SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cimientos
la cimentación es un grupo de
elementos estructurales y su misión
es transmitir las cargas de la
construcción o elementos apoyados
al suelo, distribuyendo las de
forma que no superen su presión
admisible ni produzcan cargas
zonables
 PROPÓSITOS:
 ser suficientemente resistentes para no romper por cortantes.
 soportar esfuerzos de flexión que produce el terreno, para lo cual se dispondrá
armaduras en su cara inferior.
 acomodarse a posibles movimientos del terreno.
 soportarlas agresiones del terreno y del agua y su presión, si las hay.
TIPOS DE CIMENTACIÓN:
 A) CIMENTACIONES DIRECTAS: son
aquellas que se apoyan en las capas
superficiales o poco profundas del
suelo, por tener este suficiente
capacidad portante o por tratarse de
construcciones de importancia
secundaria y relativamente livianas.
 B) CIMENTACIONES PROFUNDAS: se basan en el esfuerzo cortante entre el
terreno y la cimentación para soportar las cargas aplicadas, o mas exactamente en
la fricción vertical entre la cimentación y el terreno. por eso deben ser mas
profundas, para poder proveer sobre una gran are sobre la que distribuir un
esfuerzo suficientemente grande para soportar la carga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slidecarlosabraham
SlidecarlosabrahamSlidecarlosabraham
Slidecarlosabraham
otto fernandez
 
Taludes en roca
Taludes en rocaTaludes en roca
Taludes en roca
jcasaso
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
Diego Muñoz
 
ESTABILIDAD DE TALUDES
ESTABILIDAD DE TALUDESESTABILIDAD DE TALUDES
ESTABILIDAD DE TALUDES
Alex Aguila Quispe
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
Irveen
 
Capacidad portante de terreno
Capacidad portante de terrenoCapacidad portante de terreno
Capacidad portante de terreno
Jeancito Rojas
 
Taludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidadTaludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidad
Guzmán Fuente Puente
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
cleverness1994
 
Cimentacion
CimentacionCimentacion
Cimentacion
dannylo12
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
joyverGarcia
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
eduf1994
 
Estabilización de taludes
Estabilización de taludesEstabilización de taludes
Estabilización de taludes
Dan Niel
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las ConstruccionesAnalisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
yessybel128
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
Metodo rankine
Metodo rankineMetodo rankine
Metodo rankine
Samir Torres
 
11 fundaciones
11 fundaciones11 fundaciones
11 fundaciones
Gus45
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
Empujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivoEmpujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivo
Joe Ticahuanca
 

La actualidad más candente (20)

Slidecarlosabraham
SlidecarlosabrahamSlidecarlosabraham
Slidecarlosabraham
 
Taludes en roca
Taludes en rocaTaludes en roca
Taludes en roca
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
ESTABILIDAD DE TALUDES
ESTABILIDAD DE TALUDESESTABILIDAD DE TALUDES
ESTABILIDAD DE TALUDES
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
 
Capacidad portante de terreno
Capacidad portante de terrenoCapacidad portante de terreno
Capacidad portante de terreno
 
Taludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidadTaludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidad
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
 
Cimentacion
CimentacionCimentacion
Cimentacion
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
Estabilización de taludes
Estabilización de taludesEstabilización de taludes
Estabilización de taludes
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
 
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las ConstruccionesAnalisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
Analisis De Las Cargas Que Afectan A Las Construcciones
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
Metodo rankine
Metodo rankineMetodo rankine
Metodo rankine
 
11 fundaciones
11 fundaciones11 fundaciones
11 fundaciones
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
Empujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivoEmpujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivo
 

Similar a Los cimientos

Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Reyzon Jossé
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
LuisArmandoCuzcoTrig
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
LuisAntonyTiradoDelg
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 
Ing cimentaciones
Ing cimentacionesIng cimentaciones
Ing cimentaciones
Marco Henry Castillo Chavez
 
Ing cimentaciones
Ing cimentacionesIng cimentaciones
Ing cimentaciones
Marco Henry Castillo Chavez
 
Cimientos
CimientosCimientos
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
Dnis Bravo
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
nashflows
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
Edward HV
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
alexisacv2
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
Jose Luna
 
tipos de Cimentaciones
tipos de Cimentacionestipos de Cimentaciones
tipos de Cimentaciones
Brian G Jimenez
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
Marco Albarrán Mendez
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
floryessi
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
floryessi
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
floryessi
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
Arqui Gil
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Edgar Lam
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
Greg Arabaz
 

Similar a Los cimientos (20)

Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Ing cimentaciones
Ing cimentacionesIng cimentaciones
Ing cimentaciones
 
Ing cimentaciones
Ing cimentacionesIng cimentaciones
Ing cimentaciones
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
tipos de Cimentaciones
tipos de Cimentacionestipos de Cimentaciones
tipos de Cimentaciones
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y Acabados
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Los cimientos

  • 2. la cimentación es un grupo de elementos estructurales y su misión es transmitir las cargas de la construcción o elementos apoyados al suelo, distribuyendo las de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonables
  • 3.  PROPÓSITOS:  ser suficientemente resistentes para no romper por cortantes.  soportar esfuerzos de flexión que produce el terreno, para lo cual se dispondrá armaduras en su cara inferior.  acomodarse a posibles movimientos del terreno.  soportarlas agresiones del terreno y del agua y su presión, si las hay.
  • 5.  A) CIMENTACIONES DIRECTAS: son aquellas que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener este suficiente capacidad portante o por tratarse de construcciones de importancia secundaria y relativamente livianas.
  • 6.  B) CIMENTACIONES PROFUNDAS: se basan en el esfuerzo cortante entre el terreno y la cimentación para soportar las cargas aplicadas, o mas exactamente en la fricción vertical entre la cimentación y el terreno. por eso deben ser mas profundas, para poder proveer sobre una gran are sobre la que distribuir un esfuerzo suficientemente grande para soportar la carga.