SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FORMADORES ANTE LA
SOCIEDAD DE
INFORMACIÓN
Profa. Mónica Roldán Loranca
INTRODUCCIÓN
• La actual Sociedad de la Información en la que el uso de las TIC se ha generalizado,
demanda que todos los ciudadanos desarrollemos nuevas competencias, tanto
personales como sociales y profesionales, de tal manera que podamos afrontar los
cambios que este mundo globalizado impone a todos los niveles.
• La educación se ve afectada de manera especial:
 Es imprescindible que haya una formación continua
 La educación informal cobra mayor importancia
 La reestructuración de los programas educativos tiende a actualizarse y
adaptarse a los cambios
 Existen nuevos entornos formativos más allá de las aulas
 Hay que desarrollar nuevas competencias en los formadores
FUNCIONES DE LOS DOCENTES HOY
Más allá de explicar o enseñar, el docente tiene que ayudar a los
estudiantes a “aprender a aprender” de manera autónoma y promover su
desarrollo cognitivo y personal, a través de actividades críticas y aplicativas
que les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario con el objetivo
de que construyan su propio conocimiento. Se convierte en mediador.
¿CÓMO?
Esto se puede lograr de diversas maneras:
 Utilizando la multitud de recursos tecnológicos disponibles
Trabajando en colaboración con otros docentes
Manteniendo una actitud investigadora en las aulas
Compartiendo recursos
Observando y reflexionando sobre la propia labor didáctica
Buscando mejorar las actuaciones en el aula
RASGOS DE UN MEDIADOR SEGÚN TEBAR (2003)
• Es un experto que domina los contenidos,
planifica (pero es flexible)...
• Establece metas pero su principal
objetivo es ayudar a construir habilidades
para lograr plena autonomía.
• Regula los aprendizajes, favorece y
evalúa los progresos
• Fomenta el logro de aprendizajes
significativos, transferibles.
• Fomenta la búsqueda de la novedad:
curiosidad intelectual, originalidad,
pensamiento convergente.
• Potencia el sentimiento de capacidad:
autoimagen, interés por alcanzar nuevas
metas.
• Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por
qué, ayuda a controlar la impulsividad
• Comparte las experiencias de
aprendizaje con los alumnos: discusión
reflexiva, fomento de la empatía del
grupo.
• Atiende las diferencias individuales
• Desarrolla en los alumnos actitudes
positivas: valores.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DOCENTE
 Diagnóstico de necesidades
 Preparar las clases
 Buscar y preparar materiales para los alumnos, aprovechar todos los
lenguajes
 Motivar al alumnado
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DOCENTE
 Docencia centrada en el estudiante, considerando la diversidad
 Ofrecer tutoría y ejemplo
 Investigar en el aula con los estudiantes, desarrollo profesional continuado
 Colaboración en la gestión del centro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luisa María Muñoz Morán
 
Naturaleza del aprendizaje
Naturaleza del aprendizajeNaturaleza del aprendizaje
Naturaleza del aprendizaje
christian santiago lopez sauceda
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónMACGRIFA
 
Tarea1 2 aprendizaje y enseñanza
Tarea1 2 aprendizaje y enseñanzaTarea1 2 aprendizaje y enseñanza
Tarea1 2 aprendizaje y enseñanza
Marcia Corporan
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
profpelego
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012
Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012
Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012BO TRUE ACTIVITIES SL
 
14 principios
14  principios14  principios
14 principios
claudia carmona
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
sandracastroveracruz
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
faeuca
 
Jorge
JorgeJorge
Diapositivas aprendizaje autonomo
Diapositivas aprendizaje autonomoDiapositivas aprendizaje autonomo
Diapositivas aprendizaje autonomo
alan25merlin
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
Liz Csiles
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copiaegiana
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
JosLoaiza3
 
Educación Activa
Educación ActivaEducación Activa
Educación Activa
andresdocente
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Naturaleza del aprendizaje
Naturaleza del aprendizajeNaturaleza del aprendizaje
Naturaleza del aprendizaje
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Tarea1 2 aprendizaje y enseñanza
Tarea1 2 aprendizaje y enseñanzaTarea1 2 aprendizaje y enseñanza
Tarea1 2 aprendizaje y enseñanza
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012
Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012
Docencia con concienciados pid11078 memoria de seguimiento 5 10-2012
 
14 principios
14  principios14  principios
14 principios
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Diapositivas aprendizaje autonomo
Diapositivas aprendizaje autonomoDiapositivas aprendizaje autonomo
Diapositivas aprendizaje autonomo
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Educación Activa
Educación ActivaEducación Activa
Educación Activa
 

Similar a Los formadores ante la sociedad de información

Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadLoo-ZX
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación. Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación. BetyPachuca
 
11 habilidades docentes
11 habilidades docentes11 habilidades docentes
11 habilidades docentes
mjordan
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Logros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivosLogros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivos
ejenissa
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajoConstancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
Eloisa Careaga
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vfInteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Carolina Sueldo
 
Rol decente
Rol decenteRol decente
Rol decente
Ruthelenagarrido
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
ESPE
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
Jeimy Angelica Canales
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
Jeimy Angelica Canales
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaanayval31
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 

Similar a Los formadores ante la sociedad de información (20)

Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación. Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
 
11 habilidades docentes
11 habilidades docentes11 habilidades docentes
11 habilidades docentes
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Logros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivosLogros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivos
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajoConstancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
 
educando y educador
educando y educadoreducando y educador
educando y educador
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vfInteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vf
 
Rol decente
Rol decenteRol decente
Rol decente
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Los formadores ante la sociedad de información

  • 1. LOS FORMADORES ANTE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Profa. Mónica Roldán Loranca
  • 2. INTRODUCCIÓN • La actual Sociedad de la Información en la que el uso de las TIC se ha generalizado, demanda que todos los ciudadanos desarrollemos nuevas competencias, tanto personales como sociales y profesionales, de tal manera que podamos afrontar los cambios que este mundo globalizado impone a todos los niveles. • La educación se ve afectada de manera especial:  Es imprescindible que haya una formación continua  La educación informal cobra mayor importancia  La reestructuración de los programas educativos tiende a actualizarse y adaptarse a los cambios  Existen nuevos entornos formativos más allá de las aulas  Hay que desarrollar nuevas competencias en los formadores
  • 3. FUNCIONES DE LOS DOCENTES HOY Más allá de explicar o enseñar, el docente tiene que ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” de manera autónoma y promover su desarrollo cognitivo y personal, a través de actividades críticas y aplicativas que les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario con el objetivo de que construyan su propio conocimiento. Se convierte en mediador.
  • 4. ¿CÓMO? Esto se puede lograr de diversas maneras:  Utilizando la multitud de recursos tecnológicos disponibles Trabajando en colaboración con otros docentes Manteniendo una actitud investigadora en las aulas Compartiendo recursos Observando y reflexionando sobre la propia labor didáctica Buscando mejorar las actuaciones en el aula
  • 5. RASGOS DE UN MEDIADOR SEGÚN TEBAR (2003) • Es un experto que domina los contenidos, planifica (pero es flexible)... • Establece metas pero su principal objetivo es ayudar a construir habilidades para lograr plena autonomía. • Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos • Fomenta el logro de aprendizajes significativos, transferibles. • Fomenta la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad, pensamiento convergente. • Potencia el sentimiento de capacidad: autoimagen, interés por alcanzar nuevas metas. • Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué, ayuda a controlar la impulsividad • Comparte las experiencias de aprendizaje con los alumnos: discusión reflexiva, fomento de la empatía del grupo. • Atiende las diferencias individuales • Desarrolla en los alumnos actitudes positivas: valores.
  • 6. PRINCIPALES FUNCIONES DEL DOCENTE  Diagnóstico de necesidades  Preparar las clases  Buscar y preparar materiales para los alumnos, aprovechar todos los lenguajes  Motivar al alumnado
  • 7. PRINCIPALES FUNCIONES DEL DOCENTE  Docencia centrada en el estudiante, considerando la diversidad  Ofrecer tutoría y ejemplo  Investigar en el aula con los estudiantes, desarrollo profesional continuado  Colaboración en la gestión del centro