SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
LENGUAS VIVAS BARILOCHE (A-052)
Profesorado de Inglés – Opción pedagógica a distancia.
 Subject: Taller de Práctica Docente
 Tutor's name: Prof. Aurelia Velázquez
 Student's name: Ailén Moller Poulsen
 Assignment title: Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo: Jardín
Las observaciones de nivel inicial fueron realizadas en Salita de 5. Los niños de esta edad aprenden
mediante la aplicación de juegos y elementos visuales (tales como imágenes), por esta razón, las
clases se encuentran llenas de canciones, ‘flashcards’, juegos, videos y más. En esta edad, los niños
tienen una necesidad por descubrir el mundo que los rodea, y aprender de él; y la mejor manera
de hacer esto es mediante el juego, por esta razón muchas de las actividades realizadas están
relacionadas al juego y la creatividad.
El grupo que observé, no presentaba demasiadas diferencias en cuanto a lo cultural o social
(quizás en esta edad no se noten tanto). Todos los niños provienen de familias de clase
media/media-alta, tienen acceso a elementos básicos, lo cual ayuda a su desarrollo dentro y fuera
del aula.
El grupo me pareció muy unido, a pesar de pequeñas peleas, más que nada durante el momento
del recreo, las cuales creo, son normales a esa edad (por ejemplo, “un nene me sacó el juguete
que yo tenía”). Dado que el grupo me pareció unido, no observé que hubiera algún nene excluido
dentro del grupo; es más, durante las actividades realizadas se ayudaban, si es que alguno de los
chicos necesitaba ayuda. Esto, me parece que ayuda al sentimiento de pertenencia que sienten,
no solo de su grupo, sino como parte de la escuela en general.
A pesar de que los niños tienen 5 años, estos presentan un interesante nivel de conocimiento del
idioma inglés. Ya que muchos de ellos vienen estudiando dicho idioma desde los dos años, tienen
un amplio conocimiento de vocabulario y logran formar frases cortas. Debo admitir, que esto me
sorprendió bastante en un principio.
En parte, creo que esto se debe al trabajo que se viene desarrollando, no solo en la salita, pero en
la institución en general. Por lo que pude observar, se trabaja mucho con el aspecto visual, ya sea
con flashcards, videos, cuentos, entre otros. También se trabaja con los chicos, en el sentido de
que son agentes activos del aprendizaje, por ejemplo, realizando experimentos, utilizando
distintos elementos por si solos (como las computadoras) o realizando actividades
autónomamente o en grupos.
A modo de conclusión, creo que este enfoque educativo es muy interesante, ya que permite a los
alumnos –desde una temprana edad– ser autónomos (dentro de lo que permite la edad), ayudar a
sus compañeros cuando es necesario y divertirse mientras aprenden. Considerando además, que
en esta edad los niños son muy visuales, el uso de ‘visual aids’ es correctamente implementado.
Teniendo esto en mente, voy a intentar que mi enfoque para las clases que debo dar sea uno
donde los alumnos puedan explorar el lenguaje, jugar y aprender a la vez. Utilizaré recursos
visuales para que ellos puedan reconocer y así realizar las actividades planificadas. Comentario [A1]: Great, Ailén.
Remember to include this in your blog, in a
presentation format.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dixlesia
DixlesiaDixlesia
Dixlesia
Ruth Gonzalez
 
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumoslos 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
Keiner Perez
 
Diapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativaDiapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativa
luzmartinezguevara
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
kingo luis Gonzalez Santiago
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
manuel coronado
 
Propuesta de innovación
Propuesta de innovaciónPropuesta de innovación
Propuesta de innovación
Yesenia Reyes Morales
 
Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)
Judith Zarate
 
cuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lecturacuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lectura
darianny03
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Brandon Avila
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Joan Stiven Arias Reyes
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
SamanthaRosales5
 
Best Buddies
Best BuddiesBest Buddies
Atención temprana en el niño con síndrome de down
Atención temprana en el niño con síndrome de downAtención temprana en el niño con síndrome de down
Atención temprana en el niño con síndrome de down
liliancondorcet
 
Metodo kids&us
Metodo kids&usMetodo kids&us
Déficit auditivo
Déficit auditivoDéficit auditivo
Déficit auditivo
amado111
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Ibis Mayoral
 
La enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el preLa enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el pre
laudis sanchez
 
Mi experiencia en el aula de clase 1
Mi experiencia en el aula de clase 1Mi experiencia en el aula de clase 1
Mi experiencia en el aula de clase 1
Luz Clarita
 

La actualidad más candente (18)

Dixlesia
DixlesiaDixlesia
Dixlesia
 
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumoslos 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
 
Diapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativaDiapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativa
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
Propuesta de innovación
Propuesta de innovaciónPropuesta de innovación
Propuesta de innovación
 
Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)Revista prob. apdzje. (1) (1)
Revista prob. apdzje. (1) (1)
 
cuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lecturacuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Best Buddies
Best BuddiesBest Buddies
Best Buddies
 
Atención temprana en el niño con síndrome de down
Atención temprana en el niño con síndrome de downAtención temprana en el niño con síndrome de down
Atención temprana en el niño con síndrome de down
 
Metodo kids&us
Metodo kids&usMetodo kids&us
Metodo kids&us
 
Déficit auditivo
Déficit auditivoDéficit auditivo
Déficit auditivo
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
La enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el preLa enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el pre
 
Mi experiencia en el aula de clase 1
Mi experiencia en el aula de clase 1Mi experiencia en el aula de clase 1
Mi experiencia en el aula de clase 1
 

Similar a Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial

9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
Monicacpe2015
 
Tipos de evaluación que se utilizan en la escuela
Tipos de evaluación que se utilizan en la escuelaTipos de evaluación que se utilizan en la escuela
Tipos de evaluación que se utilizan en la escuela
cristjoel17
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primario
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primarioMoller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primario
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primario
ailenmp
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
AnaLauraOrtizFreeman
 
