SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCIONES
Tema principal: Que es una adicción y tipos
Que se pretende conseguir :Dar a conocer los diferentes tipos de
adicciones
A quien va dirigido: Principalmente a jóvenes y adultos
Que es una
adicción
La adicción afecta la neurotransmisión y las interacciones dentro de las
estructuras de recompensa del cerebro, incluidos el núcleo accumbens,
la corteza cingulada anterior, el cerebro anterior basal y la amígdala, de
manera tal que se alteran las jerarquías motivacionales y las conductas
adictivas, que pueden incluir o no el consumo de alcohol y otras
drogas.
Una adicción es un trastorno biopsicosocial
caracterizado por la participación compulsiva
en estímulos gratificantes a pesar de las
consecuencias adversas
TIPOS
• Alcohol
• Tabaquismo
• compra compulsiva u oniomanía
• Videojuego
• Internet
• Ludopatía
• Acumular
• Medicina
Enfermedad crónica caracterizada por la ingesta
descontrolada de alcohol y preocupación por el consumo.
El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de
alcohol debido a una dependencia física y emocional.
Los síntomas incluyen consumo recurrente de alcohol a pesar
de los problemas legales y de salud relacionados
Alcoholismo
TABAQUISMO
• El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco
• El consumo habitual de tabaco es una enfermedad
que produce diferentes enfermedades,
como cáncer, enfermedad cardiovasculares
y enfermedades respiratorias
• Es una de las principales causas de mortalidad
evitable en todo el mundo.
La adicción a las compras se produce cuando ir a comprar se
convierte en una necesidad, dejando de ser una actividad lúdica o
para solventar una carencia. En la mayoría de casos se trata de
productos innecesarios o relacionados con la moda.
El trastorno puede agravarse si no se trata debidamente. Las
personas que sufren esta adicción pueden padecer ansiedad, falta
de control o sentido de culpa.
La adicción a las compras puede provocar problemas familiares,
de pareja o laboras, así como endeudamientos, mentiras o robos,
debido a los impulsos incontrolados por poseer un artículo.
compra compulsiva u
oniomanía,
VIDEO JUEGOS
• La adicción a los videojuegos es una enfermedad que
provoca en el paciente la necesidad incontrolable de
jugar de forma compulsiva a juegos electrónicos. Este
es incapaz de controlar sus ganas y su deseo le lleva a
jugar irremediablemente durante un gran número de
horas.
• A pesar de que resulte evidente, en muchos casos el
paciente no reconoce su adicción. Las familias de los
afectados por este trastorno se alarman al ver que esta
obsesión conlleva serios problemas en la calidad de
vida de estas personas.
• Principalmente los afectados suelen ser jóvenes
varones, ya que estos suelen ser aficionados a esta
clase de entretenimiento.
INTERNET
• Trastorno caracterizado por una pauta de uso
anómala, unos tiempos de conexión anormalmente
altos, aislamiento del entorno y desatención a las
obligaciones laborales, académicas y sociales.
• Los adolescentes son el grupo más vulnerables a los
efectos potencialmente dañinos del internet, debido a
las características propias de esta edad, que les motiva
a la búsqueda de cosas nuevas y comportamientos
impulsivos.
• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el
uso excesivo de las tecnologías o Internet tiene la
misma consecuencia que una droga
LUDOPAT
IA
• La adicción a los juegos de azar, también llamada ludopatía, es el deseo irrefrenable
de seguir apostando a pesar de los estragos que esto causa en tu vida.
Las apuestas pueden estimular los sistemas cerebrales de
recompensa al igual que las drogas o el alcohol, y causar
adicción.
apuestas continuamente, ocultar tu comportamiento,
consumir los ahorros, acumular deudas o, incluso, recurrir
al robo o al fraude para sostener tu adicción.
ACUMULADORES COMPULSIVOS
• Los acumuladores compulsivos son personas que tienen una gran dificultad para desechar o
separarse de sus pertenencias aunque no tengan ninguna utilidad.
Es común que la casa e, incluso, el sitio de trabajo de
estas personas tengan muchos objetos acumulados,
impidiendo el paso y el uso de diversas superficies.
Este trastorno puede ser fácil de identificar por familiares o
amigos; sin embargo, la propia persona por lo general no lo ve
como un problema y, por tal motivo, no busca tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicocirugia upload
Psicocirugia uploadPsicocirugia upload
Psicocirugia upload
Daniel Martinez Bustamante
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
Teresa Pérez Disla
 
