SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 10.
Lírica renacentista (II)
La lírica religiosa.
Fray Luis de León (1527-1591)
Perteneció a la orden de los agustinos y fue
profesor de Teología en la Universidad de
Salamanca.
Es autor de importantes libros en prosa
como De los nombres de Cristo y La
perfecta casada; y de obras en verso (Oda a
Salinas; Oda a la vida retirada, Noche
serena).
Fue condenado por la Inquisición y
permaneció una temporada en la cárcel por
difundir una traducción prohibida de un
libro de la Biblia.
La lírica religiosa.
Fray Luis de León
• Temas: Escribe sobre la nostalgia que
siente el alma de la vida celestial; lamenta
la preocupación excesiva por los bienes
terrenales y el descuido del fin espiritual.
Por eso, en sus poesías aparece siempre
el ansia de huida de este mundo y la vida
del cielo como suprema liberación.
• Formas métricas: sus estrofas preferidas
son la quintilla y la lira.
• Estilo: en su poesía destacan la sencillez
y la expresividad de sus imágenes que, a
menudo, se centran en la naturaleza.
Aquí la envidia y la mentira
me tuvieron encerrado.
Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado,
y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con solo Dios se compasa,
y a solas su vida pasa,
ni envidiado, ni envidioso.
La lírica religiosa.
Fray Luis de León
Poesía mística.
San Juan de la Cruz (1542-1591)
Dentro de la vertiente religiosa se cultiva la
poesía mística, en la cual encontramos
una de las cumbres de la lírica castellana
de todos los tiempos: San Juan de la
Cruz.
Poesía mística.
San Juan de la Cruz (1542-1591)
Su poesía intenta expresar lo inefable: la
experiencia mística de la unión del alma
con Dios.
Recurre a la simbología del amor humano
para explicar este proceso amoroso y
religioso: la amada (el alma) busca
desesperadamente al amado (Dios).
Como resultado se obtiene una síntesis
entre la experiencia mística (el éxtasis) y
una rica inspiración poética, que bebe de
las fuentes bíblicas, clásicas e
italianizantes.
• Sus obras más importantes son tres
poemas místicos:
- Cántico espiritual
- Noche oscura del alma
- Llama de amor viva.
Los tres van seguidos de comentarios
en prosa que explican su significado.
• Además, escribió otros poemas de tipo
tradicional: romances, villancicos, etc.
Poesía mística.
San Juan de la Cruz (1542-1591)
NOCHE OSCURA DEL ALMA
(FRAGMENTOS)
En una noche oscura
con ansias en amores inflamada
¡Oh, dichosa ventura!
salí sin ser notada
estando ya mi casa sosegada. (…)
Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el Amado;
cesó todo y dejéme
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado.
Poesía mística.
Santa Teresa de Jesús(1515-1582)
Nació en Ávila. De familia noble, a los 19
años ingresó en la Orden del Carmelo.
Hacia los cuarenta consiguió superar una
larga etapa de sequedad espiritual y
algún tiempo después escribió su primera
obra y fundó su primer convento. Desde
entonces, su vida entró en un período de
asombrosa actividad, llegando a crear 32
conventos de carmelitas descalzas, lo
que le acarreó grandes disgustos y
persecuciones. Fue denunciada a la
Inquisición, pero sus esfuerzos
alcanzaron un éxito rotundo.
Poesía mística.
Santa Teresa de Jesús(1515-1582)
Su lenguaje destaca por su sencillez y tono
humano y su labor literaria, además de
sus obras líricas, comprende obras en
prosa que relatan su actividad religiosa
(El libro de la vida: una autobiografía
espiritual; el Libro de las fundaciones: en
el que se recoge la evolución reformista
de la santa, El castillo interior o Las
Moradas: considerada su obra cumbre, en
donde expone el camino que hay seguir
para alcanzar la unión mística con Dios; y
Camino de perfección, también muy
relacionada con su vida interior).
Nada turbe,
Nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda;
la paciencia
todo lo alcanza;
quien a Dios tiene
nada le falta:
Sólo Dios basta.
Eleva tu pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
nada te turbe.
A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
nada te espante.
¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
todo se pasa.
Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
»
fiel y rico en promesas,
Dios no se muda.
Ámala cual merece
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin la paciencia.
Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
todo lo alcanza.
Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
quien a Dios tiene.
Vénganle desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios tu tesoro
nada te falta.
Id, pues, bienes del mundo;
id dichas vanas;
aunque todo lo pierda,
sólo Dios basta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fray Luis
Fray LuisFray Luis
Fray Luis
elisapg
 
PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíSticadavid
 
PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíStica
Leonid Virhuez Agüero
 
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓNAUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
guest412aca
 
Poesía mística
Poesía místicaPoesía mística
Poesía mística
Javier Sanchez
 
Los místicos y ascéticos
Los místicos y ascéticosLos místicos y ascéticos
Los místicos y ascéticos
MaravillasLiterarias
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
alasclaras
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Pepa Botella
 
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xviRenacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
casualydad
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentistaikutt
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Rafa Fdez.
 
