SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 14 de septiembre
Que los alumnos
obtengan un
reforzamiento de los
aprendizajes
esperados tomando
como eje de
planeación los
contenidos del
programa Aprende
en Casa a través del
acompañamiento del
docente procurando
que los alumnos no
adopten un papel
meramente pasivo
con relación a los
contenidos.
1. Trabajo en
equipo.
2. Colaboración.
3. Desarrollo
cognitivo.
4. Desarrollo
Socioemocional.
1. Regreso a la
calma.
Ofrecer la mejor vía
de comunicación
para acompañar a
niñas, niños y
adolescentes a través
de una serie de
tareas de las
asignaturas de su
grado para que sigan
aprendiendo desde
casa durante el
confinamiento por la
pandemia de Covid-
19. Para el éxito de
estas actividades, se
sugiere contar con el
compromiso de los
padres de familia,
tutores y cuidadores,
considerado como
indispensable.
• Programa
“Aprende en
casa”
• Conocimientos
previos de los
alumnos.
Lunes 14 de septiembre
Educación Socioemocional
1. Identifica los efectos de la agitación y la tranquilidad.
Sostiene la atención focalizada durante 2 o 3 minutos en
diferentes objetos relacionados con los cinco sentidos, para
identificar los efectos de la agitación y la tranquilidad.
SESIÓN 1:
INICIO: Desarrollar el contenido que se presenta e indicar a los
alumnos que primero deberán prestar atención a la clase y
posteriormente el docente responderá dudas. El docente también
podrá preguntar sobre su desempeño y participación en el contenido
del canal de televisión. Solicitar evidencia de la actividad (es) que se
realicen.
DESARROLLO: Explicar a los alumnos lo importante que es mantener la
calma y solicitar apoyo a un adulto en diferentes situaciones. Con ayuda
de un adulto elije los mejores colores para decorar esta velita.
CIERRE: La indicación es: Llenar despacio tu pequeño pulmón y, sopla
lentamente esta pequeña velita cada vez que te sientas con alguna
emoción que te exalte. Explicar a través de un audio o por escrito lo que
sintieron al soplar la velita.
 Sostiene la atención focalizada durante 2 o 3 minutos en diferentes
objetos relacionados con los cinco sentidos, para identificar los
efectos de la agitación y la tranquilidad.
Lunes 14 de septiembre
Lunes 14 de septiembre
Que los alumnos
obtengan un
reforzamiento de los
aprendizajes
esperados tomando
como propósito de
planeación los
contenidos del
programa Aprende
en Casa a través del
acompañamiento del
docente procurando
que los alumnos no
adopten un papel
meramente pasivo
con relación a los
contenidos.
1. Trabajo en
equipo.
2. Colaboración.
3. Desarrollo
cognitivo.
4. Desarrollo
Socioemocional.
1. No te veo
pero sí te
escucho
Ofrecer la mejor vía de
comunicación para
acompañar a niñas,
niños y adolescentes a
través de una serie de
tareas de las asignaturas
de su grado para que
sigan aprendiendo desde
casa durante el
confinamiento por la
pandemia de Covid-19.
Para el éxito de estas
actividades, se sugiere
contar con el
compromiso de los
padres de familia,
tutores y cuidadores,
considerado como
indispensable.
Aprende en casa.
Lunes 14 de septiembre
Artes
Realiza ejercicios de escucha activa para identificar timbres,
duraciones, tonos, intensidades, así como la fuente que los origina.
Escucha y experimenta sonidos con diferentes timbres, duraciones y
ritmos, e identifica la fuente que los emite.
SESIÓN 1:
INICIO: Reunir a un pequeño grupo de los alumnos y por
turnos se realizará la actividad de esta sesión. Preguntar a los
alumnos si recuerdan el bailable que presentaron la última
vez. Recordar los pasos. Explicar a los alumnos de qué se
tratará la sesión.
Lunes 14 de septiembre
DESARROLLO: Ensayar los pasos y presentarlo por grupos.
Acompañar a los alumnos en la presentación. Podrá realizarse vía
videollamada o que cada alumno grabe su video presentándolo y
al final hacer un solo video editado por el docente.
