SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VOLCANES.  SUS RIESGOS Y SUS PRODUCTOS
INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con esta exposición, voy a exponer sus diversos puntos: ,[object Object]
¿Cómo se estructuran?
¿Qué expulsa un volcán?
¿Cómo se originan?¿A qué se debe?
Edificios volcánicos
Tipos de actividad volcánica
Tipos de volcanes
Riesgo
¿QUÉ ES UN VOLCÁN? -  Cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior. -Empinadas montañas  de forma cónica que alcanzan miles de metros sobre el nivel del mar No todos son así, algunos están bajo el mar
¿CÓMO SE ESTRUCTURAN?
¿QUÉ EXPULSA UN VOLCÁN? En una erupción volcáncia se expulsa: ,[object Object],Entre los piroclastos destacan: ,[object Object]
Lapilli : su tamaño está entre 2 y 64 mm.
Bombas volcánicas : piroclastos de más de 64 mm y de forma ovalada.
LAVA
CENIZAS
LAPILLI
BOMBA VOLCÁNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E S
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
03. volcanes (punto 7)
03.  volcanes (punto 7)03.  volcanes (punto 7)
03. volcanes (punto 7)
 
Verano 1986
Verano 1986Verano 1986
Verano 1986
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Los volcanes 4
Los volcanes 4Los volcanes 4
Los volcanes 4
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
Los volcanes natalia
Los volcanes nataliaLos volcanes natalia
Los volcanes natalia
 

Similar a Los volcanes 9 (20)

Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcan
VolcanVolcan
Volcan
 
Riegos volcanicos
Riegos volcanicosRiegos volcanicos
Riegos volcanicos
 
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docxLos Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docx
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Los volcanes 9

  • 1. LOS VOLCANES. SUS RIESGOS Y SUS PRODUCTOS
  • 2.
  • 4. ¿Qué expulsa un volcán?
  • 5. ¿Cómo se originan?¿A qué se debe?
  • 7. Tipos de actividad volcánica
  • 10. ¿QUÉ ES UN VOLCÁN? - Cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior. -Empinadas montañas de forma cónica que alcanzan miles de metros sobre el nivel del mar No todos son así, algunos están bajo el mar
  • 12.
  • 13. Lapilli : su tamaño está entre 2 y 64 mm.
  • 14. Bombas volcánicas : piroclastos de más de 64 mm y de forma ovalada.
  • 15. LAVA
  • 19. ¿CÓMO SE ORIGINAN?¿A QUÉ SE DEBE? Los volcanes se originan por influencia de una bolsa de magma en el interior de la Tierra. Esta, busca grietas para salir al exterior. Cuando explota el magma, se convierte en lo que nosotros llamamos lava. Cuando la lava está saliendo, con el cambio tan brusco de temperatura se va solidificando. Cada vez que la lava sale al exterior y se solidifica, va aumentando el cono volcánico.
  • 20.
  • 21. Conos volcánicos .Pequeño tamaño y paredes con pendientes. Se originan en erupciones en las que abundan materiales sólidos y gaseosos, pero no lava.
  • 22. Estratovolcán .Se originan por la acumulación de capas de lava y piroclastos .
  • 23.
  • 24. Caldera de erosión .Formada por la retirada de materiales, producida por las aguas superficiales.
  • 25. Caldera de colapaso. Formada por el hundimiento del edificio tras la acumulación de materiales sobre la cámara magmática.
  • 26. FORMACIÓN DE UNA CALDERA DE COLAPSO
  • 27.
  • 28. Los gases se emiten gradualmente . La fluidez de la lava evita que los gases se acumulen y esto hace que las explosiones sean escasas y de baja intensidad.
  • 29. Se forman pocos pioclastos . La fluidez de la lava y la escasez de explosiones reducen la formación.
  • 30.
  • 31. Los gases se acumulan . La obstrucción de la chimenea impide la salida de los gases aumenta la presión y se producen fuertes explosiones.
  • 32. Se forman piroclastos .Las explosiones proyectan piroclastos. Se forman las nubes ardientes o nubes de cenizas de pequeño tamaño.
  • 33.
  • 34. Las explosiones de nubes ardientes
  • 35. La emision de gases tóxicos
  • 36. La lava destruye a su paso construcciones
  • 37. TRAGEDIAs En 1883 la isla de Krakatoa voló en pedazos por las explosiones que acompañaron a una de las erupciones más violentas de todos los tiempos. Hubo 36.000 víctimas mortales. Pero no fue la peor, hubo otro en Tambaroa(Indonesia) ocurrida en 1815 en la que murieron 92.000 personas. Otra tragedia ocurrió en Nevado del ruiz, en 1985, en la que murieron mas de 20.000 personas, por una fusión de hielo. Existen zonas volcanicas en españa, aunque la única con riesgo volcanico es el de Canarias.