SlideShare una empresa de Scribd logo
Arañas y aracnoides
                                 Existe un temor o repulsión generalizado hacia las
                                 arañas. Dichos como el que reza "si te pica un
                                 morgaño, en la cama un año" han traído una innegable
                                 mala prensa a este grupo variopinto y, sin duda,
                                 cosmopolita.

                                 Prácticamente todas las arañas tienen algún tipo de
                                 veneno en su organismo, si bien la mayor parte de
ellos totalmente inofensivos para el hombre. En el campo, en cualquier caso sólo
debemos de temer a la célebre "viuda negra".

Si se produce una mordedura, sea cual sea la especie, hay que prevenir ante todo,
cualquier reacción alérgica, que puede desembocar en un shock anafiláctico muy
desagradable y peligroso.

Arañas españolas
                       En general las arañas españolas, como los géneros epeira y araña
                       buzo, son inofensivas, con una picadura de efecto tóxico local,
                       que se manifiesta por escasa inflamación, dolor variable y
                       ocasionalmente aparición de ganglios. La clínica sistémica
                       puede variar desde un malestar general con dolor de cabeza,
                       náuseas e incluso espasmos musculares hasta cuadros que
                       remedan abdomen agudo, meningitis, infarto agudo de
                       miocardio e incluso un brote psicótico; aunque esto ocurre en
                       escasas ocasiones y en función de las características previas del
                       paciente.

El tratamiento será sintomático; a base de analgésicos, corticoides y antihistamínicos.
Existe un antídoto específico que se empleará cuando el paciente presente una serie de
características tales como enfermedad coronaria, hipertensión severa, embarazo,
senectud o en caso de niños pequeños, que hagan que sea susceptible de complicaciones
mayores.

Otras especies: tarántula, viuda negra, araña doméstica
parda
                                   La tarántula es muy conocida en nuestro país: Su
                              picadura provoca alteraciones locales con dolor, edema o
                              inflamación y ulterior escara necrótica.
                                   La viuda negra (lactrodectus mactans): Se
                              denomina así por su color oscuro y porque devora al
                              macho después de la cópula. Mide 12-15 mm y la hembra
                              posee en el abdomen una mácula o mancha en forma de
                              reloj de arena de color rojo-anaranjado. La especie
                              genuina habita en América Latina, existiendo especies en
                              Europa, Africa del Sur y Australia. El veneno es 15 veces
                              más potente que el de la serpiente cobra. La picadura es
un punto rojizo apenas perceptible. Transcurridos de quince minutos a varias
       horas, en la zona aparece edema y dolor intenso que se irradia al tronco y
       extremidades.

Después por acción sistémica del veneno puede aparecer un cuadro de afectación
neurológica con adinamia intensa, algias o dolores difusos, contracturas musculares y
espasmos viscerales. Hay también escalofríos, vómitos, obnubilación, delirios,
insuficiencia respiratoria y renal, a veces, colapso cardiovascular con muerte del
paciente, si es niño o anciano.

      Araña doméstica parda (Laxosceles reclusa): Del mismo tamaño que la anterior,
       de color pardo oscuro o canela claro; de cuerpo plano con una banda oscura en
       forma de violín en porción dorsal del cefalo-tórax. Pasadas varias horas de la
       picadura, aparece dolor local acompañado de enrojecimiento y la formación de
       una ampolla hemorrágica que evoluciona a escara necrótica y ulceración
       profunda de contornos precisos e irregulares. En niños puede provocar la
       muerte.


¿Cómo se tratan las picaduras por arañas?
                       La pauta terapéutica es, en general, la misma
                       independientemente de la variedad de la araña causante de la
                       picadura. Si el diagnóstico es precoz, se deberá realizar:

                             Un torniquete.
                             La excisión de la picadura para la extracción del veneno.
                             En caso de cursar con alteraciones neurológicas, habrá de
                       administrarse gluconato cálcico al 20% por vía intramuscular o
                       intravenosa.



Escorpiones
                      Dice el refrán que "nada da más picazón que el aguijón de un
                      escorpión". En efecto, su picadura, de acción neurotóxica, se
                      acompaña de fuertes dolores y picores en el punto de entrada del
                      veneno. Empero, las especies españolas están consideradas como
                      unas de las menos venenosas de cuantas existen en el mundo. El
                      animal es nocturno, de ahí que no convenga dormir al aire libre,
                      sino dentro de tiendas bien cerradas. Tampoco es recomendable
                      caminar descalzo o usar sandalias en parajes sospechosos de ser
                      habitados por estos arácnidos atípicos (lugares soleados y
                      pedregosos). También es recomendable sacudir la ropa y el
                      calzado tras una noche de acampada.

