SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyendo y interpretando la lectura.
Desde que nacen, los niños se relacionan con otras
personas; aprenden a percibir, conocer e interpretar su
mundo, y el lenguaje se convierte en una de las
herramientas primordiales para comunicarse e interactuar
con los otros y su contexto. En sus primeros años los niños
aprenden gradualmente un idioma al que se le llama
idioma materno, lengua materna, primer idioma o L1. En
Guatemala, muchos niños aprenden un idioma maya,
xinca, garífuna o español como idioma materno.
Generalmente, el idioma materno se aprende en la familia,
en casa con los padres; con el uso del idioma materno, se
aprende toda una vida, es a través del idioma que los niños
desarrollan su propia cultura.
Importancia de usar el idioma
materno en las aulas
Es importante que los niños aprendan en su idioma
materno porque de esta forma fortalecen su identidad
individual y cultural; además, el uso del idioma
materno de los niños en la escuela proporciona un
ambiente seguro que respalda el desarrollo de la
autonomía, pero también es muy importante contar
con docentes bilingües para una buena convivencia
social.
Enseñanza explicita.
Esta primera fase consiste en dejar bien plasmada
la información o contenido, tema con
argumentaciones sencillas y comprensibles y
claras. Esta parte es muy importante en el
proceso de aprendizaje del idioma materno o
cualquier contenido.
Modelaje.
Este momento consiste en que el docente presente al
niño dibujos, carteles, películas o material llamativo
para que sea visto, escuchado o bien manipulado por
él. Lo nuevo, lo atractivo, lo decorado es algo muy
importante para el niño ya que por la curiosidad que
posee es de vital importancia presentarle este tipo de
material.
Práctica guiada.
Es donde el maestro acompaña al niño a la realización
de trazos sobre cualquier material o bien en la
realización de alguna manualidad o alguna otra tarea.
El acompañamiento y las instrucciones son
importantes porque durante el proceso el niño fija su
atención en lo que se esta haciendo para que
posteriormente lo pueda hacer por si solo.
Práctica Individual.
Aquí es un momento donde se deja trabajar al niño,
que lo haga solo, después de haber visto, haber oído o
haber interpretado debe emprender por si mismo el
trabajo. Por su puesto que el maestro va estar en
constante monitoreando.
Evaluación.
Es el momento de verificación por medio de algún
instrumento, registrar el aprendizaje del estudiante,
para ello podemos emplear las herramientas de
observación o de desempeño. Tales como la rubrica,
la escala de rango o lista de cotejo o por la practica de
los alumnos a través de alguna demostración,
presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niñoCómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
Yeison Valencia Cuadros
 
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y NiñosEjercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
EducacióN Infantil
EducacióN InfantilEducacióN Infantil
EducacióN Infantil
Ramon.L.Alvarez.Cid
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
adrianavilla01
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
mola2207
 
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenesLos niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Sarofernandez
 
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
52438745 8
52438745 852438745 8
52438745 8
DIPLOMADO TICS
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
carolinaberrospe
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Joan Stiven Arias Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Brandon Avila
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
fannyalvarezvaca
 
juarez marisela act2
juarez marisela act2juarez marisela act2
juarez marisela act2
mariselajuarezh
 
Métodología van dijk
Métodología van dijkMétodología van dijk
Métodología van dijk
multidiscapacidad
 
Pa hernandez ambientes_aprendizaje
Pa hernandez ambientes_aprendizajePa hernandez ambientes_aprendizaje
Pa hernandez ambientes_aprendizaje
Adriana Hernandez Bañuelos
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
María Cristina Perez
 
Best Buddies
Best BuddiesBest Buddies

La actualidad más candente (17)

Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niñoCómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
 
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y NiñosEjercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
 
EducacióN Infantil
EducacióN InfantilEducacióN Infantil
EducacióN Infantil
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
 
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenesLos niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
 
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
 
52438745 8
52438745 852438745 8
52438745 8
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 
juarez marisela act2
juarez marisela act2juarez marisela act2
juarez marisela act2
 
Métodología van dijk
Métodología van dijkMétodología van dijk
Métodología van dijk
 
Pa hernandez ambientes_aprendizaje
Pa hernandez ambientes_aprendizajePa hernandez ambientes_aprendizaje
Pa hernandez ambientes_aprendizaje
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
 
