SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Tic´s

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al
de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta
definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de
una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet
puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y
remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto
de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que
tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con
un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red
mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y
rendimiento.

Definición de NTic´s

Las

nuevas

tecnologías

de

la

información

y

las

comunicaciones

(NTIC).

Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como
globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su
influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el
universitario,
se
hacen
presentes
las
computadoras,
videocaseteras,
DVD,
videograbadoras,cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones
sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice
de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la
sociedad.
La globalización ha trascendido las fronteras geográficas y culturales, y se pueden distinguir
tres aspectos básicos: la información (medios masivos como radio y televisión), la
comunicación (a través de computadora), y la movilidad (transportación y movilidad
económica). Por la gran cantidad de información que existe en la sociedad, se ha acuñado el
término “sociedad de la información”, cuyas características son las siguientes:
a)
Libre
movimiento
de
capital
(dinero-e),
personas,
productos.
b)
Continúo
avance
científico
y
renovación
del
conocimiento.
c) Necesidad de formación continua y replanteamiento del aprendizaje (“aprender a
aprender”).
d)
Información
sobreabundante.
Las NTIC se forman a partir de la informática, las telecomunicaciones y del sonido-imagen
(véase fig. 1). Cada componente por sí solo muestra potencialidad. En la informática hay
diversos tipos de software que realizan tareas con un mínimo esfuerzo, entre otros: el
procesador de textos, que permite escribir documentos (sustituye a la máquina de escribir); el
Paint se usa para elaborar dibujos; el Publisher, para elaborar tarjetas de presentación; los
simuladores de fenómenos físicos (electrónicos, eléctricos, etc.) y otros programas como
Derive y Cabri- Géometre II, tienen potencialidades en los procesos educativos de enseñanza y
aprendizaje, no sólo en educación básica.

Diferencias entre Tic´s y Ntic´s
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al
de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta
definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de
una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet
puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y
remota

Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como
globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su
influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el
universitario,
se
hacen
presentes
las
computadoras,
videocaseteras,
DVD,
videograbadoras,cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones
sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice
de aprendizaje en los alumnos.

Ventajas de las Tic´s
Interés. Motivación
Interacción. Continúa actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
Visualización de simulaciones.

Desventajas de las Tic´s
Distracciones.
Dispersión.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad.
Dependencia de los demás.
Caracteristicas de las Tic`s

En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo económico y uno
de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas décadas ha aumentado la
población que solicita o requiere ingresar a instituciones de educación superior como uno de
los caminos que le permite ascender en el nivel social.

Esta visión nos permite entender el nuevo orden mundial en el que deberá desarrollarse la
educación de nuestro país ya que ésta constituirá un factor que le permitirá a Venezuela
insertarse de mejor manera en el contexto internacional.
A principios de la presente década la educación superior abierta y a distanciacobró una nueva
dimensión en la educación superior por el potencial que ésta representa en un mundo que
reconoce cada vez más la importancia del conocimiento y la utilización de la alta tecnología,
dando como resultado una ampliación de la oferta educativa en esta modalidad.

Una vez que se ha puesto en marcha este proceso de innovación tecnológica de la educación
superior es importante considerar que ya no se puede dar marcha atrás como país, es
necesario que se desarrollen sistemas educativos que aprovechen al máximo las TIC, y que
permitan a Venezuela estar presente en la sociedad global que requerirá respuesta a
necesidades distintas a las hasta ahora existentes.

Caracteristicas de las NTic`s

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más
accesible y dinámica.
*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro
prometedor.
*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de
las organizaciones o la gestión.
*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.
*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una
fuerte inversión.
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive
científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian
la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la
información posible.
Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics2.shtml#ixzz2sDyP6VND
Las Tic´s y la Inclusiòn

El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo se ha
incrementado considerablemente en los últimos 10 ó 15 años, especialmente en los países en
vías de desarrollo que tardaron un poco más en adentrarse en este novedoso terreno. Se han
generado diversas estrategias para introducir las TIC en las instituciones educativas: cursos de
actualización, capacitación de profesores, creación de aulas multimedia, entre otros.

