SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Alberto Pérez González
¿QUÉ ES MICROECONOMÍAY MACROECONOMÍA
Luis Alberto Pérez González
Es quizás una de las preguntas más frecuentes
entre quienes ingresan al mundo empresarial.
Estos conceptos y términos son dos cosas
importantes que cualquier emprendedor debe
saber, sobre todo, para tener un idea clara del
manejo de la economía y la evolución de la
misma.
Luis Alberto Pérez González
En términos generales, la macro y
microeconomía son dos divisiones de la teoría
económica, la primera se ocupa de la actividad
económica en su conjunto y la segunda de los
individuos y sus decisiones. Pero esto es solo
un pequeño concepto de una extensa rama. A
continuación, conoce la definición exacta de
microeconomía y macroeconomía, y las
diferencias entre ambas.
Luis Alberto Pérez González
Primero, una definición simple de economía:
es una ciencia social que estudia la forma de
administrar los recursos disponibles para
satisfacer las necesidades de las personas.
Además, también estudia el comportamiento
y las acciones de estos
Luis Alberto Pérez González
¿QUÉ ES MICROECONOMÍA?
La microeconomía es una parte integral de la
teoría económica que estudia el
comportamiento económico de empresas,
hogares e individuos y su interacción con los
mercados.
De acuerdo con el sitio Economía
Responsable, la microeconomía estudia cómo
afecta a las personas los cambios de un precio
de un determinado bien, y cómo se configura
la demanda. Así como qué sucede con los
aumentos o disminuciones de la renta de las
familias.
Luis Alberto Pérez González
¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?
La macroeconomía estudia y explica distintos factores o
variables que en conjunto explican un fenómeno
económico de gran alcance y amplitud. Esta permite
analizar la mejor forma de conseguir los objetivos
económicos de un país.
Asimismo, estudia la ley de oferta y demanda desde un
punto de vista agregado; es decir, la oferta agregada de
bienes y servicios de un país y la demanda agregada, como
el consumo total de una nación.
Se encarga del estudio de la economía en general,
valiéndose del análisis de diferentes variables agregadas,
como el monto total de bienes y servicios, el nivel de
empleo, balanza de pegos, tipo de cambio, entre otros.
Pero, las variables más usadas son el Producto Bruto
Interno (PBI), la tasa de desempleo, los niveles de
impuestos.
Referencias:
Luis Alberto Pérez González
https://luisalbertoperezgonzalez.wordpress.co
m/
https://gestion.pe/tu-dinero/finanzas-
personales/que-es-microeconomia-y-
macroeconomia-y-cuales-son-sus-diferencias-
nnda-nnlt-noticia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
saladehistoria.net
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
El estado y la economia
El estado y la economiaEl estado y la economia
El estado y la economia
Maria Yuri Muñoz Leal
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
Martin Manco
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Luis Campos Andrade
 
Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
Victhorr Risco Rodriguez
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
Centro Cultural de Hispanohablantes Ámsterdam
 
metodo de la economia
metodo de la economiametodo de la economia
metodo de la economia
nanaRodriguez123
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Jhonan Zorrilla
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
Manuel Bedoya D
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Csm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrCsm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujr
Jud Juarez
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
IPAE
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
JulianFdo
 

La actualidad más candente (20)

La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
El estado y la economia
El estado y la economiaEl estado y la economia
El estado y la economia
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Mercado Globalizado
Mercado GlobalizadoMercado Globalizado
Mercado Globalizado
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
 
metodo de la economia
metodo de la economiametodo de la economia
metodo de la economia
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Csm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrCsm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujr
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 

Similar a Luis Alberto Pérez González - Que es microeconomia y macroeconomia

El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Romer Bentes Prado
 
Economia
Economia Economia
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
jossioss
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jorge Cruz
 
Micro y macro economia
Micro y macro economiaMicro y macro economia
Micro y macro economia
alejotamayo1
 
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdfCONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
ALEJANDROALEXOCANACA
 
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdfTarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
DavidGmezMartnez5
 
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdfESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
AldanaRojas6
 
Es recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del PerúEs recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del Perú
rufozabalagacanaza19
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
wjcr1410
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docxCONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
DanielYapocondori2
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
Miguel Abeth
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
maricel
 
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptxMacroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
ireri flores
 
Economia
EconomiaEconomia
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
Jhegen Rodríguez
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
paolita1600
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
jorge bermudez
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
Manuel Bedoya D
 

Similar a Luis Alberto Pérez González - Que es microeconomia y macroeconomia (20)

El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Micro y macro economia
Micro y macro economiaMicro y macro economia
Micro y macro economia
 
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdfCONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
CONCLUSIÓNES DEL PRIMER VIDEO ECO I.pdf
 
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdfTarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
 
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdfESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
ESBA Módulo de Macroeconomía y Microeconomía.pdf
 
Es recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del PerúEs recomendable para la economía del Perú
Es recomendable para la economía del Perú
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docxCONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
CONCEPTOS DE ECONOMÍA.docx
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
 
ECONOMÍA I
ECONOMÍA I ECONOMÍA I
ECONOMÍA I
 
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptxMacroeconomía y Microeconomía.pptx
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
 
Sociales 11 4
Sociales 11 4Sociales 11 4
Sociales 11 4
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 

Más de Luis Alberto Perez Gonzalez

Luis Alberto Pérez González - Economía digital
Luis Alberto Pérez González - Economía digitalLuis Alberto Pérez González - Economía digital
Luis Alberto Pérez González - Economía digital
Luis Alberto Perez Gonzalez
 
