SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Los mundos virtuales
Álvaro Cortés Hermida
4ºA ESO
Informática
Los mundos virtuales
2
ÍNDICE
LOS MUNDOS VIRTUALES PÁG 3
VENTAJAS PÁG 4
SECOND LIFE PÁG 5 y 6
BIBLIOGRAFÍA PÁG 7
Los mundos virtuales
3
Los mundos virtuales
El origen de los Mundos Virtuales en la World Wide Web (WWW) se
remontan al inicio de la década de los 90, con el desarrollo del Lenguaje de
Modelado de Realidad Virtual (VRML) estándar. Las principales
características de este permitían la definición de objetos 3D en lugares
remotos, la definición de animaciones, la inclusión de conexiones a otros
mundos o sitios Web y, la modificación del entorno.
Los mundos virtuales son un campo de la tecnología muy relacionado con
la inteligencia artificial ya que consisten en la simulación de mundos o
entornos a los cuales se les denomina virtuales.
Podemos distinguir dos tipos fundamentales de componentes del mundo
virtual. Los elementos Hardware, elementos externos que permiten la
interacción con el mundo virtual y generan el propio mundo virtual.
Los principales componentes de los Mundos Virtuales son el Hadware con
el que estos se desarrollan y la tecnología de punta que existe en el mundo
actualmente, ya que cada vez los mundos virtuales avanzan más y traen
mejores beneficios para los usuarios.
Los mundos virtuales
4
Ventajas
La aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza es cada vez más
habitual. Nadie se extraña cuando un profesor publica en una página Web
el temario de sus asignaturas, los apuntes e incluso los exámenes ya
realizados.
Ya existen en Internet las llamadas universidades virtuales que permiten al
alumno realizar cualquier tipo de estudios en un ambiente virtual, sin una
sede física donde se impartan esos estudios.
La mayoría sólo permite interactuar con la institución a través de páginas
web en dos dimensiones, sin considerar recursos tridimensionales que
puedan favorecer el aprendizaje de los conceptos de las distintas
asignaturas.
Los mundos virtuales
5
SECOND LIFE
El mejor ejemplo de mundo virtual es Second Life.
Second Life es un metaverso, esa es su definición.
Un metaverso es “un entorno donde los humanos interactúan social y
económicamente como iconos (avatares) a través de un soporte lógico en
un ciberespacio que se actúa como una metáfora del mundo real, pero sin
las limitaciones físicas.” Es decir, una “metáfora” del mundo, es decir, que
puede ser como el mundo real, pero no tiene por qué ser igual.
La idea de Second Life la gestó Philip Rosedale, fundador del mundo
virtual en el año 2003, a partir de un libro llamado “Snow Crash” (1992,
Neal Stephenson). En esta novela escrita en 1992, cuando todavía la web
estaba comenzando a convertirse en algo un poco más “interactivo” el autor
se le ocurre escribir lo que a nadie se le pasaba por la cabeza en aquel
momento: que dentro del ciberespacio alguien pudiese crear un universo
alternativo donde la gente conviviera en forma de Avatares, donde hubiese
una economía independiente de la real y donde las reglas fuesen inventadas
por los usuarios, no por el universo ni por los gobiernos.
Los mundos virtuales
6
Second Life principalmente no es un juego, es un metaverso (aunque
dentro de él se pueda jugar) y en él puedes optar por muchas opciones.
- COMUNICACIÓN
-EDUCACIÓN
-EMPRESAS
-ETC…
Los mundos virtuales
7
BIBLIOGRAFÍA
www.secondlife.com
www.udima.es
www.consumer.es
www.slideshare.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
TecnoInformatica
 
Realidad virtual lina cruz
Realidad virtual lina cruzRealidad virtual lina cruz
Realidad virtual lina cruzLina_Cruz
 
secoln life
secoln lifesecoln life
secoln life
lorestefi
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
johanaxelp85
 