La Educación Superior en Venezuela no ha sido la excepción, las políticas educativas en
nuestro país han tratado de lograr avances más o menos sustanciales y han creado espacios
institucionales que dictan las políticas a seguir respecto del uso de las TIC en la educación, y
estas políticas se han centrado básicamente en dos áreas, si podemos llamarlas así, el uso de
los satélites para la transmisión de señales televisivas y en los últimos años en el uso de la
Internet. Cabe señalar que estas políticas se habían centrado muy en sus inicios en el sector
de la educación básica y actualmente cubren los niveles educativos: inicial, básico, medio y
superior.

Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una?
¿Qué son las redes sociales? ¿qué función tienen? ¿por qué atraen a los jóvenes?
Dicen que mi hijo es un nativo digital. ¿Qué significa?
Si mi hijo es un nativo digital, ¿qué soy yo entonces?
¿Es siempre positivo utilizar la tecnología? ¿hay alguna razón para no hacerlo?
Todo va muy deprisa, la tecnología evoluciona rápidamente. Me pregunto qué habrá
dentro de 5 años. ¿Podemos saberlo?
¿Cuáles son los dispositivos electrónicos más utilizados?
¿Qué es Facebook, Twitter, Tuenti, Google Plus, Instagram, …?
Mi hijo dice que sus amigos se agregan, se etiquetan, se envían privados, … ¿qué es
todo este lenguaje? ¿cómo funciona una red social?
¿Son las redes sociales algo pasajero? ¿desaparecerán en unos años?
¿En qué edades se utilizan más las redes sociales? ¿cuánto tiempo dedican los jóvenes
al día?
Mi hijo participa en varias redes sociales, ¿tiene la edad mínima para estar registrado?
¿Cuál ha sido el éxito de la red social Tuenti? ¿por qué los adolescentes pasan tanto
tiempo allí especialmente?
¿Cuánto dinero mueven las redes sociales en Internet? ¿qué papel juega
la publicidaden todo esto?
Las redes sociales, ¿son un terreno peligroso como nos muestran muchas veces
los medios de comunicación? ¿o un lugar lleno de oportunidades y diversión? ¿por qué
existen estas dos visiones tan diferentes sobre las redes sociales?
¿Cuáles son las amenazas en Internet? ¿y cuáles son las medidas principales para esta
protegidos?
En particular, para las redes sociales, ¿cuáles son los consejos básicos de
seguridadque debería tener en cuenta?
En general, ¿qué hábitos son los recomendables en casa para un buen uso del
ordenador e Internet?
¿Dónde puedo encontrar más información sobre este tema? ¿qué libros y blogs son
los más recomendados?
Desde casa, ¿por dónde empezar?
IMPORTANCIAS DE LAS TIC
En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas
computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información
representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el
tratamiento y acceso a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
trabajosocialupav7
 
Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013
robert
 
informatica........!!!!
informatica........!!!!informatica........!!!!
informatica........!!!!
kattyguterrez
 
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Brais Jato Copa
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
LIZBUITRON1
 

La actualidad más candente (15)

UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
 
Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
 
Rol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación IntegralRol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación Integral
 
Tics tecnologia de la informacion y comunicacion
Tics tecnologia de la informacion y comunicacionTics tecnologia de la informacion y comunicacion
Tics tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Conceptos TIC – TAC - TEP
Conceptos TIC – TAC - TEP Conceptos TIC – TAC - TEP
Conceptos TIC – TAC - TEP
 
informatica........!!!!
informatica........!!!!informatica........!!!!
informatica........!!!!
 
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
Nuevas tecnologias Practica 2 avtividad 3 y 4
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1
 

Destacado

Actividad ejercicios circuitos
Actividad ejercicios circuitosActividad ejercicios circuitos
Actividad ejercicios circuitos
ejrendonp01
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Varito27
 
Colegio nacional tecnico yaruqui
Colegio nacional tecnico yaruquiColegio nacional tecnico yaruqui
Colegio nacional tecnico yaruqui
karolina06ilove
 
emisiones de radio
emisiones de radioemisiones de radio
emisiones de radio
Facu Larocca
 
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
Alfonso
 
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De DatosCapa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datos
maricela soto
 
Herramientas de un sistema
Herramientas de un sistemaHerramientas de un sistema
Herramientas de un sistema
jobumu
 

Destacado (20)

Eda1
Eda1Eda1
Eda1
 
ICT Enterprise Team - Spain
ICT Enterprise Team - SpainICT Enterprise Team - Spain
ICT Enterprise Team - Spain
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOLAlcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
 
