SlideShare una empresa de Scribd logo
Los textos en las presentaciones 
Power point y prezi: 
Los programas que podemos utilizar son power point y prezi. El 
objetivo de estas clases es mostrar algunas consideraciones 
generales que favorecen el uso del recurso y lo potencian. 
-Anteriormente nuestros compañeros mas fieles fueron la tiza 
y el pizarrón. 
-En la actualidad en la computadora aparecen las 
presentaciones digitales. La posibilidad de incorporar 
animaciones, sonidos, videos y acrecienta el uso de los 
recursos que el docente y el estudiante tiene a mano.
Programas para presentar el power 
point: 
El programa de presentación es power point de Microsoft 
cuando hablamos de entornos Windows. 
Otra alternativa es keynote que es la mas extendida en 
entornos Mac. 
Software de codigo abierto la referencia es impress que es el 
programa de presentaciones incluido en las suites libreofficce 
y openoffice. 
Otro programa gratuito es multiplataforma se puede 
ejecutar tanto en Windows como en Linux o en Mac, que se 
utiliza como herramienta de trabajo.
No se trata del recurso, se trata de lo que comunicamos 
¿por donde empezamos? 
El power point es el modo de presentarse frente a un 
publico , plantea una nueva estrategia para presentar 
materiales didácticos. 
Se ha puesto énfasis en la forma dejando de lado el 
contenido. 
El estilo power point interrumpe, domina y trivializa 
contenidos. 
Power point es un administrador competente y un 
proyecto de diapositivas.
Las presentaciones digitales nos ofrecen dos 
grandes posibilidades: 
Apoyo a la 
oralidad: 
• para la exposición del docente y/o de los alumnos. 
Elaboración de 
material 
didáctico: 
• para la lectura individual.
La tipografía: 
Las tipografías (o fuentes) tienen su propia historia. Los 
símbolos que utilizamos en nuestra escritura han 
manifestado los movimientos sociales y culturales de las 
diferentes épocas. 
Vamos a centrarnos en el uso de las tipografías en dos 
aspectos: que sean “adecuadas” a nuestras pautas 
culturales y que sean “legibles”. 
Las tipografías deben ser adecuadas para que se entienda lo 
que quiere decir el mensaje.
Una tipografía legible: 
La tipografía se divide en familias. Llamamos familia tipográfica al 
conjunto de caracteres que por tener características formales comunes, 
forman parte de un grupo con identidad visual propia. 
La tipografía se divide en dos grandes grupos: las serif(con serifa) y las 
sans serif (sin serifa o de palo seco). 
Para la lectura en pantalla es recomendable utilizar las sans serif. 
Un factor importante para tener en cuenta es el tamaño de la 
tipografía. La medida tradicional para el cuerpo de la letra (tamaño) es 
el punto. 
El cuerpo de la tipografía hace referencia al espacio virtual que ocupa. 
Otro factor importante es el uso de la mayúscula, ocupan mas espacio 
por lo que las letras se juntan y estas se deben utilizar en títulos o 
destacados.
Fondos, colores e imágenes: 
Los colores utilizados en los fondos tienen que ofrecer un buen 
contraste para que el texto sea legible. Las combinaciones de colores 
permiten niveles de alta legibilidad: otras, no tanto. Y algunas 
producen efectos indeseados. 
La selección del color de fondo es muy importante debe tener un 
buen contraste que no produzca efectos para lograr legibilidad. 
Se puede utilizar fondos con tramas, temas prediseñados e incluso 
imágenes. Se puede destacar la tipografía aplicando sombras o una 
placa con transparencia que permita ver el fondo y destacar el texto.
Recomendaciones para las 
presentaciones de power point: 
oUtilizar fuentes adecuadas, no utilizar tipografías raras. 
oLas tipografías sans serif se ve mejor en la pantalla. 
oEl cuerpo debe ser superior a 20 puntos. 
oNo abusar de las mayúsculas, solo utilizarlas en títulos o destacados. 
oEl fondo elegido tiene que ofrecer un buen contraste. 
oSobre fondos con imágenes o texturas, colocar sombras o placas de los 
textos. 
oNo utilizar en lo posible, mas de 6 líneas por diapositivas ni mas de 6 
palabras por línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del texto expositivo
Estructura del texto expositivoEstructura del texto expositivo
Estructura del texto expositivo
Fiorella Gomez Zuñiga
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
Jomicast
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKattyNasimba
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
Daniela Yunuen
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Software de la computadora
Software de la computadoraSoftware de la computadora
Software de la computadora
Marisol Martínez
 
