SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
ZOOLOGÍA
SEGUNDO SEMESTRE "A"
CNIDARIOS
INTEGRANTES:
EMILY DOMÍNGUEZ
STEVEN LÓPEZ
MISHELL MONAR
GEOVANNY YAGUANA
CNIDARIOS
Definición y origen
• Pólipos, anémonas, corales,
medusas
• Metazoos diblásticos
• Capa ectodérmica y
endodérmica
• Protóstomos
• Nematocisto
Morfología
• PÓLIPO
Fase fija a sustratos (fase
bentónica)
Anémonas
Hidras
Corales
• MEDUSA
Fase libre o flotante (fase
pelágica)
Fase sexual
Se encarga de dispersar a la
especie
Características
• Simetría radial o birradial.
• Dos capas de células
llamadas diblásticos
(ectodermo y endodermo)
En la ectodermis:
 Células epiteliomusculares
 Células sensoriales
alargadas
 Células nerviosas
 Células intersticiales
Características
• Células denominadas
Cnidocitos o cnidoblastos.
TIPOS:
 Nematocistos típicos:
filamentos largos.
 Espirocistos: para sujetar la
presa.
 Pticosistos: construir el
tubo en el que viven.
Aparato circulatorio
• No presentan aparato
circulatorio.
• Las funciones las hace la
cavidad gastrovascular.
• Transporte de fluidos.
• El fluido que transportan es
agua fresca.
Aparato digestivo
• Completo pero muy simple.
• Boca: orificio que sale al exterior,
función de alimentarse.
• Cavidad gastrovascular: hacer la
digestión.
• Ano: orificio que sale al exterior,
función de deshacerse.
APARATO RESPIRATORIO
• Respiración Directa
• No presentan estructura
respiratoria
• Realizan difusión simple
en la superficie del cuerpo
• El O2 y el CO2 pasa
directamente del agua a
todas las células
SISTEMA NERVIOSO
• El sistema nervioso esta
constituido por dos
plexus nerviosos los
cuales estan constituidos
por neuronas capaces de
conducer el impulso
nervioso
• Las medusas debido a su
modo de vida libre
presentan un sistema
nervioso mas sofisticado
CLASIFICACIÓN DE LOS CNIDARIOS
Hydrozoa Cubozoa Escifozoa Anthozoa
Estaurozoa
ALIMENTACIÓN
• La mayoria de los
cnidarios son carnivoros
• se nutren de plankton,
protozoarios y pequeños
peces
• Capturan e inmovilizan
a sus presas con la
ayuda de los
cnidoblastos
• La presa es transportada
hasta la boca con ayuda
de los tentáculos
REPRODUCCIÓN
• La reproducción se lleva a
cabo de 2 fases, en el cual
alterna un ciclo asexual con
un tipo sexual:
• Fase pólipo: Los pólipos, a
menudo coloniales, tienen
reproducción asexual;
producen pequeños medusas
que se van desprendiendo.
• Fase medusa: Las medusas,
tras desprenderse, crecen y
maduran. Tienen reproducción
sexual y dan lugar a larvas.
HÁBITAT
• Viven principalmente en los
mares
• Algunos habitan en aguas
dulces
• No existen especies
terrestres
REFERENCIAS:
Cartón, A. (2019). Cnidarios, características y ejemplos. Recuperado de:
https://www.ecologiaverde.com/cnidarios-caracteristicas-y-ejemplos-2354.html
https://www.ecologiaverde.com/cnidarios-caracteristicas-y-ejemplos-2354.html
Asturnatura. com. (2021). Características de los cnidarios. Recuperado de:
https://www.asturnatura.com/articulos/cnidarios/general.phphttps://www.asturnatura.com/articulos/
cnidarios/general.php
Wendy Vc. (2014). Cnidarios. En slideshare.net. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/tiifarabroken/cnidarios-
32842122#:~:text=Los%20cnidarios%2C%20tambi%C3%A9n%20llamados%20celent%C3%A9re
os,diferentes%20planos%2C%20en%20partes%20iguales.&text=Son%20animales%20acu%C3
%A1ticos%2C%20bien%20marinos,de%20agua%20dulce%20(hidra).&text=La%20forma%20med
usa%20posee%20vida%20libre%20y%20posee%20reproducci%C3%B3n%20sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
Gilberto Mendoza
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosErnesto Argüello
 
Reproducción en peces(power)
Reproducción en peces(power)Reproducción en peces(power)
Reproducción en peces(power)Anux Martin
 
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los MamiferosSistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los Mamiferosrosateruyaburela
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
Erick Arroyo
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaa arg
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
CamilaQuishpe
 
Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios1125Lu
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael QuitiaquezAnatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
Las aves
Las avesLas aves
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
EmiDominguez
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
Respiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugasRespiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugasBrenda Galindrez
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintos
 
Reproducción en peces(power)
Reproducción en peces(power)Reproducción en peces(power)
Reproducción en peces(power)
 
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los MamiferosSistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael QuitiaquezAnatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Respiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugasRespiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugas
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 

Similar a Los cnidarios

Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
betzaida27
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
Paty Agila
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
Cami Battistelli
 
Zoología grupal
Zoología grupalZoología grupal
Zoología grupal
Jhon Toapanta
 
Cnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven MuñozCnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven Muñoz
steven muñoz
 
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
Bryan Lalangui
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
David Lhrc
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
Luis Carlos Ojeda García
 
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdfMETAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
AdrianaRivasPlata
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
luzdivinablanco
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
fernanda padilla
 
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania LópezFilo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Estefy López
 
Las células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosLas células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosandrealokita
 

Similar a Los cnidarios (20)

Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
 
Zoología grupal
Zoología grupalZoología grupal
Zoología grupal
 
Cnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven MuñozCnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven Muñoz
 
