SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Paula Reyes Álvarez Bernárdez (2)
Un material audiovisual destinado a la enseñanza del español como lengua extranjera. Es la continuación, adaptación a nuestros días y ampliación de  Desde España: Bueno, bonito y barato (Nivel Básico) , material elaborado por Neus Sans y Lourdes Miquel en 1991 y publicado por la editorial Difusión. ¿QUÉ ES…? ¿QUÉ ES…? A mi profesora: Concha Báez Montero Universidad de Vigo Sobre el uso didáctico del vídeo consúltese: Corpas Viñals, J.(2004): “La utilización del vídeo en el aula de ELE. El componente cultural”, en  RedELE , n. 1 (junio 2004), en ww.sgci.mec.es/redELE/revista.html .
¿CUÁL ES SU FINALIDAD…? 1º.  Mostrar al  alumno  la realidad y enriquecer sus conocimientos lingüísticos a través del visionado de 3 anuncios publicitarios elegidos por su  contenido lingüístico  y por su valor como  documento cultural . 2º.  Transferir  al profesor   la utilidad de los anuncios publicitarios televisivos en la enseñanza del  español como lengua extranjera. 3º.  Ser una  ampliación, continuación y adaptación  a nuestros días, de aquel lejano  Bueno, Bonito y barato. El lenguaje publicitario es un instrumento valioso, que colabora en la definición de una verdadera competencia comunicativa; directamente asociada, esta última, a lo lingüístico y a lo sociocultural. Ortega Arjonilla, E .  (1993):  Lengua y cultura en la clase de ELE: el uso de la publicidad (Actas del III Congreso de ASELE), IMAGRAF, Málaga,  pp. 263-276 .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué es innovador?
¿QUÉ SE HA  MANTENIDO? Los indicadores de los niveles de dificultad de cada ejercicio : *Nivel sencillo. **Nivel medio. ***Nivel complicado . La organización de los contenidos de la Guía didáctica : 1. Transcripción del anuncio; 2. Objetivos lingüísticos; 3. Observaciones culturales; 4. Explotaciones didácticas. Una lengua no es sólo un sistema, sino toda una serie de contenidos sociolingüísticos que hay que tener en cuenta en el aprendizaje. Cfr. Hymes, D.H. (1995): “Acerca de la competencia comunicativa”, en VV.AA.,  Competencia comunicativa; documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras , Edelsa, Madrid, pp.27-46.
ADVERTENCIAS: 1. Este trabajo no es más que una herramienta con la se pretende incrementar el ánimo, el interés y sobre todo la motivación de los alumnos a la hora de aprender una extranjera. 2. Las herramientas no tienen vida propia, necesitan una mano que las mueva. Esa “mano” ha de ser la del profesor. 3. El profesor es una figura clave en la clase de ELE, por ello debe de implicarse totalmente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos. Si un alumno falla, el profesor falla con él. 4. EN CASO DE DUDA CONSULTE CON SU AUTORA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gran depresión 1929
La gran depresión 1929La gran depresión 1929
La gran depresión 1929
Didacus2011
 
Las tics, herramienta que impulsa las competencia
Las tics, herramienta que impulsa las competenciaLas tics, herramienta que impulsa las competencia
Las tics, herramienta que impulsa las competencia
RafaelAriasmonterrosa
 
Portafolio diagnóstico paolo nardini
Portafolio diagnóstico   paolo nardiniPortafolio diagnóstico   paolo nardini
Portafolio diagnóstico paolo nardinipaolonardini
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
javier19984
 
Perfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melilla
Perfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melillaPerfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melilla
Perfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melilla
Ana M.ª Rico Martín
 
Presentacin Programas Europeoseduardo
Presentacin  Programas  EuropeoseduardoPresentacin  Programas  Europeoseduardo
Presentacin Programas EuropeoseduardoInmaculada González
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
wademt
 
Secciones bilingües. 2
Secciones bilingües. 2Secciones bilingües. 2
Secciones bilingües. 2
paconieto
 
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LEReseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Valeria Roldán
 
Programa comenius
Programa comeniusPrograma comenius
Programa comeniusfjmagda
 
Doctorado (Unión europea)
Doctorado (Unión europea)Doctorado (Unión europea)
Doctorado (Unión europea)
juancarlosrodriguez27
 
Proyecto e twinning Elisa Sánchez
Proyecto e twinning Elisa SánchezProyecto e twinning Elisa Sánchez
Proyecto e twinning Elisa Sánchez
Luis Sánchez Alemán
 
Pilar moreno2016
Pilar moreno2016Pilar moreno2016
Pilar moreno2016
Isabel Capela
 
X aniversario de la sección bilingüe
X aniversario de la sección  bilingüeX aniversario de la sección  bilingüe
X aniversario de la sección bilingüepaconieto
 
La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015
La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015
La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015
FranciscoJPonceCapitan
 
