SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROYECTO1
Los mediosde comunicación sonherramientase instrumentosque son utilizadosactualmente en
las sociedades,ya partir del sigloXIX, para informar y comunicar de manera masiva a la
población.Hoy endía losindividuosylascomunidadesaccedenaeste tipode canal para tener
material informativoque describe,explicayanalizadatosy acontecimientosde diversostipos,
puedenser:políticos,económicos,socialesoculturales,ytambiénpuedenreferirse al nivellocal o
al contextomundial.
Tambiénexiste otrotipode medios,comoel cine yla historieta, loscualestienenel finde
entretenermediante historiasyficción.Sinembargo,tambiénestá internet, unode losmediosde
comunicaciónmásrevolucionarios,si cabe lapalabra,del sigloXXI.Sufinesmuyvariado,
dependiendode cómose use,yaque puede entretener,informaroeducar.Sinirmás lejos,la
música tambiénpuede serconsideradaunmediode comunicación.
La imprenta, originalmente inventada por Gutenberg, se considera el inicio masivo, el
hecho histórico que dio origen a la circulación de millones de panfletos y periódicos.
Ahora bien, existen otros estudiosos sobre el origen de los medios de comunicación que
destacan que anteriormente la figura del “pregonero” se dedicaba a anunciar las principales
noticias, prescindiendo del soporte material del diario. El “boca en boca” fue para ellos, el
origen de la transmisión de los mitos y las fábulas, y a la vez el modo de afirmar ciertos
valores sociales y conjunto de ideas compartidas.
En nuestras sociedades estos canales son la forma que las personas interactúen
compartiendo pautas en común. Estos medios de comunicación son la materialización de la
necesidad que tienen las personas para relacionarse. Mediante ellos se va formando una
opinión general en un momento dado acerca de los conocimientos, y los juicios sobre la
realidad que nos rodea.
Al mismo tiempo, estos medios son corporaciones mediáticas; no debemos olvidar que la
función social que cumplen los medios en una determinada sociedad también se yuxtapone
en muchas ocasiones con los intereses de la empresa corporativa capitalista que busca el
beneficio lucrativo a partir de la canalización de información. De allí la relevancia social
que esto implica, en relación al ámbito político nacional.
Durante estaetapa,los jóvenesdeberánenfrentarunode losdesafíosmáscomplejosalosque el
serhumano esta expuesto;definirquienes,enotraspalabras,consolidarsuidentidad
La tareade formularlaidentidadesensícomplicada,peropuede sermásdifícil si están
presionadosporsugrupode parespara comportarse de tal o cual manera,es comúnque los
adolescenteshagancosassimplementeporque losdemáslohacen,puesestolesdaunasensación
de pertenencia,algode sumaimportanciaenestaedad,puesestánbuscandosepararse de casa
para podercrear su propiomundofuerade lofamiliar,sinembargo,estolospuede llevarahacer
cosas que no quierenoque noestánsegurosde hacer comoexperimentarcondrogas,alcohol,
vandalismooactividadessexuales.Esimportante que aprendanatomardecisionesporsi mismos
sinimportarla opiniónde losdemás.
Se dice fácil,pero,¿qué pasacon un mundoque ahora se rige por la tecnología?Losadolescentes