Una casa infestada con escorpiones puede librarse de ellos cerrando todas las vías
obvias de entrada a ellos; recogiendo los residuos del medio, tales como montones de
ramas, troncos y piedras; introduciendo una mezcla de fuel-oil o queroseno, con una
pequeña cantidad de creosota, entre el suelo y los cimientos de la casa; y rociando una
mezcla de clordano al 2% y piretrinas al 0.2% en una base oleosa.
En nuestro país coexisten dos variedades, el escorpión doméstico (Euscorpios Italicus) y
el escorpión campestre (Buthus Occitanus):

      El veneno del escorpión doméstico es similar al efecto local del de una abeja. La
       linfangitis y el edema pueden asociarse. En personas alérgicas puede existir
       anafilaxia.
      Por el contrario, el veneno del escorpión campestre es neurotóxico, produciendo
       un dolor muy intenso en el lugar de la picadura, que se irradia a toda la
       extremidad.

Normalmente las consecuencias de las picaduras no pasan de lo descrito, pero en
ancianos o niños pequeños, o si el veneno alcanza el torrente circulatorio puede producir
sudoración, taquicardia, hipotensión, midriasis o dilatación de las pupilas y
obnubilación.

En el resto del mundo hay docenas de especies de escorpiones, géneros como Hadrurus,
Vejovis o Centruroides, pudiendo ser sus picaduras de mayor o menor gravedad; y
llegando a revestir de una cierta importancia en niños de corta edad. Los pacientes se
encuentran irritables e inquietos, presentan movimientos de cabeza y extremidades;
también son frecuentes los movimientos oculares anormales. En las formas graves
puede observarse debilidad y parálisis respiratoria franca.

Existen además algunas especies que pueden producir sangrados, inflamación cardíaca
y del páncreas. Por todo ello, el cuidado de los niños pequeños deberá extremarse en los
zoológicos, exposiciones de animales y tiendas de mascotas.

¿Cuál es el tratamiento de las picaduras por escorpiones?
                 En la terapéutica de este tipo de picaduras hay que tener en cuenta:

                         La aplicación de hielo local de forma inmediata.
                         En ocasiones puede ser útil la colocación del torniquete.
                         Es fundamental el uso de analgésicos para el control del dolor,
       evitando siempre el uso de opiáceos o derivados.
      Se recomienda usar antihistamínicos como la clorfenhidramina de forma
       intramuscular o iintravenosa.
      Si existen alteraciones neurológicas se deberá administrar gluconato cálcico de
       forma i.v al 10% de forma lenta.
      Si presenta anafilaxia se deberá tratar sintomáticamente.
      Los efectos cardiovasculares y del sistema nervioso central se afrontarán con
       medidas de sostén.
      En casos de afección sistémica grave y para las especies exóticas existen sueros
       específicos anti-escorpión.


4Runero

http://toyota4runnertrail.crearforos.mx/forum

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatosis parasitarias
Dermatosis parasitariasDermatosis parasitarias
Dermatosis parasitarias
Jose Miguel Castellón
 
Picadura de abejas
Picadura de abejasPicadura de abejas
Picadura de abejas
Lizzie Aguilar Van Harker
 
Arañas venenosas
Arañas venenosasArañas venenosas
Arañas venenosas
Alba Omega
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
Erick Garces Moran
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
Rodolfo Mejía
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
xlucyx Apellidos
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
117 picaduras por artropodos
117 picaduras por artropodos117 picaduras por artropodos
117 picaduras por artropodos
Esaulito25
 
Accidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidosAccidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidos
David Mauricio Ossa R.
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
maycvmaycv
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
Santiago Sueldo
 
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectosEscabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
Javier Hernández
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
maytili
 
Animales ponzoñosos
Animales ponzoñososAnimales ponzoñosos
Animales ponzoñosos
La salud que queremos
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Shelby Perez
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
Diana Caicedo
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 
Mordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñososMordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñosos
keran2503
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
Joaquín Luis Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Dermatosis parasitarias
Dermatosis parasitariasDermatosis parasitarias
Dermatosis parasitarias
 