Afiche en word
Afiche en wordAfiche en word
Afiche en word
Roger Gómez Vicente
 
Formatos multimedia
Formatos multimediaFormatos multimedia
Formatos multimedia
Claudia Castellanos
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
Angela Gómez
 
Formatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usadosFormatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usadosPavel Crisóstomo
 
Filmora.pptx
Filmora.pptxFilmora.pptx
Filmora.pptx
iris montero
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimediajmmosque
 
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
Ejercicio nº 1   procesador de textos iEjercicio nº 1   procesador de textos i
Ejercicio nº 1 procesador de textos iAndreita Villalba
 
Edicion de videos
Edicion de videosEdicion de videos
Edicion de videos
Brayan Guacheta
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
Edison Morales
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
claugonzales95
 
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
Cuadro comparativo de transiciones y animacionesCuadro comparativo de transiciones y animaciones
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
Ana Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del texto expositivo
Estructura del texto expositivoEstructura del texto expositivo
Estructura del texto expositivo
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Software de la computadora
Software de la computadoraSoftware de la computadora
Software de la computadora
 
Afiche en word
Afiche en wordAfiche en word
Afiche en word
 
Formatos multimedia
Formatos multimediaFormatos multimedia
Formatos multimedia
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
 
Formatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usadosFormatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usados
 
Filmora.pptx
Filmora.pptxFilmora.pptx
Filmora.pptx
 
Software Multimedia
Software MultimediaSoftware Multimedia
Software Multimedia
 
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
Ejercicio nº 1   procesador de textos iEjercicio nº 1   procesador de textos i
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
 
Edicion de videos
Edicion de videosEdicion de videos
Edicion de videos
 
Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
Cuadro comparativo de transiciones y animacionesCuadro comparativo de transiciones y animaciones
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
 

Destacado

Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010
Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010
Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010
Adam Audette
 
Los textos en las presentaciones: PowerPoint
Los textos en las presentaciones: PowerPointLos textos en las presentaciones: PowerPoint
Los textos en las presentaciones: PowerPoint
Gisela Nicolay
 
Como hacer presentaciones impactantes y efectivas
Como hacer presentaciones impactantes y efectivasComo hacer presentaciones impactantes y efectivas
Como hacer presentaciones impactantes y efectivas
CBRE España
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literariosMilena Seguel
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
ElianaNeyra
 
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedeeYou Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
Jesse Desjardins - @jessedee
 

Destacado (9)

Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010
Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010
Trends in Ecommerce: Buyer Behavior, SEO, and more - Adam Audette - Pubcon 2010
 
Los textos en las presentaciones: PowerPoint
Los textos en las presentaciones: PowerPointLos textos en las presentaciones: PowerPoint
Los textos en las presentaciones: PowerPoint
 
Power point tips
Power point tipsPower point tips
Power point tips
 
Estrategias academicas revisado
Estrategias academicas   revisadoEstrategias academicas   revisado
Estrategias academicas revisado
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Como hacer presentaciones impactantes y efectivas
Como hacer presentaciones impactantes y efectivasComo hacer presentaciones impactantes y efectivas
Como hacer presentaciones impactantes y efectivas
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
 
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedeeYou Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
 

Similar a LOS TEXTOS EN LAS PRESENTACIONES

Powerpoint bertola
Powerpoint  bertolaPowerpoint  bertola
Powerpoint bertola
Romina Furlan
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Shera Zanotti
 
Programas utilizados para las presentaciones
Programas utilizados para las presentacionesProgramas utilizados para las presentaciones
Programas utilizados para las presentaciones
Guadaanahi
 
Precentaciones visuales Zanotti - Villegas
Precentaciones visuales Zanotti - Villegas Precentaciones visuales Zanotti - Villegas
Precentaciones visuales Zanotti - Villegas sofiazanotti
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
Eliana Villegas
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visuales Presentaciones visuales
Presentaciones visuales
sofiazanotti
 
