SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto LULA
Linux para Universidades Latinoamericanas




                                                Marcos Blanco Galán
                                             Coordinador de proyectos
                  Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura
                                                  marcoscirl@unex.es
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas




     1. Introducción

     2. Objetivos

     3. Fases del proyecto

     4. Características generales de LULA 2010

     5. Estado actual del proyecto

     6. Aportaciones y beneficios

     7. Más información...
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

1. Introducción




●   Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura
    - Promover y difundir las TICs en el área de la educación dentro de la Universidad.
    - En 2009: Proyecto LULA (Linux para Universidades Latinoamericanas)


●   CAVILA: CAmpus VIrtual LAtinoamericano
    - Espacio virtual para el fomento de la enseñanza y la investigación.
    - Iniciativa de AULA (Asociación de Universidades Latinoamericanas)
    - Proyecto financiado por AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional)
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

1. Introducción



                                 MIEMBROS DE CAVILA:


                                 ●   Universidad de Extremadura (España)
                                 ●   Universidad Federal de Santa María (Brasil)
                                 ●   Universidad de Guadalajara (México)
                                 ●   Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
                                 ●   Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina)
                                 ●   Universidad de Porto (Portugal)
                                 ●   Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

1. Introducción

http://campusvirtual.unex.es/cavila/
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

2. Objetivos

 ●   Crear una distribución Linux que recopile las aplicaciones informáticas
 educativas basadas en Software Libre usadas en el ámbito de las
 universidades latinoamericanas. El proyecto LULA pretende servir como
 apoyo a la actividad docente de CAVILA.
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

    3. Fases del proyecto

FASE 0           (mayo 2009)


●   Creación y puesta en marcha del portal web http://lula.unex.es

    ●   Información general sobre el proyecto, objetivos y estado actual.

    ●   Coordinar la colaboración con el profesorado de las universidades participantes.

    ●   Centro de descargas (distribución LULA, versiones de prueba y manuales).

    ●   Servicio online para soporte técnico y consultoría.
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

3. Fases del proyecto

FASE 0     (mayo 2009)
                                                           http://lula.unex.es
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

    3. Fases del proyecto

FASE 1            (1 junio - 30 septiembre 2009)


●   Recopilación de aplicaciones

    ●   Llamada de colaboración a los responsables educativos y tecnológicos de las 7
        universidades miembros de CAVILA. El profesorado de las universidades
        participantes indicarán las aplicaciones en SL que desean incluir en LULA.

    ●   Se habilita un formulario web para solicitar las aplicaciones desde el portal.

    ●   Es necesario disponer de una cuenta de usuario. El registro es gratuito y se realiza
        con fines estadísticos y como medida anti-spam. (Contacto opcional vía email)

    ●   LULA es un proyecto abierto a la comunidad, no limitado a las universidades de
        CAVILA. Cualquier usuario perteneciente a otra universidad puede solicitar la
        inclusión de aplicaciones adicionales. Para esta primera versión, se otorga prioridad a
        las universidades de CAVILA.
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

3. Fases del proyecto

FASE 1     (1 junio - 30 septiembre 2009)
                                                           http://lula.unex.es
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

    3. Fases del proyecto

FASE 1               (1 junio - 30 septiembre 2009)


●   Estudio de la idoneidad de las aplicaciones solicitadas

    ●   A medida que los usuarios envían sus sugerencias, comienzan las primeras pruebas
        de instalación y funcionamiento, el estudio de licencias, etc.

    ●   La evolución del estado de las aplicaciones solicitadas puede seguirse desde el portal:

                                                                             Posibles estados:

                                                                              - En pruebas
                                                                              - Aceptado
                                                                              - Añadido
                                                                              - Retirado
        http://lula.unex.es/index.php?seccion=lula
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

    3. Fases del proyecto

FASE 2            (a partir del 1 octubre)


●   Primeras versiones de prueba

    ●   Continúa el estudio y evaluación de aplicaciones solicitadas pendientes.

    ●   Empaquetado de aplicaciones y generación del repositorio provisional.

    ●   Creación de las primeras versiones 'alpha' para pruebas internas.

    ●   30 octubre 2009: Lanzamiento de la primera beta pública.