Entrevista psiquiatrica
Entrevista psiquiatricaEntrevista psiquiatrica
Entrevista psiquiatrica
Christhian Taco
 
Uso Racional de Antidepresivos
Uso Racional de AntidepresivosUso Racional de Antidepresivos
Uso Racional de Antidepresivos
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
PsicoGeriatria
PsicoGeriatriaPsicoGeriatria
19. ciclotimia y distimia
19.  ciclotimia y distimia19.  ciclotimia y distimia
19. ciclotimia y distimia
safoelc
 
POWER POINT SOBRE LAS DROGAS
POWER POINT SOBRE LAS DROGASPOWER POINT SOBRE LAS DROGAS
POWER POINT SOBRE LAS DROGAS
Rubén Martín
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Heidy Martinez
 
Antipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicosAntipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicos
Mi rincón de Medicina
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
Diego Rodriguez
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
Juan Meléndez
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
eddynoy velasquez
 
delirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdfdelirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdf
AlanRamBust
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
MariadeLourdesVeraca
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
Superaxon
 
Trastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la PersonalidadTrastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la Personalidad
Consejeria Practica
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Arturo Leonel Soto Molina
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
Cristian Castro
 

La actualidad más candente (20)

Psicocirugia upload
Psicocirugia uploadPsicocirugia upload
Psicocirugia upload
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Entrevista psiquiatrica
Entrevista psiquiatricaEntrevista psiquiatrica
Entrevista psiquiatrica
 
Uso Racional de Antidepresivos
Uso Racional de AntidepresivosUso Racional de Antidepresivos
Uso Racional de Antidepresivos
 
PsicoGeriatria
PsicoGeriatriaPsicoGeriatria
PsicoGeriatria
 
19. ciclotimia y distimia
19.  ciclotimia y distimia19.  ciclotimia y distimia
19. ciclotimia y distimia
 
POWER POINT SOBRE LAS DROGAS
POWER POINT SOBRE LAS DROGASPOWER POINT SOBRE LAS DROGAS
POWER POINT SOBRE LAS DROGAS
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Antipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicosAntipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicos
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 
delirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdfdelirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdf
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
La Marihuana
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Trastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la PersonalidadTrastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la Personalidad
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 

Similar a Proyecto final- Adicciones

adicción
adicciónadicción
adicción
elayaloso
 
Los vicios sociales
Los vicios socialesLos vicios sociales
Los vicios sociales
computoucv
 
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucionAdicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Hankuk University of Foreign Studies
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
La adiccion paola quero
La adiccion paola queroLa adiccion paola quero
La adiccion paola quero
PaolaSaturno93
 
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptxADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
juan498185
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
cardona_julian
 
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENESPROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
Thiago2003
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda
 
drogadiccion en menores
drogadiccion en menoresdrogadiccion en menores
drogadiccion en menores
Shirly Pineda Almanza
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Martha Galeana
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
fernandaernulth17
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Heidy Agudelo
 
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
macr7824
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Heidy Agudelo
 
T2
T2T2
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
j3nif3r
 
La drogadicion.,
La drogadicion.,La drogadicion.,
La drogadicion.,
Kevin Caicedo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
amct1997
 

Similar a Proyecto final- Adicciones (20)

adicción
adicciónadicción
adicción
 
Los vicios sociales
Los vicios socialesLos vicios sociales
Los vicios sociales
 
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucionAdicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
La adiccion paola quero
La adiccion paola queroLa adiccion paola quero
La adiccion paola quero
 
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptxADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENESPROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
drogadiccion en menores
drogadiccion en menoresdrogadiccion en menores
drogadiccion en menores
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
La salud-mental-en-la-ninez-y-la-adoles-2da-parte1
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
T2
T2T2
T2
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicion.,
La drogadicion.,La drogadicion.,
La drogadicion.,
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Proyecto final- Adicciones