Actividad ejercicios circuitos
Actividad ejercicios circuitosActividad ejercicios circuitos
Actividad ejercicios circuitos
 
Hyperterminal
HyperterminalHyperterminal
Hyperterminal
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Topologas de red
Topologas de redTopologas de red
Topologas de red
 
Colegio nacional tecnico yaruqui
Colegio nacional tecnico yaruquiColegio nacional tecnico yaruqui
Colegio nacional tecnico yaruqui
 
emisiones de radio
emisiones de radioemisiones de radio
emisiones de radio
 
Gestion de La Red TP Final Grupo 4
Gestion de La Red TP Final Grupo 4Gestion de La Red TP Final Grupo 4
Gestion de La Red TP Final Grupo 4
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Exposicion de redes..!
Exposicion de redes..!Exposicion de redes..!
Exposicion de redes..!
 
Badillo madrid john - escuela verde y eficiente
Badillo madrid   john - escuela  verde   y eficienteBadillo madrid   john - escuela  verde   y eficiente
Badillo madrid john - escuela verde y eficiente
 
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1A   2 cuestionario de guia aprendizaje 1
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
 
Clase redes 29 setiembre
Clase redes 29 setiembreClase redes 29 setiembre
Clase redes 29 setiembre
 
Movimientos contraculturas y alternativos
Movimientos contraculturas y alternativosMovimientos contraculturas y alternativos
Movimientos contraculturas y alternativos
 
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De DatosCapa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datos
 
Herramientas de un sistema
Herramientas de un sistemaHerramientas de un sistema
Herramientas de un sistema
 
Actividad final de redessss
Actividad final de  redessssActividad final de  redessss
Actividad final de redessss
 

Similar a LOS TICS (20)

deber de computacion
deber de computaciondeber de computacion
deber de computacion
 
tema de las webquest
tema de las webquesttema de las webquest
tema de las webquest
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus iniciosQué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
deber de copmputacion
deber de copmputaciondeber de copmputacion
deber de copmputacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
los tic's todo lo que se debe saber
los tic's todo lo que se debe saberlos tic's todo lo que se debe saber
los tic's todo lo que se debe saber
 
Maravillas
MaravillasMaravillas
Maravillas
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
pasos como usar o hacer trabajos en WebQuest Online
pasos como usar o hacer trabajos en WebQuest Onlinepasos como usar o hacer trabajos en WebQuest Online
pasos como usar o hacer trabajos en WebQuest Online
 
como usar una WebQuest Online
como usar  una WebQuest Onlinecomo usar  una WebQuest Online
como usar una WebQuest Online
 
pasos para hacer deberes en WebQuest Online
pasos para hacer deberes en  WebQuest Onlinepasos para hacer deberes en  WebQuest Online
pasos para hacer deberes en WebQuest Online
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

