SlideShare una empresa de Scribd logo
.   1C
         José David Manrique Valencia
   El imperio Inca
   Los Incas llamaban a su
    territorio Tawantinsuyu, lo que
    en Quechua, el idioma inca, significa Las
    Cuatro Partes. Un territorio de diversos
    terrenos y climas muy marcados, que
    comprendía una larga banda desértica en la
    costa, entrecortada por ricos valles
    irrigados; las altas cumbres y los profundos
    valles fértiles de los Andes; y las cumbres
    montañosas de la selva tropical al Este. La
    palabra Inca designa al propio
    dirigente, así como al pueblo del valle
    de Cuzco, la capital del imperio. A veces es
    usado para designar a todos los pueblos
    incluidos en el Tawantinsuyu, pero esto no
    es correcto. La mayoría de las decenas de
    reinos pequeños mantenían su identidad, aún
    cuando estaban ligados política y
    económicamente a los Incas. El Quechua fue
    el idioma oficial y hablado en la mayoría de
    las comunidades hasta la llegada de los
    Españoles, pero al menos 20 dialectos
    locales subsistieron en varias partes del
    imperio.
.
Datos Importantes
 Ubicación
  Esta cultura se ubico en el norte de nuestro
  país, abarcando un extenso territorio.
 Una gran cultura
  En general la cultura moche tuvo un gran
  desenvolvimiento en la zona de la costa del
  norte del Perú, en esta zona se desarrollaron
  de una forma impresionante.
 Re descubrimiento
  Esta civilización fue identificada por Max Uhle
  quien la clasificó como Proto-Chimú. Además
  fue estudiada por Julio C. Tello y sobre todo
  por Rafael Larco Hoyle.
 Religión
  La cultura moche se caracterizó por sus
  dioses castigadores, la representación de
  dioses decapitadores era muy común, siendo
  el decapitador principal Ai apaec, quien
  también era el dios supremo y la principal
  deidad de los moche.
LOS MAYAS
 La civilización maya habitó una
  vasta región
  denominada Mesoamérica, en el
  territorio hoy comprendido por cinco
  estados del sureste de México que
  son, Campeche, Chiapas, Quintana
  Roo,Tabasco y Yucatán; y en América
  Central, en los territorios actuales
  de Guatemala, Belice, Honduras y El
  Salvador, con una historia de
  aproximadamente 3.000 años.
 Durante ese largo tiempo, en ese
  territorio se hablaron cientos de
  dialectos que generan hoy cerca de
  44 lenguas mayas diferentes. Hablar
  de los "antiguos mayas" es referirse a
  la historia .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
luistorrealbaguillen
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuicaSiux Garcia
 
Cultura inca1
Cultura inca1Cultura inca1
Cultura inca1
2678marlen
 
El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
samada1802
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
Ximena Sandoval
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdiviaBella Fiore
 
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPANCULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
er94
 
Señoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblanaSeñoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblana
aldeur
 
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 45 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
Jorge Manuel
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
rrchava
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicasGaby Duenas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gugo1
 
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑALOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
Marly Gallardo
 

La actualidad más candente (17)

Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 
Huicholes
HuicholesHuicholes
Huicholes
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuica
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
Cultura inca1
Cultura inca1Cultura inca1
Cultura inca1
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdivia
 
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPANCULTURA ÉTNICA TOLUPAN
CULTURA ÉTNICA TOLUPAN
 
Señoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblanaSeñoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblana
 
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 45 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
5 grupos indigenas de méxico.pptx 2.pptx 3.pptx 4
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑALOS LENCAS  ETNIA HONDUREÑA
LOS LENCAS ETNIA HONDUREÑA
 

Destacado

Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01
Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01
Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01rblanca
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticaspeluzamotas
 
Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2bquiroga65
 
Monica Badilla
Monica BadillaMonica Badilla
Monica BadillaMoBadilla
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
El mundo cuantico en accion
El mundo cuantico en accionEl mundo cuantico en accion
El mundo cuantico en accion
robertodribenitez
 
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Pp estructure sus ideas
Pp   estructure sus ideasPp   estructure sus ideas
Pp estructure sus ideas
Patricio Baez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arantza_95
 
Presentacion de multimedios
Presentacion de multimediosPresentacion de multimedios
Presentacion de multimedios
karla1992____cruz
 
Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015
David Papelito
 
1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa
1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa
1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa
Ana Belén Irala
 
La Naturaleza
La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
Belensai9616
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinaspauly04
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xpJaime_95
 

Destacado (20)

Openoffice (linux)
Openoffice (linux)Openoffice (linux)
Openoffice (linux)
 
Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01
Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01
Economiaambiental andrepaolaruiz-090302224646-phpapp01
 
Imprimir antenas
Imprimir antenasImprimir antenas
Imprimir antenas
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2Presentaciòn patito 2
Presentaciòn patito 2
 
Monica Badilla
Monica BadillaMonica Badilla
Monica Badilla
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
El mundo cuantico en accion
El mundo cuantico en accionEl mundo cuantico en accion
El mundo cuantico en accion
 
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
 
los nuevos materiales
los nuevos materialeslos nuevos materiales
los nuevos materiales
 