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Felicitas Espino Vivanco
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Jesus Calzada
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto ric
Proyecto ricProyecto ric
Proyecto ric
 
La gran depresión 1929
La gran depresión 1929La gran depresión 1929
La gran depresión 1929
 
Las tics, herramienta que impulsa las competencia
Las tics, herramienta que impulsa las competenciaLas tics, herramienta que impulsa las competencia
Las tics, herramienta que impulsa las competencia
 
Portafolio diagnóstico paolo nardini
Portafolio diagnóstico   paolo nardiniPortafolio diagnóstico   paolo nardini
Portafolio diagnóstico paolo nardini
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Perfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melilla
Perfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melillaPerfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melilla
Perfil plurilingüe del alumnado de nuevo ingreso melilla
 
Presentacin Programas Europeoseduardo
Presentacin  Programas  EuropeoseduardoPresentacin  Programas  Europeoseduardo
Presentacin Programas Europeoseduardo
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Secciones bilingües. 2
Secciones bilingües. 2Secciones bilingües. 2
Secciones bilingües. 2
 
Reseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LEReseña histórica de la enseñanza de LE
Reseña histórica de la enseñanza de LE
 
Programa comenius
Programa comeniusPrograma comenius
Programa comenius
 
Doctorado (Unión europea)
Doctorado (Unión europea)Doctorado (Unión europea)
Doctorado (Unión europea)
 
Proyecto e twinning Elisa Sánchez
Proyecto e twinning Elisa SánchezProyecto e twinning Elisa Sánchez
Proyecto e twinning Elisa Sánchez
 
Pilar moreno2016
Pilar moreno2016Pilar moreno2016
Pilar moreno2016
 
X aniversario de la sección bilingüe
X aniversario de la sección  bilingüeX aniversario de la sección  bilingüe
X aniversario de la sección bilingüe
 
La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015
La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015
La educación bilingüe en Andalucía. Auxiliares de conversación 20142015
 
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 

Similar a Los anuncios publicitarios televisivos en la clase de ELE

ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”Dena Alavi
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
JanettArana1
 
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
FranciscoJPonceCapitan
 
Podcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de InmigrantesPodcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de InmigrantesMary Páez
 
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
ConvivenciaPalencia
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
CITE 2011
 
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Arantxa Ruiz
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
Vanderlei Machado
 
Cassany[1]
Cassany[1]Cassany[1]
Cassany[1]
jefaturat
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
Nydia Ximena Ojeda Vargas
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
Dayis ReAg Redondo
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
Dayis ReAg Redondo
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
Dayis ReAg Redondo
 
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012FranciscoJPonceCapitan
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
Espanolparainmigrantes
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legaljmaq1997
 
La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.FranciscoJPonceCapitan
 
Programación curricular 5° 2013
Programación curricular 5° 2013Programación curricular 5° 2013
Programación curricular 5° 2013
Jhair Chanca
 

Similar a Los anuncios publicitarios televisivos en la clase de ELE (20)

ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
 
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
 
Podcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de InmigrantesPodcasting en el Aula de Inmigrantes
Podcasting en el Aula de Inmigrantes
 
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
 
MCER
MCERMCER
MCER
 
Pcic
PcicPcic
Pcic
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
 
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
 
Cassany[1]
Cassany[1]Cassany[1]
Cassany[1]
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
 
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguisticoLa cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
La cultura audiovisual y el aprendizaje linguistico
 
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
 
La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.La educación bilingüe en Andalucía.
La educación bilingüe en Andalucía.
 
Programación curricular 5° 2013
Programación curricular 5° 2013Programación curricular 5° 2013
Programación curricular 5° 2013
 

Más de Encuentro Práctico ELE

Categorias cognitivas
Categorias cognitivasCategorias cognitivas
Categorias cognitivas
Encuentro Práctico ELE
 
El feedback correctivo en la producción oral
El feedback correctivo en la producción oralEl feedback correctivo en la producción oral
El feedback correctivo en la producción oral
Encuentro Práctico ELE
 
Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...
Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...
Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...
Encuentro Práctico ELE
 
Las vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escritaLas vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escrita
Encuentro Práctico ELE
 
Evaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajas
Evaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajasEvaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajas
Evaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajas
Encuentro Práctico ELE
 
Qué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para qué
Qué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para quéQué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para qué
Qué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para qué
Encuentro Práctico ELE
 
Aula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learning
Aula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learningAula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learning
Aula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learning
Encuentro Práctico ELE
 
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en líneaTareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Encuentro Práctico ELE
 
Podcasting para profesores de Español
Podcasting para profesores de EspañolPodcasting para profesores de Español
Podcasting para profesores de Español
Encuentro Práctico ELE
 
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturalesProductos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Encuentro Práctico ELE
 
De la palabra a la frase
De la palabra a la fraseDe la palabra a la frase
De la palabra a la frase
Encuentro Práctico ELE
 