CIERRE: Presenten el video y preguntar a los alumnos ¿Qué
sienten al verse participar en un número artístico? ¿Qué tuvimos
que hacer para lograrlo?
 Reconoce los sonidos de su entorno, los que puede producir
su cuerpo y los de canciones y rondas infantiles, para
identificar sus diferencias.
Lunes 14 de septiembre
Que los alumnos
obtengan un
reforzamiento de los
aprendizajes
esperados tomando
como propósito de
planeación los
contenidos del
programa Aprende
en Casa a través del
acompañamiento
del docente
procurando que los
alumnos no adopten
un papel meramente
pasivo con relación a
los contenidos.
1. Trabajo en
equipo.
2. Colaboración.
3. Desarrollo
cognitivo.
4. Desarrollo
Socioemocional.
• Midiendo el
mundo 1
Ofrecer la mejor vía de
comunicación para
acompañar a niñas,
niños y adolescentes a
través de una serie de
tareas de las asignaturas
de su grado para que
sigan aprendiendo
desde casa durante el
confinamiento por la
pandemia de Covid-19.
Para el éxito de estas
actividades, se sugiere
contar con el
compromiso de los
padres de familia,
tutores y cuidadores,
considerado como
indispensable.
Aprende en casa.
Lunes 14 de septiembre
Conocimiento del medio
1. Comparar su estatura y clasificarse en altos, bajos o
medianos. (1/3)
Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
SESIÓN 1:
INICIO: Observar fotografías donde se observan cambios que
han tenido desde que eran pequeños hasta la actualidad y
hacer comentarios al respecto. Libro del alumno pág. 16.
DESARROLLO: Dibujar los cambios identificados. Pueden
utilizar un formato como el siguiente:
Lunes 14 de septiembre
Cuando
nací
A los cinco
años
En primer
grado
Ahora
CIERRE: Escribir algunos cambios que han observado en su
cuerpo, por ejemplo: en manos, pies, dientes, estatura y cuerpo.
Después socializarlos con los compañeros. Libro del alumno pág.
16.
Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
Lunes 14 de septiembre
Que los alumnos
obtengan un
reforzamiento de los
aprendizajes
esperados tomando
como propósito de
planeación los
contenidos del
programa Aprende en
Casa a través del
acompañamiento del
docente procurando
que los alumnos no
adopten un papel
meramente pasivo
con relación a los
contenidos.
1. Trabajo en
equipo.
2. Colaboración.
3. Desarrollo
cognitivo.
4. Desarrollo
Socioemocional.
• Exponiendo
mis ideas
Ofrecer la mejor vía
de comunicación para
acompañar a niñas,
niños y adolescentes
a través de una serie
de tareas de las
asignaturas de su
grado para que sigan
aprendiendo desde
casa durante el
confinamiento por la
pandemia de Covid-
19. Para el éxito de
estas actividades, se
sugiere contar con el
compromiso de los
padres de familia,
tutores y cuidadores,
considerado como
indispensable.
Aprende en casa.
Lunes 14 de septiembre
Lengua materna
Conversación sobre sus experiencias.
Al exponer, expresa de forma oral sus ideas con claridad. Al
atender la exposición, escucha respetuosamente las
exposiciones de sus compañeros.
SESIÓN 1:
INICIO: Platicar sobre sus cuentos o historias favoritas,
mencionando de qué tratan, dónde las han escuchado o leído
y por qué son de su agrado.
Lunes 14 de septiembre
DESARROLLO: Recortar las tarjetas del material recortable 1, analizarlas y
separarlas en categorías: lugares, personajes, misión y objetos. En el
apartado correspondiente del libro, escribir con qué color se identifica
cada categoría. Libro del alumno pág. 13.
Con apoyo de un familiar elegir cuatro tarjetas (una de cada categoría),
inventar una historia. Primero deberán plantearla verbalmente y después
escribirla en el cuaderno. Libro del alumno pág. 13.
CIERRE: Realizar una ilustración alusiva a la historia.
Al exponer, expresa de forma oral sus ideas con claridad. Al
atender la exposición, escucha respetuosamente las exposiciones
de sus compañeros.
Lunes 14 de Septiembre.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Lunes 14 de Septiembre.pptx

Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
AmaliaOyarzn2
 
Diapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion linceDiapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion lince
violetaroci
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
isra2009
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Power point jardin maternal y de infantes casita musical informe
Power point jardin maternal y de infantes casita musical informePower point jardin maternal y de infantes casita musical informe
Power point jardin maternal y de infantes casita musical informe
AnaliaOrelia
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
AnaLauraOrtizFreeman
 
PLAN DE TTUTORIA
PLAN DE TTUTORIA PLAN DE TTUTORIA
PLAN DE TTUTORIA
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales GutierrezPlan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Edgard Gonzales Gutierrez
 
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumoslos 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
Keiner Perez
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Ana Munoz
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Actividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margothActividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margoth
Roosemary Margoth Clemente
 
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTOPAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
ipfragozon
 

Similar a Lunes 14 de Septiembre.pptx (20)

Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
 
Diapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion linceDiapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion lince
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Power point jardin maternal y de infantes casita musical informe
Power point jardin maternal y de infantes casita musical informePower point jardin maternal y de infantes casita musical informe
Power point jardin maternal y de infantes casita musical informe
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
 
PLAN DE TTUTORIA
PLAN DE TTUTORIA PLAN DE TTUTORIA
PLAN DE TTUTORIA
 
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales GutierrezPlan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
Plan de tutoria y orientación educativa Por Edgar Gonzales Gutierrez
 
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumoslos 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
 
Actividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margothActividad 7 clemente roosemary margoth
Actividad 7 clemente roosemary margoth
 
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTOPAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
 

Más de AmarilisHernndez3

Maquina empacadora de pan.pptx
Maquina empacadora  de pan.pptxMaquina empacadora  de pan.pptx
Maquina empacadora de pan.pptx
AmarilisHernndez3
 
FCyE.docx
FCyE.docxFCyE.docx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
AmarilisHernndez3
 
Historia.docx
Historia.docxHistoria.docx
Historia.docx
AmarilisHernndez3
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
AmarilisHernndez3
 
Conocimiento del Medio.docx
Conocimiento del Medio.docxConocimiento del Medio.docx
Conocimiento del Medio.docx
AmarilisHernndez3
 
Ciencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docxCiencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docx
AmarilisHernndez3
 
Español.docx
Español.docxEspañol.docx
Español.docx
AmarilisHernndez3
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
AmarilisHernndez3
 

Más de AmarilisHernndez3 (9)

Maquina empacadora de pan.pptx
Maquina empacadora  de pan.pptxMaquina empacadora  de pan.pptx
Maquina empacadora de pan.pptx
 
FCyE.docx
FCyE.docxFCyE.docx
FCyE.docx
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
 
Historia.docx
Historia.docxHistoria.docx
Historia.docx
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
 
Conocimiento del Medio.docx
Conocimiento del Medio.docxConocimiento del Medio.docx
Conocimiento del Medio.docx
 
Ciencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docxCiencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docx
 
Español.docx
Español.docxEspañol.docx
Español.docx
 
Jueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptxJueves 17 de Septiembre.pptx
Jueves 17 de Septiembre.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Lunes 14 de Septiembre.pptx