    ●   Se habilita el servicio de soporte y consultoría online.

    ●   Contacto personal vía email con algunos usuarios participantes.

    ●   Corrección de errores y reempaquetado de algunas aplicaciones.
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

3. Fases del proyecto

FASE 2     (a partir del 1 octubre)
                                                           http://lula.unex.es
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

    3. Fases del proyecto

FASE 3           (noviembre - diciembre 2009)


●   Obtención de la versión final

    ●   Personalización del entorno de usuario y últimos retoques.

    ●   Generación del repositorio definitivo de LULA.

    ●   Remasterización de la versión 'release candidate'.

    ●   Prueba de la distribución en máquinas virtuales y equipos reales.



        15 diciembre 2009: Lanzamiento de 'LULA 2010'
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

4. Características generales de LULA 2010

●   Sistema base Ubuntu 9.04 'Jaunty Jackalope' actualizado (x86)
    Eliminación de servicios y aplicaciones innecesarias del sistema base.

●   Ejecución en modo live con instalador Ubiquity.
    Se está trabajando en el desarrollo de un instalador propio para sistemas Debian.

●   Empaquetado de aplicaciones específicas de LULA y repositorio propio.
    Posibilidad de añadir nuevas aplicaciones en cualquier momento.

●   Aspecto visual personalizado.
    Menú de aplicaciones LULA, nuevas opciones para controlar algunos servicios, no USplash...

●   Máquina virtual OpenJDK por defecto.
    Java es requerido por varias aplicaciones solicitadas. OpenJDK es 100% libre y compatible.

●   Integración de Wine y VirtualBox.
    Para facilitar la migración desde plataformas y soluciones propietarias.
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

     5. Estado actual del proyecto

La versión final ya está disponible.                      http://lula.unex.es/index.php?seccion=lula
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

5. Estado actual del proyecto
                                                       http://lula.unex.es/soporte?opcion=1
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

5. Estado actual del proyecto
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

    6. Aportaciones y beneficios


●     Los profesores indican el software que necesitan en su docencia
      práctica diaria. LULA está hecha por y para los profesores.

●     Todo el software docente está disponible en un único soporte común.
      Los alumnos tienen a su alcance todas las aplicaciones desde el primer
      momento.

●     Se favorece el intercambio de material educativo entre universidades.
      Los profesores pueden conocer las aplicaciones que usan sus colegas en
      otras universidades.

●     Se favorece la integración de Software Libre en entornos educativos.
      Independencia de distribuidor, ahorro en costes de licencias, etc.
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

7. Más información...



  ●   Portal del proyecto LULA: http://lula.unex.es


  ●   Blog de la Cátedra Telefónica de la UEx: http://catedratelefonica.unex.es


  ●   RSS: http://catedratelefonica.unex.es/?feed=rss2


                  https://twitter.com/proyectolula
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas

7. Más información...
Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas




                                 Gracias :)

                               marcoscirl@unex.es
                    http://es.linkedin.com/in/mblancogalan
Proyecto LULA - Linux de Universidades Latinoamericanas

Más contenido relacionado

Destacado

EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRALEL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
Romina Flores
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
Adriian Bautista
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
maria camila
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Betzayda Lopez
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
simple
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
mariabitartekoikastetxea
 

Destacado (13)

EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRALEL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
 
Niños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 añosNiños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 años
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
El Desarrollo Infantil
El Desarrollo InfantilEl Desarrollo Infantil
El Desarrollo Infantil
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
 

Similar a Proyecto LULA - Linux de Universidades Latinoamericanas

Planes de migración hacia el software libre
Planes de migración hacia el software  librePlanes de migración hacia el software  libre
Planes de migración hacia el software libre
angeles1507
 

Similar a Proyecto LULA - Linux de Universidades Latinoamericanas (20)

Software Libre en las Universidades Públicas
Software Libre en las Universidades PúblicasSoftware Libre en las Universidades Públicas
Software Libre en las Universidades Públicas
 
Accesibilidad en el Linkat (Linux)
Accesibilidad en el Linkat (Linux)Accesibilidad en el Linkat (Linux)
Accesibilidad en el Linkat (Linux)
 
