SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 12 Tipos de Maestros
Sinopsis
La escuela cuenta con una persona que aparece ante el niño
rodeado de una aureola de autoridad y prestigio, que es “El
Maestro “el educador que con su ejemplo, con sus palabras y
compartimiento puede ocasionar un gran número de actitudes
en el educando.
Por lo tanto, las actitudes del maestro son un factor esencial
para el proceso de aprendizaje del niño, en tal circunstancia
existen varios tipos de maestros.
La tipología de Kerschensteiners acepta la tipología general
cultural de Sprager y coloca al maestro en el tipo social que
se define así: en el hombre social, es la ley la que rige su
vida, simplemente el amor hacia el hombre, su instinto
fundamental no es comprender, ni formar, ni establecer
relaciones trascendentales, sino el simple amor hacia el
hombre vivo y con sus sentimientos de solidaridad, asistencia
y sacrificio por sus semejantes.
Se considera cuatro tipos de maestros que son:
El Maestro Ansioso: Este tipo de maestro, quiere gobernarlo
todo de una manera personal. Dirige por sí mismo el trabajo
de la clase, prescribe hasta las tareas más menudas instituye
las normas de disciplina y cuida de que se cumplan, sin
permitir ninguna intervención de los escolares, ni tener en
cuenta sus incentivos, ni tendencias, en suma las
características de su situación son el didactismo y la
disciplina.
El Maestro Índole: Este tipo de maestro es la “antítesis” del
anterior, es decir, no tiene criterio fijo y abandona al niño a su
propia espontaneidad, la pereza disfrazada de libertad es la
que define a estos maestros.
El Maestro Ponderado: Este tipo de maestro es el que
dosifica la libertad y la autoridad, estableciendo un justo
equilibrio entre el imperio de las normas y la iniciativa
individual, así como el progreso y la tradición.
El Maestro Nato: Este maestro se caracteriza por su
disposición natural para la docencia y su tacto pedagógico
ingenito. Su característica es la vocación en un sentido
propio.
De estos Cuatro, decidí según mi experiencia en psicología
clínica y educativa, crear otros dos tipos de maestros, que
son el tipo de maestro clásico y el tipo de maestro del Futuro
que a continuación desarrollare:
El Clásico Maestro: Que limita estrictamente su actividad al
tiempo escolar. No tiene ninguna relación con los padres del
alumno, se conecta únicamente a las preocupaciones
educativas, lo que le importa antes que nada es “la trasmisión
y fiel interpretación de sus conocimientos”, no está de
acuerdo con los nuevos métodos, evita la intimidad con los
alumnos y se mantiene a distancia con los mismos.
El Maestro del Futuro: El maestro del futuro seria aquel que
tiene una relación con los padres de los chicos a quienes
enseñan, acepta el encuentro con los niños fuera de la
escuela para optimizar su aprendizaje, este tipo de maestros
siempre se preocupan por sus alumnos, practican nuevos
métodos y técnicas para optimizar el aprendizaje en niños, es
decir que siempre están actualizados, se esfuerza por crear
un ambiente agradable en la clase, promueve la estimulación
colectiva con un espíritu de cooperación, no es alguien
autoritario pero si mantiene en orden el aula, es un niño pero
no se despersonaliza (actúa como niño pero no deja de ser
adulto).
El maestro del futuro seria aquel que organiza actos
extraescolares, como visitas o concursos, etc. le gusta
reunirse con sus alumnos fuera de la escuela y se propone
fines educativos para tales circunstancias; adopta una actitud
de simpatía y comprensión, aliento y confianza, sostiene
solidas relaciones personales sin embargo no existen
intimidades propiamente dichas entre alumno y maestro, la
personalidad de este maestro inspira respeto y educación.
En esto hago énfasis ya que la solidaridad del maestro con
sus alumnos puede colocarlo en oposición frente a las
autoridades y los colegas, entonces él se coloca en seguida
al lado de los alumnos, el maestro que logra participar en
todo lo posible respecto a sus alumnos logra crear una actitud
positiva frente al niño, que no te importe lo que digan los
demás de ti, preocúpate por el aprendizaje de los niños que
es una responsabilidad que tienes a tu cargo y depende de ti.
Los Objetivos por Naturaleza del Maestro:
• Lograr un clima de autoconfianza, en donde el sujeto se
sienta con la necesidad de ser ayudado. El educador no debe
llevar la iniciativa en forma manifiesta, sino limitarse a estar
presente para que el educando trabaje.
• Lograr un conocimiento ajustado de sí mismo, que consiste
en el conocimiento real que una persona alcanza al mirarse a
sí mismo.
• Salir de sí mismos para entregarse a compartir la vida con
los demás, que es lanzarse al futuro.
La realidad sobre el Maestro:
El desarrollo del aprendizaje se ve influenciado por las
actitudes que el maestro le enseñe al niño, sin embargo la
realidad nos muestra una verdad insólita que no debería,
pero es, y es la siguiente:
• Los Maestros egoístas que gustan de su vida confortable,
prestigio profesional y trabajo pedagógico fácil, ellos no
piensan en mejorar o utilizar estrategias de aprendizaje para
optimizar el aprendizaje de sus alumnos, no, ellos solamente
piensan en ellos.
• Los Maestros Autoritarios que exigen rigidez en el
cumplimiento del trabajo de los alumnos, castiga sin conocer
las causas del porque el niño no hizo las tareas, quizás los
padres del niño no tenían el dinero para comprar un libro al
chico y el maestro sin conocer esto, castiga al niño pensando
que él es quien tiene la culpa.
• Los Maestros “Benevolentes”, a ellos, no les preocupa el
rendimiento ni la conducta de los alumnos, no castiga ni
mantiene disciplina.
• Las Maestros Indiferentes rechazan a los alumnos que se
rinden como los otros, pone en tela de juicio su capacidad
técnica y su prestigio profesional.
• El Maestro Imperialista es aquel que desea conquistar a
los alumnos para ganar su afecto y admiración, a él, no le
importan los niños, solo le importa que le brinden honores y
reconocimientos.
• Los Maestros dominantes son aquellos que someten a
sus alumnos de manera autoritaria, a la más estricta
obediencia. Emplea castigos físicos y otras formas para
reprender al niño para que no se exprese libremente.
Ahora bien, es necesario considerar que el proceso de
aprendizaje en el niño, se debe a una relación maestro- niño
ó educador-educando; el maestro debe de ser educado en su
trato diario con el niño, su preparación en el campo docente
debe de actualizarse y estar al tanto por ciento de la
tecnología.
De esta manera será de mucha ayuda para los chicos que
tienen “problemas de aprendizaje” y así mejorar el ambiente
en clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sentido Escolar
El Sentido EscolarEl Sentido Escolar
El Sentido Escolar
guest96e9fb
 
Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...
Pablo Iglesias
 
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De ExperienciasQué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Fulvia Condori
 
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Guadalupe Medina
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
Wiwi Hdez
 
1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario
Blanca Esthela Herrera Sosa
 

La actualidad más candente (6)

El Sentido Escolar
El Sentido EscolarEl Sentido Escolar
El Sentido Escolar
 
Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...
 
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De ExperienciasQué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
 
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
 
1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario
 

Destacado

F U E N T E S D E I N F O R M A C I O N
F U E N T E S  D E  I N F O R M A C I O NF U E N T E S  D E  I N F O R M A C I O N
F U E N T E S D E I N F O R M A C I O N
rosemberg
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
fabio_perez_unad
 
Portafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian Guaje
Portafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian GuajePortafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian Guaje
Portafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian GuajeCristian Guaje
 
Ouspensky pd iniciacion de jesus
Ouspensky pd   iniciacion de jesusOuspensky pd   iniciacion de jesus
Ouspensky pd iniciacion de jesus
Félix Ariel Pérez
 
Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta
Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta
Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta
Kevin Amado
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
Diana Paola Galindo Caro
 
Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007
minicol
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
revolcom
 
Se Venden Organos Humanos
Se Venden Organos HumanosSe Venden Organos Humanos
Se Venden Organos Humanos
guest584a03
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Felipe_Iglesias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CECyTEM plantel Tezoyuca
 
Huerteando
HuerteandoHuerteando
Greguerías del H2O
Greguerías del H2OGreguerías del H2O
Greguerías del H2O
serra
 
Memorias_Actividad_AIR_PR_final
Memorias_Actividad_AIR_PR_finalMemorias_Actividad_AIR_PR_final
Memorias_Actividad_AIR_PR_final
AIR- PR
 
Actividad de aprendizaje_1_1 arely cruz canto
Actividad de aprendizaje_1_1 arely cruz cantoActividad de aprendizaje_1_1 arely cruz canto
Actividad de aprendizaje_1_1 arely cruz canto
Are Cruz Canto
 
293181113 act3-nmjj
293181113 act3-nmjj293181113 act3-nmjj
293181113 act3-nmjj
Jennifer González
 
Refleja. A Sacudirse
Refleja. A SacudirseRefleja. A Sacudirse
Refleja. A Sacudirse
Refleja tu Amor
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
cosadecinco
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 

Destacado (20)

F U E N T E S D E I N F O R M A C I O N
F U E N T E S  D E  I N F O R M A C I O NF U E N T E S  D E  I N F O R M A C I O N
F U E N T E S D E I N F O R M A C I O N
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Portafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian Guaje
Portafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian GuajePortafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian Guaje
Portafolio Arquitectura y Urbanismo – Cristian Guaje
 
