SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Alumna: Orliannys Gisely Meléndez
C.I: 26.976.777
Sección: SAIA A
Cátedra: Derecho Internacional Privado
Docente: Abg. Emely Ramirez
BARQUISIMETO 201
INTRODUCCION
La importante contribución del continente americano al desarrollo del Derecho
Internacional es un hecho indiscutible. Esta organización facilita la elaboración y
aprobación de instrumentos jurídicos de interés colectivo, a través de su foro
internacional, que ofrece para el efectivo diálogo comparativo entre todos los países
miembros, a los fines de fortalecer la cooperación y de canalizar sus diferencias.
Es por ello que en el presente ensayo estudiaremos más a fondo sobre la
cuestión metodología y también nos enteramos en el derecho internacional privado
así como sus normas estructuras y demás temas que de este derivan.
DESARROLLO
Derecho Internacional privado
Es una rama del derecho, que trata de dirimir las controversias que se susciten
cuando intervienen un elemento extranjero. Respecto a las fuentes del derecho
internacional privado, mencionamos que son todas aquellas que le dan origen y forma
a dicha disciplina . Ley de Derecho Internacional Privado Objeto Tratara de resolver
los conflictos de leyes, otorgando competencias y aplicando las normas del país que
resulte competente, así como también adoptando normas de D.I.P. ajustándolo a la
realidad Social.
Codificación Internacional
Hace que los Estados que intervienen aporten nuevas normas y las adopten a
través de convenios o tratados bilaterales o multilaterales, por la necesidad de buscar
nuevas fuentes internacionales para la regulación positiva de conflicto de leyes
 Acuerdo Boliviano sobre ejecución de actos extranjeros
 El Código Bustamante
Principios Rectores de la Codificación
o Principio de igualdad: todas las personas son iguales ante la ley y ante lo
pactado entre los Estados, es decir, que las personas no pueden ser
discriminadas en cuanto a su nacionalidad
o Principio de Reciprocidad: Los Estados intervinientes deben respetar los
derechos de aquellos extranjeros
o Principio de Territorialidad de leyes: La ley debe ser cumplida y respetada por
todos, tanto para los nacionales como Extranjeros
Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado
El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación
distintas y también la norma de DIP es distinta a las demás normas del derecho.
Ustedes ya saben cuál es la estructura del derecho en general, todas las normas del
derecho tienen un supuesto de hecho (lo que se debe producir en la vida real
para poder aplicar la norma) y una consecuencia jurídica (lo que debo hacer cuando
se cumpla un supuesto de hecho. Todas las normas tienen la misma estructura.
La teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado, Estructura y Clases:
Siendo el Derecho internacional privado un Derecho especial, es decir sui
generis, su norma tiene que ser necesariamente de esta categoría.
En cuanto a su estructura se dice que la norma del Derecho Internacional Privado es
una estructura formal, es decir que se opone a la norma del derecho material, que si
da solución al problema planteado en forma indirecta, ya que la consecuencia jurídica
indica lo que debe aplicarse a la relación del derecho planteado, por eso se ha llamado
a la norma del Derecho Internacional Privado indirecta, porque en razón del factor de
conexión que contiene, soluciona el problema jurídico indirectamente, es decir
dándole competencia al ordenamiento jurídico que sea competente. Igualmente se ha
llamado a esta norma distributiva en razón de que por su característica especial
distribuye competencia, pues siempre está referida a un conflicto de leyes.
Estructura de la norma jurídica indirecta:
La concepción morfológica, parte del estudio y análisis de la norma indirecta,
a la que considera norma jurídico en general. Para Goldschmidt, la norma indirecta
reviste idéntica estructura que la norma jurídica en general. Contiene un tipo legal
(estas describen el sector social a reglamentar y le atañe el método analítico) y una
consecuencia jurídica (la reglamentación del sector social y le atañe el método
indirecto), que a su vez se descomponen en características positivas y negativas.
Las positivas del tipo legal describen un aspecto del caso iusprivatista con elementos
extranjeros y son necesarias para que la norma exista. La característica negativa del
tipo legal contempla la inexistencia del fraude a la ley para que la norma pueda
actuar, para que la norma se aplique. En cuanto a las consecuencias jurídicas, estas
tienen características positivas y negativas.
CONCLUSION
Las normas del Derecho Internacional Privado, son normas formales que
establecen la forma de la actividad jurisdiccional cuya finalidad es la realización de
los derechos consagrados en las normas del derecho material. Dicho de otra forma
son normas que se encargan de distribuir la competencia a un ordenamiento jurídico. .
La codificación de normas conflictuales ha sido una preocupación constante en
América. Muchos han sido los intentos para lograrla, desde el Congreso de Panamá,
convocado por Simón Bolívar en 1824 y celebrado entre el 22 de junio y el 15 de
julio de 1826, en el cual se presentó una moción para la "pronta iniciación de los
trabajos de codificación del Derecho Internacional Privado". Esta preocupación no ha
disminuido con el correr del tiempo y, a pesar de las controversias sobre el contenido,
metodología y la necesidad misma de la codificación, se ha intensificado en la
actualidad
BIBLIOGRAFIA
o Bibliografía: Guerra Iñiguez, Daniel. Derecho Internacional Privado. Novena
Edición. Ediciones AMON C.A. Caracas Venezuela 1985.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
Luz Alvarez
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
mariabalbas94
 