Canedu - Taller Virtual
Canedu - Taller VirtualCanedu - Taller Virtual
Canedu - Taller Virtual
 
Canaima (distribuciã³n linux)
Canaima (distribuciã³n linux)Canaima (distribuciã³n linux)
Canaima (distribuciã³n linux)
 
Linux en la educación
Linux en la educaciónLinux en la educación
Linux en la educación
 
Linux en la educación
Linux en la educaciónLinux en la educación
Linux en la educación
 
Silabo s oii
Silabo s oiiSilabo s oii
Silabo s oii
 
Slaideshare
SlaideshareSlaideshare
Slaideshare
 
Botero milena ensayo
Botero milena ensayoBotero milena ensayo
Botero milena ensayo
 
Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
 
Experiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
Experiencias en el Uso del Software Libre y PropietarioExperiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
Experiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
 
Fin de curso de sistema operativo en redes
Fin de curso de sistema operativo en redesFin de curso de sistema operativo en redes
Fin de curso de sistema operativo en redes
 
Migración de un Aula Digital Móvil
Migración de un Aula Digital MóvilMigración de un Aula Digital Móvil
Migración de un Aula Digital Móvil
 
Junior softwarelibre
Junior softwarelibreJunior softwarelibre
Junior softwarelibre
 
P46 articulo gcc
P46 articulo gccP46 articulo gcc
P46 articulo gcc
 
Planes de migración hacia el software libre
Planes de migración hacia el software  librePlanes de migración hacia el software  libre
Planes de migración hacia el software libre
 
Presentacion lswc-espacio-comunidad
Presentacion lswc-espacio-comunidadPresentacion lswc-espacio-comunidad
Presentacion lswc-espacio-comunidad
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
afiche
 afiche afiche
afiche
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Proyecto LULA - Linux de Universidades Latinoamericanas