  • 1.
  • 2. Lunes 14 de septiembre Que los alumnos obtengan un reforzamiento de los aprendizajes esperados tomando como eje de planeación los contenidos del programa Aprende en Casa a través del acompañamiento del docente procurando que los alumnos no adopten un papel meramente pasivo con relación a los contenidos. 1. Trabajo en equipo. 2. Colaboración. 3. Desarrollo cognitivo. 4. Desarrollo Socioemocional. 1. Regreso a la calma. Ofrecer la mejor vía de comunicación para acompañar a niñas, niños y adolescentes a través de una serie de tareas de las asignaturas de su grado para que sigan aprendiendo desde casa durante el confinamiento por la pandemia de Covid- 19. Para el éxito de estas actividades, se sugiere contar con el compromiso de los padres de familia, tutores y cuidadores, considerado como indispensable. • Programa “Aprende en casa” • Conocimientos previos de los alumnos.
  • 3. Lunes 14 de septiembre Educación Socioemocional 1. Identifica los efectos de la agitación y la tranquilidad. Sostiene la atención focalizada durante 2 o 3 minutos en diferentes objetos relacionados con los cinco sentidos, para identificar los efectos de la agitación y la tranquilidad. SESIÓN 1: INICIO: Desarrollar el contenido que se presenta e indicar a los alumnos que primero deberán prestar atención a la clase y posteriormente el docente responderá dudas. El docente también podrá preguntar sobre su desempeño y participación en el contenido del canal de televisión. Solicitar evidencia de la actividad (es) que se realicen.
  • 4. DESARROLLO: Explicar a los alumnos lo importante que es mantener la calma y solicitar apoyo a un adulto en diferentes situaciones. Con ayuda de un adulto elije los mejores colores para decorar esta velita. CIERRE: La indicación es: Llenar despacio tu pequeño pulmón y, sopla lentamente esta pequeña velita cada vez que te sientas con alguna emoción que te exalte. Explicar a través de un audio o por escrito lo que sintieron al soplar la velita.  Sostiene la atención focalizada durante 2 o 3 minutos en diferentes objetos relacionados con los cinco sentidos, para identificar los efectos de la agitación y la tranquilidad. Lunes 14 de septiembre
  • 5. Lunes 14 de septiembre Que los alumnos obtengan un reforzamiento de los aprendizajes esperados tomando como propósito de planeación los contenidos del programa Aprende en Casa a través del acompañamiento del docente procurando que los alumnos no adopten un papel meramente pasivo con relación a los contenidos. 1. Trabajo en equipo. 2. Colaboración. 3. Desarrollo cognitivo. 4. Desarrollo Socioemocional. 1. No te veo pero sí te escucho Ofrecer la mejor vía de comunicación para acompañar a niñas, niños y adolescentes a través de una serie de tareas de las asignaturas de su grado para que sigan aprendiendo desde casa durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Para el éxito de estas actividades, se sugiere contar con el compromiso de los padres de familia, tutores y cuidadores, considerado como indispensable. Aprende en casa.
  • 6. Lunes 14 de septiembre Artes Realiza ejercicios de escucha activa para identificar timbres, duraciones, tonos, intensidades, así como la fuente que los origina. Escucha y experimenta sonidos con diferentes timbres, duraciones y ritmos, e identifica la fuente que los emite. SESIÓN 1: INICIO: Reunir a un pequeño grupo de los alumnos y por turnos se realizará la actividad de esta sesión. Preguntar a los alumnos si recuerdan el bailable que presentaron la última vez. Recordar los pasos. Explicar a los alumnos de qué se tratará la sesión.
  • 7. Lunes 14 de septiembre DESARROLLO: Ensayar los pasos y presentarlo por grupos. Acompañar a los alumnos en la presentación. Podrá realizarse vía videollamada o que cada alumno grabe su video presentándolo y al final hacer un solo video editado por el docente. CIERRE: Presenten el video y preguntar a los alumnos ¿Qué sienten al verse participar en un número artístico? ¿Qué tuvimos que hacer para lograrlo?  Reconoce los sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y los de canciones y rondas infantiles, para identificar sus diferencias.
  • 8. Lunes 14 de septiembre Que los alumnos obtengan un reforzamiento de los aprendizajes esperados tomando como propósito de planeación los contenidos del programa Aprende en Casa a través del acompañamiento del docente procurando que los alumnos no adopten un papel meramente pasivo con relación a los contenidos. 1. Trabajo en equipo. 2. Colaboración. 3. Desarrollo cognitivo. 4. Desarrollo Socioemocional. • Midiendo el mundo 1 Ofrecer la mejor vía de comunicación para acompañar a niñas, niños y adolescentes a través de una serie de tareas de las asignaturas de su grado para que sigan aprendiendo desde casa durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Para el éxito de estas actividades, se sugiere contar con el compromiso de los padres de familia, tutores y cuidadores, considerado como indispensable. Aprende en casa.
  • 9. Lunes 14 de septiembre Conocimiento del medio 1. Comparar su estatura y clasificarse en altos, bajos o medianos. (1/3) Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño. SESIÓN 1: INICIO: Observar fotografías donde se observan cambios que han tenido desde que eran pequeños hasta la actualidad y hacer comentarios al respecto. Libro del alumno pág. 16. DESARROLLO: Dibujar los cambios identificados. Pueden utilizar un formato como el siguiente:
  • 10. Lunes 14 de septiembre Cuando nací A los cinco años En primer grado Ahora CIERRE: Escribir algunos cambios que han observado en su cuerpo, por ejemplo: en manos, pies, dientes, estatura y cuerpo. Después socializarlos con los compañeros. Libro del alumno pág. 16. Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
  • 11. Lunes 14 de septiembre Que los alumnos obtengan un reforzamiento de los aprendizajes esperados tomando como propósito de planeación los contenidos del programa Aprende en Casa a través del acompañamiento del docente procurando que los alumnos no adopten un papel meramente pasivo con relación a los contenidos. 1. Trabajo en equipo. 2. Colaboración. 3. Desarrollo cognitivo. 4. Desarrollo Socioemocional. • Exponiendo mis ideas Ofrecer la mejor vía de comunicación para acompañar a niñas, niños y adolescentes a través de una serie de tareas de las asignaturas de su grado para que sigan aprendiendo desde casa durante el confinamiento por la pandemia de Covid- 19. Para el éxito de estas actividades, se sugiere contar con el compromiso de los padres de familia, tutores y cuidadores, considerado como indispensable. Aprende en casa.
  • 12. Lunes 14 de septiembre Lengua materna Conversación sobre sus experiencias. Al exponer, expresa de forma oral sus ideas con claridad. Al atender la exposición, escucha respetuosamente las exposiciones de sus compañeros. SESIÓN 1: INICIO: Platicar sobre sus cuentos o historias favoritas, mencionando de qué tratan, dónde las han escuchado o leído y por qué son de su agrado.
  • 13. Lunes 14 de septiembre DESARROLLO: Recortar las tarjetas del material recortable 1, analizarlas y separarlas en categorías: lugares, personajes, misión y objetos. En el apartado correspondiente del libro, escribir con qué color se identifica cada categoría. Libro del alumno pág. 13. Con apoyo de un familiar elegir cuatro tarjetas (una de cada categoría), inventar una historia. Primero deberán plantearla verbalmente y después escribirla en el cuaderno. Libro del alumno pág. 13. CIERRE: Realizar una ilustración alusiva a la historia. Al exponer, expresa de forma oral sus ideas con claridad. Al atender la exposición, escucha respetuosamente las exposiciones de sus compañeros.