Power point y prezi
Power point y preziPower point y prezi
Power point y prezi
Romina Furlan
 
Tex imgpres matreferencia
Tex imgpres matreferenciaTex imgpres matreferencia
Tex imgpres matreferencia
calvomilagros
 
Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)Maka Pollo
 
Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)
Maka Pollo
 
Los textos en_las_presentaciones
Los textos en_las_presentacionesLos textos en_las_presentaciones
Los textos en_las_presentaciones
Andrea Suarez
 
Los textos en las presentaciones
Los textos en las presentacionesLos textos en las presentaciones
Los textos en las presentacionesTaty Reynoso
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesMarcela García
 
Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay
 
Las presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicasLas presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicasGilberto Sánchez
 
Uso Efectivo De Las Presentaciones En Ok
Uso Efectivo De Las Presentaciones En  OkUso Efectivo De Las Presentaciones En  Ok
Uso Efectivo De Las Presentaciones En Ok
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 

Similar a LOS TEXTOS EN LAS PRESENTACIONES (20)

Powerpoint bertola
Powerpoint  bertolaPowerpoint  bertola
Powerpoint bertola
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Programas utilizados para las presentaciones
Programas utilizados para las presentacionesProgramas utilizados para las presentaciones
Programas utilizados para las presentaciones
 
Precentaciones visuales Zanotti - Villegas
Precentaciones visuales Zanotti - Villegas Precentaciones visuales Zanotti - Villegas
Precentaciones visuales Zanotti - Villegas
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visuales Presentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Power point y prezi
Power point y preziPower point y prezi
Power point y prezi
 
Tema 5. presentaciones visuales
Tema 5. presentaciones visualesTema 5. presentaciones visuales
Tema 5. presentaciones visuales
 
Tics 1a version
Tics 1a versionTics 1a version
Tics 1a version
 
Tex imgpres matreferencia
Tex imgpres matreferenciaTex imgpres matreferencia
Tex imgpres matreferencia
 
Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)
 
Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)Powerpoint finalll (1)
Powerpoint finalll (1)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Los textos en_las_presentaciones
Los textos en_las_presentacionesLos textos en_las_presentaciones
Los textos en_las_presentaciones
 
Los textos en las presentaciones
Los textos en las presentacionesLos textos en las presentaciones
Los textos en las presentaciones
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones Multimediales
 
Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007
 
Las presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicasLas presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicas
 
Uso Efectivo De Las Presentaciones En Ok
Uso Efectivo De Las Presentaciones En  OkUso Efectivo De Las Presentaciones En  Ok
Uso Efectivo De Las Presentaciones En Ok
 

Más de Gisela Nicolay

PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestresPowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
Gisela Nicolay
 
Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.
Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.
Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.
Gisela Nicolay
 
Imágenes: presentaciones visuales
Imágenes: presentaciones visualesImágenes: presentaciones visuales
Imágenes: presentaciones visuales
Gisela Nicolay
 
PowerPoint corregido: compartir presentaciones
PowerPoint corregido: compartir presentacionesPowerPoint corregido: compartir presentaciones
PowerPoint corregido: compartir presentaciones
Gisela Nicolay
 
LAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALES
LAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALESLAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALES
LAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALES
Gisela Nicolay
 
COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0
COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0
COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0
Gisela Nicolay
 
ROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
ROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUALROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
ROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
Gisela Nicolay
 
LÍNEA DEL TIEMPO
LÍNEA DEL TIEMPOLÍNEA DEL TIEMPO
LÍNEA DEL TIEMPO
Gisela Nicolay
 
PEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
PEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUALPEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
PEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
Gisela Nicolay
 

Más de Gisela Nicolay (9)

PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestresPowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
 
Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.
Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.
Las cuatros estaciones: Gisela, Tania y Romina.
 