Ouspensky pd iniciacion de jesus
Ouspensky pd   iniciacion de jesusOuspensky pd   iniciacion de jesus
Ouspensky pd iniciacion de jesus
 
Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta
Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta
Migraciones de Europeos a Venezuela en los sesenta
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
 
Se Venden Organos Humanos
Se Venden Organos HumanosSe Venden Organos Humanos
Se Venden Organos Humanos
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Huerteando
HuerteandoHuerteando
Huerteando
 
Greguerías del H2O
Greguerías del H2OGreguerías del H2O
Greguerías del H2O
 
Memorias_Actividad_AIR_PR_final
Memorias_Actividad_AIR_PR_finalMemorias_Actividad_AIR_PR_final
Memorias_Actividad_AIR_PR_final
 
Actividad de aprendizaje_1_1 arely cruz canto
Actividad de aprendizaje_1_1 arely cruz cantoActividad de aprendizaje_1_1 arely cruz canto
Actividad de aprendizaje_1_1 arely cruz canto
 
293181113 act3-nmjj
293181113 act3-nmjj293181113 act3-nmjj
293181113 act3-nmjj
 
Refleja. A Sacudirse
Refleja. A SacudirseRefleja. A Sacudirse
Refleja. A Sacudirse
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 

Similar a Los 12 maestros

Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
medinalitardo
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
gbhiguera
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
ubillajimenez
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
santillanmoyano
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
Angel Velasco
 
Resumen
ResumenResumen
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
Lulú Grijalva Carreño
 
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Luz Rojas
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
paolavaleria55
 
Relaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docenteRelaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docente
Aaron Salguero
 
Trabajo final libre. latini
Trabajo final libre. latiniTrabajo final libre. latini
Trabajo final libre. latini
Alberto Christin
 
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docxkaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
TamaraAyelenParada
 
Educar con amor.docx
Educar con amor.docxEducar con amor.docx
Educar con amor.docx
YunuenAguilarCortes1
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
rutmoritaharry1
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
Crysttel Alvarado Villalpando
 
Etica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dacEtica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dac
Dorita Castro
 
Tipos de Docentes
Tipos de DocentesTipos de Docentes
Tipos de Docentes
Elainer1994
 

Similar a Los 12 maestros (20)

Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
 
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
 
Relaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docenteRelaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docente
 
Trabajo final libre. latini
Trabajo final libre. latiniTrabajo final libre. latini
Trabajo final libre. latini
 
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docxkaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
kaplan-buenos y malos alumnos-cap.3-resumen.docx
 
Educar con amor.docx
Educar con amor.docxEducar con amor.docx
Educar con amor.docx
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
 
Etica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dacEtica pedagógica por dac
Etica pedagógica por dac
 
Tipos de Docentes
Tipos de DocentesTipos de Docentes
Tipos de Docentes
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Los 12 maestros