Derecho 24
Derecho 24Derecho 24
Derecho 24
albanydiiaz
 
D internacional
D internacionalD internacional
D internacional
tandioysenovia
 
Mapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dipMapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dip
Alejandro Mujica
 
Internacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquezInternacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquez
euryluquez
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Karina Bracamonte Dominguez
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
Silvia Profesora
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
Ana Atencia
 
Mapa mental internacional
Mapa mental internacionalMapa mental internacional
Mapa mental internacional
Jesus Sanchez
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
KarinaNieves4
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
YessicaRojas16
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
veronicayambierlobol
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
Ascenciojavier6
 
Derecho internacional genesis. ensayo
Derecho internacional genesis. ensayoDerecho internacional genesis. ensayo
Derecho internacional genesis. ensayo
genesisperaza3
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
giovanni ruiz agudo
 

La actualidad más candente (20)

La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
 
Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo Trabajo 2 ensayo
Trabajo 2 ensayo
 
Derecho 24
Derecho 24Derecho 24
Derecho 24
 
D internacional
D internacionalD internacional
D internacional
 
Mapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dipMapa mental fuentes del dip
Mapa mental fuentes del dip
 
Internacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquezInternacional ensayo eury luquez
Internacional ensayo eury luquez
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
 
Mapa mental internacional
Mapa mental internacionalMapa mental internacional
Mapa mental internacional
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
Derecho internacional genesis. ensayo
Derecho internacional genesis. ensayoDerecho internacional genesis. ensayo
Derecho internacional genesis. ensayo
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 

Similar a Ensayo

ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
marielapp
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila GaspariDip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
dalila gaspari
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologicaDip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologica
dalila gaspari
 
Erika
ErikaErika
La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
mirela coromoto garcia rojas
 
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayoTemas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
LuisFernandoCerda3
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
LamedaR
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
liviayoselin
 
Cuestion metodologica
Cuestion metodologicaCuestion metodologica
Cuestion metodologica
JosmaryCamacho
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
mariabocaranda15
 
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Rebeca Guédez
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
angel orio
 
Tema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadoTema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privado
carolina gomez
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
genesisquerales19
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
isa_70bella
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Dip2
Dip2Dip2
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
willians mussett
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1

Similar a Ensayo (20)

ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
ENSAYO SOBRE LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila GaspariDip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologicaDip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologica
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
 
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayoTemas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
Temas 3 y 4 derecho internacional priv luis cerda ensayo
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Cuestion metodologica
Cuestion metodologicaCuestion metodologica
Cuestion metodologica
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
 
Tema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadoTema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 

Más de OrliannysMelndez

orliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdforliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdf
OrliannysMelndez
 
mapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendezmapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendez
OrliannysMelndez
 
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5ptsAct nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
OrliannysMelndez
 
Domicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYODomicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYO
OrliannysMelndez
 
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
Act nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembreAct nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembre
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
OrliannysMelndez
 
argumentacion de ideas
argumentacion de ideas argumentacion de ideas
argumentacion de ideas
OrliannysMelndez
 
Los contratos de trabajo
Los contratos de trabajoLos contratos de trabajo
Los contratos de trabajo
OrliannysMelndez
 

Más de OrliannysMelndez (7)

orliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdforliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdf
 
mapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendezmapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendez
 
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5ptsAct nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
 
Domicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYODomicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYO
 
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
Act nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembreAct nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembre
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
 
argumentacion de ideas
argumentacion de ideas argumentacion de ideas
argumentacion de ideas
 
