SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria 
Universidad Nacional Experimental 
“Simón Rodríguez” 
Núcleo San Juan de los Morros 
(Estado Guárico) 
Facilitador: Participante: 
Yolimar Fuentes Anyelis Peña 
CI.22.614.979 
Sección “C” 
San Juan de los Morros. Octubre, 2014
Rol de la computadora en la educación integral 
El mundo de hoy, está inmerso en una nueva revolución tecnológica basada 
en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad 
de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad 
humana. El desarrollo de las tecnologías está teniendo una gran influencia en el 
ámbito educativo, ya que constituye una nueva herramienta de trabajo que da acceso 
a una gran cantidad de información y que acerca y agiliza la labor de personas e 
instituciones distantes entre sí. 
La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y 
versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la 
información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el 
que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos 
tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar 
según su propia capacidad. No obstante, la aplicación de la computadora en la 
educación integral no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, 
si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el 
docente. El profesor debe seleccionar el material a estudiar a través del computador; 
será necesario que establezca una metodología de estudio, de aprendizaje y 
evaluación, que no convierta por ejemplo a la información brindada a través de un CD-ROM 
en un simple libro animado, en el que el alumno consuma grandes cantidades de 
información que no aporten demasiado a su formación personal. 
Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar 
cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles 
errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar 
entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello. 
Proyecto Canaima GNU/Linux 
Es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, 
centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las 
Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo 
es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del 
libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación 
venezolana tecnológicamente preparada. Actualmente Canaima impulsa grandes 
proyectos nacionales tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran 
el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros. 
El Proyecto Canaima Educativo 
Es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de 
Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las 
venezolanas a las Tecnologías de información, mediante: 
 La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de 
las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas 
subsidiadas por el Estado. 
 La conexión de escuelas a la red de Internet. 
 La formación para el buen uso de estas tecnologías.
El objetivo de este proyecto es el de Promover la formación integral de los 
niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y 
emancipador apoyado por las tecnologías de información libres. 
Plataformas usadas actualmente en la educación a distancia 
Actualmente existe un gran número de plataformas, tanto comerciales como de 
código abierto. En el ámbito universitario es la WebCT la plataforma más utilizada, la 
cual es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, que es usado 
principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet., 
seguida a bastante distancia de la plataforma Edustance. Se está empezando a 
implantar con fuerza la plataforma de licencia libre Moodle (es una aplicación web de 
tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, 
que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea). 
También se utiliza en varias universidades la plataforma de código abierto .LRN 
(se lee en inglés: dotlearn), Docebo, Blackboard y eCollege. A nivel europeo, cobra 
especial relevancia la plataforma de código abierto ILIAS, ampliamente utilizada en 
Europa tanto en instituciones educativas como en entornos de formación empresarial y 
Fronter, especialmente en Reino Unido y los países del norte. Es una alternativa de 
formación que no reemplaza necesariamente a los profesores y las clases 
presenciales, sino que es un espacio que desarrolla la autonomía del aprendiz. 
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) 
a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los 
nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), 
utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, 
páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación 
que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.) como soporte de los 
procesos de enseñanza-aprendizaje. 
El b-learning 
Es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación 
presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el 
aprendizaje de los aprendices. También puede definirse como un sistema basado en 
la comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula 
del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción 
sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización 
tutorial, que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de 
reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las 
plataformas usadas. 
M-learning 
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M- learning, a una 
metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos 
móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo 
dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. MOOC, 
acrónimo en inglés de Massive Open Online Course1 y traducido al castellano como 
Cursos en Línea Masivos y Abiertos; es una modalidad de educación abierta, la cual 
se observa en cursos de pre grado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas 
educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este 
llegue a un público más amplio.
El término MOOC 
Fue acuñado en el año 2008 por DaveCormier cuando el número de inscritos a su 
curso Connectivism and ConnectiveKnowledge (CCK08) aumentó a casi dos mil 
trescientos (2300) estudiantes Para que la enseñanza a distancia pueda ser 
considerada MOOC debe cumplir los siguientes requisitos:  Ser un curso: Debe 
contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar una serie de 
pruebas o de evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido. Tener carácter 
masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una 
cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es 
global. 
 En línea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio de comunicación. 
No requiere la asistencia a un aula. 
 Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no implica 
que puedan ser reutilizados en otros cursos. 
Plataformas utilizadas actualmente por la UNESR en la educación a distancia 
El Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de 
contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y 
está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. Es 
utilizado como herramienta por aquellos profesores que no tienen mucha experiencia 
manejando la computadora, ya que es un excelente introductorio, dado la ubicación 
pertinente de las diferentes herramientas se encuentran visibles en la pantalla del 
curso que se estén diseñando. Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de 
gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear 
comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también 
se conoce como LMS (Learning Management System) Se podría decir que moodle es 
una herramienta que les permite a los profesores brindarles a los estudiantes una 
nueva forma de construir los conocimientos, a través de un medio virtual, en vez de 
simplemente facilitarles la información. 
Ventajas 
Actualmente estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educacional 
(moodle y dokeos), ya que le permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales 
para sus alumnos, facilitando a los profesores la administración y desarrollo de los 
cursos. Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo 
que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para 
llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de 
preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes. 
Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones 
sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes 
pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente 
y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario 
resaltar que estas herramientas sólo pueden ser utilizadas con el uso del internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IITrabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IIErnesto Yañez Rivera
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasAna Rosario
 
