SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO DIBUJAR UNA CAMARA EN
PERSPECTIVA CENTRAL
LH PF Ÿ Trazamos una LH y elegimos la posición de
un PF CENTRADO en la hoja
Ÿ Ubicamos nuestro rectángula que será la
parte inferior de una cámara de fotos (o algo
similar)
Ÿ Por último fugamos todos los vértices hacia
PF
Ÿ Ahora elegimos la posición dondE estárá el
lente de nuestra cámara con un punto A y un
punto B sobre el borde superior del rectángulo ya
dibujado.
Ÿ Al lente lo representaremos con un cilindro y
para dibujar cilindros siempre partimos de un
cuadrado por lo que usaremos la fórmula para
que la profundidad de nuestro cuadrado parente
ser la distancia entre A y B en fuga.
CÁTEDRA: EDI PERSPECTIVA 4TO AÑO PROFESORADO DE ARTES VISUALES | PROF: LEANDRO LEDO | AÑO: 2013
ESCUELA DE ARTES VISUALES MARTIN A. MALHARRO
LH PF
A B
Ÿ Para conseguirlo trazamos desde B una línea
vertical LV hasta el horizonte y utilizaremos la
distancia resultante desde ese punto hasta PF
como módulo para repetir 2 veces más y obtener -
también sobre LH, un punto de fuga diagonal
PFD.
Ÿ Desde PFD trazaremos una línea hasta el
punto A
LH PF
A B
LV
1 1 1
PFD
Ÿ De la intersección de esa línea con la
proyectante del punto B surge un nuevo punto C.
Ÿ Esta será la profundidad de nuestro cuadrado
y dibujaremos un línea horizontal para darle forma
a nuestro cuadrado en fuga.
LH PF
A B
PFD
C
Ÿ Esa misma será también la profundidad de
nuestra cámara por lo que la utilizaremos para
terminar el prima que comenzamos en el primer
paso.
Ÿ Ahora nos concetraremos en el cuadrado
para dibujar dentro de él un círculo figado.
Ÿ Lo que haremos será dividirlo en ocho
porciones dividiéndolo en cuadrantes y trazando
sus dos diagonales.
Ÿ Se recomienda primero trazar las diagonales
y usar la intersección (D) de ambas para generar
los cuadrantes desde allí..
LH PF
C
C
COMO DIBUJAR UNA CAMARA EN
PERSPECTIVA CENTRAL
CÁTEDRA: EDI PERSPECTIVA 4TO AÑO PROFESORADO DE ARTES VISUALES | PROF: LEANDRO LEDO | AÑO: 2013
ESCUELA DE ARTES VISUALES MARTIN A. MALHARRO
Ÿ Procedemos ahora a dibujar el círculo
partiendo las diagonales en dos tercios y uniendo
esos puntos con los cuatro cuadrantes del
cuadrado.
Ÿ Para dividir cada una de las cuatro diagonales
en dos tercios los hacemos “a ojo” considerando
que los 1/3 sería un punto intermedio entre la
mitad y el 1/4 a proximadamente.
LH PF
0 11/21/4
1/3
Ÿ Repetimos los últimos pasos para dibujar un
segundo círculo por encima del primero.
Ÿ Lo hacemos generando un nuevo cuadrado
en el que trazaremos los cuadrantes y diagonales
para lograr el círculo. Dicho cuadrado se logra
extendiendo los vértices del primero hacia arriba y
luego fugándolo hacia el PF.
LH PF
Ÿ Unimos estos dos círculos con líneas
verticales que partan sus puntos más laterales
(hacia la derecha e izquierda del círculo)
Ÿ
Ÿ
Por último dejamos sólo las líneas que nos
sirven borrando proyectantes y la caja
contenedora de nuestro cilindro.
Tambien podemos agregar más detalles,
redondear esquinas, etc para transformar las
geometrías en una cámara más definida.
LH PF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualcolegiohelicon
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALdiazmartos
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalCielo Neme
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Jerson Stivn
 
La sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen IILa sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen IIIan Peruzzo
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoAlejandra Torres Landa
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesArturo Iglesias Castro
 
Perspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoPerspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoanahmsi
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatoselprofeleo
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENalexabarrero
 

La actualidad más candente (20)

Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E Informal
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
La sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen IILa sintaxis de la imagen II
La sintaxis de la imagen II
 
Bloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujoBloque 1 dibujo
Bloque 1 dibujo
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 
Perspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoPerspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º eso
 
S2
S2S2
S2
 
PUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANOPUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANO
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
La expresion visual
La expresion visualLa expresion visual
La expresion visual
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 

Similar a Ejercicio de perspectiva

Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en AutocadCurva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en AutocadWondraven
 
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.Kye Mushroom
 
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.PROD LARD
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento LeslieAbrilVelasco
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.Kye Mushroom
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorCarlos Santiago Guarneros
 
