SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se debe tomar en cuenta que los
 bebés al nacer lo hacen con una
 sensibilidad cerebral especial que les
 permite          Identificar       dos
 idiomas diferentes por la entonación y
 acento que se le da a cada uno.
 Mucho antes de poder hablar están
 genéticamente       predispuestos    a
 aprender dos lenguas identifican
 tonos, volúmenes, acentos e incluso
 voces de distintas personas.
 Tienes que poner enfasis en que el niño
  hable y escuche el idioma y no a que
  escriba
 Relacionar el vocabulario que el niño ya
  conoce en el idioma materno.
 El profesor debe tener experiencia con
  niños de estas edades para poder
  enseñarles un idioma extranjero
 El profesor debe tener un buen nivel de
  ingles
 El profesor debe tener un a gran fluidez
  para dar ejemplo a los niños
Para realizar el diseño de un programa se
  debe tomar en cuenta lo siguiente:
 Objetivos que queremos enseñar
 Propósito
 Actividades
 Manejo de aula
 Unidades didácticas
 Lenguaje diario
 Gramática
 Enseñar el vocabulario y su gramática
 Proporcionar un ambiente positivo
 Fomentar el autoestima de los niños
 Utilizar actividades que los niños disfruten
 Fomentar la necesidad de comunicarse
  en el otro idioma
 Que los niños desarrollen una actitud
  positiva frente al nuevo idioma
 Que los niños tengan mas confianza en
  si mismo y quieran participar en las
  clases de ingles
 Que los niños aprendan algunas
  canciones sencillas en ingles
 Que los niños aprenda ordenes verbales
  vocabulario, frases sencillo
   Dispone de gran variedad para distraer a
    los niños
   Utiliza diferentes actividades que le
    motivan a moverse
   Mezcla actividades movidas con tranquilas
   Termina la clase con una actividad
    tranquila
   Utiliza lengua materna para que el niño
    entienda lo que esta diciendo
   Mantener la disciplina para que los niños
    logren captar
 Juegos
 Señalar dibujos colocados en la pared
 Saltar desde un aro a otro
 Utilizar tarjetas
 Red blue
 Running game
 Repeticiones a los niños para que
  puedan entender
 Las actividades deben ser cortas para
  mantener la atención de los niños
 Enfocarse en pocas cosas sencillas
  como los saludos
 En la siguiente clase se debe recordar el
  contenido que se vio en la primera
 Como      también en la actualidad
  contamos con el apoyo tecnológico,
  material didáctico herramientas que
  facilitan la enseñanza del idioma.
 Canciones
 Juegos populares
 Actividades interactivas
 Manualidades
 Películas y documentales
 Juegos
 Canciones
 Actividades plásticas
 Juegos de roles
 Rutina
 Cuentos
    Uso de canciones        Juegos tradicionales
    populares en inglés       (bingo, parchís) en
    para mejorar la           lengua inglesa para
    capacidad auditiva        fomentar la relación
    y la comprensión          entre objetos y
    (Music Time).             vocabulario.
   3. Actividades             4.   Mediante el
    interactivas. De esta       desarrollo de
    forma los niños             manualidades
    aprenden mediante           ejercitarán su
    algo que controlan          capacidad creativa e
    con bastante soltura,       imaginativa a la vez
    las tecnologías.            que repasan el
                                vocabulario y se
                                comunican con los
                                demás.
   5. Visualización de
    películas,
    documentales o
    escenas con las que
    pondrán en práctica
    su capacidad de
    comprensión a la
    vez que se
    entretienen.
   THE NUMBERS              THE COLOURS




                                mediante relaciones esta
   De esta manera el niño       lamina los niños los colores
    identifica el numeral        con objetos reales
   THE ANIMALS                 THE FRUITS




   Los niños aprenden a                    El contacto y
    través de la visualización               manipulación
   THE SHAPES      THE BODY
   FAMILY      HOUSE`S PARTS
Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado
Diplomado Diplomado
Diplomado
lilocuervo
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Julianalerma
 
Material para enseñarle ingles a los niños de 5
Material  para enseñarle  ingles  a  los niños  de 5Material  para enseñarle  ingles  a  los niños  de 5
Material para enseñarle ingles a los niños de 5
DINA MONTAÑO
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
DeyaniraMatos
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
Pi Ni
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
kukita1234
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
yajaida_olivero
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
germaingse
 
Cómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niñosCómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niños
dayiana55
 
Vocales
VocalesVocales
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Isabel Aguilar
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
LorenaCebrian
 
Lenguaje [1]
Lenguaje [1]Lenguaje [1]
Lenguaje [1]
JULIO CORDOVA
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Habilidades verbales
Habilidades verbalesHabilidades verbales
Habilidades verbales
bely2
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
alyaurorita
 

La actualidad más candente (19)

Diplomado
Diplomado Diplomado
Diplomado
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Material para enseñarle ingles a los niños de 5
Material  para enseñarle  ingles  a  los niños  de 5Material  para enseñarle  ingles  a  los niños  de 5
Material para enseñarle ingles a los niños de 5
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
 
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Cómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niñosCómo enseñar inglés a los niños
Cómo enseñar inglés a los niños
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
 
Lenguaje [1]
Lenguaje [1]Lenguaje [1]
Lenguaje [1]
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
 
Habilidades verbales
Habilidades verbalesHabilidades verbales
Habilidades verbales
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
 