Diseño curso en linea
Diseño curso en lineaDiseño curso en linea
Diseño curso en lineaLuis Silva
 
Tema #4 alternativas de la educacion virtual redes
Tema #4 alternativas de la educacion virtual   redesTema #4 alternativas de la educacion virtual   redes
Tema #4 alternativas de la educacion virtual redesCarolinaRodriguez555
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learningCarlosbetin77
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteANA HILDA RODRIGUEZ
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxPresentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxmmazonf
 
Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxmmazonf
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxmmazonf
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en líneaROCIOORTIZr
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4guest4db7d9
 
Rol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integralRol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integralominy
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia IITrabajo final educación a distancia II
Trabajo final educación a distancia II
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
Rol2
Rol2Rol2
Rol2
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Rol
RolRol
Rol
 
Diseño curso en linea
Diseño curso en lineaDiseño curso en linea
Diseño curso en linea
 
Tema #4 alternativas de la educacion virtual redes
Tema #4 alternativas de la educacion virtual   redesTema #4 alternativas de la educacion virtual   redes
Tema #4 alternativas de la educacion virtual redes
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxPresentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
 
Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptx
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
 
Rol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integralRol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integral
 
Libro de tecnologia
Libro de tecnologiaLibro de tecnologia
Libro de tecnologia
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 

Similar a Rol de la computadora

La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacionArantxa Troconis
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordominy
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirLiliana Hidalgo
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajerichycc7
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugohuguito80
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)huguito80
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoalesiitaSaaenz
 
aprendizaje electrónico
 aprendizaje electrónico aprendizaje electrónico
aprendizaje electrónicoAlesita Chavez
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoalesiitaSaaenz
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2rosannyg gomez
 
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Justo Chavez Valenzuela
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 fabricio31051993
 

Similar a Rol de la computadora (20)

La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
 
aprendizaje electrónico
 aprendizaje electrónico aprendizaje electrónico
aprendizaje electrónico
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Rol de la computadora

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo San Juan de los Morros (Estado Guárico) Facilitador: Participante: Yolimar Fuentes Anyelis Peña CI.22.614.979 Sección “C” San Juan de los Morros. Octubre, 2014
  • 2. Rol de la computadora en la educación integral El mundo de hoy, está inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana. El desarrollo de las tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que constituye una nueva herramienta de trabajo que da acceso a una gran cantidad de información y que acerca y agiliza la labor de personas e instituciones distantes entre sí. La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. No obstante, la aplicación de la computadora en la educación integral no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente. El profesor debe seleccionar el material a estudiar a través del computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información brindada a través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten demasiado a su formación personal. Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello. Proyecto Canaima GNU/Linux Es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada. Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros. El Proyecto Canaima Educativo Es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:  La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.  La conexión de escuelas a la red de Internet.  La formación para el buen uso de estas tecnologías.
  • 3. El objetivo de este proyecto es el de Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libres. Plataformas usadas actualmente en la educación a distancia Actualmente existe un gran número de plataformas, tanto comerciales como de código abierto. En el ámbito universitario es la WebCT la plataforma más utilizada, la cual es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, que es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet., seguida a bastante distancia de la plataforma Edustance. Se está empezando a implantar con fuerza la plataforma de licencia libre Moodle (es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea). También se utiliza en varias universidades la plataforma de código abierto .LRN (se lee en inglés: dotlearn), Docebo, Blackboard y eCollege. A nivel europeo, cobra especial relevancia la plataforma de código abierto ILIAS, ampliamente utilizada en Europa tanto en instituciones educativas como en entornos de formación empresarial y Fronter, especialmente en Reino Unido y los países del norte. Es una alternativa de formación que no reemplaza necesariamente a los profesores y las clases presenciales, sino que es un espacio que desarrolla la autonomía del aprendiz. Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. El b-learning Es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices. También puede definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas usadas. M-learning Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M- learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. MOOC, acrónimo en inglés de Massive Open Online Course1 y traducido al castellano como Cursos en Línea Masivos y Abiertos; es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pre grado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio.
  • 4. El término MOOC Fue acuñado en el año 2008 por DaveCormier cuando el número de inscritos a su curso Connectivism and ConnectiveKnowledge (CCK08) aumentó a casi dos mil trescientos (2300) estudiantes Para que la enseñanza a distancia pueda ser considerada MOOC debe cumplir los siguientes requisitos:  Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido. Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es global.  En línea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio de comunicación. No requiere la asistencia a un aula.  Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no implica que puedan ser reutilizados en otros cursos. Plataformas utilizadas actualmente por la UNESR en la educación a distancia El Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. Es utilizado como herramienta por aquellos profesores que no tienen mucha experiencia manejando la computadora, ya que es un excelente introductorio, dado la ubicación pertinente de las diferentes herramientas se encuentran visibles en la pantalla del curso que se estén diseñando. Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System) Se podría decir que moodle es una herramienta que les permite a los profesores brindarles a los estudiantes una nueva forma de construir los conocimientos, a través de un medio virtual, en vez de simplemente facilitarles la información. Ventajas Actualmente estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educacional (moodle y dokeos), ya que le permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos, facilitando a los profesores la administración y desarrollo de los cursos. Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden ser utilizadas con el uso del internet.