SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
 Según Argente y Álvarez se define como el
conjunto de síntomas y signos relacionados con
ciertas lesiones focales cerebrales, cuya
interpretación adecuada permite realizar el
diagnostico topográfico.
Síndromes lobares
SÍNDROME FRONTAL
Recuento Anatómico
 La Cisura Central (Rolando)
 La Cisura De Silvio
 Irrigado por la arteria cerebral anterior y por
la rama superior de la cerebral media
(Rolandica).
ETIOLOGIA
 Tumores.(Primarios o metastásicos).
 Procesos infecciosos(abscesos, quistes, encefalitis).
 ECV (isquémicas o hemorrágicas).
 Traumatismos craneoencefálicos
(contusión, laceración, hematomas).
 Enfermedades desmielinizantes (e.M).
 Enfermedades degenerativas (demencias).
LOBULO FRONTAL
 Comprometido en el monitoreo y la ejecución de toda la
actividad cerebral (motoras, cognitivas o emocionales).
FUNCIONES
Según
áreas de
brodmann
AREA PRECENTRAL (4). Corteza motora primaria
cuya función es la activación muscular
voluntaria.
AREA PREMOTORA (6). Controla los movimientos
asociados que acompañan los movimientos
voluntarios
CAMPO OCULAR FRONTAL (8). Relacionado con
los movimientos oculares . Envía proyecciones al
centro lateral de la mirada.
AREAS 44 Y 45 (Broca). Importante zona (en el hemisferio
dominante), relacionada con los aspectos motores del
lenguaje. Se proyecta al área de Wernicke a través del
fascículo arcuato
CORTEZA PREFRONTAL (áreas 9-12 y 45-47).Extensas conexiones
con el tálamo y el sistema límbico, recibe información de
múltiples modalidades sensoriales y las integra. Planea e inicia
acciones de adaptación, secuencia los actos y armoniza las
funciones elementales motoras y sensoriales .
SINDROME PREFRONTAL
 CONVEXIDAD. Apatía, amimia, acinesia, cambios
de la personalidad, dificultad para mantener la
atención, indiferencia hacia los demás y hacia si
mismo, deterioro del
juicio, bradipsiquia, incapacidad para la
abstracción.
 CARA ORBITARIA. Alteraciones
emocionales, irritabilidad, cambios de
carácter, impulsividad, pérdida de la
autocritica, alteración de la conducta sexual, moría.
 CARA MEDIAL. Alteraciones en la memoria y en la
orientación temporoespacial.
SINDROME PREMOTOR
 Las lesiones se ubican en la corteza frontal intermedia.
 Crisis epilépticas parciales tipo:
 OCULOGIRAS. Desviación de la mirada hacia el lado
opuesto a la lesión.
 ADVERSIVAS. Abducción del brazo y flexión del
antebrazo sobre este.
 GIRATORIAS. Todo el cuerpo alrededor del eje
vertical en sentido opuesto a la lesión.
SINDROME PRECENTRAL
 Monoparesia.
 Monoplejia o hemiplejia contralateral.
 Epilepsia parcial focal(marcha jacksoniana).
SINDROME DE LA REGIÓN
ORBITARIA
 ANOSMIA. Homolateral a la lesión por compromiso directo del
olfatorio.
 SINDROME DE FOSTER-KENNEDY. Neuritis óptica retrobulbar
con escotoma central y atrofia óptica homolateral a la lesión
y edema de papila contralateral.
OTRAS MANIFESTACIONES
 Afasia de broca.
 Ataxia frontal de Briots.
 Impersistencia y perseveraciones motoras.
 Paratonia.
 Catatonia.
 Manifestaciones seudoparkinsonianas.
 Manifestaciones seudocerebelosas.
Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
Idalys Reyes
 
Sindromes Temporales
Sindromes TemporalesSindromes Temporales
Sindromes TemporalesRene de Alba
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
Heydi Sanz
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorOswaldo A. Garibay
 
Sindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietalSindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietalGRUPO D MEDICINA
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
síndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricossíndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricoselba1928
 
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
Maria Paula Pecelis
 
(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx
(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx
(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Dr.Cesar97
 
Síndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálicoSíndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálico
Aaron Baquezea
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
bynaxiitho
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
irvinjrc
 
