SlideShare una empresa de Scribd logo
““La pluralidad de inteligenciasLa pluralidad de inteligencias
en el aula:en el aula:
UN CAMINO PARA CONSTRUIR
TRAYECTORIAS ESCOLARES
SIGNIFICATIVAS”
TALLER 4
Lic. Carolina Sueldo
Objetivos de este taller
Aplicación de la teoría de las IM en la práctica docente
1. Desarrollar una metodología de trabajo en base a la Teoría
IM que promueva la comprensión de los contenidos por
medio de una enseñanza participativa y cooperativa.
2. Diseñar una propuesta educativa, incorporando actividades
acordes a las capacidades e intereses de nuestros
estudiantes.
¿Con qué nos encontramos?
• Cuando analizamos los programas de enseñanza que
se imparten en muchas instituciones, observamos
que se limitan a centrarse en el predominio de las
Inteligencias Lingüística y Matemática dando mínima
importancia a las otras posibilidades del
conocimiento.
• Por esta razón, muchos alumnos que no destacan en
el dominio de las inteligencias académicas
tradicionales, no tienen reconocimiento.
La Teoría de Howard Gardner
• Propone un modelo pluralista de Inteligencia
compuesto por un conjunto de ocho capacidades
independientes entre sí.
• Aboga por un modelo de escuela centrada en el
individuo.
• Amplía la visión de enseñanza-aprendizaje, ya que el
alumno pasa a ser un conjunto de capacidades.
• Promueve un aprendizaje basado en la actuación,
donde el alumno adquiere el papel de protagonista
de su propio aprendizaje.
La Propuesta Educativa
• Ofrece a todos los alumnos la posibilidad de trabajar
áreas de mayor dificultad, desde las inteligencias en
las que el alumno destaca, y acrecentar aquellas
que no tiene tan desarrolladas.
• Fomenta una mejor comprensión mediante la
profundización de los temas desde diversos “puntos
de entrada” y ofrece experiencias de aprendizaje
basadas en problemas de la vida real.
• De esta manera, el alumno puede potenciar sus
capacidades para llegar a ser cada vez más
competente.
La Propuesta Educativa
Se basa en el trabajo con proyectos de
innovación educativa para incorporar las
nuevas metodologías interactivas, que lleven
al alumno a ser el protagonista de su propio
aprendizaje y a la mejora
de los resultados de su
rendimiento escolar
en todos los aspectos.
Rol del docente
“La actuación del maestro no
se limita a reconocer las
inteligencias en las que
destacan cada uno de sus
alumnos, sino en mejorar y
estimular el resto del
aprendizaje de otros
contenidos y la
estimulación de otras
capacidades”.
Para ello debemos tener en cuenta que:
• Todos los estudiantes poseen las ocho Inteligencias.
• Cada uno de ellos se destaca en algunas de las ocho
inteligencias.
• Estas Inteligencias son independientes unas de otras,
aunque mayoritariamente actúan en forma conjunta.
• Debemos detectar la inteligencia en la que se
destaca el alumno para, a partir de ahí poder
estimularla con la ayuda de las otras capacidades.
• Tenemos que reevaluar también el estilo de
evaluación.
• La familia es un eslabón importante en este
proceso de enseñanza-aprendizaje
• Las nuevas tecnologías (ordenadores, Tablets,
pizarras digitales…) son herramientas muy
valiosas para una enseñanza personalizada.
Nuestro objetivo….
• Desarrollar y fomentar las Inteligencias
Múltiples adaptando el proceso de
aprendizaje a las diferentes capacidades,
necesidades e intereses de los alumnos.
• Así, los contenidos se desarrollarán de una
forma lúdica y dinámica, permitiendo que los
alumnos incorporen contenidos que resulten
significativos.
Compartamos esta experiencia de docentes
españoles…
Para hacer memoria…
• Revisamos el ejemplo sobre la aplicación de la
teoría de las IM en la enseñanza del “principio de
Arquímides” a estudiantes secundarios.
• Luego:
1. Elegirán con un colega, un tema a trabajar con
los alumnos en el espacio curricular que tienen a
cargo.
2. Proponer distintas actividades en el aula que les
permita integrar las capacidades predominantes
en sus alumnos.
3. Escribir sus conclusiones sobre los resultados
obtenidos y luego subir al foro de esta clase
como “archivo adjunto”.
A modo de
cierre…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderMCHN9
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderHARLVED VD
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderANA BARRERA
 