Picadura de abejas
Picadura de abejasPicadura de abejas
Picadura de abejas
 
Arañas venenosas
Arañas venenosasArañas venenosas
Arañas venenosas
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
117 picaduras por artropodos
117 picaduras por artropodos117 picaduras por artropodos
117 picaduras por artropodos
 
Accidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidosAccidentes_aracnidos
Accidentes_aracnidos
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
 
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectosEscabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Animales ponzoñosos
Animales ponzoñososAnimales ponzoñosos
Animales ponzoñosos
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 
Mordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñososMordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñosos
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
 

Destacado

Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Evelin Reyes
 
MetodologíA TerapéUtica pediatrica
MetodologíA TerapéUtica pediatricaMetodologíA TerapéUtica pediatrica
MetodologíA TerapéUtica pediatrica
jose lorenzo lopez reyes
 
Crecimiento 2. curvas por edad 2013
Crecimiento  2. curvas  por edad 2013Crecimiento  2. curvas  por edad 2013
Crecimiento 2. curvas por edad 2013
MAHINOJOSA45
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Manuel Padrón
 
Tablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En PediatriaTablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En Pediatria
jose lorenzo lopez reyes
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
Aleyeli Cordova
 

Destacado (6)

Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
MetodologíA TerapéUtica pediatrica
MetodologíA TerapéUtica pediatricaMetodologíA TerapéUtica pediatrica
MetodologíA TerapéUtica pediatrica
 
Crecimiento 2. curvas por edad 2013
Crecimiento  2. curvas  por edad 2013Crecimiento  2. curvas  por edad 2013
Crecimiento 2. curvas por edad 2013
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Tablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En PediatriaTablas Percentiles En Pediatria
Tablas Percentiles En Pediatria
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
 

Similar a Arañas y escorpiones

faboterapico.pptx
faboterapico.pptxfaboterapico.pptx
faboterapico.pptx
ssuser0ca214
 
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdfACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
cvalera3
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Aracnismo
AracnismoAracnismo
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animalesIntoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Hugo Eduardo Escalona
 
Accidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por ArtropodosAccidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por Artropodos
Wendy Alegria Oblitas
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
Dravaldespino
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
Taise Valle
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptxprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
JulioPerez781764
 
primeros auxilio
primeros auxilioprimeros auxilio
primeros auxilio
CeciliaMagaa7
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
ssuserad09e01
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras y
Ricardo Oscar
 
intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf
intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdfintoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf
intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf
JUANJESUSRODRIGUEZCE
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
Carolina Minauro Olivares
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Musete
 
Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)
LNP1997
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Víboras de Centroamérica
Víboras de Centroamérica Víboras de Centroamérica
Víboras de Centroamérica
Michael Castillo
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
RodrigoDV3
 

Similar a Arañas y escorpiones (20)

faboterapico.pptx
faboterapico.pptxfaboterapico.pptx
faboterapico.pptx
 
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdfACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Aracnismo
AracnismoAracnismo
Aracnismo
 
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animalesIntoxicaciones  conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
Intoxicaciones conferencia 2 intoxicacion y picaduras de animales
 
Accidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por ArtropodosAccidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por Artropodos
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptxprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
 
primeros auxilio
primeros auxilioprimeros auxilio
primeros auxilio
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.ppt
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras y
 
intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf
intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdfintoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf
intoxicacion_piquete_ara_a (1).pdf
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
 
Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)Loxosceles laeta (araña del rincon)
Loxosceles laeta (araña del rincon)
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
 
Víboras de Centroamérica
Víboras de Centroamérica Víboras de Centroamérica
Víboras de Centroamérica
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
 

Más de Runero Melillaamigostoyota

Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016
Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016
Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016
Runero Melillaamigostoyota
 
Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015
Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015
Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015
Runero Melillaamigostoyota
 
Legalidad de grabar llamadas
Legalidad de grabar llamadasLegalidad de grabar llamadas
Legalidad de grabar llamadas
Runero Melillaamigostoyota
 
Rollei cámara dvr
Rollei cámara dvrRollei cámara dvr
Rollei cámara dvr
Runero Melillaamigostoyota
 
Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014
Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014
Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014
Runero Melillaamigostoyota
 
13ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
13ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201413ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
13ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
12ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
12ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201412ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
12ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
11ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
11ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201411ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
11ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
10ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
10ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201410ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
10ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
9ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
9ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20149ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
9ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20148ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
7ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
7ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20147ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
7ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
6ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
6ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20146ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
6ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
5ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
5ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20145ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
5ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
4ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
4ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20144ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
4ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
3ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
3ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20143ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
3ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
2ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
2ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20142ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
2ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
1ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
1ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20141ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
1ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
Runero Melillaamigostoyota
 
Cronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parte
Cronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parteCronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parte
Cronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parte
Runero Melillaamigostoyota
 
Cronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parte
Cronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parteCronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parte
Cronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parte
Runero Melillaamigostoyota
 

Más de Runero Melillaamigostoyota (20)

Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016
Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016
Calendario de eventos y fiestas en marruecos 2016
 
Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015
Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015
Ruta Aventurera Puente Semana Santa 2015
 
Legalidad de grabar llamadas
Legalidad de grabar llamadasLegalidad de grabar llamadas
Legalidad de grabar llamadas
 
Rollei cámara dvr
Rollei cámara dvrRollei cámara dvr
Rollei cámara dvr
 
Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014
Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014
Ruta aventurera al desierto de merzouga puente.c.2014
 
13ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
13ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201413ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
13ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
12ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
12ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201412ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
12ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
11ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
11ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201411ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
11ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
10ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
10ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 201410ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
10ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
9ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
9ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20149ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
9ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20148ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
8ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
7ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
7ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20147ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
7ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
6ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
6ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20146ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
6ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
5ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
5ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20145ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
5ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
4ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
4ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20144ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
4ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
3ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
3ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20143ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
3ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
2ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
2ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20142ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
2ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
1ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
1ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 20141ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
1ª parte ruta overland por marruecos 15 días de aventura de norte a sur 2014
 
Cronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parte
Cronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parteCronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parte
Cronica Ruta Melilla Merzouga Semana Santa 2014 2ª parte
 
Cronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parte
Cronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parteCronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parte
Cronica ruta melilla merzouga semana santa 2014 1ª parte
 