Vértigo central y periférico
Vértigo central y periféricoVértigo central y periférico
Vértigo central y periféricoAvi Afya
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Sindromes Temporales
Sindromes TemporalesSindromes Temporales
Sindromes Temporales
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
Sindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietalSindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietal
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Polineuropatia
PolineuropatiaPolineuropatia
Polineuropatia
 
síndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricossíndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricos
 
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
 
(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx
(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx
(2022-06-28) Trastornos del movimiento (PPT).pptx
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
Síndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálicoSíndromes del Tronco encefálico
Síndromes del Tronco encefálico
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
 
Vértigo central y periférico
Vértigo central y periféricoVértigo central y periférico
Vértigo central y periférico
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 

Destacado

Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
Aide Betancourt
 
Lobulo frontal II
Lobulo frontal IILobulo frontal II
Lobulo frontal II
Ry Lau
 
Disorders of higher mental function
Disorders of higher mental functionDisorders of higher mental function
Disorders of higher mental functionPuneet Shukla
 
Premotor cortex, brainstem and emotional motor system
Premotor cortex, brainstem and emotional motor systemPremotor cortex, brainstem and emotional motor system
Premotor cortex, brainstem and emotional motor system
Domina Petric
 
Perfiles Neuropsicologicos Asociados
Perfiles Neuropsicologicos AsociadosPerfiles Neuropsicologicos Asociados
Perfiles Neuropsicologicos AsociadosPatri Caro
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Dayanna41
 
NEUROLOGÍA - Síndromes Lobares
NEUROLOGÍA - Síndromes LobaresNEUROLOGÍA - Síndromes Lobares
NEUROLOGÍA - Síndromes Lobares
Maria Casco
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Manual de neuropsicología
Manual de neuropsicologíaManual de neuropsicología
Manual de neuropsicología
rriosbrenda
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
Pablo Vollmar
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsiapaokeko
 
neurologia sem V
neurologia sem Vneurologia sem V
neurologia sem V
Diana Escobar Hernandez
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
Karla Ivette Gamas Triano
 
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS
SÍNDROMES HEMISFÉRICOSSÍNDROMES HEMISFÉRICOS
Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.
Manuel González Gálvez
 

Destacado (20)

Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Lobulo frontal II
Lobulo frontal IILobulo frontal II
Lobulo frontal II
 
Disorders of higher mental function
Disorders of higher mental functionDisorders of higher mental function
Disorders of higher mental function
 
Premotor cortex, brainstem and emotional motor system
Premotor cortex, brainstem and emotional motor systemPremotor cortex, brainstem and emotional motor system
Premotor cortex, brainstem and emotional motor system
 
Perfiles Neuropsicologicos Asociados
Perfiles Neuropsicologicos AsociadosPerfiles Neuropsicologicos Asociados
Perfiles Neuropsicologicos Asociados
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
NEUROLOGÍA - Síndromes Lobares
NEUROLOGÍA - Síndromes LobaresNEUROLOGÍA - Síndromes Lobares
NEUROLOGÍA - Síndromes Lobares
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Manual de neuropsicología
Manual de neuropsicologíaManual de neuropsicología
Manual de neuropsicología
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Sindhemisfericos
SindhemisfericosSindhemisfericos
Sindhemisfericos
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
 
neurologia sem V
neurologia sem Vneurologia sem V
neurologia sem V
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
 
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS
SÍNDROMES HEMISFÉRICOSSÍNDROMES HEMISFÉRICOS
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS
 
Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.Síndromes cerebrales.
Síndromes cerebrales.
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 

Similar a Sindrome frontal semiologia

DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR
 DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR
DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR
AnnySousa15
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
Angélica Tariff Barrios
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Annerella
 
Lesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo okLesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo okGustavo Lozano
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
Debilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferioresDebilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferiores
Javier Camiña Muñiz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosojeessale
 
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Giselly31
 
SD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidalSD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidalcariito.mc89
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍAFACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
JordyCabezas3
 
SINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptxSINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptx
DANNALOHANNAPAREDESM
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
Nora Avila
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students versionPatrik Osornio-Centerwall
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01meveliamartinez
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
cesar gaytan
 
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptxCaso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
mariachugden29
 

Similar a Sindrome frontal semiologia (20)

Sindromeslobares
SindromeslobaresSindromeslobares
Sindromeslobares
 
DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR
 DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR
DÉFICIT FOCAL SMES LOBARES FCM-UNR
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
 
Lesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo okLesiones del cerebelo ok
Lesiones del cerebelo ok
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
Debilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferioresDebilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferiores
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Infarto Lacunar
Infarto LacunarInfarto Lacunar
Infarto Lacunar
 
Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)Patologia medular no traumatica udabol (6)
Patologia medular no traumatica udabol (6)
 
SD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidalSD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidal
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍAFACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
FACIES - MARCHA-NERVIOS CATEDRA DE SEMIOLOÍA
 
SINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptxSINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptx
 
Tarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurocienciasTarea 11 neurociencias
Tarea 11 neurociencias
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students version
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptxCaso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
Caso clinico Sindromes Medulares - Grupo A5.pptx
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Sindrome frontal semiologia

  • 1. DEFINICIÓN  Según Argente y Álvarez se define como el conjunto de síntomas y signos relacionados con ciertas lesiones focales cerebrales, cuya interpretación adecuada permite realizar el diagnostico topográfico. Síndromes lobares
  • 3. Recuento Anatómico  La Cisura Central (Rolando)  La Cisura De Silvio  Irrigado por la arteria cerebral anterior y por la rama superior de la cerebral media (Rolandica).
  • 4. ETIOLOGIA  Tumores.(Primarios o metastásicos).  Procesos infecciosos(abscesos, quistes, encefalitis).  ECV (isquémicas o hemorrágicas).  Traumatismos craneoencefálicos (contusión, laceración, hematomas).  Enfermedades desmielinizantes (e.M).  Enfermedades degenerativas (demencias).
  • 5. LOBULO FRONTAL  Comprometido en el monitoreo y la ejecución de toda la actividad cerebral (motoras, cognitivas o emocionales). FUNCIONES Según áreas de brodmann AREA PRECENTRAL (4). Corteza motora primaria cuya función es la activación muscular voluntaria. AREA PREMOTORA (6). Controla los movimientos asociados que acompañan los movimientos voluntarios CAMPO OCULAR FRONTAL (8). Relacionado con los movimientos oculares . Envía proyecciones al centro lateral de la mirada.
  • 6. AREAS 44 Y 45 (Broca). Importante zona (en el hemisferio dominante), relacionada con los aspectos motores del lenguaje. Se proyecta al área de Wernicke a través del fascículo arcuato CORTEZA PREFRONTAL (áreas 9-12 y 45-47).Extensas conexiones con el tálamo y el sistema límbico, recibe información de múltiples modalidades sensoriales y las integra. Planea e inicia acciones de adaptación, secuencia los actos y armoniza las funciones elementales motoras y sensoriales .
  • 7. SINDROME PREFRONTAL  CONVEXIDAD. Apatía, amimia, acinesia, cambios de la personalidad, dificultad para mantener la atención, indiferencia hacia los demás y hacia si mismo, deterioro del juicio, bradipsiquia, incapacidad para la abstracción.
  • 8.  CARA ORBITARIA. Alteraciones emocionales, irritabilidad, cambios de carácter, impulsividad, pérdida de la autocritica, alteración de la conducta sexual, moría.  CARA MEDIAL. Alteraciones en la memoria y en la orientación temporoespacial.
  • 9. SINDROME PREMOTOR  Las lesiones se ubican en la corteza frontal intermedia.  Crisis epilépticas parciales tipo:  OCULOGIRAS. Desviación de la mirada hacia el lado opuesto a la lesión.  ADVERSIVAS. Abducción del brazo y flexión del antebrazo sobre este.  GIRATORIAS. Todo el cuerpo alrededor del eje vertical en sentido opuesto a la lesión.
  • 10. SINDROME PRECENTRAL  Monoparesia.  Monoplejia o hemiplejia contralateral.  Epilepsia parcial focal(marcha jacksoniana).
  • 11. SINDROME DE LA REGIÓN ORBITARIA  ANOSMIA. Homolateral a la lesión por compromiso directo del olfatorio.  SINDROME DE FOSTER-KENNEDY. Neuritis óptica retrobulbar con escotoma central y atrofia óptica homolateral a la lesión y edema de papila contralateral.
  • 12. OTRAS MANIFESTACIONES  Afasia de broca.  Ataxia frontal de Briots.  Impersistencia y perseveraciones motoras.  Paratonia.  Catatonia.  Manifestaciones seudoparkinsonianas.  Manifestaciones seudocerebelosas.