LOS TICS

  • 1. Definición de Tic´s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. Definición de NTic´s Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC). Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras,cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad. La globalización ha trascendido las fronteras geográficas y culturales, y se pueden distinguir tres aspectos básicos: la información (medios masivos como radio y televisión), la comunicación (a través de computadora), y la movilidad (transportación y movilidad económica). Por la gran cantidad de información que existe en la sociedad, se ha acuñado el término “sociedad de la información”, cuyas características son las siguientes: a) Libre movimiento de capital (dinero-e), personas, productos. b) Continúo avance científico y renovación del conocimiento. c) Necesidad de formación continua y replanteamiento del aprendizaje (“aprender a aprender”). d) Información sobreabundante. Las NTIC se forman a partir de la informática, las telecomunicaciones y del sonido-imagen (véase fig. 1). Cada componente por sí solo muestra potencialidad. En la informática hay diversos tipos de software que realizan tareas con un mínimo esfuerzo, entre otros: el procesador de textos, que permite escribir documentos (sustituye a la máquina de escribir); el Paint se usa para elaborar dibujos; el Publisher, para elaborar tarjetas de presentación; los simuladores de fenómenos físicos (electrónicos, eléctricos, etc.) y otros programas como Derive y Cabri- Géometre II, tienen potencialidades en los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje, no sólo en educación básica. Diferencias entre Tic´s y Ntic´s
  • 2. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras,cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Ventajas de las Tic´s Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones. Desventajas de las Tic´s Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás.
  • 3. Caracteristicas de las Tic`s En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo económico y uno de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas décadas ha aumentado la población que solicita o requiere ingresar a instituciones de educación superior como uno de los caminos que le permite ascender en el nivel social. Esta visión nos permite entender el nuevo orden mundial en el que deberá desarrollarse la educación de nuestro país ya que ésta constituirá un factor que le permitirá a Venezuela insertarse de mejor manera en el contexto internacional. A principios de la presente década la educación superior abierta y a distanciacobró una nueva dimensión en la educación superior por el potencial que ésta representa en un mundo que reconoce cada vez más la importancia del conocimiento y la utilización de la alta tecnología, dando como resultado una ampliación de la oferta educativa en esta modalidad. Una vez que se ha puesto en marcha este proceso de innovación tecnológica de la educación superior es importante considerar que ya no se puede dar marcha atrás como país, es necesario que se desarrollen sistemas educativos que aprovechen al máximo las TIC, y que permitan a Venezuela estar presente en la sociedad global que requerirá respuesta a necesidades distintas a las hasta ahora existentes. Caracteristicas de las NTic`s Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
  • 4. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics2.shtml#ixzz2sDyP6VND Las Tic´s y la Inclusiòn El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo se ha incrementado considerablemente en los últimos 10 ó 15 años, especialmente en los países en vías de desarrollo que tardaron un poco más en adentrarse en este novedoso terreno. Se han generado diversas estrategias para introducir las TIC en las instituciones educativas: cursos de actualización, capacitación de profesores, creación de aulas multimedia, entre otros. La Educación Superior en Venezuela no ha sido la excepción, las políticas educativas en nuestro país han tratado de lograr avances más o menos sustanciales y han creado espacios institucionales que dictan las políticas a seguir respecto del uso de las TIC en la educación, y estas políticas se han centrado básicamente en dos áreas, si podemos llamarlas así, el uso de los satélites para la transmisión de señales televisivas y en los últimos años en el uso de la Internet. Cabe señalar que estas políticas se habían centrado muy en sus inicios en el sector de la educación básica y actualmente cubren los niveles educativos: inicial, básico, medio y superior. Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? ¿Qué son las redes sociales? ¿qué función tienen? ¿por qué atraen a los jóvenes? Dicen que mi hijo es un nativo digital. ¿Qué significa? Si mi hijo es un nativo digital, ¿qué soy yo entonces? ¿Es siempre positivo utilizar la tecnología? ¿hay alguna razón para no hacerlo? Todo va muy deprisa, la tecnología evoluciona rápidamente. Me pregunto qué habrá dentro de 5 años. ¿Podemos saberlo? ¿Cuáles son los dispositivos electrónicos más utilizados? ¿Qué es Facebook, Twitter, Tuenti, Google Plus, Instagram, …? Mi hijo dice que sus amigos se agregan, se etiquetan, se envían privados, … ¿qué es todo este lenguaje? ¿cómo funciona una red social? ¿Son las redes sociales algo pasajero? ¿desaparecerán en unos años? ¿En qué edades se utilizan más las redes sociales? ¿cuánto tiempo dedican los jóvenes al día? Mi hijo participa en varias redes sociales, ¿tiene la edad mínima para estar registrado? ¿Cuál ha sido el éxito de la red social Tuenti? ¿por qué los adolescentes pasan tanto tiempo allí especialmente? ¿Cuánto dinero mueven las redes sociales en Internet? ¿qué papel juega la publicidaden todo esto? Las redes sociales, ¿son un terreno peligroso como nos muestran muchas veces los medios de comunicación? ¿o un lugar lleno de oportunidades y diversión? ¿por qué existen estas dos visiones tan diferentes sobre las redes sociales? ¿Cuáles son las amenazas en Internet? ¿y cuáles son las medidas principales para esta protegidos?
  • 5. En particular, para las redes sociales, ¿cuáles son los consejos básicos de seguridadque debería tener en cuenta? En general, ¿qué hábitos son los recomendables en casa para un buen uso del ordenador e Internet? ¿Dónde puedo encontrar más información sobre este tema? ¿qué libros y blogs son los más recomendados? Desde casa, ¿por dónde empezar? IMPORTANCIAS DE LAS TIC En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a