  • 1. Los 12 Tipos de Maestros Sinopsis La escuela cuenta con una persona que aparece ante el niño rodeado de una aureola de autoridad y prestigio, que es “El Maestro “el educador que con su ejemplo, con sus palabras y compartimiento puede ocasionar un gran número de actitudes en el educando. Por lo tanto, las actitudes del maestro son un factor esencial para el proceso de aprendizaje del niño, en tal circunstancia existen varios tipos de maestros. La tipología de Kerschensteiners acepta la tipología general cultural de Sprager y coloca al maestro en el tipo social que se define así: en el hombre social, es la ley la que rige su vida, simplemente el amor hacia el hombre, su instinto fundamental no es comprender, ni formar, ni establecer relaciones trascendentales, sino el simple amor hacia el hombre vivo y con sus sentimientos de solidaridad, asistencia y sacrificio por sus semejantes. Se considera cuatro tipos de maestros que son: El Maestro Ansioso: Este tipo de maestro, quiere gobernarlo todo de una manera personal. Dirige por sí mismo el trabajo de la clase, prescribe hasta las tareas más menudas instituye las normas de disciplina y cuida de que se cumplan, sin permitir ninguna intervención de los escolares, ni tener en
  • 2. cuenta sus incentivos, ni tendencias, en suma las características de su situación son el didactismo y la disciplina. El Maestro Índole: Este tipo de maestro es la “antítesis” del anterior, es decir, no tiene criterio fijo y abandona al niño a su propia espontaneidad, la pereza disfrazada de libertad es la que define a estos maestros. El Maestro Ponderado: Este tipo de maestro es el que dosifica la libertad y la autoridad, estableciendo un justo equilibrio entre el imperio de las normas y la iniciativa individual, así como el progreso y la tradición. El Maestro Nato: Este maestro se caracteriza por su disposición natural para la docencia y su tacto pedagógico ingenito. Su característica es la vocación en un sentido propio. De estos Cuatro, decidí según mi experiencia en psicología clínica y educativa, crear otros dos tipos de maestros, que son el tipo de maestro clásico y el tipo de maestro del Futuro que a continuación desarrollare: El Clásico Maestro: Que limita estrictamente su actividad al tiempo escolar. No tiene ninguna relación con los padres del alumno, se conecta únicamente a las preocupaciones educativas, lo que le importa antes que nada es “la trasmisión y fiel interpretación de sus conocimientos”, no está de acuerdo con los nuevos métodos, evita la intimidad con los alumnos y se mantiene a distancia con los mismos.
  • 3. El Maestro del Futuro: El maestro del futuro seria aquel que tiene una relación con los padres de los chicos a quienes enseñan, acepta el encuentro con los niños fuera de la escuela para optimizar su aprendizaje, este tipo de maestros siempre se preocupan por sus alumnos, practican nuevos métodos y técnicas para optimizar el aprendizaje en niños, es decir que siempre están actualizados, se esfuerza por crear un ambiente agradable en la clase, promueve la estimulación colectiva con un espíritu de cooperación, no es alguien autoritario pero si mantiene en orden el aula, es un niño pero no se despersonaliza (actúa como niño pero no deja de ser adulto). El maestro del futuro seria aquel que organiza actos extraescolares, como visitas o concursos, etc. le gusta reunirse con sus alumnos fuera de la escuela y se propone fines educativos para tales circunstancias; adopta una actitud de simpatía y comprensión, aliento y confianza, sostiene solidas relaciones personales sin embargo no existen intimidades propiamente dichas entre alumno y maestro, la personalidad de este maestro inspira respeto y educación. En esto hago énfasis ya que la solidaridad del maestro con sus alumnos puede colocarlo en oposición frente a las autoridades y los colegas, entonces él se coloca en seguida al lado de los alumnos, el maestro que logra participar en todo lo posible respecto a sus alumnos logra crear una actitud positiva frente al niño, que no te importe lo que digan los demás de ti, preocúpate por el aprendizaje de los niños que es una responsabilidad que tienes a tu cargo y depende de ti.
  • 4. Los Objetivos por Naturaleza del Maestro: • Lograr un clima de autoconfianza, en donde el sujeto se sienta con la necesidad de ser ayudado. El educador no debe llevar la iniciativa en forma manifiesta, sino limitarse a estar presente para que el educando trabaje. • Lograr un conocimiento ajustado de sí mismo, que consiste en el conocimiento real que una persona alcanza al mirarse a sí mismo. • Salir de sí mismos para entregarse a compartir la vida con los demás, que es lanzarse al futuro. La realidad sobre el Maestro: El desarrollo del aprendizaje se ve influenciado por las actitudes que el maestro le enseñe al niño, sin embargo la realidad nos muestra una verdad insólita que no debería, pero es, y es la siguiente: • Los Maestros egoístas que gustan de su vida confortable, prestigio profesional y trabajo pedagógico fácil, ellos no piensan en mejorar o utilizar estrategias de aprendizaje para optimizar el aprendizaje de sus alumnos, no, ellos solamente piensan en ellos. • Los Maestros Autoritarios que exigen rigidez en el cumplimiento del trabajo de los alumnos, castiga sin conocer las causas del porque el niño no hizo las tareas, quizás los padres del niño no tenían el dinero para comprar un libro al
  • 5. chico y el maestro sin conocer esto, castiga al niño pensando que él es quien tiene la culpa. • Los Maestros “Benevolentes”, a ellos, no les preocupa el rendimiento ni la conducta de los alumnos, no castiga ni mantiene disciplina. • Las Maestros Indiferentes rechazan a los alumnos que se rinden como los otros, pone en tela de juicio su capacidad técnica y su prestigio profesional. • El Maestro Imperialista es aquel que desea conquistar a los alumnos para ganar su afecto y admiración, a él, no le importan los niños, solo le importa que le brinden honores y reconocimientos. • Los Maestros dominantes son aquellos que someten a sus alumnos de manera autoritaria, a la más estricta obediencia. Emplea castigos físicos y otras formas para reprender al niño para que no se exprese libremente. Ahora bien, es necesario considerar que el proceso de aprendizaje en el niño, se debe a una relación maestro- niño ó educador-educando; el maestro debe de ser educado en su trato diario con el niño, su preparación en el campo docente debe de actualizarse y estar al tanto por ciento de la tecnología. De esta manera será de mucha ayuda para los chicos que tienen “problemas de aprendizaje” y así mejorar el ambiente en clase.