SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Lcdo. Marlo Sañay
ASIGNATURA:
Estudios Sociales
NOVENO
TEMA:
EL IMPERIO INCA
UNIDAD EDUCATIVA
“MIGUEL ÁNGEL ZAMBRANO”
EL IMPERIO INCA
El pueblo inca, originario de Perú, se desarrolló entre
los siglos XI y XVI. Como sus vecinos, inicialmente
fueron una confederación o curacazgo.
Su tradición dice que fue el Inca Pachacútec quien, tras
una victoria sobre los chancas, inició el proceso de
expansión continuo y las modificaciones para que se
convirtiesen en el enorme imperio del Tahuantinsuyo,
que controló el callejón Interandino desde el norte de
Chile hasta el sur de Colombia.
EL IMPERIO INCA
Los incas tenían una sociedad estratificada, en la
que el ayllu, o familia extendida, era el núcleo.
El líder político y espiritual era el Sapa Inca (el
único); él detentaba, mientras vivía, todo el
poder. Al ser el hijo de Inti, el Sol, su dios
principal, era una deidad.
Con un gobierno centralizado, el Inca se apoyó
en funcionarios estatales y, para mantener
contacto entre regiones, creó caminos.
EL IMPERIO INCA
Los chasquis (correos) iban por ellos a toda
velocidad llevando noticias.
El sistema de trabajo y el control de mano de
obra del incario significaron innovaciones y
causas de gran poderío.
La mita era una forma de pagar tributo al
Estado con trabajo.
EL IMPERIO INCA
EL IMPERIO INCA
De manera rotativa y por turnos, los mitayos,
hombres entre dieciocho y cincuenta años,
trabajaban para el Estado en diversas tareas:
agricultura, construcción de caminos y obra
pública o la guerra.
Esto permitía al Inca mantener su territorio y a
los que en él vivían.
En el incario todos trabajaban, pero también
todos tenían aseguradas, por parte del Estado,
sus necesidades más básicas.
EL IMPERIO INCA
Los incas se destacaron por ser grandes constructores.
Edificaron templos, fortalezas y lugares de
almacenamiento de comida.
La observación de su entorno les permitió desarrollar
técnicas de conservación de alimentos, como la
deshidratación de la papa y de la carne de llama.
El chuño y el charqui aún se consumen en el altiplano
peruano- boliviano.
Sin duda, la organización inca y su fuerte aparato
militar sometieron a los pueblos andinos hasta la
llegada de los europeos
EL IMPERIO INCA
EL IMPERIO INCA
Organización del Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo o Tawantin Suyu
quiere decir, en lengua quichua, ‘cuatro
partes del mundo’.
Manco Cápac fue quien empezó a
expandir este imperio en el lago
Titicaca, desde Perú hasta Bolivia, en el
siglo XII.
EL IMPERIO INCA
Luego, debido a la conquista de otras culturas a lo
largo de Sudamérica, el imperio se fue expandiendo.
Estas guerras de invasión fueron iniciadas por Túpac
Yupanqui y Huayna Cápac, quienes extendieron el
imperio hasta Ecuador y Colombia, por el Norte; y
hasta Chile, por el Sur.
El Tahuantinsuyo alcanzó así una extensión de 2 000
000 de km2, y una población de aproximadamente diez
millones de habitantes.
Este gran imperio constaba de cuatro zonas, que eran
EL IMPERIO INCA
EL IMPERIO INCA
13
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
Pablo Molina Molina
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
sagita_ber
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
Rafael Moreno Yupanqui
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
Resumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecasResumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecas
veronica artigas
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
Edith Elejalde
 
Expo final la mita
Expo final la  mitaExpo final la  mita
Expo final la mita
JodyEscaln
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
enriquecabello
 
Las primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaLas primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e india
Gabriela Medel
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
LA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDALA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDA
Adiel Ma Ma
 
Mapa mental periodo colonial
Mapa mental   periodo colonialMapa mental   periodo colonial
Mapa mental periodo colonial
ZONIAA
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
Resumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecasResumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecas
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
LOS INCAS DE VILCABAMBA 2
 
Expo final la mita
Expo final la  mitaExpo final la  mita
Expo final la mita
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Las primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaLas primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e india
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
LA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDALA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDA
 
Mapa mental periodo colonial
Mapa mental   periodo colonialMapa mental   periodo colonial
Mapa mental periodo colonial
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 

Similar a El Imperio Inca.

El imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docxEl imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docx
Lilenucedaperez1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
adrian1976
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
Incas
IncasIncas
Incas
Elizyanya
 
LOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptxLOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptx
NicolBarriga1
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Alicia Cespedes
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Calixto
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
asanchezarnaldo
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
ra1290pm
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Martin Manco
 
1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca
lizzliseth
 
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoRealidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
MishellGuallichico1
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano11
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano11
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
Jesus Salomon
 
Los incas
Los  incasLos  incas
Los incas
Gasole Lego
 
Incas
Incas Incas
jueves 15 - imperio inca 2.pptx
jueves 15 - imperio inca 2.pptxjueves 15 - imperio inca 2.pptx
jueves 15 - imperio inca 2.pptx
LidiaYMamani
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los incas final (1)
Los incas final (1)Los incas final (1)
Los incas final (1)
Pablo Morales
 

Similar a El Imperio Inca. (20)

El imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docxEl imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docx
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
LOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptxLOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptx
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
 
1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca
 
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoRealidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
 