Ejercicio 4. realidad virtual
Ejercicio 4.  realidad virtualEjercicio 4.  realidad virtual
Ejercicio 4. realidad virtual
Marycruz Sarabia Noriega
 
Instituto de educación media superior
Instituto de educación media superiorInstituto de educación media superior
Instituto de educación media superior
Brandon0309
 
Tic realidades mitos y peligros
Tic   realidades mitos y peligrosTic   realidades mitos y peligros
Tic realidades mitos y peligrosVictor Borchani
 
Juanyangelica
JuanyangelicaJuanyangelica
Juanyangelicamarsella8
 
Primera noticia de marzo 2016
Primera noticia de marzo 2016Primera noticia de marzo 2016
Primera noticia de marzo 2016
pegaso-mvr
 
REalidad Virtual
REalidad VirtualREalidad Virtual
REalidad Virtuallaurazea97
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
johanaxelp85
 
Realidad virtual
Realidad virtual Realidad virtual
Realidad virtual
brenchblog
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtualmaiden6
 

La actualidad más candente (19)

Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Lic. nancy i
Lic. nancy iLic. nancy i
Lic. nancy i
 
Aaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaa
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
Realidad virtual lina cruz
Realidad virtual lina cruzRealidad virtual lina cruz
Realidad virtual lina cruz
 
secoln life
secoln lifesecoln life
secoln life
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Ejercicio 4. realidad virtual
Ejercicio 4.  realidad virtualEjercicio 4.  realidad virtual
Ejercicio 4. realidad virtual
 
Instituto de educación media superior
Instituto de educación media superiorInstituto de educación media superior
Instituto de educación media superior
 
Alexandra ceron
Alexandra ceronAlexandra ceron
Alexandra ceron
 
Tic realidades mitos y peligros
Tic   realidades mitos y peligrosTic   realidades mitos y peligros
Tic realidades mitos y peligros
 
Juanyangelica
JuanyangelicaJuanyangelica
Juanyangelica
 
Primera noticia de marzo 2016
Primera noticia de marzo 2016Primera noticia de marzo 2016
Primera noticia de marzo 2016
 
REalidad Virtual
REalidad VirtualREalidad Virtual
REalidad Virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtual Realidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 

Similar a Los mundos virtuales

Trabajo de Los Mundos Virtuales José Manuel
Trabajo de Los Mundos Virtuales José ManuelTrabajo de Los Mundos Virtuales José Manuel
Trabajo de Los Mundos Virtuales José Manuelvirtualblogger
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesmeriarra
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesmeriarra
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
Elizabeth
 
METAVERSO
METAVERSOMETAVERSO
METAVERSO
EnmerLR
 
Los mundos virtuales
Los mundos virtualesLos mundos virtuales
Los mundos virtualesBlanca1598
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
FCPyS
 
Introduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasos
Introduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasosIntroduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasos
Introduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasos
Fernando Pascual
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
JavierAlvarezAparicio
 
Ensayo una segunda vida en un mundo virtual
Ensayo una segunda vida en un mundo virtualEnsayo una segunda vida en un mundo virtual
Ensayo una segunda vida en un mundo virtual
Helen Cerdas
 
Aprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo VirtualAprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo Virtual
Omar Chacaltana
 
Redes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistualesRedes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistualesNoeliaMegias
 

Similar a Los mundos virtuales (20)

Trabajo de Los Mundos Virtuales José Manuel
Trabajo de Los Mundos Virtuales José ManuelTrabajo de Los Mundos Virtuales José Manuel
Trabajo de Los Mundos Virtuales José Manuel
 
trabajo2
trabajo2trabajo2
trabajo2
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
 
Second life vane
Second life vaneSecond life vane
Second life vane
 
METAVERSO
METAVERSOMETAVERSO
METAVERSO
 
Second life
Second lifeSecond life
Second life
 
Los mundos virtuales
Los mundos virtualesLos mundos virtuales
Los mundos virtuales
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
 
Introduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasos
Introduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasosIntroduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasos
Introduccion a los Mundos Virtuales 3D, Second Life primeros pasos
 