de hoy tienenlaopciónde encontrarenlatecnologíauna especie de realidadalterna,lasredes
socialeslespermitenserquienesquisieranser,lespermitentenermilesde amigosque requieren
de poco contacto y de poco afecto,lespermitenenterarseentiemporeal de loque está
sucediendoalrededordel mundo,lespermitenmostrarse al mundotal ycomo seríael ideal que
tienende símismos;todosuenamuyatractivo,sinembargo,losadolescentes,porlaetapaenla
que estánviviendo,esposible que empiecenaconfundirsumundoexternoysumundointerno;el
sujetose aíslacada vezmás,descansaensu fantasía y evade larealidad,eventualmente las
confunde,partende lafalsapremisade que lasredessocialessonunaformareal de socializar,
perole faltaun ingrediente clave:el afecto.
La faltade afectividadenlatecnologíadalugarpara que el adolescente tengacadavezmenos
herramientasparaexpresarse adecuadamente ymásaccesoa informaciónparala que
probablemente aunnoestánlistos;lasposibilidadessoninfinitas,perosi todaslasrespuestas
estándadas,¿cRecordemosque loque el adolescenteestábuscandoessuidentidad,lasredes
sociales,latecnología,lapublicidad,ofrecenunescape aotra realidad,unaenlaque pueden
encontrarmillonesde opcionesde figurasde identidad,estoafaltade figurashumanasreales,las
relacionesinterpersonalesme parece,seránalalarga,las más afectadas.Sinembargonotodo
estáperdido,latecnologíapuede convertirse ennuestraaliada,nohayque tenerle miedo,nole
permitamosque puedamásque nosotros;el contactohumanoesloque noshace únicos;
aprendamosausar la tecnologíanoa satanizarla,todoslaqueremosusarperoesnecesarioponer
límites.A todosaquellosque hoylestocalatarea de ser padresde adolescentes,noesnada
sencillo,aunqueloschavosnoquieran,hayque ponerlimites,hayque promoverlaconvivencia,
hay que replantearnosque el mundoenel que vivimos,noesel mismoque hace 20 años,no
podemosesperarvolveraloque era;mejorempecemosaconstruirconlo que hay,no son
generacionesperdidas,desdemi opinión,songeneracionesque leshace faltael contacto,el
afecto,nolos dejemosenel cajón,estoayudaráalosadolescentesaformarvínculos,a encontrar
con quienidentificarse,asentirse massegurosde símismos.
cómo vana saberpreguntar?
MEDIOS AUDIOVISUALES
Son losque puedensersimultáneamente escuchadosyvistos.Se basanendispositivos
tecnológicosque emitenimágenesysonidosconel finde transmitirlainformación,comoesel
caso de la televisiónyel cine.
MEDIOS RADIOFONICOS
Son el únicomedioque se basaexclusivamente eninformacióntransmitidabajoformatosonoro.
Requiere de unprocesode producciónmuchomássencilloque latelevisión.
MEDIOS IMPRESOS
Comprendenalasrevistas,periódicos,magazines,folletosypanfletos,todaslaspublicacionesque
contenganunainformaciónaser transmitida.
MEDIOS DIGITALES
En la décadade 1980, han logradoexpandirse conmasividad.Se basanencomputadores
personales,celulares,tabletsytodotipode artefactostecnológicos.
LINKS
http://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-medios-de-comunicacion/
fundacionapta.org/como-afectan-los-medios-de-comunicacion-en-los-adolescentes
: http://concepto.de/medios-de-comunicacion/#ixzz4jMMitIec
Fuente:http://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-medios-de-comunicacion/#ixzz4jMGwy4TF