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...Ariana Linger Gasiglia
 
La aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iapLa aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iapJose Galvez
 
La aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iapLa aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iapAdilson Riascos
 
La neurociencia y su importancia
La neurociencia y su importanciaLa neurociencia y su importancia
La neurociencia y su importanciaNicoleMww
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosCristinaMolinaA
 
DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?
DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?
DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?ANA LILIA MORGADO
 
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaTécnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaVideoconferencias UTPL
 
1.0 met. activa en el aula
1.0 met. activa en el aula1.0 met. activa en el aula
1.0 met. activa en el aulaAngel Narváez
 
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10ElisbethMximo
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar MiriHetfield
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaCecilia Muñoz
 
Minitexto sam
Minitexto samMinitexto sam
Minitexto samuriel1313
 

La actualidad más candente (20)

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
 
La aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iapLa aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iap
 
Memoria grupo teacch
Memoria grupo teacchMemoria grupo teacch
Memoria grupo teacch
 
La aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iapLa aventura del conocimiento con iap
La aventura del conocimiento con iap
 
#5 claves ABP
#5 claves ABP#5 claves ABP
#5 claves ABP
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
 
La neurociencia y su importancia
La neurociencia y su importanciaLa neurociencia y su importancia
La neurociencia y su importancia
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
 
DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?
DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?
DOCENCIA LOS ¿PORQUE Y PARA QUE?
 
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literaturaTécnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
Técnicas para el área de ciencias naturales y lengua y literatura
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
1.0 met. activa en el aula
1.0 met. activa en el aula1.0 met. activa en el aula
1.0 met. activa en el aula
 
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Minitexto sam
Minitexto samMinitexto sam
Minitexto sam
 

Destacado

Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaAndrea Bilán
 
El conductismo por Carolina Lapo
El conductismo por Carolina LapoEl conductismo por Carolina Lapo
El conductismo por Carolina LapoCarolinaLapo
 
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)lupitafc26
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?BEAMAY
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOisidrostich
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerisabf14
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeIngeniero Delphi
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiplesberuscka
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]marina5688
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeestheralfonzo100
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.ValentinaPardoDiaz
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERmauxibarros
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductistaMarcela Caris
 

Destacado (20)

Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
Encuesta a docentes.
Encuesta a docentes.Encuesta a docentes.
Encuesta a docentes.
 
El conductismo por Carolina Lapo
El conductismo por Carolina LapoEl conductismo por Carolina Lapo
El conductismo por Carolina Lapo
 
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
 
Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencias multiples y pnl 2015Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencias multiples y pnl 2015
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Qué+es+en..
Qué+es+en..Qué+es+en..
Qué+es+en..
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 

Similar a Inteligencias múltiples taller 4-vf

Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo Vwito00151
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogRosario Cabrera Lopez
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadaslaukosmos
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfShanelaRuizPilozo
 
Los formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónLos formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónMonica Loranca
 
JORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
JORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLESJORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
JORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLESLuis Vega Vergara
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresLUZAV14
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Francisco Cruz
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Secretariat of Public Education
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Profesor docente url conferencia
Profesor docente url  conferenciaProfesor docente url  conferencia
Profesor docente url conferenciaMercedes Blanco
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfMaría del Carmen Ortega
 
guia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdf
guia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdfguia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdf
guia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdfLucyAlvarez25
 

Similar a Inteligencias múltiples taller 4-vf (20)

Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadas
 
Documento Curso Intel Educar
Documento Curso Intel EducarDocumento Curso Intel Educar
Documento Curso Intel Educar
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Los formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónLos formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de información
 
JORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
JORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLESJORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
JORNADA DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Profesor docente url conferencia
Profesor docente url  conferenciaProfesor docente url  conferencia
Profesor docente url conferencia
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
 
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
 
guia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdf
guia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdfguia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdf
guia-docente-proyectos-educativos-innovadores.pdf
 

Más de Carolina Sueldo

Tutorial aula virtual humanidades 2016
Tutorial aula virtual humanidades 2016Tutorial aula virtual humanidades 2016
Tutorial aula virtual humanidades 2016Carolina Sueldo
 
Inteligencias múltiples taller 7 vf
Inteligencias múltiples taller 7 vfInteligencias múltiples taller 7 vf
Inteligencias múltiples taller 7 vfCarolina Sueldo
 
Inteligencias múltiples taller 6 vf
Inteligencias múltiples taller 6 vfInteligencias múltiples taller 6 vf
Inteligencias múltiples taller 6 vfCarolina Sueldo
 
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfInteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfCarolina Sueldo
 
Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3Carolina Sueldo
 
Tutorial uso aula virtual caro sueldo
Tutorial uso aula virtual caro sueldoTutorial uso aula virtual caro sueldo
Tutorial uso aula virtual caro sueldoCarolina Sueldo
 
Taller 3 integración escolar-aula virtual
Taller 3 integración escolar-aula virtualTaller 3 integración escolar-aula virtual
Taller 3 integración escolar-aula virtualCarolina Sueldo
 
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualTaller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualCarolina Sueldo
 
Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014
Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014
Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014Carolina Sueldo
 
Tutorial aula grupo y liderazgo
Tutorial aula grupo y liderazgoTutorial aula grupo y liderazgo
Tutorial aula grupo y liderazgoCarolina Sueldo
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposCarolina Sueldo
 
Psicología en la vida cotidiana
Psicología en la vida cotidianaPsicología en la vida cotidiana
Psicología en la vida cotidianaCarolina Sueldo
 
Diapositiva niños criados por animales.docx
Diapositiva niños criados por animales.docxDiapositiva niños criados por animales.docx
Diapositiva niños criados por animales.docxCarolina Sueldo
 

Más de Carolina Sueldo (14)

Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1
 
Tutorial aula virtual humanidades 2016
Tutorial aula virtual humanidades 2016Tutorial aula virtual humanidades 2016
Tutorial aula virtual humanidades 2016
 
Inteligencias múltiples taller 7 vf
Inteligencias múltiples taller 7 vfInteligencias múltiples taller 7 vf
Inteligencias múltiples taller 7 vf
 
Inteligencias múltiples taller 6 vf
Inteligencias múltiples taller 6 vfInteligencias múltiples taller 6 vf
Inteligencias múltiples taller 6 vf
 
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfInteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
 
Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3
 
Tutorial uso aula virtual caro sueldo
Tutorial uso aula virtual caro sueldoTutorial uso aula virtual caro sueldo
Tutorial uso aula virtual caro sueldo
 
Taller 3 integración escolar-aula virtual
Taller 3 integración escolar-aula virtualTaller 3 integración escolar-aula virtual
Taller 3 integración escolar-aula virtual
 
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualTaller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
 
Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014
Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014
Tutorial ingreso aula virtual de Humanidades 2014
 
Tutorial aula grupo y liderazgo
Tutorial aula grupo y liderazgoTutorial aula grupo y liderazgo
Tutorial aula grupo y liderazgo
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
 
Psicología en la vida cotidiana
Psicología en la vida cotidianaPsicología en la vida cotidiana
Psicología en la vida cotidiana
 
Diapositiva niños criados por animales.docx
Diapositiva niños criados por animales.docxDiapositiva niños criados por animales.docx
Diapositiva niños criados por animales.docx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Inteligencias múltiples taller 4-vf

