SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunidad terapéutica para el tratamiento del
abuso y adicción a las drogas ha existido por
alrededor de 40 años en los Estados Unidos. En
general, las comunidades terapéuticas son
ambientes residenciales libres de droga que usan
un modelo jerárquico con etapas de tratamiento que
reflejan niveles cada vez mayores de
responsabilidad personal y social. Se utiliza la
influencia entre compañeros, mediada a través de
una variedad de procesos de grupo, para ayudar a
cada persona a aprender y asimilar las normas
sociales y desarrollar habilidades sociales más
eficaces.
COMUNIDAD TERAPEUTICA
LUZ DE VIDA

 Toda sustancia lícita o ilícita, de origen natural o
sintético, que modifica el funcionamiento del sistema
nervioso central y puede alterar los estados de
conciencia, la percepción, la emoción y otras
funciones del organismo, conocidas como drogas
licitas o ilícitas
 Son aquellas sustancias cuyo consumo puede
producir dependencia, estimulación o depresión del
sistema nervioso central, o que dan como resultado
un trastorno en la función del juicio, del
comportamiento o del ánimo de la persona.
SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS

En el departamento del cauca, se presenta en
gran parte de la comunidad juvenil el
consumo de sustancias psicoactivas. Se trata
específicamente de un problema de
policonsumo y que dentro de las drogas más
recurrentes se encuentra la marihuana, la
cocaína, el bazuco, el éxtasis, el Popper entre
otras. Generando dependencia psíquica,
deterioro mental y físico y un desplome
emocional, cuando no se ingiere dicha
sustancia el joven adquiere una conducta
agresiva, impulsiva y negligente por la
necesidad de consumo de dichas drogas.

La comunidad terapéutica LUZ DE VIDA para
niñas, jóvenes y adolescentes adictas a la
drogadicción en el departamento del cauca, tiene
como finalidad brindar a la comunidad juvenil
una asistencia médica y psicosocial, en donde se
genere un espacio para las jóvenes que se
encuentren inmersas en el flagelo de la
drogadicción y puedan reincorporarlos en la vida
social como ciudadanas con una salud mental
sana y un proyecto de vida definido con la
colaboración de personal calificado como
operadores terapéuticos, psicólogos y trabajo
social especializados en tratar este tipo de
problemas.

OBETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar un proceso
reeducativo-terapéutico que les
permita a las niñas, jóvenes y
adolescentes transformar su
existencia, fortaleciendo sus
sentimientos, pensamientos
comportamientos y posibilitar
su resocialización y devolverla
a su núcleo familiar.
 Modificar o controlar la conducta de las niñas, jóvenes y adolescentes con
adicción de sustancias psicoactivas mediante un acompañamiento constante
el cual se llevara a cabo en la comunidad terapéutica mediante el proceso de
desintoxicación
 Reintegrar de nuevo a la sociedad a las niñas, jóvenes y adolescentes que
superen el proceso de adicción, llevando un control fuera de la comunidad,
con el fin de evitar una recaída.
 Desarrollar con eficiencia y eficacia procesos terapéuticos reeducativos, para
que nuestras niñas, adolescentes y jóvenes construyan un nuevo proyecto de
vida.
 Acompañar los procesos de revisión de sus proyectos de vida para facilitar la
individuación y socialización de las personas.
 Generar estrategias de auto superación y conciencia en el cuidado del cuerpo
y la mente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Niñas jóvenes y adolescentes
entre 11 y 17 años de edad
consumidoras de sustancias
psicoactivas.
El tratamiento tendrá
una duración de 12 meses.
PERFIL DE LA POBLACION

PSICÓLOGA :Motivar constantemente a la residente para que busque el cambio de aquellos
aspectos negativos en positivos, con el fin de que la residente logre ejercer el control de su
comportamiento y mejore como persona.
OPERADOR TERAPÉUTICO : acompaña y Fomenta en las residentes hábitos de empleo,
desarrollar algún oficio y en general la inversión de tiempo en actividades con propósito.
TRABAJADORA SOCIAL : Fomentar en el residente las relaciones interpersonales basadas
en el respeto mutuo, confianza, demostrando interés por sí mismo y por el
compañero. Afianzar y/o restablecer los lazos familiares, así como la vinculación al proceso
de recuperación de la residente.
SALUD : Brindar asistencia medica al grupo de residentes cuando las necesidades de salud
así lo requieran.
COORDINADOR OPERATIVO :Generar un ambiente disciplinado-normativo adecuado
para hacer posible la implementación adecuada del programa de Comunidad Terapéutica.
PORTEROS : velar por la seguridad
RECURSOS HUMANOS