Más contenido relacionado

Similar a Los medios-de-comunicación-proyecto-1

Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónruben maldonado
 
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionPrueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionjavito5233
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónPhanyjoy
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Vanessangeles3111
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesDorisCp
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuerasvfv
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuerasvfv
 
Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.angeestrada
 
Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01
Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01
Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaBerenice1503
 
Los medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perú
Los medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perúLos medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perú
Los medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perúCris Nada Mas
 
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la FelicidadLos medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidadvalleber
 
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidadLos medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidadvalleber
 
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usosEstudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usosEspacio Público
 
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIONLA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIONCesar Macedo Salazar
 

Similar a Los medios-de-comunicación-proyecto-1 (20)

Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionPrueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
 
Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.
 
Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01
Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01
Joveneschilenosysurelacionconlosmassmedia 120724125928-phpapp01
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
 
Los medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perú
Los medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perúLos medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perú
Los medios-de-comunicaión-y-el-desarrollo-social-en-el-perú
 
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la FelicidadLos medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
Los medios y su influencia en la Visión Social de la Felicidad
 
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidadLos medios y su influencia en la visión social de la felicidad
Los medios y su influencia en la visión social de la felicidad
 
Los medios y su influencia
Los medios y su influenciaLos medios y su influencia
Los medios y su influencia
 
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usosEstudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
 
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIONLA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
 

Más de ruben maldonado

Más de ruben maldonado (8)

Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
 
Proyecto 3-1
Proyecto 3-1Proyecto 3-1
Proyecto 3-1
 
Tablapro
TablaproTablapro
Tablapro
 
Tabla proyecto-2
Tabla proyecto-2Tabla proyecto-2
Tabla proyecto-2
 
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
 
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
Proyecto 2-force-bienestar.xlsxProyecto 2-force-bienestar.xlsx
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
 
Tabla evaluacion
Tabla evaluacionTabla evaluacion
Tabla evaluacion
 
Cómo sintetizar un material elástico
Cómo sintetizar un material elásticoCómo sintetizar un material elástico
Cómo sintetizar un material elástico
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Los medios-de-comunicación-proyecto-1