Similar a Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña

Teaching foreign languages to very young learners
Teaching foreign languages to very  young learnersTeaching foreign languages to very  young learners
Teaching foreign languages to very young learners
Yusra Abderrazak
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
YulianaAlvarez16
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
natalialopez
 
Teaching foreign languages to very young learners
Teaching foreign languages to very  young learnersTeaching foreign languages to very  young learners
Teaching foreign languages to very young learners
Yusra Abderrazak
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
SoniaMiCo
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
Nathaly
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
Nathaly
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
astridanny9
 
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Stefany Ospina Gallego
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
Ruth Asencio Herrera
 
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
camino fernandez
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
LorenaCebrian
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
SoniaMiCo
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
ROCIOZAMBRANA1
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
Dragonflyteacher
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
Dragonflyteacher
 
Qué es la comprensión oral.docx
Qué es la comprensión oral.docxQué es la comprensión oral.docx
Qué es la comprensión oral.docx
KaterinTatianaSantaC1
 

Similar a Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña (20)

Teaching foreign languages to very young learners
Teaching foreign languages to very  young learnersTeaching foreign languages to very  young learners
Teaching foreign languages to very young learners
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
 
Desarrollo Linguístico
Desarrollo LinguísticoDesarrollo Linguístico
Desarrollo Linguístico
 
Teaching foreign languages to very young learners
Teaching foreign languages to very  young learnersTeaching foreign languages to very  young learners
Teaching foreign languages to very young learners
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
 
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
 
Qué es la comprensión oral.docx
Qué es la comprensión oral.docxQué es la comprensión oral.docx
Qué es la comprensión oral.docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tics enseñanza del idioma ingles para niños por rosa tituaña

  • 1.
  • 2.  Se debe tomar en cuenta que los bebés al nacer lo hacen con una sensibilidad cerebral especial que les permite Identificar dos idiomas diferentes por la entonación y acento que se le da a cada uno. Mucho antes de poder hablar están genéticamente predispuestos a aprender dos lenguas identifican tonos, volúmenes, acentos e incluso voces de distintas personas.
  • 3.  Tienes que poner enfasis en que el niño hable y escuche el idioma y no a que escriba  Relacionar el vocabulario que el niño ya conoce en el idioma materno.
  • 4.  El profesor debe tener experiencia con niños de estas edades para poder enseñarles un idioma extranjero  El profesor debe tener un buen nivel de ingles  El profesor debe tener un a gran fluidez para dar ejemplo a los niños
  • 5. Para realizar el diseño de un programa se debe tomar en cuenta lo siguiente:  Objetivos que queremos enseñar  Propósito  Actividades  Manejo de aula  Unidades didácticas  Lenguaje diario  Gramática
  • 6.  Enseñar el vocabulario y su gramática  Proporcionar un ambiente positivo  Fomentar el autoestima de los niños  Utilizar actividades que los niños disfruten  Fomentar la necesidad de comunicarse en el otro idioma
  • 7.  Que los niños desarrollen una actitud positiva frente al nuevo idioma  Que los niños tengan mas confianza en si mismo y quieran participar en las clases de ingles  Que los niños aprendan algunas canciones sencillas en ingles  Que los niños aprenda ordenes verbales vocabulario, frases sencillo
  • 8. Dispone de gran variedad para distraer a los niños  Utiliza diferentes actividades que le motivan a moverse  Mezcla actividades movidas con tranquilas  Termina la clase con una actividad tranquila  Utiliza lengua materna para que el niño entienda lo que esta diciendo  Mantener la disciplina para que los niños logren captar
  • 9.  Juegos  Señalar dibujos colocados en la pared  Saltar desde un aro a otro  Utilizar tarjetas  Red blue  Running game
  • 10.  Repeticiones a los niños para que puedan entender  Las actividades deben ser cortas para mantener la atención de los niños  Enfocarse en pocas cosas sencillas como los saludos  En la siguiente clase se debe recordar el contenido que se vio en la primera
  • 11.  Como también en la actualidad contamos con el apoyo tecnológico, material didáctico herramientas que facilitan la enseñanza del idioma.  Canciones  Juegos populares  Actividades interactivas  Manualidades  Películas y documentales
  • 12.  Juegos  Canciones  Actividades plásticas  Juegos de roles  Rutina  Cuentos
  • 13. Uso de canciones  Juegos tradicionales populares en inglés (bingo, parchís) en para mejorar la lengua inglesa para capacidad auditiva fomentar la relación y la comprensión entre objetos y (Music Time). vocabulario.
  • 14. 3. Actividades  4. Mediante el interactivas. De esta desarrollo de forma los niños manualidades aprenden mediante ejercitarán su algo que controlan capacidad creativa e con bastante soltura, imaginativa a la vez las tecnologías. que repasan el vocabulario y se comunican con los demás.
  • 15. 5. Visualización de películas, documentales o escenas con las que pondrán en práctica su capacidad de comprensión a la vez que se entretienen.
  • 16. THE NUMBERS  THE COLOURS  mediante relaciones esta  De esta manera el niño lamina los niños los colores identifica el numeral con objetos reales
  • 17. THE ANIMALS  THE FRUITS  Los niños aprenden a  El contacto y través de la visualización manipulación
  • 18. THE SHAPES  THE BODY
  • 19. FAMILY  HOUSE`S PARTS