MISION
La comunidad terapéutica LUZ
DE VIDA prestara atención
terapéutica para niñas, jóvenes y
adolescentes con problemas de
drogadicción. Donde se le
brindaran herramientas y
alternativas terapéuticas y
educativas a nivel personal,
familiar y social. Que los oriente
a su autoconocimiento y los
ayude a elaborar un proyecto de
vida coherente, encaminado a
mejorar significativamente su
calidad de vida y entorno.

VISION
Hacer de esta comunidad
una oportunidad real y
efectiva de cambio en el
estilo de vida, ofreciendo
actividades ocupacionales y
formativas encaminadas a
mejorar la convivencia
familiar y de adaptación a
la sociedad.

La comunidad terapéutica LUZ DE VIDA cuenta con los
siguientes principios y valores.
 Creer en la recuperación de la niña, joven y adolescente
 Ética.
 Respeto.
 Tolerancia.
 Solidaridad.
 Amor exigente.
 Responsabilidad.
 Confidencialidad.
 Respecto por la dignidad humana.
PRINCIPIOS Y VALORES

Garantizar la recuperación de las
niñas, jóvenes y adolescentes.
Garantizar personal competente y
profesional en sus áreas.
Brindar un servicio seguro y
confiable.
OBJETIVOS DE CALIDAD

PLANO LOCATIVO

MUCHAS GRACIAS
JHON F GRAJALEZ
WILSON D GUATINDOY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos en Educación Sanitaria
Modelos en Educación SanitariaModelos en Educación Sanitaria
Modelos en Educación Sanitariazeilaliz
 
Educacion para la salud 2013
Educacion para la salud 2013Educacion para la salud 2013
Educacion para la salud 2013
cmazariegos56
 
Modulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andreaModulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andrea
TatyanaFontecha
 
Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana AnGela Xikita
 
Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaInesem Instituto Europeo
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludkezitoz
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Liberaddictus La ReinsercióN Social Y Las Adicciones
Liberaddictus La ReinsercióN Social Y Las AdiccionesLiberaddictus La ReinsercióN Social Y Las Adicciones
Liberaddictus La ReinsercióN Social Y Las Adiccionesliberaddictus
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
alexandrasalgado
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiarsostril
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludandylo4
 
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
Educación y comunicación en salud y  tipos de saludEducación y comunicación en salud y  tipos de salud
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
eliseo membreño
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Ailen Luna
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadLalo Ramirez Hernàndez
 
Modelo pragmático
Modelo pragmáticoModelo pragmático
Modelo pragmático
Leslie Olivares
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Modelos en Educación Sanitaria
Modelos en Educación SanitariaModelos en Educación Sanitaria
Modelos en Educación Sanitaria
 
Educacion para la salud 2013
Educacion para la salud 2013Educacion para la salud 2013
Educacion para la salud 2013
 
Modulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andreaModulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andrea
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana
 
Informacion derivaciones cosam
Informacion   derivaciones cosamInformacion   derivaciones cosam
Informacion derivaciones cosam
 
Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitaria
 
Educación en enfermería
Educación en enfermeríaEducación en enfermería
Educación en enfermería
 
Ximesalud
XimesaludXimesalud
Ximesalud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Liberaddictus La ReinsercióN Social Y Las Adicciones
Liberaddictus La ReinsercióN Social Y Las AdiccionesLiberaddictus La ReinsercióN Social Y Las Adicciones
Liberaddictus La ReinsercióN Social Y Las Adicciones
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiar
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
Educación y comunicación en salud y  tipos de saludEducación y comunicación en salud y  tipos de salud
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Modelo pragmático
Modelo pragmáticoModelo pragmático
Modelo pragmático
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 