Pp estructure sus ideas
Pp   estructure sus ideasPp   estructure sus ideas
Pp estructure sus ideas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de multimedios
Presentacion de multimediosPresentacion de multimedios
Presentacion de multimedios
 
Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015Sistema de control interno UCT 2015
Sistema de control interno UCT 2015
 
1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa
1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa
1º Etapa. Análisis de Sitio. Programa
 
La Naturaleza
La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
 
Nicolas12
Nicolas12Nicolas12
Nicolas12
 

Similar a Los mayas

La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaAlberto Gutierrez
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A Swongaa
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Sandra Niebles
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
jacquelinecortesb
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoTere De Carlo Tiki
 
LOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdfLOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdf
ssuser265468
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
alexandracobeasberru
 
LOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptxLOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptx
Edgardo796514
 
1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)Andrea Rivera
 
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASLOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
yasminhernandez63
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptxcuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
Pablo Urrutia
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
Fredy Rosal
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
andres987123
 
Diversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexicoDiversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexico
esda1
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorJaime Eduardo serrano Rodriguez
 
LOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptxLOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptx
ScarlettejohannaSoto
 
Incas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecasIncas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecas
Sandra Niebles
 

Similar a Los mayas (20)

La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquista
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A S
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
 
LOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdfLOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdf
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
 
LOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptxLOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptx
 
1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)1 sumario historico__antecedentes (1)
1 sumario historico__antecedentes (1)
 
El tahuantisuyo
El tahuantisuyoEl tahuantisuyo
El tahuantisuyo
 
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASLOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptxcuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
 
Diversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexicoDiversida cultural de mexico
Diversida cultural de mexico
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
Cultura Maya
Cultura Maya Cultura Maya
Cultura Maya
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
 
LOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptxLOS INCAS.pptx
LOS INCAS.pptx
 
Incas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecasIncas, mayas, aztecas
Incas, mayas, aztecas
 

Más de continental2

97943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp02
97943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp0297943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp02
97943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp02continental2
 
The
TheThe
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
continental2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
continental2
 
Proyecto programas
Proyecto programasProyecto programas
Proyecto programas
continental2
 
Practica de internet en power point
Practica de internet en power pointPractica de internet en power point
Practica de internet en power point
continental2
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
continental2
 
Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2
continental2
 
Josedavidmanrique 4
Josedavidmanrique 4Josedavidmanrique 4
Josedavidmanrique 4
continental2
 
Jose david1
Jose david1Jose david1
Jose david1
continental2
 
Jose david manrique 5
Jose david manrique 5Jose david manrique 5
Jose david manrique 5
continental2
 
Jose david manrique 3
Jose david manrique 3Jose david manrique 3
Jose david manrique 3
continental2
 
Jose david manrique
Jose david  manriqueJose david  manrique
Jose david manrique
continental2
 

Más de continental2 (13)

97943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp02
97943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp0297943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp02
97943867 losrosdelecuador-120605172925-phpapp02
 
The
TheThe
The
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto programas
Proyecto programasProyecto programas
Proyecto programas
 
Practica de internet en power point
Practica de internet en power pointPractica de internet en power point
Practica de internet en power point
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
 
Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2
 
Josedavidmanrique 4
Josedavidmanrique 4Josedavidmanrique 4
Josedavidmanrique 4
 
Jose david1
Jose david1Jose david1
Jose david1
 
Jose david manrique 5
Jose david manrique 5Jose david manrique 5
Jose david manrique 5
 
Jose david manrique 3
Jose david manrique 3Jose david manrique 3
Jose david manrique 3
 
Jose david manrique
Jose david  manriqueJose david  manrique
Jose david manrique
 

Los mayas

  • 1. . 1C José David Manrique Valencia
  • 2. El imperio Inca  Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Un territorio de diversos terrenos y climas muy marcados, que comprendía una larga banda desértica en la costa, entrecortada por ricos valles irrigados; las altas cumbres y los profundos valles fértiles de los Andes; y las cumbres montañosas de la selva tropical al Este. La palabra Inca designa al propio dirigente, así como al pueblo del valle de Cuzco, la capital del imperio. A veces es usado para designar a todos los pueblos incluidos en el Tawantinsuyu, pero esto no es correcto. La mayoría de las decenas de reinos pequeños mantenían su identidad, aún cuando estaban ligados política y económicamente a los Incas. El Quechua fue el idioma oficial y hablado en la mayoría de las comunidades hasta la llegada de los Españoles, pero al menos 20 dialectos locales subsistieron en varias partes del imperio. .
  • 3.
  • 4. Datos Importantes  Ubicación Esta cultura se ubico en el norte de nuestro país, abarcando un extenso territorio.  Una gran cultura En general la cultura moche tuvo un gran desenvolvimiento en la zona de la costa del norte del Perú, en esta zona se desarrollaron de una forma impresionante.  Re descubrimiento Esta civilización fue identificada por Max Uhle quien la clasificó como Proto-Chimú. Además fue estudiada por Julio C. Tello y sobre todo por Rafael Larco Hoyle.  Religión La cultura moche se caracterizó por sus dioses castigadores, la representación de dioses decapitadores era muy común, siendo el decapitador principal Ai apaec, quien también era el dios supremo y la principal deidad de los moche.
  • 5. LOS MAYAS  La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.  Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia .