SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos medios y
cultura digital
Vivian Arias Molina
¿Qué son los nuevos
medios?
• Popularmente se identifica a los nuevos medios
como el uso de la computadora para la
distribución y exhibición en lugar de la
producción. Sin embargo, esta concepción es
muy limitada.
• “La revolución de los nuevos medios afecta todos
los aspectos de la comunicación, incluyendo la
adquisición, manipulación, almacenamiento y
distribución. También afecta a todo tipo de medios
como textos, imágenes, sonido, etc.” (Manovich,
p. 19)
La cultura de la
computadora no sólo
genera nuevas
técnicas y nuevas
mediaciones, sino
que se infiltra en los
resquicios más
íntimos de la cultura
dando lugar a una
transformación de
las categorías de lo
humano, de la
máquina y de lo
real. (Carrillo, p. 56)
¿Por qué esto
es importante?
Los nuevos medios
se relacionan con:
-El arte y medios
tradicionales
-La tecnología
-La cultura visual
contemporánea
-La cultura informativa
contemporánea
Nuevos medios
La computarización de la cultura no sólo conduce
a la aparición de nuevas formas culturales, tales
como los juegos de ordenador y mundos virtuales,
sino que también redefine los existentes como
la fotografía o el cine.
Algunos términos
Lenguaje Objeto Representación
Es importante emplear la
palabra lenguaje para hacer
notar las convenciones que
están surgiendo, los patrones
de diseño recurrentes y las
principales formas de los
nuevos medios.
Se emplea el término objeto
de los nuevos medios en vez
de producto, obra de arte,
medios interactivos u otros
posibles términos . El empleo
la palabra objeto para reactivar
el concepto de
experimentación.
Los objetos de los nuevos
medios son objetos culturales;
de ahí que, ya se trate de un
sitio web, de un videojuego o
de una imagen digital, puede
decirse que representan. Igual
que sucede con todas las
representaciones culturales,
las de los nuevos medios
también son inevitablemente
parciales.
¿Cómo se transformaron los
medios tradicionales en nuevos
medios?
Todos los medios posibles se fueron trasladando de fuentes
análogas a datos numéricos accesibles gracias a la computadora
que se trasformó en un procesador de medios.
Cinco principios de los
nuevos medios (Lev
Manovich)
• No deben ser considerados como leyes
absolutas, sino como tendencias generales.
• 1. Representación numérica
• 2. Modularidad.
• 3. Automatización.
• 4. Variabilidad.
• 5. “Transcoding”
• “La necesidad de almacenar una inmensa cantidad de datos
inmediatamente accesible para ser leídos, cotejados y
ordenados iba a llevar a los diseñadores de los primeros
ordenadores a crear un simple código binario formado por unos
y ceros al que se podía traducir cualquier tipo de información.
Esta es la definición inicial de la cultura digital, la reducción de
cualquier tipo de material cultural - textos, gráficos, imágenes
fijas o en movimiento y sonidos – a combinaciones algorítmicas
legibles por el ordenador”. (Carrillo, 30).
Representación numérica.
Representación numérica.
Los nuevos
medios son
programables.
Manipu
lación
algorítmi
ca
Descrip
ción
matemá
tica
Formas para organizar la
información
Asume que el mundo se
puede reducir a un orden
lógico y jerárquico. Cada
objeto tiene un lugar
distinto y bien definido en
la organización.
Asume que todo
objeto tiene la misma
importancia que
cualquier otro y que todo
está conectado con
todo.
(World Wide Web)
• 2. Modularidad :
• Los nuevos medios  estructura modular.
• Colecciones de muestras discretas.
• Los objetos pueden combinarse dando lugar a objetos más grandes, sin
perder también su independencia.
• La organización modular es discreta no jerárquica
• Combinabilidad.
Ejemplo:
• La WWW como un todo es completamente modular.
Protocolo http: hypertext transfer protocol.
Ejemplo:
Flash. Repetición de módulos . Lo modificas una vez, aunque los puedes
armar muchas veces y armar cosas complejas.
• 3. Automatización:
• La computadora usa modificadores o los crea mediante simples
algoritmos y plantillas.
• Se pueden automatizar ciertas operaciones en lo referido a la creación,
manipulación y acceso.
• La creación humana es dejada a un lado pero sin olvidarla del todo.
Ejemplos:
Creación de un blog.
Plantillas photoshop.
WEB 2.0.
• 4. Variabilidad:
• Un objeto no es algo fijo.
• Existen diferentes versiones que potencialmente son infinitas.
• Se puede separar contenido e interfaz. (Se pueden crear diferentes
interfaces para los mismos datos).
Ejemplo: CSS.
• Información sobre el usuario puede ser utilizada por un programa para
adaptarse a las necesidades del usuario.
Ejemplos: ver una pag. Web según el browser, si el usuario tiene flash o
no, verla en Blackberry o en laptop.
• 4. Variabilidad:
• Hipertexto: modularidad. El usuario escoge cómo consultarlo.
“We can think of all possible paths through a hypermedia document as
being different versions of it. By following the links, the user retrieves a
particular version of a document”.
Escalabilidad. Varios tamaños o niveles de detalle.
Ejemplos:
google maps, imágenes en photoshop, niveles de detalle en
videojuegos, diferentes tamaños de archivos de video.
• 4. Variabilidad:
“The principle of variability exemplifies how, historically, changes in media
technologies are correlated with social change. If the logic of old
media corresponded to the logic of industrial mass society, the logic of
new media fits the logic of the postindustrial society, which values
individuality over conformity. In industrial mass society everyone was
supposed to enjoy the same goods – and to share the same beliefs
This was also the logic of media technology […] In a postindustrial
society, every citizen can construct her own custom lifestyle and
“select” her ideology from a large (but not infinite) number of choices.
Rather than pushing the same objects to a mass audience, marketing
now tries to target each individual separately”. (Manovich, 42).
• 5. Transcodificación:
• Es la consecuencia más importante de la informatización de los
medios.
• Convierte los medios en datos de ordenador con una organización
estructural que tiene sentido para sus usuarios.
• Se piensa que los medios tienen 2 capas diferenciadas: la cultural y la
informática.
“The computer layer and the culture layer influence each other. […] They
are being composited together. The result of this composite is a new
computrer culture – a blend of human and computer meanings, of
traditional ways in which human culture modeled the world and the
computer’s owns means of representing it”. (Manovich, 46).
¿Cómo complementa,
opone, explica Carrillo
las características de los
nuevos medios
planteadas por
Manovich?
10 minutos para discutir,
pensar en ejemplos y
compartir con el grupo.
Tomar notas.
Más características de
los nuevos medios
Discusión.
• De acuerdo con ambas
lecturas y su propia opinión,
¿Cuál es su postura como
grupo? Los nuevos medios
“difícilmente pueden escapar
a la lógica de los
dominadores” y “promueven
las desigualdades sociales”
(Carrillo 65) o brindan más
libertad y alternativas, ya que
el usuario decide? (Pueden
releer el principio de
variabilidad. Manovich 42).
• Tomen en cuenta diferentes
argumentos utilizados a lo
largo de las dos lecturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes historicos de multimedia
Antecedentes historicos de multimediaAntecedentes historicos de multimedia
Antecedentes historicos de multimedia
kahtia
 
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónicoLas 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
Ninoskams
 
Narrativas interactivas
Narrativas interactivasNarrativas interactivas
Narrativas interactivas
Carlos Alberto Scolari
 
Presentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digitalPresentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digitaleducardenal07
 
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónicoLas 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
Ninoskams
 
Ejercicio 1PAC1
Ejercicio 1PAC1Ejercicio 1PAC1
Ejercicio 1PAC1
estherrupe1981
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Elsy18
 
Pilares del ciberperiodismo
Pilares del ciberperiodismoPilares del ciberperiodismo
Pilares del ciberperiodismo
linaguarintoro
 
El uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinaEl uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinavalentinalucas22
 
Comunicación en la era digital
Comunicación en la era digitalComunicación en la era digital
Comunicación en la era digital
andres maya
 
Internet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguajeInternet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguajeelviajedeodiseo
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
LiliCarlosama
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
Valery Alvares Orellana
 
Los Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev ManovichLos Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev ManovichSuperNat
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionRosana Lezcano
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 

La actualidad más candente (18)

Antecedentes historicos de multimedia
Antecedentes historicos de multimediaAntecedentes historicos de multimedia
Antecedentes historicos de multimedia
 
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónicoLas 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
 
Narrativas interactivas
Narrativas interactivasNarrativas interactivas
Narrativas interactivas
 
Presentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digitalPresentación comunicacion digital
Presentación comunicacion digital
 
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónicoLas 5WH publicadas en un documento electrónico
Las 5WH publicadas en un documento electrónico
 
Ejercicio 1PAC1
Ejercicio 1PAC1Ejercicio 1PAC1
Ejercicio 1PAC1
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Pilares del ciberperiodismo
Pilares del ciberperiodismoPilares del ciberperiodismo
Pilares del ciberperiodismo
 
El uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinaEl uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentina
 
Comunicación en la era digital
Comunicación en la era digitalComunicación en la era digital
Comunicación en la era digital
 
Internet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguajeInternet: Un nuevo lenguaje
Internet: Un nuevo lenguaje
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Los Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev ManovichLos Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev Manovich
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
micropedia.tv
micropedia.tvmicropedia.tv
micropedia.tv
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Comunicación hipermediatica
Comunicación hipermediaticaComunicación hipermediatica
Comunicación hipermediatica
 

Destacado

Actividad software colaborativo
Actividad software colaborativoActividad software colaborativo
Actividad software colaborativojothatata
 
Verstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestalten
Verstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestaltenVerstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestalten
Verstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestalten
Andreas Schmidt
 
Ciber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricaCiber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricalourdes1414
 
Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...
Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...
Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...
Fachstelle GLiS - Globales Lernen in der Schule
 
Klagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-Gymnasium
Klagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-GymnasiumKlagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-Gymnasium
Klagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-Gymnasium
SabinaVG
 
Nippel Schweizer WiSt 1996
Nippel  Schweizer WiSt 1996Nippel  Schweizer WiSt 1996
Nippel Schweizer WiSt 1996Thilo Schweizer
 
Atta tmla presentation 2013
Atta tmla presentation 2013 Atta tmla presentation 2013
Atta tmla presentation 2013 Dirección Mintur
 
Brayan camilo huérfano ruiz
Brayan camilo huérfano ruizBrayan camilo huérfano ruiz
Brayan camilo huérfano ruizKmilo Ruiz
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajeszurulla
 
Una visión integrada para el estado de chile
Una visión integrada para el estado de chileUna visión integrada para el estado de chile
Una visión integrada para el estado de chile
PowerData
 
Resolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Resolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones UnidasResolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Resolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Aldo Riquelme
 
02 Aussprache Vokale
02 Aussprache Vokale02 Aussprache Vokale
02 Aussprache Vokale
vri
 

Destacado (20)

Actividad software colaborativo
Actividad software colaborativoActividad software colaborativo
Actividad software colaborativo
 
Presentación1 g
Presentación1 gPresentación1 g
Presentación1 g
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Verstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestalten
Verstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestaltenVerstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestalten
Verstehen, einbinden, verändern - Wissensreifungsprozesse gestalten
 
Ciber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricaCiber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teórica
 
Diego gonzalez
Diego gonzalezDiego gonzalez
Diego gonzalez
 
Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...
Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...
Klaus Schilling: Empowerment, Kritik und Veränderung – Potentiale von Begegnu...
 
Klagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-Gymnasium
Klagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-GymnasiumKlagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-Gymnasium
Klagenfurt und das Ingeborg-Bachmann-Gymnasium
 
Nippel Schweizer WiSt 1996
Nippel  Schweizer WiSt 1996Nippel  Schweizer WiSt 1996
Nippel Schweizer WiSt 1996
 
Tecnología educativa sara
Tecnología educativa saraTecnología educativa sara
Tecnología educativa sara
 
Atta tmla presentation 2013
Atta tmla presentation 2013 Atta tmla presentation 2013
Atta tmla presentation 2013
 
Brayan camilo huérfano ruiz
Brayan camilo huérfano ruizBrayan camilo huérfano ruiz
Brayan camilo huérfano ruiz
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Una visión integrada para el estado de chile
Una visión integrada para el estado de chileUna visión integrada para el estado de chile
Una visión integrada para el estado de chile
 
Mones P4
Mones P4Mones P4
Mones P4
 
Asp salcedo
Asp salcedoAsp salcedo
Asp salcedo
 
Resolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Resolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones UnidasResolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Resolución N° 2087 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
 
02 Aussprache Vokale
02 Aussprache Vokale02 Aussprache Vokale
02 Aussprache Vokale
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 

Similar a Los nuevos medios

Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
lperezta
 
Manovich 1
Manovich 1Manovich 1
Manovich 1
lperezta
 
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)grixa
 
Nuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun ManovichNuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun Manovich
María Pla
 
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.María Alfonso
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionmariabelenguer52
 
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev ManovichPatricia Bertolotti
 
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)grixa
 
El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011Axgaty
 
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimediaPac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimediaarantzadcs
 
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana OliverosQué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
guestd485de
 
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónsluengol
 
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOSMANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOSjortizg
 
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónAnna V
 
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
rubén valero
 
Trabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev ManovichTrabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev Manovich
Spaikysu
 
Fonaments Pac1
Fonaments Pac1Fonaments Pac1
Fonaments Pac1
Joaquin Luque
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
LorenitaJativa
 

Similar a Los nuevos medios (20)

Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
 
Manovich 1
Manovich 1Manovich 1
Manovich 1
 
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos medios
 
Nuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun ManovichNuevos Medios Segun Manovich
Nuevos Medios Segun Manovich
 
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
Práctica 1. Fundamentos de evolución multimedia.
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
 
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
 
El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje de los nuevos medios 2011
 
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimediaPac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
 
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana OliverosQué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
 
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOSMANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
 
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
1 Pac
1 Pac1 Pac
1 Pac
 
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
 
Trabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev ManovichTrabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev Manovich
 
Fonaments Pac1
Fonaments Pac1Fonaments Pac1
Fonaments Pac1
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Los nuevos medios

  • 1. Nuevos medios y cultura digital Vivian Arias Molina
  • 2. ¿Qué son los nuevos medios? • Popularmente se identifica a los nuevos medios como el uso de la computadora para la distribución y exhibición en lugar de la producción. Sin embargo, esta concepción es muy limitada. • “La revolución de los nuevos medios afecta todos los aspectos de la comunicación, incluyendo la adquisición, manipulación, almacenamiento y distribución. También afecta a todo tipo de medios como textos, imágenes, sonido, etc.” (Manovich, p. 19)
  • 3. La cultura de la computadora no sólo genera nuevas técnicas y nuevas mediaciones, sino que se infiltra en los resquicios más íntimos de la cultura dando lugar a una transformación de las categorías de lo humano, de la máquina y de lo real. (Carrillo, p. 56) ¿Por qué esto es importante?
  • 4. Los nuevos medios se relacionan con: -El arte y medios tradicionales -La tecnología -La cultura visual contemporánea -La cultura informativa contemporánea
  • 5. Nuevos medios La computarización de la cultura no sólo conduce a la aparición de nuevas formas culturales, tales como los juegos de ordenador y mundos virtuales, sino que también redefine los existentes como la fotografía o el cine.
  • 6. Algunos términos Lenguaje Objeto Representación Es importante emplear la palabra lenguaje para hacer notar las convenciones que están surgiendo, los patrones de diseño recurrentes y las principales formas de los nuevos medios. Se emplea el término objeto de los nuevos medios en vez de producto, obra de arte, medios interactivos u otros posibles términos . El empleo la palabra objeto para reactivar el concepto de experimentación. Los objetos de los nuevos medios son objetos culturales; de ahí que, ya se trate de un sitio web, de un videojuego o de una imagen digital, puede decirse que representan. Igual que sucede con todas las representaciones culturales, las de los nuevos medios también son inevitablemente parciales.
  • 7. ¿Cómo se transformaron los medios tradicionales en nuevos medios? Todos los medios posibles se fueron trasladando de fuentes análogas a datos numéricos accesibles gracias a la computadora que se trasformó en un procesador de medios.
  • 8. Cinco principios de los nuevos medios (Lev Manovich) • No deben ser considerados como leyes absolutas, sino como tendencias generales. • 1. Representación numérica • 2. Modularidad. • 3. Automatización. • 4. Variabilidad. • 5. “Transcoding”
  • 9. • “La necesidad de almacenar una inmensa cantidad de datos inmediatamente accesible para ser leídos, cotejados y ordenados iba a llevar a los diseñadores de los primeros ordenadores a crear un simple código binario formado por unos y ceros al que se podía traducir cualquier tipo de información. Esta es la definición inicial de la cultura digital, la reducción de cualquier tipo de material cultural - textos, gráficos, imágenes fijas o en movimiento y sonidos – a combinaciones algorítmicas legibles por el ordenador”. (Carrillo, 30). Representación numérica.
  • 10. Representación numérica. Los nuevos medios son programables. Manipu lación algorítmi ca Descrip ción matemá tica
  • 11. Formas para organizar la información Asume que el mundo se puede reducir a un orden lógico y jerárquico. Cada objeto tiene un lugar distinto y bien definido en la organización. Asume que todo objeto tiene la misma importancia que cualquier otro y que todo está conectado con todo. (World Wide Web)
  • 12. • 2. Modularidad : • Los nuevos medios  estructura modular. • Colecciones de muestras discretas. • Los objetos pueden combinarse dando lugar a objetos más grandes, sin perder también su independencia. • La organización modular es discreta no jerárquica • Combinabilidad. Ejemplo: • La WWW como un todo es completamente modular. Protocolo http: hypertext transfer protocol. Ejemplo: Flash. Repetición de módulos . Lo modificas una vez, aunque los puedes armar muchas veces y armar cosas complejas.
  • 13. • 3. Automatización: • La computadora usa modificadores o los crea mediante simples algoritmos y plantillas. • Se pueden automatizar ciertas operaciones en lo referido a la creación, manipulación y acceso. • La creación humana es dejada a un lado pero sin olvidarla del todo. Ejemplos: Creación de un blog. Plantillas photoshop. WEB 2.0.
  • 14. • 4. Variabilidad: • Un objeto no es algo fijo. • Existen diferentes versiones que potencialmente son infinitas. • Se puede separar contenido e interfaz. (Se pueden crear diferentes interfaces para los mismos datos). Ejemplo: CSS. • Información sobre el usuario puede ser utilizada por un programa para adaptarse a las necesidades del usuario. Ejemplos: ver una pag. Web según el browser, si el usuario tiene flash o no, verla en Blackberry o en laptop.
  • 15. • 4. Variabilidad: • Hipertexto: modularidad. El usuario escoge cómo consultarlo. “We can think of all possible paths through a hypermedia document as being different versions of it. By following the links, the user retrieves a particular version of a document”. Escalabilidad. Varios tamaños o niveles de detalle. Ejemplos: google maps, imágenes en photoshop, niveles de detalle en videojuegos, diferentes tamaños de archivos de video.
  • 16. • 4. Variabilidad: “The principle of variability exemplifies how, historically, changes in media technologies are correlated with social change. If the logic of old media corresponded to the logic of industrial mass society, the logic of new media fits the logic of the postindustrial society, which values individuality over conformity. In industrial mass society everyone was supposed to enjoy the same goods – and to share the same beliefs This was also the logic of media technology […] In a postindustrial society, every citizen can construct her own custom lifestyle and “select” her ideology from a large (but not infinite) number of choices. Rather than pushing the same objects to a mass audience, marketing now tries to target each individual separately”. (Manovich, 42).
  • 17. • 5. Transcodificación: • Es la consecuencia más importante de la informatización de los medios. • Convierte los medios en datos de ordenador con una organización estructural que tiene sentido para sus usuarios. • Se piensa que los medios tienen 2 capas diferenciadas: la cultural y la informática. “The computer layer and the culture layer influence each other. […] They are being composited together. The result of this composite is a new computrer culture – a blend of human and computer meanings, of traditional ways in which human culture modeled the world and the computer’s owns means of representing it”. (Manovich, 46).
  • 18. ¿Cómo complementa, opone, explica Carrillo las características de los nuevos medios planteadas por Manovich? 10 minutos para discutir, pensar en ejemplos y compartir con el grupo. Tomar notas. Más características de los nuevos medios
  • 19. Discusión. • De acuerdo con ambas lecturas y su propia opinión, ¿Cuál es su postura como grupo? Los nuevos medios “difícilmente pueden escapar a la lógica de los dominadores” y “promueven las desigualdades sociales” (Carrillo 65) o brindan más libertad y alternativas, ya que el usuario decide? (Pueden releer el principio de variabilidad. Manovich 42). • Tomen en cuenta diferentes argumentos utilizados a lo largo de las dos lecturas.