SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES
Son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento, en función de realizarnos como
personas
BENEFICIOS
 Estos nos proporcionan una pauta para
  formular metas y propósitos, personales
  o colectivos.
 Reflejan nuestros intereses,
  sentimientos y convicciones mas
  importantes.
 Son la base para vivir en comunidad y
  relacionarnos con las demás personas.
 Permiten regular nuestra conducta para
  el bienestar colectivo y una convivencia
  armoniosa.
EDUCACIÓN EN VALORES
 Es un propósito que ayuda a capacitar al ser
  humano de aquellos mecanismos cognitivos y
  afectivos, que en completa armonía, nos ayudan a
  convivir con la equidad y comprensión necesarias
  para integrarnos como individuos sociales y como
  personas únicas, en el mundo que nos rodea.
 En los niños y niñas esta educación busca
  promover en ellos hábitos que les permitan obrar
  bien en cualquier circunstancia y por voluntad
  propia.
 Todos los miembros de nuestra sociedad son
  responsables de la educación de los niños (as), sin
  embargo los roles mas importantes son de la
  familia y la educación.
 La familia: En el seno de la
  familia es donde se fraguan las
  actitudes mas profundas ante
  la vida, donde se desarrolla
  mas adecuadamente la
  personalidad.
 Educación: El estado delega a
  los educadores una
  responsabilidad socializadora,
  donde la institución escolar
  garantiza un mínimo de
  formación en valores.
VALORES QUE LA FAMILIA Y LA ESCUELA DEBE
FORMAR

   Honestidad, Integridad, Lealtad, Nobleza,
    Constancia, Devoción, Honradez, Fidelidad,
    Responsabilidad, Equidad, Tolerancia, Compasión,
    respeto, Generosidad, Libertad, Esfuerzo,
    Perseverancia, Fortaleza, Justicia, Dialogo,
    Solidaridad, Comunicación, etc.
ACTIVIDADES
  Para fortalecer los valores en el aula se
   pueden realizar todos los días o un día a
   la semana:
1.   Comunicación
“Yo quiero a las Personas”
     Esta actividad se puede realizar con el
     objetivo de que niños y niñas se den
     cuenta de expresiones para comunicar
     cariño y puedan valorarlas. Para
     ello, dibujaran dos personas que
     quieran mucho, se comentara como
     mostramos        cariño      a       esas
     personas, como nos muestran cariño y
     como nos sentimos cuando damos y
     recibimos cariño.
ACTIVIDAD

2. “Que siento cuando comparto”
El objetivo de esta actividad es mostrar a
  los niños y niñas, alguna experiencia
  que les permita apreciar el compartir.
  Para ello, contaremos una historia
  referente a esta temática, se
  dramatizará y se comentará sobre lo
  que sienten y las ventajas que supone
  el hecho de compartir con los demás.
ACTIVIDAD PARA FORTALECER LA
RESPONSABILIDAD

   “Valoro lo mío, y lo de los demás ”
    Con esta actividad se pretende que niños y niñas
    valoren su trabajo, el de los demás, respeten sus cosas
    y aquellas cosas que son comunes o no les pertenecen.

    Para ello se contará la historia de un niño
    que muchas veces rompía los cuadernos
    y colores de sus compañeros, y como fue
    quedándose solo porque ninguno quería
    tenerlo a su lado.
    Al finalizar se realizará un dialogo para
    aclarar la situación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como formar a nuestros hijos[1]
Como formar a nuestros hijos[1]Como formar a nuestros hijos[1]
Como formar a nuestros hijos[1]
Mildred Meza
 
Educación inicial MINED
Educación inicial MINEDEducación inicial MINED
Educación inicial MINED
Elieth Somarriba
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
jannice1991
 
Publicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power pointPublicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power point
rebecasukitinino1
 
Convivencia escolar platon
Convivencia escolar platonConvivencia escolar platon
Convivencia escolar platon
Alis Gp
 
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIAEL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
jochoaa
 
Convivencia escolar cesar
Convivencia escolar   cesarConvivencia escolar   cesar
Convivencia escolar cesar
César - Hermilio Valdizan
 
LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP
LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP
LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP
missyuli
 
Diapositivas de la educacion
Diapositivas de la educacionDiapositivas de la educacion
Diapositivas de la educacion
Lenin Granda
 
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Jorge Prioretti
 
Mision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchasMision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchas
Beder Niño Figueroa
 
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentesSujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
Zyanya Soto
 

La actualidad más candente (18)

Como formar a nuestros hijos[1]
Como formar a nuestros hijos[1]Como formar a nuestros hijos[1]
Como formar a nuestros hijos[1]
 
Educación inicial MINED
Educación inicial MINEDEducación inicial MINED
Educación inicial MINED
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
Propositos...
Propositos...Propositos...
Propositos...
 
Publicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power pointPublicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power point
 
Convivencia escolar platon
Convivencia escolar platonConvivencia escolar platon
Convivencia escolar platon
 
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIAEL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA
 
Tema 6 porta
Tema 6 portaTema 6 porta
Tema 6 porta
 
Convivencia escolar cesar
Convivencia escolar   cesarConvivencia escolar   cesar
Convivencia escolar cesar
 
LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP
LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP
LOS VALORES PARA NIÑOS - UAP
 
Diapositivas de la educacion
Diapositivas de la educacionDiapositivas de la educacion
Diapositivas de la educacion
 
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Mision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchasMision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentesSujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
 

Similar a Los valores

Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014diandro1985
 
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERESPROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
BORDONIJULIETA
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.Zona Escolar 415
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
mayleja1985
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
mayleja1985
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoresMiriam_1994
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
Fraternidad Gis
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 

Similar a Los valores (20)

Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014Proyecto de transición 2014
Proyecto de transición 2014
 
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERESPROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Proyecto sonrisa
Proyecto sonrisaProyecto sonrisa
Proyecto sonrisa
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
Informe 2010-2011 de Valores. Zona Escolar 415.
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
 
Sociales unidad
Sociales unidadSociales unidad
Sociales unidad
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Los valores

  • 1. LOS VALORES Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento, en función de realizarnos como personas
  • 2. BENEFICIOS  Estos nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos.  Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones mas importantes.  Son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas.  Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
  • 3. EDUCACIÓN EN VALORES  Es un propósito que ayuda a capacitar al ser humano de aquellos mecanismos cognitivos y afectivos, que en completa armonía, nos ayudan a convivir con la equidad y comprensión necesarias para integrarnos como individuos sociales y como personas únicas, en el mundo que nos rodea.  En los niños y niñas esta educación busca promover en ellos hábitos que les permitan obrar bien en cualquier circunstancia y por voluntad propia.  Todos los miembros de nuestra sociedad son responsables de la educación de los niños (as), sin embargo los roles mas importantes son de la familia y la educación.
  • 4.  La familia: En el seno de la familia es donde se fraguan las actitudes mas profundas ante la vida, donde se desarrolla mas adecuadamente la personalidad.  Educación: El estado delega a los educadores una responsabilidad socializadora, donde la institución escolar garantiza un mínimo de formación en valores.
  • 5. VALORES QUE LA FAMILIA Y LA ESCUELA DEBE FORMAR  Honestidad, Integridad, Lealtad, Nobleza, Constancia, Devoción, Honradez, Fidelidad, Responsabilidad, Equidad, Tolerancia, Compasión, respeto, Generosidad, Libertad, Esfuerzo, Perseverancia, Fortaleza, Justicia, Dialogo, Solidaridad, Comunicación, etc.
  • 6. ACTIVIDADES  Para fortalecer los valores en el aula se pueden realizar todos los días o un día a la semana: 1. Comunicación “Yo quiero a las Personas” Esta actividad se puede realizar con el objetivo de que niños y niñas se den cuenta de expresiones para comunicar cariño y puedan valorarlas. Para ello, dibujaran dos personas que quieran mucho, se comentara como mostramos cariño a esas personas, como nos muestran cariño y como nos sentimos cuando damos y recibimos cariño.
  • 7. ACTIVIDAD 2. “Que siento cuando comparto” El objetivo de esta actividad es mostrar a los niños y niñas, alguna experiencia que les permita apreciar el compartir. Para ello, contaremos una historia referente a esta temática, se dramatizará y se comentará sobre lo que sienten y las ventajas que supone el hecho de compartir con los demás.
  • 8. ACTIVIDAD PARA FORTALECER LA RESPONSABILIDAD  “Valoro lo mío, y lo de los demás ” Con esta actividad se pretende que niños y niñas valoren su trabajo, el de los demás, respeten sus cosas y aquellas cosas que son comunes o no les pertenecen. Para ello se contará la historia de un niño que muchas veces rompía los cuadernos y colores de sus compañeros, y como fue quedándose solo porque ninguno quería tenerlo a su lado. Al finalizar se realizará un dialogo para aclarar la situación