  • 2. Tema principal: Que es una adicción y tipos Que se pretende conseguir :Dar a conocer los diferentes tipos de adicciones A quien va dirigido: Principalmente a jóvenes y adultos
  • 3. Que es una adicción La adicción afecta la neurotransmisión y las interacciones dentro de las estructuras de recompensa del cerebro, incluidos el núcleo accumbens, la corteza cingulada anterior, el cerebro anterior basal y la amígdala, de manera tal que se alteran las jerarquías motivacionales y las conductas adictivas, que pueden incluir o no el consumo de alcohol y otras drogas. Una adicción es un trastorno biopsicosocial caracterizado por la participación compulsiva en estímulos gratificantes a pesar de las consecuencias adversas
  • 4. TIPOS • Alcohol • Tabaquismo • compra compulsiva u oniomanía • Videojuego • Internet • Ludopatía • Acumular • Medicina
  • 5. Enfermedad crónica caracterizada por la ingesta descontrolada de alcohol y preocupación por el consumo. El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol debido a una dependencia física y emocional. Los síntomas incluyen consumo recurrente de alcohol a pesar de los problemas legales y de salud relacionados Alcoholismo
  • 6. TABAQUISMO • El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco • El consumo habitual de tabaco es una enfermedad que produce diferentes enfermedades, como cáncer, enfermedad cardiovasculares y enfermedades respiratorias • Es una de las principales causas de mortalidad evitable en todo el mundo.
  • 7. La adicción a las compras se produce cuando ir a comprar se convierte en una necesidad, dejando de ser una actividad lúdica o para solventar una carencia. En la mayoría de casos se trata de productos innecesarios o relacionados con la moda. El trastorno puede agravarse si no se trata debidamente. Las personas que sufren esta adicción pueden padecer ansiedad, falta de control o sentido de culpa. La adicción a las compras puede provocar problemas familiares, de pareja o laboras, así como endeudamientos, mentiras o robos, debido a los impulsos incontrolados por poseer un artículo. compra compulsiva u oniomanía,
  • 8. VIDEO JUEGOS • La adicción a los videojuegos es una enfermedad que provoca en el paciente la necesidad incontrolable de jugar de forma compulsiva a juegos electrónicos. Este es incapaz de controlar sus ganas y su deseo le lleva a jugar irremediablemente durante un gran número de horas. • A pesar de que resulte evidente, en muchos casos el paciente no reconoce su adicción. Las familias de los afectados por este trastorno se alarman al ver que esta obsesión conlleva serios problemas en la calidad de vida de estas personas. • Principalmente los afectados suelen ser jóvenes varones, ya que estos suelen ser aficionados a esta clase de entretenimiento.
  • 9. INTERNET • Trastorno caracterizado por una pauta de uso anómala, unos tiempos de conexión anormalmente altos, aislamiento del entorno y desatención a las obligaciones laborales, académicas y sociales. • Los adolescentes son el grupo más vulnerables a los efectos potencialmente dañinos del internet, debido a las características propias de esta edad, que les motiva a la búsqueda de cosas nuevas y comportamientos impulsivos. • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el uso excesivo de las tecnologías o Internet tiene la misma consecuencia que una droga
  • 10. LUDOPAT IA • La adicción a los juegos de azar, también llamada ludopatía, es el deseo irrefrenable de seguir apostando a pesar de los estragos que esto causa en tu vida. Las apuestas pueden estimular los sistemas cerebrales de recompensa al igual que las drogas o el alcohol, y causar adicción. apuestas continuamente, ocultar tu comportamiento, consumir los ahorros, acumular deudas o, incluso, recurrir al robo o al fraude para sostener tu adicción.
  • 11. ACUMULADORES COMPULSIVOS • Los acumuladores compulsivos son personas que tienen una gran dificultad para desechar o separarse de sus pertenencias aunque no tengan ninguna utilidad. Es común que la casa e, incluso, el sitio de trabajo de estas personas tengan muchos objetos acumulados, impidiendo el paso y el uso de diversas superficies. Este trastorno puede ser fácil de identificar por familiares o amigos; sin embargo, la propia persona por lo general no lo ve como un problema y, por tal motivo, no busca tratamiento.