Arañas y escorpiones

  • 1. Arañas y aracnoides Existe un temor o repulsión generalizado hacia las arañas. Dichos como el que reza "si te pica un morgaño, en la cama un año" han traído una innegable mala prensa a este grupo variopinto y, sin duda, cosmopolita. Prácticamente todas las arañas tienen algún tipo de veneno en su organismo, si bien la mayor parte de ellos totalmente inofensivos para el hombre. En el campo, en cualquier caso sólo debemos de temer a la célebre "viuda negra". Si se produce una mordedura, sea cual sea la especie, hay que prevenir ante todo, cualquier reacción alérgica, que puede desembocar en un shock anafiláctico muy desagradable y peligroso. Arañas españolas En general las arañas españolas, como los géneros epeira y araña buzo, son inofensivas, con una picadura de efecto tóxico local, que se manifiesta por escasa inflamación, dolor variable y ocasionalmente aparición de ganglios. La clínica sistémica puede variar desde un malestar general con dolor de cabeza, náuseas e incluso espasmos musculares hasta cuadros que remedan abdomen agudo, meningitis, infarto agudo de miocardio e incluso un brote psicótico; aunque esto ocurre en escasas ocasiones y en función de las características previas del paciente. El tratamiento será sintomático; a base de analgésicos, corticoides y antihistamínicos. Existe un antídoto específico que se empleará cuando el paciente presente una serie de características tales como enfermedad coronaria, hipertensión severa, embarazo, senectud o en caso de niños pequeños, que hagan que sea susceptible de complicaciones mayores. Otras especies: tarántula, viuda negra, araña doméstica parda  La tarántula es muy conocida en nuestro país: Su picadura provoca alteraciones locales con dolor, edema o inflamación y ulterior escara necrótica.  La viuda negra (lactrodectus mactans): Se denomina así por su color oscuro y porque devora al macho después de la cópula. Mide 12-15 mm y la hembra posee en el abdomen una mácula o mancha en forma de reloj de arena de color rojo-anaranjado. La especie genuina habita en América Latina, existiendo especies en Europa, Africa del Sur y Australia. El veneno es 15 veces más potente que el de la serpiente cobra. La picadura es
  • 2. un punto rojizo apenas perceptible. Transcurridos de quince minutos a varias horas, en la zona aparece edema y dolor intenso que se irradia al tronco y extremidades. Después por acción sistémica del veneno puede aparecer un cuadro de afectación neurológica con adinamia intensa, algias o dolores difusos, contracturas musculares y espasmos viscerales. Hay también escalofríos, vómitos, obnubilación, delirios, insuficiencia respiratoria y renal, a veces, colapso cardiovascular con muerte del paciente, si es niño o anciano.  Araña doméstica parda (Laxosceles reclusa): Del mismo tamaño que la anterior, de color pardo oscuro o canela claro; de cuerpo plano con una banda oscura en forma de violín en porción dorsal del cefalo-tórax. Pasadas varias horas de la picadura, aparece dolor local acompañado de enrojecimiento y la formación de una ampolla hemorrágica que evoluciona a escara necrótica y ulceración profunda de contornos precisos e irregulares. En niños puede provocar la muerte. ¿Cómo se tratan las picaduras por arañas? La pauta terapéutica es, en general, la misma independientemente de la variedad de la araña causante de la picadura. Si el diagnóstico es precoz, se deberá realizar:  Un torniquete.  La excisión de la picadura para la extracción del veneno.  En caso de cursar con alteraciones neurológicas, habrá de administrarse gluconato cálcico al 20% por vía intramuscular o intravenosa. Escorpiones Dice el refrán que "nada da más picazón que el aguijón de un escorpión". En efecto, su picadura, de acción neurotóxica, se acompaña de fuertes dolores y picores en el punto de entrada del veneno. Empero, las especies españolas están consideradas como unas de las menos venenosas de cuantas existen en el mundo. El animal es nocturno, de ahí que no convenga dormir al aire libre, sino dentro de tiendas bien cerradas. Tampoco es recomendable caminar descalzo o usar sandalias en parajes sospechosos de ser habitados por estos arácnidos atípicos (lugares soleados y pedregosos). También es recomendable sacudir la ropa y el calzado tras una noche de acampada. Una casa infestada con escorpiones puede librarse de ellos cerrando todas las vías obvias de entrada a ellos; recogiendo los residuos del medio, tales como montones de ramas, troncos y piedras; introduciendo una mezcla de fuel-oil o queroseno, con una pequeña cantidad de creosota, entre el suelo y los cimientos de la casa; y rociando una mezcla de clordano al 2% y piretrinas al 0.2% en una base oleosa.
  • 3. En nuestro país coexisten dos variedades, el escorpión doméstico (Euscorpios Italicus) y el escorpión campestre (Buthus Occitanus):  El veneno del escorpión doméstico es similar al efecto local del de una abeja. La linfangitis y el edema pueden asociarse. En personas alérgicas puede existir anafilaxia.  Por el contrario, el veneno del escorpión campestre es neurotóxico, produciendo un dolor muy intenso en el lugar de la picadura, que se irradia a toda la extremidad. Normalmente las consecuencias de las picaduras no pasan de lo descrito, pero en ancianos o niños pequeños, o si el veneno alcanza el torrente circulatorio puede producir sudoración, taquicardia, hipotensión, midriasis o dilatación de las pupilas y obnubilación. En el resto del mundo hay docenas de especies de escorpiones, géneros como Hadrurus, Vejovis o Centruroides, pudiendo ser sus picaduras de mayor o menor gravedad; y llegando a revestir de una cierta importancia en niños de corta edad. Los pacientes se encuentran irritables e inquietos, presentan movimientos de cabeza y extremidades; también son frecuentes los movimientos oculares anormales. En las formas graves puede observarse debilidad y parálisis respiratoria franca. Existen además algunas especies que pueden producir sangrados, inflamación cardíaca y del páncreas. Por todo ello, el cuidado de los niños pequeños deberá extremarse en los zoológicos, exposiciones de animales y tiendas de mascotas. ¿Cuál es el tratamiento de las picaduras por escorpiones? En la terapéutica de este tipo de picaduras hay que tener en cuenta:  La aplicación de hielo local de forma inmediata.  En ocasiones puede ser útil la colocación del torniquete.  Es fundamental el uso de analgésicos para el control del dolor, evitando siempre el uso de opiáceos o derivados.  Se recomienda usar antihistamínicos como la clorfenhidramina de forma intramuscular o iintravenosa.  Si existen alteraciones neurológicas se deberá administrar gluconato cálcico de forma i.v al 10% de forma lenta.  Si presenta anafilaxia se deberá tratar sintomáticamente.  Los efectos cardiovasculares y del sistema nervioso central se afrontarán con medidas de sostén.  En casos de afección sistémica grave y para las especies exóticas existen sueros específicos anti-escorpión. 4Runero http://toyota4runnertrail.crearforos.mx/forum