San juan de la cruz
San juan  de la cruz San juan  de la cruz
San juan de la cruz
lavozdedafne
 

La actualidad más candente (19)

8 san juan de la cruz
8  san juan de la cruz8  san juan de la cruz
8 san juan de la cruz
 
La Literatura Mística
La Literatura MísticaLa Literatura Mística
La Literatura Mística
 
7 fray luis de león
7 fray luis de león7 fray luis de león
7 fray luis de león
 
Fray Luis
Fray LuisFray Luis
Fray Luis
 
PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíStica
 
La AscéTica
La AscéTicaLa AscéTica
La AscéTica
 
PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíStica
 
La literatura mística
La literatura místicaLa literatura mística
La literatura mística
 
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓNAUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
 
Poesía mística
Poesía místicaPoesía mística
Poesía mística
 
Los místicos y ascéticos
Los místicos y ascéticosLos místicos y ascéticos
Los místicos y ascéticos
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xviRenacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
Renacimiento cristiano poesía renacentista segunda mitad siglo xvi
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Gonzalo de Berceo
Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo
Gonzalo de Berceo
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
San juan de la cruz
San juan  de la cruz San juan  de la cruz
San juan de la cruz
 

Similar a Lírica renacentista ii

3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento
VeroProf
 
3.3 4. literatura renacentista poesía
3.3 4. literatura renacentista   poesía3.3 4. literatura renacentista   poesía
3.3 4. literatura renacentista poesía
AnnaMoyaS
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Cristian Longo Viejo
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
Diego Delgado Cerrillo
 
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_Pedro Felipe
 
Literatura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraLiteratura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraAngeles Bañon
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
kafir14
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Cantico espiritual...
Cantico espiritual...Cantico espiritual...
Cantico espiritual...
Keidy Jholany Galo Palma
 
Epoca de oro española
Epoca de oro españolaEpoca de oro española
Epoca de oro española
Manuel Catzin
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
Alfredo Márquez
 
Renacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 líricaRenacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 lírica
BeatrizAM
 
Lirica Del Renacimiento
Lirica Del RenacimientoLirica Del Renacimiento
Lirica Del Renacimiento
chelamarcelita
 
Lite española Renacimiento Barroco
Lite española Renacimiento BarrocoLite española Renacimiento Barroco
Lite española Renacimiento Barroco
juanacua
 
Renacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluaciónRenacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluación
juanacua
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
luisini1983
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentistaAliteracion
 

Similar a Lírica renacentista ii (20)

3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento3. Lírica segundo Renacimiento
3. Lírica segundo Renacimiento
 
3.3 4. literatura renacentista poesía
3.3 4. literatura renacentista   poesía3.3 4. literatura renacentista   poesía
3.3 4. literatura renacentista poesía
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
 
Literatura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraLiteratura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorvera
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
Cantico espiritual...
Cantico espiritual...Cantico espiritual...
Cantico espiritual...
 
Poesía renacentista
Poesía renacentistaPoesía renacentista
Poesía renacentista
 
Epoca de oro española
Epoca de oro españolaEpoca de oro española
Epoca de oro española
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Renacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 líricaRenacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 lírica
 
Lirica Del Renacimiento
Lirica Del RenacimientoLirica Del Renacimiento
Lirica Del Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Lite española Renacimiento Barroco
Lite española Renacimiento BarrocoLite española Renacimiento Barroco
Lite española Renacimiento Barroco
 
Renacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluaciónRenacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluación
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
 

Más de Paqui Ruiz

Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Paqui Ruiz
 
Unidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasUnidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideas
Paqui Ruiz
 
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPalabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Paqui Ruiz
 
Otras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesOtras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantes
Paqui Ruiz
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
Paqui Ruiz
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Paqui Ruiz
 
Grupos consonánticos
Grupos consonánticosGrupos consonánticos
Grupos consonánticos
Paqui Ruiz
 
Otras oraciones con se
Otras oraciones con seOtras oraciones con se
Otras oraciones con se
Paqui Ruiz
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
Paqui Ruiz
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
Paqui Ruiz
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
Paqui Ruiz
 
Actividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasActividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideas
Paqui Ruiz
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, d
Paqui Ruiz
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
Paqui Ruiz
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Paqui Ruiz
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
Paqui Ruiz
 
Lírica renacentista i
Lírica renacentista iLírica renacentista i
Lírica renacentista i
Paqui Ruiz
 
Tormenta ideas ud 10
Tormenta ideas ud 10Tormenta ideas ud 10
Tormenta ideas ud 10
Paqui Ruiz
 

Más de Paqui Ruiz (20)

Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
 
Unidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideasUnidad 13. tormenta ideas
Unidad 13. tormenta ideas
 
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosaPalabras y sintagmas de escritura dudosa
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
 
Otras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantesOtras obras en prosa de cervantes
Otras obras en prosa de cervantes
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Grupos consonánticos
Grupos consonánticosGrupos consonánticos
Grupos consonánticos
 
Otras oraciones con se
Otras oraciones con seOtras oraciones con se
Otras oraciones con se
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Actividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideasActividad 11. tormenta ideas
Actividad 11. tormenta ideas
 
