics y educación 2015
Tics y educación 2015
 
Mestria Quito 23 1 09
Mestria Quito 23 1 09Mestria Quito 23 1 09
Mestria Quito 23 1 09
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÒN
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
 
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redesAprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
 
Un Marco para la Competencia Digital
Un Marco para la Competencia DigitalUn Marco para la Competencia Digital
Un Marco para la Competencia Digital
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 

Similar a Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en el proyecto esvi-al

Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
Jornadas TIC
 
Accesibilidad unificada
Accesibilidad unificadaAccesibilidad unificada
Accesibilidad unificada
Axel Mérida
 

Similar a Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en el proyecto esvi-al (20)

Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
 
Accesibilidad unificada
Accesibilidad unificadaAccesibilidad unificada
Accesibilidad unificada
 
Diseño universal y personalización en entornos virtuales de aprendizaje para...
Diseño universal y personalización en entornos virtuales  de aprendizaje para...Diseño universal y personalización en entornos virtuales  de aprendizaje para...
Diseño universal y personalización en entornos virtuales de aprendizaje para...
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓNENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
 
Portafolio diagnostico - Innovación Educativa
Portafolio diagnostico - Innovación EducativaPortafolio diagnostico - Innovación Educativa
Portafolio diagnostico - Innovación Educativa
 
Resumen del ministerio de educación ova
Resumen del ministerio de educación ovaResumen del ministerio de educación ova
Resumen del ministerio de educación ova
 
Resumen Ministerio de Educación -OVA
Resumen Ministerio de Educación -OVAResumen Ministerio de Educación -OVA
Resumen Ministerio de Educación -OVA
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Resumen lectura ministerio de educación nacional
Resumen lectura ministerio de educación nacionalResumen lectura ministerio de educación nacional
Resumen lectura ministerio de educación nacional
 
El Programa de Discapacidad de FFyL UBA: de la visibilización de la discapaci...
El Programa de Discapacidad de FFyL UBA: de la visibilización de la discapaci...El Programa de Discapacidad de FFyL UBA: de la visibilización de la discapaci...
El Programa de Discapacidad de FFyL UBA: de la visibilización de la discapaci...
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
 
Observatorio universidad y discapacidad.
Observatorio universidad y discapacidad.Observatorio universidad y discapacidad.
Observatorio universidad y discapacidad.
 
PresentacióN Academico
PresentacióN AcademicoPresentacióN Academico
PresentacióN Academico
 
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
 
Entorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizajeEntorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
 
Entorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizajeEntorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
 
2013 11 15 (upm) emadrid jchicaiza npiedra utpl gicac upm oer4all recursos ed...
2013 11 15 (upm) emadrid jchicaiza npiedra utpl gicac upm oer4all recursos ed...2013 11 15 (upm) emadrid jchicaiza npiedra utpl gicac upm oer4all recursos ed...
2013 11 15 (upm) emadrid jchicaiza npiedra utpl gicac upm oer4all recursos ed...
 
Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet

Más de Conectarnos Soluciones de Internet (20)

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Forti Os 5.4
 
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
Fortigate 800 d
 
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 600d
 
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 500 D
 
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 300d
 
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200e
 
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 200d
 
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
FortiGate 100e
 
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016
 
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en el proyecto esvi-al

  • 1. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Alicia López – Yolanda Preciado Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial
  • 2. ¿Qué es el Proyecto ESVI-AL? Educación Virtual Inclusiva para América Latina Abordajes de la accesibilidad Capacitación para docentes, diseñadores y administradores de plataformas de e-learning Mitos y hallazgos de la accesibilidad Discapacidad, Conformidad con estándares Lo que el Proyecto ESVI-AL nos dejó Accesibilidad como cuestión de Derechos Humanos, Prácticas docentes inclusivas, Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
  • 3. ¿Qué es el Proyecto ESVI-AL? Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina (Programa Alfa III 2012-2014) www.esvial.org Involucra 10 universidades socias y 4 organizaciones colaboradoras. El Proyecto se propone mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual mediante •Formas de trabajo conformes a requisitos y estándares de accesibilidad en plataformas de e-learning y el diseño de proyectos educativos virtuales •Cursos virtuales accesibles para faciltar la empleabilidad de las personas con discapacidad •Red de Cooperación y Observatorio de la Accesibilidad en Educación y Sociedad Virtual, como espacios de intercambio e investigación sostenibles en el tiempo. Involucra tanto universidades como organizaciones de la sociedad civil. Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
  • 4. Abordaje de la accesibilidad “Accesibilidad es el conjunto de características de que debe disponer un entorno, producto o servicio para ser utilizable en condiciones de confort, seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad. “ (Libro Blanco ACCEPLAN, 2003) Los cursos se orientaron a tres destinatarios diferenciados: •Personas con discapacidad que buscaban mejorar su empleabilidad •Equipos directivos y Docentes del nivel superior sensibles a la cuestión •Administradores de plataformas de e-learning Los cursos destinados a los Equipos Directivos y docentes se enfocaron en •Creación de materiales educativos digitales accesibles •Diseño de proyectos educativos virtuales accesibles Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
  • 5. Mitos de la accesibilidad La accesibilidad es para personas con discapacidad, y en especial, aquellas cuyas consecuencias son observables. Las barreras a la accesibilidad se resuelven verificando la conformidad con las normas WCAG de los materiales y entornos educativos digitales. Un recurso educativo digital de calidad debe ser 100% accesible. En el diseño de un curso virtual, el modelo pedagógico subyacente nunca supone una barrera a la accesibilidad Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
  • 6. Hallazgos trabajando sobre accesibilidad La accesibilidad es una cuestión de derechos humanos que nos concierne a todos. La accesibilidad es un atributo de calidad. La calidad se diseña. La accesibilidad se diseña. El diseño de cursos o materiales requiere considerar las barreras a la accesibilidad que puede derribar y los ajustes razonables necesarios para mejorar su accesibilidad. El modelo pedagógico subyacente en un curso virtual puede ser una barrera a la accesibilidad. Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
  • 7. Lo que el Proyecto ESVI-AL nos dejó Diez cursos virtuales disponibles en abierto a partir de 2015 Docentes de toda América Latina revisando sus prácticas a la luz de la capacitación recibida en los distintos cursos. Espacios de intercambio de saberes y experiencias entre docentes e investigadores: Red Esvial, Observatorio sobre Accesibilidad, CAFVIR y ATICA Profundizar en un nuevo concepto, “accesibilidad académica”, enfocado en las políticas institucionales y las prácticas docentes desde una perspectiva de educación inclusiva. Accesibilidad y docencia, frutos del Proyecto Esvial – López - Preciado
  • 8. Recursos para que utilice. Luego borre este slide
  • 9. Último Slide, no lo borre, lo necesitamos. Déjelo en blanco. No borre esta diapositiva. Título ponencia Su nombre y apellido