Mundo virtua1
Mundo virtua1Mundo virtua1
Mundo virtua1
 
Mundo virtua1
Mundo virtua1Mundo virtua1
Mundo virtua1
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
 
Mundo virtual
Mundo virtualMundo virtual
Mundo virtual
 
Ensayo una segunda vida en un mundo virtual
Ensayo una segunda vida en un mundo virtualEnsayo una segunda vida en un mundo virtual
Ensayo una segunda vida en un mundo virtual
 
Aprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo VirtualAprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo Virtual
 
Redes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistualesRedes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistuales
 
Un
UnUn
Un
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 

Los mundos virtuales

  • 1. 1 Los mundos virtuales Álvaro Cortés Hermida 4ºA ESO Informática
  • 2. Los mundos virtuales 2 ÍNDICE LOS MUNDOS VIRTUALES PÁG 3 VENTAJAS PÁG 4 SECOND LIFE PÁG 5 y 6 BIBLIOGRAFÍA PÁG 7
  • 3. Los mundos virtuales 3 Los mundos virtuales El origen de los Mundos Virtuales en la World Wide Web (WWW) se remontan al inicio de la década de los 90, con el desarrollo del Lenguaje de Modelado de Realidad Virtual (VRML) estándar. Las principales características de este permitían la definición de objetos 3D en lugares remotos, la definición de animaciones, la inclusión de conexiones a otros mundos o sitios Web y, la modificación del entorno. Los mundos virtuales son un campo de la tecnología muy relacionado con la inteligencia artificial ya que consisten en la simulación de mundos o entornos a los cuales se les denomina virtuales. Podemos distinguir dos tipos fundamentales de componentes del mundo virtual. Los elementos Hardware, elementos externos que permiten la interacción con el mundo virtual y generan el propio mundo virtual. Los principales componentes de los Mundos Virtuales son el Hadware con el que estos se desarrollan y la tecnología de punta que existe en el mundo actualmente, ya que cada vez los mundos virtuales avanzan más y traen mejores beneficios para los usuarios.
  • 4. Los mundos virtuales 4 Ventajas La aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza es cada vez más habitual. Nadie se extraña cuando un profesor publica en una página Web el temario de sus asignaturas, los apuntes e incluso los exámenes ya realizados. Ya existen en Internet las llamadas universidades virtuales que permiten al alumno realizar cualquier tipo de estudios en un ambiente virtual, sin una sede física donde se impartan esos estudios. La mayoría sólo permite interactuar con la institución a través de páginas web en dos dimensiones, sin considerar recursos tridimensionales que puedan favorecer el aprendizaje de los conceptos de las distintas asignaturas.
  • 5. Los mundos virtuales 5 SECOND LIFE El mejor ejemplo de mundo virtual es Second Life. Second Life es un metaverso, esa es su definición. Un metaverso es “un entorno donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos (avatares) a través de un soporte lógico en un ciberespacio que se actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas.” Es decir, una “metáfora” del mundo, es decir, que puede ser como el mundo real, pero no tiene por qué ser igual. La idea de Second Life la gestó Philip Rosedale, fundador del mundo virtual en el año 2003, a partir de un libro llamado “Snow Crash” (1992, Neal Stephenson). En esta novela escrita en 1992, cuando todavía la web estaba comenzando a convertirse en algo un poco más “interactivo” el autor se le ocurre escribir lo que a nadie se le pasaba por la cabeza en aquel momento: que dentro del ciberespacio alguien pudiese crear un universo alternativo donde la gente conviviera en forma de Avatares, donde hubiese una economía independiente de la real y donde las reglas fuesen inventadas por los usuarios, no por el universo ni por los gobiernos.
  • 6. Los mundos virtuales 6 Second Life principalmente no es un juego, es un metaverso (aunque dentro de él se pueda jugar) y en él puedes optar por muchas opciones. - COMUNICACIÓN -EDUCACIÓN -EMPRESAS -ETC…