SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE POR
PROYECTOS.
ABP O PBL PROYECT BASED LEARNING.
INTRODUCCIÓN
• El aprendizaje por proyectos nació como una necesidad de cambiar la
metodología conductista. Tratando de cambiar los paradigmas de la
educación, buscando motivar al estudiante a la hora de adquirir
nuevos conocimientos, desarrollando actitudes y habilidades en el
alumno .
• Esta metodología implica involucrar personas
• con diferentes perfiles, utilizando un enfoque interdisciplinario en
lugar en lugar de uno por área o asignatura así fomentando el trabajo
cooperativo.
¿QUE ES APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS?
• Esta metodología que plantea una nueva forma de enseñanza
llevando a estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje,
de esta manera
generando un conocimiento mejor fundamentado y desarrollando su
pensamiento científico, ya que se presentan varios aspectos que
intervienen de manera directa en el aprendizaje como las emociones,
la motivación, la atención, y de esta manera estimulando la
creatividad y aportando al desarrollo cognitivo de los niños y
adolescentes, así enfocándose en la naturaleza social del ser
humano. 
AUTORES.
• Lilian Gonshaw Katz, Ph.D:
Profesora emérita de la educación infantil en la
Universidad de Illinois en Urbana Champaign, donde
también es investigadora principal del Proyecto de
Aprendizaje Temprano de Illinois, un contribuyente a
colaboración de la Primera infancia y la crianza de
niños.
AUTORES.
• Dr. Sylvia C. Chard:
Es Profesor Emérita de Educación Infantil en la
Universidad de Alberta, Canadá. Ella Trabajó en
la Universidad de Alberta de 1989, donde fue
durante 7 años Directora de la Escuela Laboratorio,
el centro de Estudios del Niño, el Dpto de educación
primaria, la Dr Chard enseño en varios niveles de la
escuela desde preescolar hasta la secundaria en
Inglaterra.
PROCESO PARA LA
ELABORACIÓN DE UN
PROYECTO EFECTIVO.
ROL DEL PROFESOR
Identificamos cinco aspectos fundamentales
•Planear: Establecer los objetivos, competencias a desarrollar y problema a
trabajar
•Observar: proceso, cambios, conductas, relaciones, dificultades y
potencialidades
•Acompañar: intermediario y proporciona apoyo en cuanto al contenido y al
método
•Estimular: tener claro los objetivos a conseguir , para que así ayudar al
alumno a descubrir estos aspectos y provocar su respuesta
•Evaluar: evaluar todo el proceso formativo y el producto final.
ROL DEL ESTUDIANTE
• Apropiarse de conceptos y de procedimientos relacionados con la
aplicación objeto de estudio
• Recopilar organizar y procesar información de acuerdo a las fuentes
indicadas
• Aplicar lo aprendido en la solución de etapas al proyecto
VENTAJAS
• Preparar al estudiante para poder enfrentarse a la sociedad actual
• Aumenta la motivación
• Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad
• Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento
• Aumentar las habilidades sociales y comunicación
• Desarrollar habilidades para la solución de problemas
• Aumentar la autoestima
DESVENTAJAS
• Requiere diseño instruccional bien definido
• El profesor debe participar como experto del contenido
• El proyecto requiere muchos recursos
• Dificultad horarios
• Paciencia para permanecer abierto a nuevas ideas
• Conexión difícil por sistemas
CONCLUSIÓN
El aprendizaje por proyectos desarrolla tres aspectos fundamentales
que son: Pensamiento critico, trabajo colaborativo y la comunicación
El maestro se convierte en un guía para que el alumno decida su forma
mas eficiente de aprender ,creando proyectos para solución de
problemas reales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
saudielcruz
 
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorioActividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
JHON JAIRO TRUJILLO SANCHEZ
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
Maria Domitila Orrego
 
Practica de tecnologia
Practica de tecnologiaPractica de tecnologia
Practica de tecnologia
ANDREA REYNOSO
 
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Carmen Chihuala
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
mauralopezchamorro
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
Maria Domitila Orrego
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
shirley micaela lucero
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
Maria Cedeño
 
Aulas innovadoras
Aulas innovadorasAulas innovadoras
Reflexiones al curso
Reflexiones al cursoReflexiones al curso
Reflexiones al cursoMayela
 
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionCompañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionalvarosm27
 
Gloria Patricia Herrera trabajo por proyectos
Gloria Patricia Herrera trabajo por proyectosGloria Patricia Herrera trabajo por proyectos
Gloria Patricia Herrera trabajo por proyectos
patri444
 
Escrito tarea gloria patricia herrera
Escrito tarea gloria patricia herreraEscrito tarea gloria patricia herrera
Escrito tarea gloria patricia herrera
yhosmaira mosquera
 
REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20
REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20
REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20
Manuel Rosa Casas
 

La actualidad más candente (17)

El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorioActividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
 
Practica de tecnologia
Practica de tecnologiaPractica de tecnologia
Practica de tecnologia
 
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
Maria cristina montoya
Maria cristina montoyaMaria cristina montoya
Maria cristina montoya
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
 
Aulas innovadoras
Aulas innovadorasAulas innovadoras
Aulas innovadoras
 
Clase dur
Clase durClase dur
Clase dur
 
Reflexiones al curso
Reflexiones al cursoReflexiones al curso
Reflexiones al curso
 
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionCompañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
 
Gloria Patricia Herrera trabajo por proyectos
Gloria Patricia Herrera trabajo por proyectosGloria Patricia Herrera trabajo por proyectos
Gloria Patricia Herrera trabajo por proyectos
 
Prototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyectoPrototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyecto
 
Escrito tarea gloria patricia herrera
Escrito tarea gloria patricia herreraEscrito tarea gloria patricia herrera
Escrito tarea gloria patricia herrera
 
REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20
REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20
REUNIÓN GENERAL DE TUTORÍA 19/20
 

Destacado

biologia primero medio
biologia primero mediobiologia primero medio
biologia primero medio
paullette-pardo
 
Conceptos claves
Conceptos clavesConceptos claves
Conceptos claves
M Ángeles Piedrabuena
 
Recetas AMH
Recetas AMHRecetas AMH
Recetas AMH
araceli mata
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
paullette-pardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseguayanay2003
 
Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world
Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world  Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world
Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world
www.thiiink.com
 
El mañana no esta prometido para nadie
El mañana no esta prometido para nadieEl mañana no esta prometido para nadie
El mañana no esta prometido para nadieMichael Castillo
 

Destacado (10)

biologia primero medio
biologia primero mediobiologia primero medio
biologia primero medio
 
Conceptos claves
Conceptos clavesConceptos claves
Conceptos claves
 
Recetas AMH
Recetas AMHRecetas AMH
Recetas AMH
 
10 semiología de los signos vitales
10  semiología de los signos vitales10  semiología de los signos vitales
10 semiología de los signos vitales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world
Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world  Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world
Accidents (1) Windpower the most dangerous power source in the world
 
El mañana no esta prometido para nadie
El mañana no esta prometido para nadieEl mañana no esta prometido para nadie
El mañana no esta prometido para nadie
 
Lo hermoso de la vida
Lo hermoso de la vidaLo hermoso de la vida
Lo hermoso de la vida
 

Similar a Aprendizaje por proyectos

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicofcecep
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanmeliquiroz
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
Liseth Montenegro Cajusol
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fdaAlvarez Vanessa
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepjoaledro88
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Liz García
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepjoaledro88
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
Martín Rodríguez Ayala
 

Similar a Aprendizaje por proyectos (20)

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Aprendizaje por proyectos

  • 1. APRENDIZAJE POR PROYECTOS. ABP O PBL PROYECT BASED LEARNING.
  • 2. INTRODUCCIÓN • El aprendizaje por proyectos nació como una necesidad de cambiar la metodología conductista. Tratando de cambiar los paradigmas de la educación, buscando motivar al estudiante a la hora de adquirir nuevos conocimientos, desarrollando actitudes y habilidades en el alumno . • Esta metodología implica involucrar personas • con diferentes perfiles, utilizando un enfoque interdisciplinario en lugar en lugar de uno por área o asignatura así fomentando el trabajo cooperativo.
  • 3. ¿QUE ES APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? • Esta metodología que plantea una nueva forma de enseñanza llevando a estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje, de esta manera generando un conocimiento mejor fundamentado y desarrollando su pensamiento científico, ya que se presentan varios aspectos que intervienen de manera directa en el aprendizaje como las emociones, la motivación, la atención, y de esta manera estimulando la creatividad y aportando al desarrollo cognitivo de los niños y adolescentes, así enfocándose en la naturaleza social del ser humano. 
  • 4. AUTORES. • Lilian Gonshaw Katz, Ph.D: Profesora emérita de la educación infantil en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign, donde también es investigadora principal del Proyecto de Aprendizaje Temprano de Illinois, un contribuyente a colaboración de la Primera infancia y la crianza de niños.
  • 5. AUTORES. • Dr. Sylvia C. Chard: Es Profesor Emérita de Educación Infantil en la Universidad de Alberta, Canadá. Ella Trabajó en la Universidad de Alberta de 1989, donde fue durante 7 años Directora de la Escuela Laboratorio, el centro de Estudios del Niño, el Dpto de educación primaria, la Dr Chard enseño en varios niveles de la escuela desde preescolar hasta la secundaria en Inglaterra.
  • 6. PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EFECTIVO.
  • 7.
  • 8. ROL DEL PROFESOR Identificamos cinco aspectos fundamentales •Planear: Establecer los objetivos, competencias a desarrollar y problema a trabajar •Observar: proceso, cambios, conductas, relaciones, dificultades y potencialidades •Acompañar: intermediario y proporciona apoyo en cuanto al contenido y al método •Estimular: tener claro los objetivos a conseguir , para que así ayudar al alumno a descubrir estos aspectos y provocar su respuesta •Evaluar: evaluar todo el proceso formativo y el producto final.
  • 9. ROL DEL ESTUDIANTE • Apropiarse de conceptos y de procedimientos relacionados con la aplicación objeto de estudio • Recopilar organizar y procesar información de acuerdo a las fuentes indicadas • Aplicar lo aprendido en la solución de etapas al proyecto
  • 10. VENTAJAS • Preparar al estudiante para poder enfrentarse a la sociedad actual • Aumenta la motivación • Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad • Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento • Aumentar las habilidades sociales y comunicación • Desarrollar habilidades para la solución de problemas • Aumentar la autoestima
  • 11. DESVENTAJAS • Requiere diseño instruccional bien definido • El profesor debe participar como experto del contenido • El proyecto requiere muchos recursos • Dificultad horarios • Paciencia para permanecer abierto a nuevas ideas • Conexión difícil por sistemas
  • 12. CONCLUSIÓN El aprendizaje por proyectos desarrolla tres aspectos fundamentales que son: Pensamiento critico, trabajo colaborativo y la comunicación El maestro se convierte en un guía para que el alumno decida su forma mas eficiente de aprender ,creando proyectos para solución de problemas reales