Los incas
Los  incasLos  incas
Los incas
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
jueves 15 - imperio inca 2.pptx
jueves 15 - imperio inca 2.pptxjueves 15 - imperio inca 2.pptx
jueves 15 - imperio inca 2.pptx
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los incas final (1)
Los incas final (1)Los incas final (1)
Los incas final (1)
 

Más de samada1802

Contenidos del curso noveno.
Contenidos del curso noveno.Contenidos del curso noveno.
Contenidos del curso noveno.
samada1802
 
Contenidos del curso octavo.
Contenidos del curso octavo.Contenidos del curso octavo.
Contenidos del curso octavo.
samada1802
 
El gobierno del ecuador.
El gobierno del ecuador.El gobierno del ecuador.
El gobierno del ecuador.
samada1802
 
El Mundo en el Siglo XIX.
El Mundo en el Siglo XIX.El Mundo en el Siglo XIX.
El Mundo en el Siglo XIX.
samada1802
 
Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.
samada1802
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
samada1802
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
samada1802
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.
samada1802
 
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
samada1802
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
Origen de la humanidad.
Origen de la humanidad.Origen de la humanidad.
Origen de la humanidad.
samada1802
 
La historia una Ciencia.
La historia una Ciencia.La historia una Ciencia.
La historia una Ciencia.
samada1802
 

Más de samada1802 (16)

Contenidos del curso noveno.
Contenidos del curso noveno.Contenidos del curso noveno.
Contenidos del curso noveno.
 
Contenidos del curso octavo.
Contenidos del curso octavo.Contenidos del curso octavo.
Contenidos del curso octavo.
 
El gobierno del ecuador.
El gobierno del ecuador.El gobierno del ecuador.
El gobierno del ecuador.
 
El Mundo en el Siglo XIX.
El Mundo en el Siglo XIX.El Mundo en el Siglo XIX.
El Mundo en el Siglo XIX.
 
Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.Salud y Vivienda.
Salud y Vivienda.
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.
 
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Origen de la humanidad.
Origen de la humanidad.Origen de la humanidad.
Origen de la humanidad.
 
La historia una Ciencia.
La historia una Ciencia.La historia una Ciencia.
La historia una Ciencia.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El Imperio Inca.

  • 1. Docente: Lcdo. Marlo Sañay ASIGNATURA: Estudios Sociales NOVENO TEMA: EL IMPERIO INCA UNIDAD EDUCATIVA “MIGUEL ÁNGEL ZAMBRANO”
  • 2. EL IMPERIO INCA El pueblo inca, originario de Perú, se desarrolló entre los siglos XI y XVI. Como sus vecinos, inicialmente fueron una confederación o curacazgo. Su tradición dice que fue el Inca Pachacútec quien, tras una victoria sobre los chancas, inició el proceso de expansión continuo y las modificaciones para que se convirtiesen en el enorme imperio del Tahuantinsuyo, que controló el callejón Interandino desde el norte de Chile hasta el sur de Colombia.
  • 3. EL IMPERIO INCA Los incas tenían una sociedad estratificada, en la que el ayllu, o familia extendida, era el núcleo. El líder político y espiritual era el Sapa Inca (el único); él detentaba, mientras vivía, todo el poder. Al ser el hijo de Inti, el Sol, su dios principal, era una deidad. Con un gobierno centralizado, el Inca se apoyó en funcionarios estatales y, para mantener contacto entre regiones, creó caminos.
  • 4. EL IMPERIO INCA Los chasquis (correos) iban por ellos a toda velocidad llevando noticias. El sistema de trabajo y el control de mano de obra del incario significaron innovaciones y causas de gran poderío. La mita era una forma de pagar tributo al Estado con trabajo.
  • 6. EL IMPERIO INCA De manera rotativa y por turnos, los mitayos, hombres entre dieciocho y cincuenta años, trabajaban para el Estado en diversas tareas: agricultura, construcción de caminos y obra pública o la guerra. Esto permitía al Inca mantener su territorio y a los que en él vivían. En el incario todos trabajaban, pero también todos tenían aseguradas, por parte del Estado, sus necesidades más básicas.
  • 7. EL IMPERIO INCA Los incas se destacaron por ser grandes constructores. Edificaron templos, fortalezas y lugares de almacenamiento de comida. La observación de su entorno les permitió desarrollar técnicas de conservación de alimentos, como la deshidratación de la papa y de la carne de llama. El chuño y el charqui aún se consumen en el altiplano peruano- boliviano. Sin duda, la organización inca y su fuerte aparato militar sometieron a los pueblos andinos hasta la llegada de los europeos
  • 9. EL IMPERIO INCA Organización del Tahuantinsuyo El Tahuantinsuyo o Tawantin Suyu quiere decir, en lengua quichua, ‘cuatro partes del mundo’. Manco Cápac fue quien empezó a expandir este imperio en el lago Titicaca, desde Perú hasta Bolivia, en el siglo XII.
  • 10. EL IMPERIO INCA Luego, debido a la conquista de otras culturas a lo largo de Sudamérica, el imperio se fue expandiendo. Estas guerras de invasión fueron iniciadas por Túpac Yupanqui y Huayna Cápac, quienes extendieron el imperio hasta Ecuador y Colombia, por el Norte; y hasta Chile, por el Sur. El Tahuantinsuyo alcanzó así una extensión de 2 000 000 de km2, y una población de aproximadamente diez millones de habitantes. Este gran imperio constaba de cuatro zonas, que eran