SlideShare una empresa de Scribd logo
CIMENTACIÓN
Y CLASIFICACIÓN
Las Cimentaciones son las bases que
sirven de sustentación al edificio; se
calculan y proyectan teniendo en
consideración varios factores tales
como la composición y resistencia
del terreno, las cargas propias del
edificio y otras cargas que inciden,
tales como el efecto del viento y
suelo
Estudios preliminares:
● Determinar la magnitud y distribución de las cargas que van a transmitir.
● Recopilar los estudios del suelo.
● Buscar la solución viable en función de ambos informes
● Comparar técnicas, económica y constructivamente la alternativa más
conveniente
Clasificación de las cimentaciones
Profundas Superficiales
superficiales
Las Cimentaciones Superficiales reparten la fuerza que le transmite la estructura a través de sus elementos
de apoyo sobre una superficie de terreno bastante grande que admite esas cargas.
VIGAS ZAPATAS LOSAS
Superficiales
La viga de cimentación se hace para adaptarse al tamaño según el uso de las formas concretas
reutilizables. Las barras de refuerzo se colocan en la forma y se conectan entre sí para hacer una jaula de
acero cuadrada o rectangular. Esta jaula de barras de refuerzo de concreto da la fuerza necesaria para
soportar la estructura
Una zapata es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en
terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un
ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al
terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla.
Una losa de cimentación es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las
cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo.
Profundas: Se utilizan
para la trasmisión de cargas a los
sustratos aptos y resistentes del
suelo.
PILOTES CAISSONS
Profundas
Las Cimentaciones Profundas son un tipo de Cimentaciones que solucionan la
trasmisión de cargas a los sustratos aptos y resistentes del suelo cuando no es
posible construir cimentaciones superficiales.
PILOTES: La capacidad resistente de un pilote, referida a las cargas que soporta
como miembro estructural, depende de la calidad de los materiales usados, el
tipo de solicitación Impuesta y las dimensiones de su sección transversal.
CAISSONS: Son aquellas que forman parte de la cimentación de una estructura,
trasmitiendo las cargas a un estrato resistente
PILOTES CAISSONS
Bibliografia
http://www.construmatica.com/construpedia/Cimentaciones_Profundas
http://www.construmatica.com/construpedia/Cimentaciones_Superficiales
http://www.uclm.es/area/ing_rural/Trans_const/Tema24.pdf
http://www.ehowenespanol.com/viga-cimentacion-sobre_109671/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesAndersson Lujan Ojeda
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESyoelhch
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesRocio Cajar
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas Rafael Rosas
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Torincho
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones paezdaza2
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Mario Vergara Alcívar
 

La actualidad más candente (20)

Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
Sistemas de entrepiso
Sistemas de entrepisoSistemas de entrepiso
Sistemas de entrepiso
 
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
 
Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
 

Destacado

Cimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundasCimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundasAutónomo
 
Propiedades fisicas de concreto en arquitectura
Propiedades fisicas de concreto en arquitecturaPropiedades fisicas de concreto en arquitectura
Propiedades fisicas de concreto en arquitecturaUniversidad de los Andes
 
CIMENTACIONES PROFUNDAS
CIMENTACIONES PROFUNDASCIMENTACIONES PROFUNDAS
CIMENTACIONES PROFUNDASiliasilva
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasrick maldonado
 
Comportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de México
Comportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de MéxicoComportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de México
Comportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de MéxicoAcademia de Ingeniería de México
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentacionessol2107
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundasRosevy8816
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentacionesnashflows
 
Patologías en cimentaciones
Patologías en cimentacionesPatologías en cimentaciones
Patologías en cimentacionesDanielo Acevedo
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasPedro Urzua
 

Destacado (13)

Cimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundasCimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundas
 
Propiedades fisicas de concreto en arquitectura
Propiedades fisicas de concreto en arquitecturaPropiedades fisicas de concreto en arquitectura
Propiedades fisicas de concreto en arquitectura
 
CIMENTACIONES PROFUNDAS
CIMENTACIONES PROFUNDASCIMENTACIONES PROFUNDAS
CIMENTACIONES PROFUNDAS
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 
Comportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de México
Comportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de MéxicoComportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de México
Comportamiento y diseño de cimentaciones profundas en la Ciudad de México
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
5. cimentaciones 2
5. cimentaciones 25. cimentaciones 2
5. cimentaciones 2
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
4. cimentaciones i
4. cimentaciones i4. cimentaciones i
4. cimentaciones i
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Patologías en cimentaciones
Patologías en cimentacionesPatologías en cimentaciones
Patologías en cimentaciones
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 

Similar a tipos de Cimentaciones

S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxS4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxHECTORMANUELHERRADAL1
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacionDnis Bravo
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentacioneswramosp
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdfLuisAntonyTiradoDelg
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelosMilton Hernan
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccionEdward HV
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEdgar Lam
 
Elementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura IIIElementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura IIIgustavo guerra
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionesGreg Arabaz
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionyonatanezequilla
 
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Daniel Contreras
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesjair silva peña
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesfloryessi
 

Similar a tipos de Cimentaciones (20)

CONCRETO ARMADO.pdf
CONCRETO ARMADO.pdfCONCRETO ARMADO.pdf
CONCRETO ARMADO.pdf
 
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxS4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y Acabados
 
Elementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura IIIElementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura III
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
 
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

tipos de Cimentaciones

  • 2. Las Cimentaciones son las bases que sirven de sustentación al edificio; se calculan y proyectan teniendo en consideración varios factores tales como la composición y resistencia del terreno, las cargas propias del edificio y otras cargas que inciden, tales como el efecto del viento y suelo
  • 3. Estudios preliminares: ● Determinar la magnitud y distribución de las cargas que van a transmitir. ● Recopilar los estudios del suelo. ● Buscar la solución viable en función de ambos informes ● Comparar técnicas, económica y constructivamente la alternativa más conveniente
  • 4. Clasificación de las cimentaciones Profundas Superficiales
  • 5. superficiales Las Cimentaciones Superficiales reparten la fuerza que le transmite la estructura a través de sus elementos de apoyo sobre una superficie de terreno bastante grande que admite esas cargas. VIGAS ZAPATAS LOSAS
  • 6. Superficiales La viga de cimentación se hace para adaptarse al tamaño según el uso de las formas concretas reutilizables. Las barras de refuerzo se colocan en la forma y se conectan entre sí para hacer una jaula de acero cuadrada o rectangular. Esta jaula de barras de refuerzo de concreto da la fuerza necesaria para soportar la estructura Una zapata es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla. Una losa de cimentación es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo.
  • 7. Profundas: Se utilizan para la trasmisión de cargas a los sustratos aptos y resistentes del suelo. PILOTES CAISSONS
  • 8. Profundas Las Cimentaciones Profundas son un tipo de Cimentaciones que solucionan la trasmisión de cargas a los sustratos aptos y resistentes del suelo cuando no es posible construir cimentaciones superficiales. PILOTES: La capacidad resistente de un pilote, referida a las cargas que soporta como miembro estructural, depende de la calidad de los materiales usados, el tipo de solicitación Impuesta y las dimensiones de su sección transversal. CAISSONS: Son aquellas que forman parte de la cimentación de una estructura, trasmitiendo las cargas a un estrato resistente