SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Jorge González Sánchez
Sesión 6 Los medios de enseñanza y las TIC
aplicadas a la educación (Parte II)
Módulo 7 Tecnología Educativa
Asesor: M. en C. Ed. Guillermo Meza Cortés
11/Noviembre/2015
El término Web 2.0 fue
introducido por el
norteamericano Dale
Dougherty durante la
presentación en una
conferencia en el año 2004.
El término surgió para
referirse a nuevos sitios web
que presentaban diferencias
de los sitios web más
tradicionales clasificados
bajo la denominación Web
1.0.
La característica esencial es la participación colaborativa de los
usuarios.
Un ejemplo de sitio web 1.0 podría ser la Enciclopedia Británica en
línea donde los usuarios pueden consultar directamente en línea
los contenidos que han sido elaborados por un equipo de expertos
en diversas áreas del conocimiento.
Como ejemplo de la web 2.0 tenemos la Wikipedia, en la cual los
usuarios pueden participar en la construcción de sus artículos,
incorporando información a la que se presenta.
La Web 2.0, está constituida por las diversas plataformas
diseñadas para la publicación de diversos tipos e
contenidos. Tenemos como ejemplos los Blogger, redes
sociales como Facebook, servicios comunes como las
wikis (Wikipedia) y portales de alojamiento de fotos como
Flickr o de videos como Youtube.
La esencia de estas herramientas digitales radica en que
el usuario interactúa para aportar diversos materiales, de
acuerdo con la temática de los diferentes portales.
Aunque esto conlleve el riesgo de que la información
puede ser poco confiable si no tiene un sustento
bibliográfico.
El cambio en la educación en línea
La web es la plataforma que tiene un uso casi exclusivo del navegador para todas
las actividades audiovisuales: creación, producción, distribución… convirtiéndose en
la herramienta digital primordial en el ámbito educativo, tal y como puede observarse
en la siguiente tabla:
Por lo anterior, podemos observar que la nueva visión del ámbito educativo conlleva
a que el conocimiento se debe ir construyendo mediante la participación de los
usuarios, en cierta forma, como si fuera un aprendizaje entre pares. Habrá que tener
sus reservas, pues como es sabido en muchos casos la veracidad de la información
puede ser cuestionable al no tener las fuentes de consulta. Así, para poder construir
estas fuentes de consulta, es necesario tener presente que existen diversas
herramientas que permiten la interacción entre usuarios, las cuales se caracterizan
por lo siguiente:
Herramientas para la interacción
En la web 2.0 hay diferentes herramientas interactivas, ya que gran cantidad de
recursos se están creando continuamente permitiéndonos trabajar de forma
participativa y activa entre los usuarios de la red.
En la siguiente tabla podemos observar algunos ejemplos de herramientas digitales
para la interacción de los usuarios, en la cual se centra la visión del aprendizaje 2.0,
que ve Internet no como un medio sino como un entorno que puede favorecer y
potenciar la colaboración entre pares y el acceso al conocimiento bajo la idea de
aprender haciendo y mediante la interacción on line, creando redes de recursos y
personas activas en pro del conocimiento.
Referencias bibliográficas
Aliat Universidades (2015) Tecnología Educativa. Sesión 6. Los
medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la educación.
Parte II. Recuperado el 9 de noviembre de 2015 de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/Tecnologia_EducativaC/Documentos/GD_S5.p
df?id_examen_act=1&id_inscripcion=422210
Concepto de web 2.0 (n.d.) recuperado el 9 de noviembre de 2015
de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/
cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html
Definición de web 2.0 (n.d) Recuperado el 9 de noviembre de
2015 de http://definicion.de/web-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Ruiz Murillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Maria Claudia Ramella
 
Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos
NaialynAdamesLazala
 
Taller Docencia Ual
Taller Docencia UalTaller Docencia Ual
Taller Docencia Ual
Manuel López-Muñoz
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.fofesna
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
andrabonilla
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5
Angel Angeles
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos Tarea 6 recursos
Tarea 6 recursos
 
Taller Docencia Ual
Taller Docencia UalTaller Docencia Ual
Taller Docencia Ual
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5
 

Destacado

Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...
Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...
Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesion 2 planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 2  planeacion educativa- maestria en educacion iiiSesion 2  planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 2 planeacion educativa- maestria en educacion iiiAlfonso Solórzano
 
Sesion 1 planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 1  planeacion educativa- maestria en educacion iiiSesion 1  planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 1 planeacion educativa- maestria en educacion iiiAlfonso Solórzano
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Jesús GM
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 

Destacado (12)

Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...
Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...
Requisitos del ENSAYO de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRU...
 