Uso de la c, z, d
Uso de la c, z, dUso de la c, z, d
Uso de la c, z, d
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Lírica renacentista i
Lírica renacentista iLírica renacentista i
Lírica renacentista i
 
Tormenta ideas ud 10
Tormenta ideas ud 10Tormenta ideas ud 10
Tormenta ideas ud 10
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Lírica renacentista ii

  • 1. Unidad Didáctica 10. Lírica renacentista (II)
  • 2. La lírica religiosa. Fray Luis de León (1527-1591) Perteneció a la orden de los agustinos y fue profesor de Teología en la Universidad de Salamanca. Es autor de importantes libros en prosa como De los nombres de Cristo y La perfecta casada; y de obras en verso (Oda a Salinas; Oda a la vida retirada, Noche serena). Fue condenado por la Inquisición y permaneció una temporada en la cárcel por difundir una traducción prohibida de un libro de la Biblia.
  • 3. La lírica religiosa. Fray Luis de León • Temas: Escribe sobre la nostalgia que siente el alma de la vida celestial; lamenta la preocupación excesiva por los bienes terrenales y el descuido del fin espiritual. Por eso, en sus poesías aparece siempre el ansia de huida de este mundo y la vida del cielo como suprema liberación. • Formas métricas: sus estrofas preferidas son la quintilla y la lira. • Estilo: en su poesía destacan la sencillez y la expresividad de sus imágenes que, a menudo, se centran en la naturaleza.
  • 4. Aquí la envidia y la mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa en el campo deleitoso con solo Dios se compasa, y a solas su vida pasa, ni envidiado, ni envidioso. La lírica religiosa. Fray Luis de León
  • 5. Poesía mística. San Juan de la Cruz (1542-1591) Dentro de la vertiente religiosa se cultiva la poesía mística, en la cual encontramos una de las cumbres de la lírica castellana de todos los tiempos: San Juan de la Cruz.
  • 6. Poesía mística. San Juan de la Cruz (1542-1591) Su poesía intenta expresar lo inefable: la experiencia mística de la unión del alma con Dios. Recurre a la simbología del amor humano para explicar este proceso amoroso y religioso: la amada (el alma) busca desesperadamente al amado (Dios). Como resultado se obtiene una síntesis entre la experiencia mística (el éxtasis) y una rica inspiración poética, que bebe de las fuentes bíblicas, clásicas e italianizantes.
  • 7. • Sus obras más importantes son tres poemas místicos: - Cántico espiritual - Noche oscura del alma - Llama de amor viva. Los tres van seguidos de comentarios en prosa que explican su significado. • Además, escribió otros poemas de tipo tradicional: romances, villancicos, etc. Poesía mística. San Juan de la Cruz (1542-1591)
  • 8. NOCHE OSCURA DEL ALMA (FRAGMENTOS) En una noche oscura con ansias en amores inflamada ¡Oh, dichosa ventura! salí sin ser notada estando ya mi casa sosegada. (…) Quedéme y olvidéme, el rostro recliné sobre el Amado; cesó todo y dejéme dejando mi cuidado entre las azucenas olvidado.
  • 9. Poesía mística. Santa Teresa de Jesús(1515-1582) Nació en Ávila. De familia noble, a los 19 años ingresó en la Orden del Carmelo. Hacia los cuarenta consiguió superar una larga etapa de sequedad espiritual y algún tiempo después escribió su primera obra y fundó su primer convento. Desde entonces, su vida entró en un período de asombrosa actividad, llegando a crear 32 conventos de carmelitas descalzas, lo que le acarreó grandes disgustos y persecuciones. Fue denunciada a la Inquisición, pero sus esfuerzos alcanzaron un éxito rotundo.
  • 10. Poesía mística. Santa Teresa de Jesús(1515-1582) Su lenguaje destaca por su sencillez y tono humano y su labor literaria, además de sus obras líricas, comprende obras en prosa que relatan su actividad religiosa (El libro de la vida: una autobiografía espiritual; el Libro de las fundaciones: en el que se recoge la evolución reformista de la santa, El castillo interior o Las Moradas: considerada su obra cumbre, en donde expone el camino que hay seguir para alcanzar la unión mística con Dios; y Camino de perfección, también muy relacionada con su vida interior).
  • 11. Nada turbe, Nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda; la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta. Eleva tu pensamiento, al cielo sube, por nada te acongojes, nada te turbe. A Jesucristo sigue con pecho grande, y, venga lo que venga, nada te espante. ¿Ves la gloria del mundo? Es gloria vana; nada tiene de estable, todo se pasa. Aspira a lo celeste, que siempre dura; » fiel y rico en promesas, Dios no se muda. Ámala cual merece bondad inmensa; pero no hay amor fino sin la paciencia. Confianza y fe viva mantenga el alma, que quien cree y espera todo lo alcanza. Del infierno acosado aunque se viere, burlará sus furores quien a Dios tiene. Vénganle desamparos, cruces, desgracias; siendo Dios tu tesoro nada te falta. Id, pues, bienes del mundo; id dichas vanas; aunque todo lo pierda, sólo Dios basta.