Destacado

Taller de proyeccion social
Taller de proyeccion socialTaller de proyeccion social
Taller de proyeccion socialvictoria rivas
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

Taller de proyeccion social
Taller de proyeccion socialTaller de proyeccion social
Taller de proyeccion social
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Servicio social estudiantil obligatorio
Servicio social estudiantil obligatorioServicio social estudiantil obligatorio
Servicio social estudiantil obligatorio
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Luz de vida

Tratamiento contra las drogas
Tratamiento contra las drogasTratamiento contra las drogas
Tratamiento contra las drogas
ByfelSanchez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UTPL
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Presentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanzaPresentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanzaJeniferth VG
 
Presentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanzaPresentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanzaJeniferth VG
 
Ponencia de drogas
Ponencia de drogasPonencia de drogas
Ponencia de drogas
Alvaro Ruiz
 
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queUn acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queAsociación Proyecto Hogar
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Planificación Centrada en la Persona con Enfermedad Mental
Planificación Centrada en la Persona con Enfermedad MentalPlanificación Centrada en la Persona con Enfermedad Mental
Planificación Centrada en la Persona con Enfermedad Mental
Tatiana Alexandra Yaruquí Carrión
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
frejorsa
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Blog (1) blog
Blog (1) blogBlog (1) blog
Blog (1) blog
D'nniel Ariäs
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 
Programa de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alcholPrograma de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alchol
Otto Batista
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Patricia Espinoza
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
JunioremersonValverd
 
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptxClase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
rocioamatistagaratei
 

Similar a Luz de vida (20)

Tratamiento contra las drogas
Tratamiento contra las drogasTratamiento contra las drogas
Tratamiento contra las drogas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mtra carmen caceres
Mtra carmen caceresMtra carmen caceres
Mtra carmen caceres
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Presentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanzaPresentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanza
 
Presentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanzaPresentacion puerta esperanza
Presentacion puerta esperanza
 
Ponencia de drogas
Ponencia de drogasPonencia de drogas
Ponencia de drogas
 
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queUn acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
 
Planificación Centrada en la Persona con Enfermedad Mental
Planificación Centrada en la Persona con Enfermedad MentalPlanificación Centrada en la Persona con Enfermedad Mental
Planificación Centrada en la Persona con Enfermedad Mental
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Blog (1) blog
Blog (1) blogBlog (1) blog
Blog (1) blog
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 
Programa de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alcholPrograma de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alchol
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
 
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptxClase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
Clase n5 transito de las personas en la red y modelos.pptx
 