Imágenes: presentaciones visuales
Imágenes: presentaciones visualesImágenes: presentaciones visuales
Imágenes: presentaciones visuales
 
PowerPoint corregido: compartir presentaciones
PowerPoint corregido: compartir presentacionesPowerPoint corregido: compartir presentaciones
PowerPoint corregido: compartir presentaciones
 
LAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALES
LAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALESLAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALES
LAS IMÁGENES EN LAS PRESENTACIONES VISUALES
 
COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0
COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0
COMPARTIR PRESENTACIONES EN LA WEB 2.0
 
ROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
ROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUALROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
ROL DOCENTE - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
 
LÍNEA DEL TIEMPO
LÍNEA DEL TIEMPOLÍNEA DEL TIEMPO
LÍNEA DEL TIEMPO
 
PEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
PEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUALPEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
PEDAGOGÍA - LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

LOS TEXTOS EN LAS PRESENTACIONES

  • 1. Los textos en las presentaciones Power point y prezi: Los programas que podemos utilizar son power point y prezi. El objetivo de estas clases es mostrar algunas consideraciones generales que favorecen el uso del recurso y lo potencian. -Anteriormente nuestros compañeros mas fieles fueron la tiza y el pizarrón. -En la actualidad en la computadora aparecen las presentaciones digitales. La posibilidad de incorporar animaciones, sonidos, videos y acrecienta el uso de los recursos que el docente y el estudiante tiene a mano.
  • 2. Programas para presentar el power point: El programa de presentación es power point de Microsoft cuando hablamos de entornos Windows. Otra alternativa es keynote que es la mas extendida en entornos Mac. Software de codigo abierto la referencia es impress que es el programa de presentaciones incluido en las suites libreofficce y openoffice. Otro programa gratuito es multiplataforma se puede ejecutar tanto en Windows como en Linux o en Mac, que se utiliza como herramienta de trabajo.
  • 3. No se trata del recurso, se trata de lo que comunicamos ¿por donde empezamos? El power point es el modo de presentarse frente a un publico , plantea una nueva estrategia para presentar materiales didácticos. Se ha puesto énfasis en la forma dejando de lado el contenido. El estilo power point interrumpe, domina y trivializa contenidos. Power point es un administrador competente y un proyecto de diapositivas.
  • 4. Las presentaciones digitales nos ofrecen dos grandes posibilidades: Apoyo a la oralidad: • para la exposición del docente y/o de los alumnos. Elaboración de material didáctico: • para la lectura individual.
  • 5. La tipografía: Las tipografías (o fuentes) tienen su propia historia. Los símbolos que utilizamos en nuestra escritura han manifestado los movimientos sociales y culturales de las diferentes épocas. Vamos a centrarnos en el uso de las tipografías en dos aspectos: que sean “adecuadas” a nuestras pautas culturales y que sean “legibles”. Las tipografías deben ser adecuadas para que se entienda lo que quiere decir el mensaje.
  • 6. Una tipografía legible: La tipografía se divide en familias. Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia. La tipografía se divide en dos grandes grupos: las serif(con serifa) y las sans serif (sin serifa o de palo seco). Para la lectura en pantalla es recomendable utilizar las sans serif. Un factor importante para tener en cuenta es el tamaño de la tipografía. La medida tradicional para el cuerpo de la letra (tamaño) es el punto. El cuerpo de la tipografía hace referencia al espacio virtual que ocupa. Otro factor importante es el uso de la mayúscula, ocupan mas espacio por lo que las letras se juntan y estas se deben utilizar en títulos o destacados.
  • 7. Fondos, colores e imágenes: Los colores utilizados en los fondos tienen que ofrecer un buen contraste para que el texto sea legible. Las combinaciones de colores permiten niveles de alta legibilidad: otras, no tanto. Y algunas producen efectos indeseados. La selección del color de fondo es muy importante debe tener un buen contraste que no produzca efectos para lograr legibilidad. Se puede utilizar fondos con tramas, temas prediseñados e incluso imágenes. Se puede destacar la tipografía aplicando sombras o una placa con transparencia que permita ver el fondo y destacar el texto.
  • 8. Recomendaciones para las presentaciones de power point: oUtilizar fuentes adecuadas, no utilizar tipografías raras. oLas tipografías sans serif se ve mejor en la pantalla. oEl cuerpo debe ser superior a 20 puntos. oNo abusar de las mayúsculas, solo utilizarlas en títulos o destacados. oEl fondo elegido tiene que ofrecer un buen contraste. oSobre fondos con imágenes o texturas, colocar sombras o placas de los textos. oNo utilizar en lo posible, mas de 6 líneas por diapositivas ni mas de 6 palabras por línea.