Project 3
Project 3Project 3
Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)
Matoti
 
Curriculo inglés
Curriculo inglésCurriculo inglés
Curriculo inglés
Martofolis
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
soniagrizq
 
Enseñando ingles
Enseñando inglesEnseñando ingles
Enseñando ingles
Andreamclean
 
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docxPract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
AmaliaOyarzn2
 
ENSEÑANZA DEL INGLES
ENSEÑANZA DEL INGLESENSEÑANZA DEL INGLES
ENSEÑANZA DEL INGLES
Ana Gabriela Munive Olmos
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Restivo  diagnostico institucional- periodo 1Restivo  diagnostico institucional- periodo 1
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Gisela Restivo
 
Muller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente III
Muller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente IIIMuller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente III
Muller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente III
LiliaMuller
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
Lety Gieser
 
Pirgin Enp8
Pirgin Enp8Pirgin Enp8
Pirgin Enp8
MediatecaCele
 
Angeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayoAngeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayo
Aengielz Poe
 

Similar a Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial (20)

9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
 
Tipos de evaluación que se utilizan en la escuela
Tipos de evaluación que se utilizan en la escuelaTipos de evaluación que se utilizan en la escuela
Tipos de evaluación que se utilizan en la escuela
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primario
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primarioMoller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primario
Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel primario
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)
 
Curriculo inglés
Curriculo inglésCurriculo inglés
Curriculo inglés
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Enseñando ingles
Enseñando inglesEnseñando ingles
Enseñando ingles
 
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docxPract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
Pract Doc III__Diagnostic Report_ oyarzun amalia_Pass.docx
 
ENSEÑANZA DEL INGLES
ENSEÑANZA DEL INGLESENSEÑANZA DEL INGLES
ENSEÑANZA DEL INGLES
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Restivo  diagnostico institucional- periodo 1Restivo  diagnostico institucional- periodo 1
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
 
Muller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente III
Muller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente IIIMuller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente III
Muller Lilia - Diagnostico de grupo - Practica Docente III
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Informe institucional pei
Informe institucional   peiInforme institucional   pei
Informe institucional pei
 
Pirgin Enp8
Pirgin Enp8Pirgin Enp8
Pirgin Enp8
 
Angeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayoAngeles coyotl portada 's ensayo
Angeles coyotl portada 's ensayo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Moller Poulsen - Diagnostico de grupo - Nivel inicial

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA LENGUAS VIVAS BARILOCHE (A-052) Profesorado de Inglés – Opción pedagógica a distancia.  Subject: Taller de Práctica Docente  Tutor's name: Prof. Aurelia Velázquez  Student's name: Ailén Moller Poulsen  Assignment title: Diagnóstico de grupo Diagnóstico de grupo: Jardín Las observaciones de nivel inicial fueron realizadas en Salita de 5. Los niños de esta edad aprenden mediante la aplicación de juegos y elementos visuales (tales como imágenes), por esta razón, las clases se encuentran llenas de canciones, ‘flashcards’, juegos, videos y más. En esta edad, los niños tienen una necesidad por descubrir el mundo que los rodea, y aprender de él; y la mejor manera de hacer esto es mediante el juego, por esta razón muchas de las actividades realizadas están relacionadas al juego y la creatividad. El grupo que observé, no presentaba demasiadas diferencias en cuanto a lo cultural o social (quizás en esta edad no se noten tanto). Todos los niños provienen de familias de clase media/media-alta, tienen acceso a elementos básicos, lo cual ayuda a su desarrollo dentro y fuera del aula. El grupo me pareció muy unido, a pesar de pequeñas peleas, más que nada durante el momento del recreo, las cuales creo, son normales a esa edad (por ejemplo, “un nene me sacó el juguete que yo tenía”). Dado que el grupo me pareció unido, no observé que hubiera algún nene excluido dentro del grupo; es más, durante las actividades realizadas se ayudaban, si es que alguno de los chicos necesitaba ayuda. Esto, me parece que ayuda al sentimiento de pertenencia que sienten, no solo de su grupo, sino como parte de la escuela en general. A pesar de que los niños tienen 5 años, estos presentan un interesante nivel de conocimiento del idioma inglés. Ya que muchos de ellos vienen estudiando dicho idioma desde los dos años, tienen un amplio conocimiento de vocabulario y logran formar frases cortas. Debo admitir, que esto me sorprendió bastante en un principio. En parte, creo que esto se debe al trabajo que se viene desarrollando, no solo en la salita, pero en la institución en general. Por lo que pude observar, se trabaja mucho con el aspecto visual, ya sea con flashcards, videos, cuentos, entre otros. También se trabaja con los chicos, en el sentido de
  • 2. que son agentes activos del aprendizaje, por ejemplo, realizando experimentos, utilizando distintos elementos por si solos (como las computadoras) o realizando actividades autónomamente o en grupos. A modo de conclusión, creo que este enfoque educativo es muy interesante, ya que permite a los alumnos –desde una temprana edad– ser autónomos (dentro de lo que permite la edad), ayudar a sus compañeros cuando es necesario y divertirse mientras aprenden. Considerando además, que en esta edad los niños son muy visuales, el uso de ‘visual aids’ es correctamente implementado. Teniendo esto en mente, voy a intentar que mi enfoque para las clases que debo dar sea uno donde los alumnos puedan explorar el lenguaje, jugar y aprender a la vez. Utilizaré recursos visuales para que ellos puedan reconocer y así realizar las actividades planificadas. Comentario [A1]: Great, Ailén. Remember to include this in your blog, in a presentation format.