Los contratos de trabajo
Los contratos de trabajoLos contratos de trabajo
Los contratos de trabajo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Alumna: Orliannys Gisely Meléndez C.I: 26.976.777 Sección: SAIA A Cátedra: Derecho Internacional Privado Docente: Abg. Emely Ramirez BARQUISIMETO 201
  • 2. INTRODUCCION La importante contribución del continente americano al desarrollo del Derecho Internacional es un hecho indiscutible. Esta organización facilita la elaboración y aprobación de instrumentos jurídicos de interés colectivo, a través de su foro internacional, que ofrece para el efectivo diálogo comparativo entre todos los países miembros, a los fines de fortalecer la cooperación y de canalizar sus diferencias. Es por ello que en el presente ensayo estudiaremos más a fondo sobre la cuestión metodología y también nos enteramos en el derecho internacional privado así como sus normas estructuras y demás temas que de este derivan.
  • 3. DESARROLLO Derecho Internacional privado Es una rama del derecho, que trata de dirimir las controversias que se susciten cuando intervienen un elemento extranjero. Respecto a las fuentes del derecho internacional privado, mencionamos que son todas aquellas que le dan origen y forma a dicha disciplina . Ley de Derecho Internacional Privado Objeto Tratara de resolver los conflictos de leyes, otorgando competencias y aplicando las normas del país que resulte competente, así como también adoptando normas de D.I.P. ajustándolo a la realidad Social. Codificación Internacional Hace que los Estados que intervienen aporten nuevas normas y las adopten a través de convenios o tratados bilaterales o multilaterales, por la necesidad de buscar nuevas fuentes internacionales para la regulación positiva de conflicto de leyes  Acuerdo Boliviano sobre ejecución de actos extranjeros  El Código Bustamante Principios Rectores de la Codificación o Principio de igualdad: todas las personas son iguales ante la ley y ante lo pactado entre los Estados, es decir, que las personas no pueden ser discriminadas en cuanto a su nacionalidad o Principio de Reciprocidad: Los Estados intervinientes deben respetar los derechos de aquellos extranjeros o Principio de Territorialidad de leyes: La ley debe ser cumplida y respetada por todos, tanto para los nacionales como Extranjeros
  • 4. Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación distintas y también la norma de DIP es distinta a las demás normas del derecho. Ustedes ya saben cuál es la estructura del derecho en general, todas las normas del derecho tienen un supuesto de hecho (lo que se debe producir en la vida real para poder aplicar la norma) y una consecuencia jurídica (lo que debo hacer cuando se cumpla un supuesto de hecho. Todas las normas tienen la misma estructura. La teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado, Estructura y Clases: Siendo el Derecho internacional privado un Derecho especial, es decir sui generis, su norma tiene que ser necesariamente de esta categoría. En cuanto a su estructura se dice que la norma del Derecho Internacional Privado es una estructura formal, es decir que se opone a la norma del derecho material, que si da solución al problema planteado en forma indirecta, ya que la consecuencia jurídica indica lo que debe aplicarse a la relación del derecho planteado, por eso se ha llamado a la norma del Derecho Internacional Privado indirecta, porque en razón del factor de conexión que contiene, soluciona el problema jurídico indirectamente, es decir dándole competencia al ordenamiento jurídico que sea competente. Igualmente se ha llamado a esta norma distributiva en razón de que por su característica especial distribuye competencia, pues siempre está referida a un conflicto de leyes. Estructura de la norma jurídica indirecta: La concepción morfológica, parte del estudio y análisis de la norma indirecta, a la que considera norma jurídico en general. Para Goldschmidt, la norma indirecta reviste idéntica estructura que la norma jurídica en general. Contiene un tipo legal (estas describen el sector social a reglamentar y le atañe el método analítico) y una
  • 5. consecuencia jurídica (la reglamentación del sector social y le atañe el método indirecto), que a su vez se descomponen en características positivas y negativas. Las positivas del tipo legal describen un aspecto del caso iusprivatista con elementos extranjeros y son necesarias para que la norma exista. La característica negativa del tipo legal contempla la inexistencia del fraude a la ley para que la norma pueda actuar, para que la norma se aplique. En cuanto a las consecuencias jurídicas, estas tienen características positivas y negativas.
  • 6. CONCLUSION Las normas del Derecho Internacional Privado, son normas formales que establecen la forma de la actividad jurisdiccional cuya finalidad es la realización de los derechos consagrados en las normas del derecho material. Dicho de otra forma son normas que se encargan de distribuir la competencia a un ordenamiento jurídico. . La codificación de normas conflictuales ha sido una preocupación constante en América. Muchos han sido los intentos para lograrla, desde el Congreso de Panamá, convocado por Simón Bolívar en 1824 y celebrado entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, en el cual se presentó una moción para la "pronta iniciación de los trabajos de codificación del Derecho Internacional Privado". Esta preocupación no ha disminuido con el correr del tiempo y, a pesar de las controversias sobre el contenido, metodología y la necesidad misma de la codificación, se ha intensificado en la actualidad
  • 7. BIBLIOGRAFIA o Bibliografía: Guerra Iñiguez, Daniel. Derecho Internacional Privado. Novena Edición. Ediciones AMON C.A. Caracas Venezuela 1985.