Mi vida en solo seis palabras
Mi vida en solo seis palabrasMi vida en solo seis palabras
Mi vida en solo seis palabras
Encuentro Práctico ELE
 
La elaboración semántica en el tratamiento del léxico
La elaboración semántica en el tratamiento del léxicoLa elaboración semántica en el tratamiento del léxico
La elaboración semántica en el tratamiento del léxico
Encuentro Práctico ELE
 

Más de Encuentro Práctico ELE (13)

Categorias cognitivas
Categorias cognitivasCategorias cognitivas
Categorias cognitivas
 
El feedback correctivo en la producción oral
El feedback correctivo en la producción oralEl feedback correctivo en la producción oral
El feedback correctivo en la producción oral
 
Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...
Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...
Imágenes, gestos, contextos facilitadores y ritmos en la didáctica de la foné...
 
Las vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escritaLas vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escrita
 
Evaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajas
Evaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajasEvaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajas
Evaluación en línea en lenguas modernas: ventajas y desventajas
 
Qué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para qué
Qué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para quéQué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para qué
Qué herramientas y aplicaciones tecnológicas usar y para qué
 
Aula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learning
Aula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learningAula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learning
Aula Cesga o cómo hacer de un curso presencial, un curso de blended learning
 
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en líneaTareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
Tareas comunicativas para la práctica de la expresión oral en línea
 
Podcasting para profesores de Español
Podcasting para profesores de EspañolPodcasting para profesores de Español
Podcasting para profesores de Español
 
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturalesProductos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
 
De la palabra a la frase
De la palabra a la fraseDe la palabra a la frase
De la palabra a la frase
 
Mi vida en solo seis palabras
Mi vida en solo seis palabrasMi vida en solo seis palabras
Mi vida en solo seis palabras
 
La elaboración semántica en el tratamiento del léxico
La elaboración semántica en el tratamiento del léxicoLa elaboración semántica en el tratamiento del léxico
La elaboración semántica en el tratamiento del léxico
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los anuncios publicitarios televisivos en la clase de ELE

  • 1. Autora: Paula Reyes Álvarez Bernárdez (2)
  • 2. Un material audiovisual destinado a la enseñanza del español como lengua extranjera. Es la continuación, adaptación a nuestros días y ampliación de Desde España: Bueno, bonito y barato (Nivel Básico) , material elaborado por Neus Sans y Lourdes Miquel en 1991 y publicado por la editorial Difusión. ¿QUÉ ES…? ¿QUÉ ES…? A mi profesora: Concha Báez Montero Universidad de Vigo Sobre el uso didáctico del vídeo consúltese: Corpas Viñals, J.(2004): “La utilización del vídeo en el aula de ELE. El componente cultural”, en RedELE , n. 1 (junio 2004), en ww.sgci.mec.es/redELE/revista.html .
  • 3. ¿CUÁL ES SU FINALIDAD…? 1º. Mostrar al alumno la realidad y enriquecer sus conocimientos lingüísticos a través del visionado de 3 anuncios publicitarios elegidos por su contenido lingüístico y por su valor como documento cultural . 2º. Transferir al profesor la utilidad de los anuncios publicitarios televisivos en la enseñanza del español como lengua extranjera. 3º. Ser una ampliación, continuación y adaptación a nuestros días, de aquel lejano Bueno, Bonito y barato. El lenguaje publicitario es un instrumento valioso, que colabora en la definición de una verdadera competencia comunicativa; directamente asociada, esta última, a lo lingüístico y a lo sociocultural. Ortega Arjonilla, E . (1993): Lengua y cultura en la clase de ELE: el uso de la publicidad (Actas del III Congreso de ASELE), IMAGRAF, Málaga, pp. 263-276 .
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ SE HA MANTENIDO? Los indicadores de los niveles de dificultad de cada ejercicio : *Nivel sencillo. **Nivel medio. ***Nivel complicado . La organización de los contenidos de la Guía didáctica : 1. Transcripción del anuncio; 2. Objetivos lingüísticos; 3. Observaciones culturales; 4. Explotaciones didácticas. Una lengua no es sólo un sistema, sino toda una serie de contenidos sociolingüísticos que hay que tener en cuenta en el aprendizaje. Cfr. Hymes, D.H. (1995): “Acerca de la competencia comunicativa”, en VV.AA., Competencia comunicativa; documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras , Edelsa, Madrid, pp.27-46.
  • 6. ADVERTENCIAS: 1. Este trabajo no es más que una herramienta con la se pretende incrementar el ánimo, el interés y sobre todo la motivación de los alumnos a la hora de aprender una extranjera. 2. Las herramientas no tienen vida propia, necesitan una mano que las mueva. Esa “mano” ha de ser la del profesor. 3. El profesor es una figura clave en la clase de ELE, por ello debe de implicarse totalmente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus alumnos. Si un alumno falla, el profesor falla con él. 4. EN CASO DE DUDA CONSULTE CON SU AUTORA.