  • 1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROYECTO1 Los mediosde comunicación sonherramientase instrumentosque son utilizadosactualmente en las sociedades,ya partir del sigloXIX, para informar y comunicar de manera masiva a la población.Hoy endía losindividuosylascomunidadesaccedenaeste tipode canal para tener material informativoque describe,explicayanalizadatosy acontecimientosde diversostipos, puedenser:políticos,económicos,socialesoculturales,ytambiénpuedenreferirse al nivellocal o al contextomundial. Tambiénexiste otrotipode medios,comoel cine yla historieta, loscualestienenel finde entretenermediante historiasyficción.Sinembargo,tambiénestá internet, unode losmediosde comunicaciónmásrevolucionarios,si cabe lapalabra,del sigloXXI.Sufinesmuyvariado, dependiendode cómose use,yaque puede entretener,informaroeducar.Sinirmás lejos,la música tambiénpuede serconsideradaunmediode comunicación. La imprenta, originalmente inventada por Gutenberg, se considera el inicio masivo, el hecho histórico que dio origen a la circulación de millones de panfletos y periódicos. Ahora bien, existen otros estudiosos sobre el origen de los medios de comunicación que destacan que anteriormente la figura del “pregonero” se dedicaba a anunciar las principales noticias, prescindiendo del soporte material del diario. El “boca en boca” fue para ellos, el origen de la transmisión de los mitos y las fábulas, y a la vez el modo de afirmar ciertos valores sociales y conjunto de ideas compartidas. En nuestras sociedades estos canales son la forma que las personas interactúen compartiendo pautas en común. Estos medios de comunicación son la materialización de la necesidad que tienen las personas para relacionarse. Mediante ellos se va formando una opinión general en un momento dado acerca de los conocimientos, y los juicios sobre la realidad que nos rodea. Al mismo tiempo, estos medios son corporaciones mediáticas; no debemos olvidar que la función social que cumplen los medios en una determinada sociedad también se yuxtapone en muchas ocasiones con los intereses de la empresa corporativa capitalista que busca el beneficio lucrativo a partir de la canalización de información. De allí la relevancia social que esto implica, en relación al ámbito político nacional. Durante estaetapa,los jóvenesdeberánenfrentarunode losdesafíosmáscomplejosalosque el serhumano esta expuesto;definirquienes,enotraspalabras,consolidarsuidentidad La tareade formularlaidentidadesensícomplicada,peropuede sermásdifícil si están presionadosporsugrupode parespara comportarse de tal o cual manera,es comúnque los adolescenteshagancosassimplementeporque losdemáslohacen,puesestolesdaunasensación de pertenencia,algode sumaimportanciaenestaedad,puesestánbuscandosepararse de casa para podercrear su propiomundofuerade lofamiliar,sinembargo,estolospuede llevarahacer cosas que no quierenoque noestánsegurosde hacer comoexperimentarcondrogas,alcohol,
  • 2. vandalismooactividadessexuales.Esimportante que aprendanatomardecisionesporsi mismos sinimportarla opiniónde losdemás. Se dice fácil,pero,¿qué pasacon un mundoque ahora se rige por la tecnología?Losadolescentes de hoy tienenlaopciónde encontrarenlatecnologíauna especie de realidadalterna,lasredes socialeslespermitenserquienesquisieranser,lespermitentenermilesde amigosque requieren de poco contacto y de poco afecto,lespermitenenterarseentiemporeal de loque está sucediendoalrededordel mundo,lespermitenmostrarse al mundotal ycomo seríael ideal que tienende símismos;todosuenamuyatractivo,sinembargo,losadolescentes,porlaetapaenla que estánviviendo,esposible que empiecenaconfundirsumundoexternoysumundointerno;el sujetose aíslacada vezmás,descansaensu fantasía y evade larealidad,eventualmente las confunde,partende lafalsapremisade que lasredessocialessonunaformareal de socializar, perole faltaun ingrediente clave:el afecto. La faltade afectividadenlatecnologíadalugarpara que el adolescente tengacadavezmenos herramientasparaexpresarse adecuadamente ymásaccesoa informaciónparala que probablemente aunnoestánlistos;lasposibilidadessoninfinitas,perosi todaslasrespuestas estándadas,¿cRecordemosque loque el adolescenteestábuscandoessuidentidad,lasredes sociales,latecnología,lapublicidad,ofrecenunescape aotra realidad,unaenlaque pueden encontrarmillonesde opcionesde figurasde identidad,estoafaltade figurashumanasreales,las relacionesinterpersonalesme parece,seránalalarga,las más afectadas.Sinembargonotodo estáperdido,latecnologíapuede convertirse ennuestraaliada,nohayque tenerle miedo,nole permitamosque puedamásque nosotros;el contactohumanoesloque noshace únicos; aprendamosausar la tecnologíanoa satanizarla,todoslaqueremosusarperoesnecesarioponer límites.A todosaquellosque hoylestocalatarea de ser padresde adolescentes,noesnada sencillo,aunqueloschavosnoquieran,hayque ponerlimites,hayque promoverlaconvivencia, hay que replantearnosque el mundoenel que vivimos,noesel mismoque hace 20 años,no podemosesperarvolveraloque era;mejorempecemosaconstruirconlo que hay,no son generacionesperdidas,desdemi opinión,songeneracionesque leshace faltael contacto,el afecto,nolos dejemosenel cajón,estoayudaráalosadolescentesaformarvínculos,a encontrar con quienidentificarse,asentirse massegurosde símismos. cómo vana saberpreguntar? MEDIOS AUDIOVISUALES Son losque puedensersimultáneamente escuchadosyvistos.Se basanendispositivos tecnológicosque emitenimágenesysonidosconel finde transmitirlainformación,comoesel caso de la televisiónyel cine. MEDIOS RADIOFONICOS Son el únicomedioque se basaexclusivamente eninformacióntransmitidabajoformatosonoro. Requiere de unprocesode producciónmuchomássencilloque latelevisión. MEDIOS IMPRESOS
  • 3. Comprendenalasrevistas,periódicos,magazines,folletosypanfletos,todaslaspublicacionesque contenganunainformaciónaser transmitida. MEDIOS DIGITALES En la décadade 1980, han logradoexpandirse conmasividad.Se basanencomputadores personales,celulares,tabletsytodotipode artefactostecnológicos. LINKS http://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-medios-de-comunicacion/ fundacionapta.org/como-afectan-los-medios-de-comunicacion-en-los-adolescentes : http://concepto.de/medios-de-comunicacion/#ixzz4jMMitIec Fuente:http://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-medios-de-comunicacion/#ixzz4jMGwy4TF