Guia 1rotaciones
Guia 1rotacionesGuia 1rotaciones
Guia 1rotacionesmpnb
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01edigal09
 
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...Noel Martínez
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Kye Mushroom
 
Diapositivas lentes
Diapositivas lentesDiapositivas lentes
Diapositivas lentesROMELDAVID3
 

Similar a Ejercicio de perspectiva (20)

Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en AutocadCurva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
 
Desarrollos
DesarrollosDesarrollos
Desarrollos
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
 
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
 
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
 
Guia 1rotaciones
Guia 1rotacionesGuia 1rotaciones
Guia 1rotaciones
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Ejercicio perspectiva paralela cónica
Ejercicio perspectiva paralela cónicaEjercicio perspectiva paralela cónica
Ejercicio perspectiva paralela cónica
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
 
Rotaciones
RotacionesRotaciones
Rotaciones
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
1quincena10
1quincena101quincena10
1quincena10
 
6 de nov
6 de nov6 de nov
6 de nov
 
Diapositivas lentes
Diapositivas lentesDiapositivas lentes
Diapositivas lentes
 

Último

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Ejercicio de perspectiva

  • 1. COMO DIBUJAR UNA CAMARA EN PERSPECTIVA CENTRAL LH PF Ÿ Trazamos una LH y elegimos la posición de un PF CENTRADO en la hoja Ÿ Ubicamos nuestro rectángula que será la parte inferior de una cámara de fotos (o algo similar) Ÿ Por último fugamos todos los vértices hacia PF Ÿ Ahora elegimos la posición dondE estárá el lente de nuestra cámara con un punto A y un punto B sobre el borde superior del rectángulo ya dibujado. Ÿ Al lente lo representaremos con un cilindro y para dibujar cilindros siempre partimos de un cuadrado por lo que usaremos la fórmula para que la profundidad de nuestro cuadrado parente ser la distancia entre A y B en fuga. CÁTEDRA: EDI PERSPECTIVA 4TO AÑO PROFESORADO DE ARTES VISUALES | PROF: LEANDRO LEDO | AÑO: 2013 ESCUELA DE ARTES VISUALES MARTIN A. MALHARRO LH PF A B Ÿ Para conseguirlo trazamos desde B una línea vertical LV hasta el horizonte y utilizaremos la distancia resultante desde ese punto hasta PF como módulo para repetir 2 veces más y obtener - también sobre LH, un punto de fuga diagonal PFD. Ÿ Desde PFD trazaremos una línea hasta el punto A LH PF A B LV 1 1 1 PFD Ÿ De la intersección de esa línea con la proyectante del punto B surge un nuevo punto C. Ÿ Esta será la profundidad de nuestro cuadrado y dibujaremos un línea horizontal para darle forma a nuestro cuadrado en fuga. LH PF A B PFD C Ÿ Esa misma será también la profundidad de nuestra cámara por lo que la utilizaremos para terminar el prima que comenzamos en el primer paso. Ÿ Ahora nos concetraremos en el cuadrado para dibujar dentro de él un círculo figado. Ÿ Lo que haremos será dividirlo en ocho porciones dividiéndolo en cuadrantes y trazando sus dos diagonales. Ÿ Se recomienda primero trazar las diagonales y usar la intersección (D) de ambas para generar los cuadrantes desde allí.. LH PF C C
  • 2. COMO DIBUJAR UNA CAMARA EN PERSPECTIVA CENTRAL CÁTEDRA: EDI PERSPECTIVA 4TO AÑO PROFESORADO DE ARTES VISUALES | PROF: LEANDRO LEDO | AÑO: 2013 ESCUELA DE ARTES VISUALES MARTIN A. MALHARRO Ÿ Procedemos ahora a dibujar el círculo partiendo las diagonales en dos tercios y uniendo esos puntos con los cuatro cuadrantes del cuadrado. Ÿ Para dividir cada una de las cuatro diagonales en dos tercios los hacemos “a ojo” considerando que los 1/3 sería un punto intermedio entre la mitad y el 1/4 a proximadamente. LH PF 0 11/21/4 1/3 Ÿ Repetimos los últimos pasos para dibujar un segundo círculo por encima del primero. Ÿ Lo hacemos generando un nuevo cuadrado en el que trazaremos los cuadrantes y diagonales para lograr el círculo. Dicho cuadrado se logra extendiendo los vértices del primero hacia arriba y luego fugándolo hacia el PF. LH PF Ÿ Unimos estos dos círculos con líneas verticales que partan sus puntos más laterales (hacia la derecha e izquierda del círculo) Ÿ Ÿ Por último dejamos sólo las líneas que nos sirven borrando proyectantes y la caja contenedora de nuestro cilindro. Tambien podemos agregar más detalles, redondear esquinas, etc para transformar las geometrías en una cámara más definida. LH PF