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS FILO PORÍFERA O ESPONJAS
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdfMETAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Invertebrados. julia gómez 2º eso
Invertebrados. julia gómez 2º esoInvertebrados. julia gómez 2º eso
Invertebrados. julia gómez 2º eso
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania LópezFilo moluscos-segunda-parte por Estefania López
Filo moluscos-segunda-parte por Estefania López
 
Las células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosLas células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllos
 

Más de EmiDominguez

Escifozoos
EscifozoosEscifozoos
Escifozoos
EmiDominguez
 
Antozoos
AntozoosAntozoos
Antozoos
EmiDominguez
 
Los codigos visuales
Los codigos visualesLos codigos visuales
Los codigos visuales
EmiDominguez
 
La convergencia tecnológica y semántica
La convergencia tecnológica y semánticaLa convergencia tecnológica y semántica
La convergencia tecnológica y semántica
EmiDominguez
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
EmiDominguez
 
La piramide alimenticia
La piramide alimenticiaLa piramide alimenticia
La piramide alimenticia
EmiDominguez
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
EmiDominguez
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
EmiDominguez
 

Más de EmiDominguez (8)

Escifozoos
EscifozoosEscifozoos
Escifozoos
 
Antozoos
AntozoosAntozoos
Antozoos
 
Los codigos visuales
Los codigos visualesLos codigos visuales
Los codigos visuales
 
La convergencia tecnológica y semántica
La convergencia tecnológica y semánticaLa convergencia tecnológica y semántica
La convergencia tecnológica y semántica
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
 
La piramide alimenticia
La piramide alimenticiaLa piramide alimenticia
La piramide alimenticia
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los cnidarios

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ZOOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE "A" CNIDARIOS INTEGRANTES: EMILY DOMÍNGUEZ STEVEN LÓPEZ MISHELL MONAR GEOVANNY YAGUANA
  • 3. Definición y origen • Pólipos, anémonas, corales, medusas • Metazoos diblásticos • Capa ectodérmica y endodérmica • Protóstomos • Nematocisto
  • 4. Morfología • PÓLIPO Fase fija a sustratos (fase bentónica) Anémonas Hidras Corales • MEDUSA Fase libre o flotante (fase pelágica) Fase sexual Se encarga de dispersar a la especie
  • 5. Características • Simetría radial o birradial. • Dos capas de células llamadas diblásticos (ectodermo y endodermo) En la ectodermis:  Células epiteliomusculares  Células sensoriales alargadas  Células nerviosas  Células intersticiales
  • 6. Características • Células denominadas Cnidocitos o cnidoblastos. TIPOS:  Nematocistos típicos: filamentos largos.  Espirocistos: para sujetar la presa.  Pticosistos: construir el tubo en el que viven.
  • 7. Aparato circulatorio • No presentan aparato circulatorio. • Las funciones las hace la cavidad gastrovascular. • Transporte de fluidos. • El fluido que transportan es agua fresca.
  • 8. Aparato digestivo • Completo pero muy simple. • Boca: orificio que sale al exterior, función de alimentarse. • Cavidad gastrovascular: hacer la digestión. • Ano: orificio que sale al exterior, función de deshacerse.
  • 9. APARATO RESPIRATORIO • Respiración Directa • No presentan estructura respiratoria • Realizan difusión simple en la superficie del cuerpo • El O2 y el CO2 pasa directamente del agua a todas las células
  • 10. SISTEMA NERVIOSO • El sistema nervioso esta constituido por dos plexus nerviosos los cuales estan constituidos por neuronas capaces de conducer el impulso nervioso • Las medusas debido a su modo de vida libre presentan un sistema nervioso mas sofisticado
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS CNIDARIOS Hydrozoa Cubozoa Escifozoa Anthozoa Estaurozoa
  • 12. ALIMENTACIÓN • La mayoria de los cnidarios son carnivoros • se nutren de plankton, protozoarios y pequeños peces • Capturan e inmovilizan a sus presas con la ayuda de los cnidoblastos • La presa es transportada hasta la boca con ayuda de los tentáculos
  • 13. REPRODUCCIÓN • La reproducción se lleva a cabo de 2 fases, en el cual alterna un ciclo asexual con un tipo sexual: • Fase pólipo: Los pólipos, a menudo coloniales, tienen reproducción asexual; producen pequeños medusas que se van desprendiendo. • Fase medusa: Las medusas, tras desprenderse, crecen y maduran. Tienen reproducción sexual y dan lugar a larvas.
  • 14. HÁBITAT • Viven principalmente en los mares • Algunos habitan en aguas dulces • No existen especies terrestres
  • 15. REFERENCIAS: Cartón, A. (2019). Cnidarios, características y ejemplos. Recuperado de: https://www.ecologiaverde.com/cnidarios-caracteristicas-y-ejemplos-2354.html https://www.ecologiaverde.com/cnidarios-caracteristicas-y-ejemplos-2354.html Asturnatura. com. (2021). Características de los cnidarios. Recuperado de: https://www.asturnatura.com/articulos/cnidarios/general.phphttps://www.asturnatura.com/articulos/ cnidarios/general.php Wendy Vc. (2014). Cnidarios. En slideshare.net. Recuperado de: https://es.slideshare.net/tiifarabroken/cnidarios- 32842122#:~:text=Los%20cnidarios%2C%20tambi%C3%A9n%20llamados%20celent%C3%A9re os,diferentes%20planos%2C%20en%20partes%20iguales.&text=Son%20animales%20acu%C3 %A1ticos%2C%20bien%20marinos,de%20agua%20dulce%20(hidra).&text=La%20forma%20med usa%20posee%20vida%20libre%20y%20posee%20reproducci%C3%B3n%20sexual.