Luis Alberto Pérez González - economía
Luis Alberto Pérez González - economíaLuis Alberto Pérez González - economía
Luis Alberto Pérez González - economía
Luis Alberto Perez Gonzalez
 
Luis Alberto Pérez González - La amortización
Luis Alberto Pérez González - La amortizaciónLuis Alberto Pérez González - La amortización
Luis Alberto Pérez González - La amortización
Luis Alberto Perez Gonzalez
 
Luis Alberto Pérez González - Educación financiera
Luis Alberto Pérez González - Educación financieraLuis Alberto Pérez González - Educación financiera
Luis Alberto Pérez González - Educación financiera
Luis Alberto Perez Gonzalez
 
Luis Alberto Pérez González - Economia social
Luis Alberto Pérez González - Economia socialLuis Alberto Pérez González - Economia social
Luis Alberto Pérez González - Economia social
Luis Alberto Perez Gonzalez
 
Luis Alberto Pérez González - Economia digital
Luis Alberto Pérez González - Economia digitalLuis Alberto Pérez González - Economia digital
Luis Alberto Pérez González - Economia digital
Luis Alberto Perez Gonzalez
 
Luis Alberto Pérez González - Relacion finanzas con la economia
Luis Alberto Pérez González - Relacion  finanzas con la economiaLuis Alberto Pérez González - Relacion  finanzas con la economia
Luis Alberto Pérez González - Relacion finanzas con la economia
Luis Alberto Perez Gonzalez
 

Más de Luis Alberto Perez Gonzalez (7)

Luis Alberto Pérez González - Economía digital
Luis Alberto Pérez González - Economía digitalLuis Alberto Pérez González - Economía digital
Luis Alberto Pérez González - Economía digital
 
Luis Alberto Pérez González - economía
Luis Alberto Pérez González - economíaLuis Alberto Pérez González - economía
Luis Alberto Pérez González - economía
 
Luis Alberto Pérez González - La amortización
Luis Alberto Pérez González - La amortizaciónLuis Alberto Pérez González - La amortización
Luis Alberto Pérez González - La amortización
 
Luis Alberto Pérez González - Educación financiera
Luis Alberto Pérez González - Educación financieraLuis Alberto Pérez González - Educación financiera
Luis Alberto Pérez González - Educación financiera
 
Luis Alberto Pérez González - Economia social
Luis Alberto Pérez González - Economia socialLuis Alberto Pérez González - Economia social
Luis Alberto Pérez González - Economia social
 
Luis Alberto Pérez González - Economia digital
Luis Alberto Pérez González - Economia digitalLuis Alberto Pérez González - Economia digital
Luis Alberto Pérez González - Economia digital
 
Luis Alberto Pérez González - Relacion finanzas con la economia
Luis Alberto Pérez González - Relacion  finanzas con la economiaLuis Alberto Pérez González - Relacion  finanzas con la economia
Luis Alberto Pérez González - Relacion finanzas con la economia
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Luis Alberto Pérez González - Que es microeconomia y macroeconomia

  • 1. Luis Alberto Pérez González ¿QUÉ ES MICROECONOMÍAY MACROECONOMÍA
  • 2. Luis Alberto Pérez González Es quizás una de las preguntas más frecuentes entre quienes ingresan al mundo empresarial. Estos conceptos y términos son dos cosas importantes que cualquier emprendedor debe saber, sobre todo, para tener un idea clara del manejo de la economía y la evolución de la misma.
  • 3. Luis Alberto Pérez González En términos generales, la macro y microeconomía son dos divisiones de la teoría económica, la primera se ocupa de la actividad económica en su conjunto y la segunda de los individuos y sus decisiones. Pero esto es solo un pequeño concepto de una extensa rama. A continuación, conoce la definición exacta de microeconomía y macroeconomía, y las diferencias entre ambas.
  • 4. Luis Alberto Pérez González Primero, una definición simple de economía: es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de las personas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de estos
  • 5. Luis Alberto Pérez González ¿QUÉ ES MICROECONOMÍA? La microeconomía es una parte integral de la teoría económica que estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. De acuerdo con el sitio Economía Responsable, la microeconomía estudia cómo afecta a las personas los cambios de un precio de un determinado bien, y cómo se configura la demanda. Así como qué sucede con los aumentos o disminuciones de la renta de las familias.
  • 6. Luis Alberto Pérez González ¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA? La macroeconomía estudia y explica distintos factores o variables que en conjunto explican un fenómeno económico de gran alcance y amplitud. Esta permite analizar la mejor forma de conseguir los objetivos económicos de un país. Asimismo, estudia la ley de oferta y demanda desde un punto de vista agregado; es decir, la oferta agregada de bienes y servicios de un país y la demanda agregada, como el consumo total de una nación. Se encarga del estudio de la economía en general, valiéndose del análisis de diferentes variables agregadas, como el monto total de bienes y servicios, el nivel de empleo, balanza de pegos, tipo de cambio, entre otros. Pero, las variables más usadas son el Producto Bruto Interno (PBI), la tasa de desempleo, los niveles de impuestos.
  • 7. Referencias: Luis Alberto Pérez González https://luisalbertoperezgonzalez.wordpress.co m/ https://gestion.pe/tu-dinero/finanzas- personales/que-es-microeconomia-y- macroeconomia-y-cuales-son-sus-diferencias- nnda-nnlt-noticia/