Luz de vida

  • 1.
  • 2. La comunidad terapéutica para el tratamiento del abuso y adicción a las drogas ha existido por alrededor de 40 años en los Estados Unidos. En general, las comunidades terapéuticas son ambientes residenciales libres de droga que usan un modelo jerárquico con etapas de tratamiento que reflejan niveles cada vez mayores de responsabilidad personal y social. Se utiliza la influencia entre compañeros, mediada a través de una variedad de procesos de grupo, para ayudar a cada persona a aprender y asimilar las normas sociales y desarrollar habilidades sociales más eficaces. COMUNIDAD TERAPEUTICA LUZ DE VIDA
  • 3.   Toda sustancia lícita o ilícita, de origen natural o sintético, que modifica el funcionamiento del sistema nervioso central y puede alterar los estados de conciencia, la percepción, la emoción y otras funciones del organismo, conocidas como drogas licitas o ilícitas  Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
  • 4.  En el departamento del cauca, se presenta en gran parte de la comunidad juvenil el consumo de sustancias psicoactivas. Se trata específicamente de un problema de policonsumo y que dentro de las drogas más recurrentes se encuentra la marihuana, la cocaína, el bazuco, el éxtasis, el Popper entre otras. Generando dependencia psíquica, deterioro mental y físico y un desplome emocional, cuando no se ingiere dicha sustancia el joven adquiere una conducta agresiva, impulsiva y negligente por la necesidad de consumo de dichas drogas.
  • 5.  La comunidad terapéutica LUZ DE VIDA para niñas, jóvenes y adolescentes adictas a la drogadicción en el departamento del cauca, tiene como finalidad brindar a la comunidad juvenil una asistencia médica y psicosocial, en donde se genere un espacio para las jóvenes que se encuentren inmersas en el flagelo de la drogadicción y puedan reincorporarlos en la vida social como ciudadanas con una salud mental sana y un proyecto de vida definido con la colaboración de personal calificado como operadores terapéuticos, psicólogos y trabajo social especializados en tratar este tipo de problemas.
  • 6.  OBETIVOS OBJETIVO GENERAL Realizar un proceso reeducativo-terapéutico que les permita a las niñas, jóvenes y adolescentes transformar su existencia, fortaleciendo sus sentimientos, pensamientos comportamientos y posibilitar su resocialización y devolverla a su núcleo familiar.
  • 7.  Modificar o controlar la conducta de las niñas, jóvenes y adolescentes con adicción de sustancias psicoactivas mediante un acompañamiento constante el cual se llevara a cabo en la comunidad terapéutica mediante el proceso de desintoxicación  Reintegrar de nuevo a la sociedad a las niñas, jóvenes y adolescentes que superen el proceso de adicción, llevando un control fuera de la comunidad, con el fin de evitar una recaída.  Desarrollar con eficiencia y eficacia procesos terapéuticos reeducativos, para que nuestras niñas, adolescentes y jóvenes construyan un nuevo proyecto de vida.  Acompañar los procesos de revisión de sus proyectos de vida para facilitar la individuación y socialización de las personas.  Generar estrategias de auto superación y conciencia en el cuidado del cuerpo y la mente. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 8. Niñas jóvenes y adolescentes entre 11 y 17 años de edad consumidoras de sustancias psicoactivas. El tratamiento tendrá una duración de 12 meses. PERFIL DE LA POBLACION
  • 9.  PSICÓLOGA :Motivar constantemente a la residente para que busque el cambio de aquellos aspectos negativos en positivos, con el fin de que la residente logre ejercer el control de su comportamiento y mejore como persona. OPERADOR TERAPÉUTICO : acompaña y Fomenta en las residentes hábitos de empleo, desarrollar algún oficio y en general la inversión de tiempo en actividades con propósito. TRABAJADORA SOCIAL : Fomentar en el residente las relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo, confianza, demostrando interés por sí mismo y por el compañero. Afianzar y/o restablecer los lazos familiares, así como la vinculación al proceso de recuperación de la residente. SALUD : Brindar asistencia medica al grupo de residentes cuando las necesidades de salud así lo requieran. COORDINADOR OPERATIVO :Generar un ambiente disciplinado-normativo adecuado para hacer posible la implementación adecuada del programa de Comunidad Terapéutica. PORTEROS : velar por la seguridad RECURSOS HUMANOS
  • 10.  MISION La comunidad terapéutica LUZ DE VIDA prestara atención terapéutica para niñas, jóvenes y adolescentes con problemas de drogadicción. Donde se le brindaran herramientas y alternativas terapéuticas y educativas a nivel personal, familiar y social. Que los oriente a su autoconocimiento y los ayude a elaborar un proyecto de vida coherente, encaminado a mejorar significativamente su calidad de vida y entorno.
  • 11.  VISION Hacer de esta comunidad una oportunidad real y efectiva de cambio en el estilo de vida, ofreciendo actividades ocupacionales y formativas encaminadas a mejorar la convivencia familiar y de adaptación a la sociedad.
  • 12.  La comunidad terapéutica LUZ DE VIDA cuenta con los siguientes principios y valores.  Creer en la recuperación de la niña, joven y adolescente  Ética.  Respeto.  Tolerancia.  Solidaridad.  Amor exigente.  Responsabilidad.  Confidencialidad.  Respecto por la dignidad humana. PRINCIPIOS Y VALORES
  • 13.  Garantizar la recuperación de las niñas, jóvenes y adolescentes. Garantizar personal competente y profesional en sus áreas. Brindar un servicio seguro y confiable. OBJETIVOS DE CALIDAD
  • 15.  MUCHAS GRACIAS JHON F GRAJALEZ WILSON D GUATINDOY