Sesion 2 planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 2  planeacion educativa- maestria en educacion iiiSesion 2  planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 2 planeacion educativa- maestria en educacion iii
 
Sesion 1 planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 1  planeacion educativa- maestria en educacion iiiSesion 1  planeacion educativa- maestria en educacion iii
Sesion 1 planeacion educativa- maestria en educacion iii
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Ensayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativaEnsayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativa
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Multimedia gosaj

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Karemi 2.0
Karemi 2.0Karemi 2.0
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Final
FinalFinal
Final
Moarol
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0m
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0m
uned
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoDirobayo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
willych59
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_olivaActividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxaJORGE
 

Similar a Multimedia gosaj (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Karemi 2.0
Karemi 2.0Karemi 2.0
Karemi 2.0
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0m
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0m
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_olivaActividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
 
Web 2.0 mp
Web 2.0 mpWeb 2.0 mp
Web 2.0 mp
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Multimedia gosaj

  • 1. Lic. Jorge González Sánchez Sesión 6 Los medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la educación (Parte II) Módulo 7 Tecnología Educativa Asesor: M. en C. Ed. Guillermo Meza Cortés 11/Noviembre/2015
  • 2.
  • 3. El término Web 2.0 fue introducido por el norteamericano Dale Dougherty durante la presentación en una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que presentaban diferencias de los sitios web más tradicionales clasificados bajo la denominación Web 1.0.
  • 4. La característica esencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 podría ser la Enciclopedia Británica en línea donde los usuarios pueden consultar directamente en línea los contenidos que han sido elaborados por un equipo de expertos en diversas áreas del conocimiento. Como ejemplo de la web 2.0 tenemos la Wikipedia, en la cual los usuarios pueden participar en la construcción de sus artículos, incorporando información a la que se presenta.
  • 5. La Web 2.0, está constituida por las diversas plataformas diseñadas para la publicación de diversos tipos e contenidos. Tenemos como ejemplos los Blogger, redes sociales como Facebook, servicios comunes como las wikis (Wikipedia) y portales de alojamiento de fotos como Flickr o de videos como Youtube.
  • 6. La esencia de estas herramientas digitales radica en que el usuario interactúa para aportar diversos materiales, de acuerdo con la temática de los diferentes portales. Aunque esto conlleve el riesgo de que la información puede ser poco confiable si no tiene un sustento bibliográfico.
  • 7. El cambio en la educación en línea La web es la plataforma que tiene un uso casi exclusivo del navegador para todas las actividades audiovisuales: creación, producción, distribución… convirtiéndose en la herramienta digital primordial en el ámbito educativo, tal y como puede observarse en la siguiente tabla:
  • 8. Por lo anterior, podemos observar que la nueva visión del ámbito educativo conlleva a que el conocimiento se debe ir construyendo mediante la participación de los usuarios, en cierta forma, como si fuera un aprendizaje entre pares. Habrá que tener sus reservas, pues como es sabido en muchos casos la veracidad de la información puede ser cuestionable al no tener las fuentes de consulta. Así, para poder construir estas fuentes de consulta, es necesario tener presente que existen diversas herramientas que permiten la interacción entre usuarios, las cuales se caracterizan por lo siguiente: Herramientas para la interacción En la web 2.0 hay diferentes herramientas interactivas, ya que gran cantidad de recursos se están creando continuamente permitiéndonos trabajar de forma participativa y activa entre los usuarios de la red. En la siguiente tabla podemos observar algunos ejemplos de herramientas digitales para la interacción de los usuarios, en la cual se centra la visión del aprendizaje 2.0, que ve Internet no como un medio sino como un entorno que puede favorecer y potenciar la colaboración entre pares y el acceso al conocimiento bajo la idea de aprender haciendo y mediante la interacción on line, creando redes de recursos y personas activas en pro del conocimiento.
  • 9.
  • 10. Referencias bibliográficas Aliat Universidades (2015) Tecnología Educativa. Sesión 6. Los medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la educación. Parte II. Recuperado el 9 de noviembre de 2015 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/Tecnologia_EducativaC/Documentos/GD_S5.p df?id_examen_act=1&id_inscripcion=422210 Concepto de web 2.0 (n.d.) recuperado el 9 de noviembre de 2015 de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/ cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html Definición de web 2.0 (n.d) Recuperado el 9 de noviembre de 2015 de http://definicion.de/web-2-0/