  • 1. ““La pluralidad de inteligenciasLa pluralidad de inteligencias en el aula:en el aula: UN CAMINO PARA CONSTRUIR TRAYECTORIAS ESCOLARES SIGNIFICATIVAS” TALLER 4 Lic. Carolina Sueldo
  • 2. Objetivos de este taller Aplicación de la teoría de las IM en la práctica docente 1. Desarrollar una metodología de trabajo en base a la Teoría IM que promueva la comprensión de los contenidos por medio de una enseñanza participativa y cooperativa. 2. Diseñar una propuesta educativa, incorporando actividades acordes a las capacidades e intereses de nuestros estudiantes.
  • 3. ¿Con qué nos encontramos? • Cuando analizamos los programas de enseñanza que se imparten en muchas instituciones, observamos que se limitan a centrarse en el predominio de las Inteligencias Lingüística y Matemática dando mínima importancia a las otras posibilidades del conocimiento. • Por esta razón, muchos alumnos que no destacan en el dominio de las inteligencias académicas tradicionales, no tienen reconocimiento.
  • 4. La Teoría de Howard Gardner • Propone un modelo pluralista de Inteligencia compuesto por un conjunto de ocho capacidades independientes entre sí. • Aboga por un modelo de escuela centrada en el individuo. • Amplía la visión de enseñanza-aprendizaje, ya que el alumno pasa a ser un conjunto de capacidades. • Promueve un aprendizaje basado en la actuación, donde el alumno adquiere el papel de protagonista de su propio aprendizaje.
  • 5. La Propuesta Educativa • Ofrece a todos los alumnos la posibilidad de trabajar áreas de mayor dificultad, desde las inteligencias en las que el alumno destaca, y acrecentar aquellas que no tiene tan desarrolladas. • Fomenta una mejor comprensión mediante la profundización de los temas desde diversos “puntos de entrada” y ofrece experiencias de aprendizaje basadas en problemas de la vida real. • De esta manera, el alumno puede potenciar sus capacidades para llegar a ser cada vez más competente.
  • 6. La Propuesta Educativa Se basa en el trabajo con proyectos de innovación educativa para incorporar las nuevas metodologías interactivas, que lleven al alumno a ser el protagonista de su propio aprendizaje y a la mejora de los resultados de su rendimiento escolar en todos los aspectos.
  • 7. Rol del docente “La actuación del maestro no se limita a reconocer las inteligencias en las que destacan cada uno de sus alumnos, sino en mejorar y estimular el resto del aprendizaje de otros contenidos y la estimulación de otras capacidades”.
  • 8. Para ello debemos tener en cuenta que: • Todos los estudiantes poseen las ocho Inteligencias. • Cada uno de ellos se destaca en algunas de las ocho inteligencias. • Estas Inteligencias son independientes unas de otras, aunque mayoritariamente actúan en forma conjunta. • Debemos detectar la inteligencia en la que se destaca el alumno para, a partir de ahí poder estimularla con la ayuda de las otras capacidades.
  • 9. • Tenemos que reevaluar también el estilo de evaluación. • La familia es un eslabón importante en este proceso de enseñanza-aprendizaje • Las nuevas tecnologías (ordenadores, Tablets, pizarras digitales…) son herramientas muy valiosas para una enseñanza personalizada.
  • 10. Nuestro objetivo…. • Desarrollar y fomentar las Inteligencias Múltiples adaptando el proceso de aprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos. • Así, los contenidos se desarrollarán de una forma lúdica y dinámica, permitiendo que los alumnos incorporen contenidos que resulten significativos.
  • 11. Compartamos esta experiencia de docentes españoles…
  • 13. • Revisamos el ejemplo sobre la aplicación de la teoría de las IM en la enseñanza del “principio de Arquímides” a estudiantes secundarios. • Luego: 1. Elegirán con un colega, un tema a trabajar con los alumnos en el espacio curricular que tienen a cargo. 2. Proponer distintas actividades en el aula que les permita integrar las capacidades predominantes en sus alumnos. 3. Escribir sus conclusiones sobre los resultados obtenidos y luego subir al foro de esta clase como “archivo adjunto”.