  • 1. Proyecto LULA Linux para Universidades Latinoamericanas Marcos Blanco Galán Coordinador de proyectos Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura marcoscirl@unex.es
  • 2. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 1. Introducción 2. Objetivos 3. Fases del proyecto 4. Características generales de LULA 2010 5. Estado actual del proyecto 6. Aportaciones y beneficios 7. Más información...
  • 3. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 1. Introducción ● Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura - Promover y difundir las TICs en el área de la educación dentro de la Universidad. - En 2009: Proyecto LULA (Linux para Universidades Latinoamericanas) ● CAVILA: CAmpus VIrtual LAtinoamericano - Espacio virtual para el fomento de la enseñanza y la investigación. - Iniciativa de AULA (Asociación de Universidades Latinoamericanas) - Proyecto financiado por AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional)
  • 4. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 1. Introducción MIEMBROS DE CAVILA: ● Universidad de Extremadura (España) ● Universidad Federal de Santa María (Brasil) ● Universidad de Guadalajara (México) ● Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) ● Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) ● Universidad de Porto (Portugal) ● Universidad de Santiago de Chile (Chile)
  • 5. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 1. Introducción http://campusvirtual.unex.es/cavila/
  • 6. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 2. Objetivos ● Crear una distribución Linux que recopile las aplicaciones informáticas educativas basadas en Software Libre usadas en el ámbito de las universidades latinoamericanas. El proyecto LULA pretende servir como apoyo a la actividad docente de CAVILA.
  • 7. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 0 (mayo 2009) ● Creación y puesta en marcha del portal web http://lula.unex.es ● Información general sobre el proyecto, objetivos y estado actual. ● Coordinar la colaboración con el profesorado de las universidades participantes. ● Centro de descargas (distribución LULA, versiones de prueba y manuales). ● Servicio online para soporte técnico y consultoría.
  • 8. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 0 (mayo 2009) http://lula.unex.es
  • 9. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 1 (1 junio - 30 septiembre 2009) ● Recopilación de aplicaciones ● Llamada de colaboración a los responsables educativos y tecnológicos de las 7 universidades miembros de CAVILA. El profesorado de las universidades participantes indicarán las aplicaciones en SL que desean incluir en LULA. ● Se habilita un formulario web para solicitar las aplicaciones desde el portal. ● Es necesario disponer de una cuenta de usuario. El registro es gratuito y se realiza con fines estadísticos y como medida anti-spam. (Contacto opcional vía email) ● LULA es un proyecto abierto a la comunidad, no limitado a las universidades de CAVILA. Cualquier usuario perteneciente a otra universidad puede solicitar la inclusión de aplicaciones adicionales. Para esta primera versión, se otorga prioridad a las universidades de CAVILA.
  • 10. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 1 (1 junio - 30 septiembre 2009) http://lula.unex.es
  • 11. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 1 (1 junio - 30 septiembre 2009) ● Estudio de la idoneidad de las aplicaciones solicitadas ● A medida que los usuarios envían sus sugerencias, comienzan las primeras pruebas de instalación y funcionamiento, el estudio de licencias, etc. ● La evolución del estado de las aplicaciones solicitadas puede seguirse desde el portal: Posibles estados: - En pruebas - Aceptado - Añadido - Retirado http://lula.unex.es/index.php?seccion=lula
  • 12. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 2 (a partir del 1 octubre) ● Primeras versiones de prueba ● Continúa el estudio y evaluación de aplicaciones solicitadas pendientes. ● Empaquetado de aplicaciones y generación del repositorio provisional. ● Creación de las primeras versiones 'alpha' para pruebas internas. ● 30 octubre 2009: Lanzamiento de la primera beta pública. ● Se habilita el servicio de soporte y consultoría online. ● Contacto personal vía email con algunos usuarios participantes. ● Corrección de errores y reempaquetado de algunas aplicaciones.
  • 13. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 2 (a partir del 1 octubre) http://lula.unex.es
  • 14. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 3. Fases del proyecto FASE 3 (noviembre - diciembre 2009) ● Obtención de la versión final ● Personalización del entorno de usuario y últimos retoques. ● Generación del repositorio definitivo de LULA. ● Remasterización de la versión 'release candidate'. ● Prueba de la distribución en máquinas virtuales y equipos reales. 15 diciembre 2009: Lanzamiento de 'LULA 2010'
  • 15. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 4. Características generales de LULA 2010 ● Sistema base Ubuntu 9.04 'Jaunty Jackalope' actualizado (x86) Eliminación de servicios y aplicaciones innecesarias del sistema base. ● Ejecución en modo live con instalador Ubiquity. Se está trabajando en el desarrollo de un instalador propio para sistemas Debian. ● Empaquetado de aplicaciones específicas de LULA y repositorio propio. Posibilidad de añadir nuevas aplicaciones en cualquier momento. ● Aspecto visual personalizado. Menú de aplicaciones LULA, nuevas opciones para controlar algunos servicios, no USplash... ● Máquina virtual OpenJDK por defecto. Java es requerido por varias aplicaciones solicitadas. OpenJDK es 100% libre y compatible. ● Integración de Wine y VirtualBox. Para facilitar la migración desde plataformas y soluciones propietarias.
  • 16. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 5. Estado actual del proyecto La versión final ya está disponible. http://lula.unex.es/index.php?seccion=lula
  • 17. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 5. Estado actual del proyecto http://lula.unex.es/soporte?opcion=1
  • 18. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 5. Estado actual del proyecto
  • 19. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 6. Aportaciones y beneficios ● Los profesores indican el software que necesitan en su docencia práctica diaria. LULA está hecha por y para los profesores. ● Todo el software docente está disponible en un único soporte común. Los alumnos tienen a su alcance todas las aplicaciones desde el primer momento. ● Se favorece el intercambio de material educativo entre universidades. Los profesores pueden conocer las aplicaciones que usan sus colegas en otras universidades. ● Se favorece la integración de Software Libre en entornos educativos. Independencia de distribuidor, ahorro en costes de licencias, etc.
  • 20. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 7. Más información... ● Portal del proyecto LULA: http://lula.unex.es ● Blog de la Cátedra Telefónica de la UEx: http://catedratelefonica.unex.es ● RSS: http://catedratelefonica.unex.es/?feed=rss2 https://twitter.com/proyectolula
  • 21. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas 7. Más información...
  • 22. Proyecto LULA: Linux para Universidades Latinoamericanas Gracias :) marcoscirl@unex.es http://es.linkedin.com/in/mblancogalan