Best Buddies
Best BuddiesBest Buddies
Best Buddies
 

Similar a los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos

Actividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margothActividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margoth
Roosemary Margoth Clemente
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
AnaLauraOrtizFreeman
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
soniagrizq
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
AmaliaOyarzn2
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
Dragonflyteacher
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
Dragonflyteacher
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
Abigail De la Torre
 
Ppt
PptPpt
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Graciela Bilat
 
Lunes 14 de Septiembre.pptx
Lunes 14 de Septiembre.pptxLunes 14 de Septiembre.pptx
Lunes 14 de Septiembre.pptx
AmarilisHernndez3
 
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis BravoAcompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial
Moller Poulsen -  Diagnostico de grupo - Nivel inicialMoller Poulsen -  Diagnostico de grupo - Nivel inicial
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial
ailenmp
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
CreMiiz Carrillo
 
ppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Soná
ppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Sonáppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Soná
ppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Soná
AreliElizabethValenc
 
Guía didáctica para la inclusión
Guía didáctica para la inclusiónGuía didáctica para la inclusión
Guía didáctica para la inclusión
Asociación CONECTA
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
America Roman
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
chizpazo
 

Similar a los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos (20)

Actividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margothActividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margoth
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
 
Lunes 14 de Septiembre.pptx
Lunes 14 de Septiembre.pptxLunes 14 de Septiembre.pptx
Lunes 14 de Septiembre.pptx
 
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis BravoAcompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
 
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial
Moller Poulsen -  Diagnostico de grupo - Nivel inicialMoller Poulsen -  Diagnostico de grupo - Nivel inicial
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
ppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Soná
ppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Sonáppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Soná
ppt. de arelis de León de la materia didáctica del inglés 4to año 2023, Soná
 
Guía didáctica para la inclusión
Guía didáctica para la inclusiónGuía didáctica para la inclusión
Guía didáctica para la inclusión
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos

  • 1.
  • 2. Leyendo y interpretando la lectura. Desde que nacen, los niños se relacionan con otras personas; aprenden a percibir, conocer e interpretar su mundo, y el lenguaje se convierte en una de las herramientas primordiales para comunicarse e interactuar con los otros y su contexto. En sus primeros años los niños aprenden gradualmente un idioma al que se le llama idioma materno, lengua materna, primer idioma o L1. En Guatemala, muchos niños aprenden un idioma maya, xinca, garífuna o español como idioma materno. Generalmente, el idioma materno se aprende en la familia, en casa con los padres; con el uso del idioma materno, se aprende toda una vida, es a través del idioma que los niños desarrollan su propia cultura.
  • 3. Importancia de usar el idioma materno en las aulas Es importante que los niños aprendan en su idioma materno porque de esta forma fortalecen su identidad individual y cultural; además, el uso del idioma materno de los niños en la escuela proporciona un ambiente seguro que respalda el desarrollo de la autonomía, pero también es muy importante contar con docentes bilingües para una buena convivencia social.
  • 4. Enseñanza explicita. Esta primera fase consiste en dejar bien plasmada la información o contenido, tema con argumentaciones sencillas y comprensibles y claras. Esta parte es muy importante en el proceso de aprendizaje del idioma materno o cualquier contenido.
  • 5. Modelaje. Este momento consiste en que el docente presente al niño dibujos, carteles, películas o material llamativo para que sea visto, escuchado o bien manipulado por él. Lo nuevo, lo atractivo, lo decorado es algo muy importante para el niño ya que por la curiosidad que posee es de vital importancia presentarle este tipo de material.
  • 6. Práctica guiada. Es donde el maestro acompaña al niño a la realización de trazos sobre cualquier material o bien en la realización de alguna manualidad o alguna otra tarea. El acompañamiento y las instrucciones son importantes porque durante el proceso el niño fija su atención en lo que se esta haciendo para que posteriormente lo pueda hacer por si solo.
  • 7. Práctica Individual. Aquí es un momento donde se deja trabajar al niño, que lo haga solo, después de haber visto, haber oído o haber interpretado debe emprender por si mismo el trabajo. Por su puesto que el maestro va estar en constante monitoreando.
  • 8. Evaluación. Es el momento de verificación por medio de algún instrumento, registrar el aprendizaje del estudiante, para ello podemos emplear las herramientas de observación o de desempeño. Tales como la rubrica, la escala de rango o lista de cotejo o por la practica de los alumnos a través de alguna demostración, presentación.