SlideShare una empresa de Scribd logo
M O T I V A C I Ó N
Recursos Humanos
INTEGRANTES
Eréndira Hernández Santamaría
Francisco Javier Fernández Jasso
Miguel Palomino de la Cruz
LOS RECURSOS HUMANOS
Los recursos humanos, con todas sus
definiciones, son el motor que empuja el
día a día de cada organización.
¿QUÉ ES?
Se denomina recursos humanos (RR. HH.)
al trabajo que aporta el conjunto de los
empleados o colaboradores de una
organización, aunque lo más frecuente es
llamar así al sistema o proceso de gestión
que se ocupa de seleccionar, contratar,
formar, emplear y retener al personal de la
organización.
TRABAJO EN EQUIPO
LA MOTIVACIÓN,
ELEMENTO ESENCIAL
“Sólo mediante la correcta gestión del
capital humano es posible la efectividad
de los recursos existentes. Para poder
llevar a cabo esta gestión es necesario
poseer la clave de la motivación laboral”.
(Peña, 2015, pág. 7).
LA MOTIVACIÓN,
ELEMENTO ESENCIAL
El trabajo en equipo requiere del elemento
motivacional, no solo al nivel de la empresa
o institución en la que los trabajadores
prestan sus servicios, sino a nivel individual
o personal.
MOTIVACIÓN.
¿CÓMO LA DEFINIMOS?
La motivación, puede ser definida como
estado abstracto pero con reflejos
concretos que genera efectos en el
individuo tanto en su comportamiento y
como consecuencia a las metas u
objetivos que tenga como dirección.
QUERER HACER LA TAREA
“La motivación juega un papel crucial en la
gestión de personas. Para que un individuo
realice una tarea deben concurrir tres
requisitos: que el individuo pueda hacerlo
(medios), que tenga conocimientos para
hacerlo (habilidades y aptitudes) y que
quiera hacerlo (motivación). Para poseer la
clave del comportamiento humano es
necesario poseer la clave de la motivación”.
(Peña, 2015, pág. 9)
MOTIVAR EN 5 PASOS
“1. Motivar es un proceso que utiliza incentivos y
estímulos.
2. Para atraer el deseo de los individuos por
alcanzarlos.
3. Un individuo se siente plenamente motivado cuando
percibe un estímulo que le obliga a realizar un
esfuerzo y
4. Orientar sus comportamientos para satisfacer el
deseo.
5. La satisfacción es un sentimiento de bienestar que
tiene lugar una vez cumplida una meta, deseo,
recompensa o refuerzo”.
(Peña, 2015, pág. 12)
LA PALABRA QUE MOTIVA
La palabra “gracias” tiene un impacto
significativo en la motivación del personal,
el compromiso y la lealtad , de acuerdo con
las últimas investigaciones. Un nuevo
informe de Hays , de compromiso personal:
Ideas para la acción , se encontró que el 87
% de los empleados iría más allá de si se
les hacía sentirse valorados por su
empleador .
(Romero, 2016, RRH)
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN
DE ABRAHAM MASLOW
Propone en el año 1943 la teoría de la motivación
humana en su obra publicada “A theory of human
motivation”. Se ha convertido en una de las
teorías más importantes en el campo de la
motivación, gestión empresarial y
comportamiento organizacional que goza de gran
aceptación. Plantea una jerarquía de necesidades
y factores que motivan a las personas. Esta
jerarquía se configura identificando cinco
categorías de necesidades jerarquizadas
ordenadas de manera ascendente. (Peña, 2015,
pág. 15).
LAS 5 CATEGORÍAS
1. Necesidades fisiológicas: Son las necesidades
más básicas y están orientadas hacia la supervivencia
del hombre : aire, comida, bebida, refugio, calor, sexo o
sueño, entre otros.
2. Necesidades de seguridad: protección, seguridad,
orden, ley, límites o estabilidad, entre otros.
3. Necesidades de relación social: familia, amor,
afecto, pertenencia o trabajo en grupo, entre otros.
4. Necesidades de ego o estima: logro, estatus,
fama, responsabilidad o reputación, entre otros.
5. Necesidades de autorrealización.
(Peña, 2015, pág. 15).
TEORÍA DE LA EQUIDAD
La teoría de la equidad es aquella teoría de la
motivación que afirma que las personas
evalúan su desempeño y sus actitudes
comparando tanto su contribución al trabajo
como los beneficios que se derivan de éste
con las contribuciones y los beneficios que
aportan y reciben otros a quienes ellos eligen
como punto de comparación; estos últimos
pueden o no ser como ellos.
(Wayne, 2010, pág. 269).
OTRAS TEORÍAS
Es el caso de la “Teoría de las Expectativas”
de Vroom, mediante la cual se reconoce que
todo esfuerzo se realiza con la expectativa de
un cierto éxito. Confiamos en que si se
conseguimos rendir lo esperado, obtendremos
algún beneficio.
Por su parte, la “Teoría McClelland” hace
hincapié en las principales razones por las que
realizamos nuestras actuaciones: el logro, el
poder y la afiliación.
(Pastrana, 2013, IEBS).
LA AUTOMOTIVACIÓN
No se descarte el concepto de automotivación
en ocasiones surge el comentario de que
nadie motiva a nadie aludiendo a que es la
propia persona la que propala su
desenvolvimiento.
Nunca será aceptado el hecho de que con el
pretexto de que alguien no ha sido motivado
deje de hacer sus actividades o en su defecto
baje su productividad: de aquí la relevancia del
concepto ya mencionado.
(Amador, 2014, pág. 34).
TIPOS DE MOTIVACIÓN
1.Motivación Extrínseca: Aquella en la que
intervienen factores que no dependen del
individuo. Tiene como objetivo premiar el
rendimiento de los trabajadores con incentivos
económicos u otras ventajas profesionales.
2.Motivación Intrínseca: Nace del propio
trabajador. Se relaciona con su satisfacción
personal por realizar sus funciones, más allá del
beneficio material que pueda conseguir.
3.Motivación Trascendente: aquella en la que la
satisfacción proviene del beneficio que obtienen
terceras personas.
(Pastrana, 2013, IEBS).
EL ACTUAR
La motivación es el
motor que maneja
nuestra forma de
actuar ante una
situación que
debemos ejecutar.
VALOR DE LA MOTIVACIÓN
En el contexto laboral representa para la
organización un valor intangible para la
productividad, desarrollo y alcance de las
metas definidas.
RESPONSABLE
El Departamento de Recursos Humanos
debe promover y crear las estrategias que
produzcan un clima de motivación así como
también centrarse en el esfuerzo del
reconocimiento, escucha activa y
comunicación eficaz entre los objetivos de la
empresa y el empleado.
UBICACIÓN
En la Gestión de Recursos Humanos debe
contemplarse que la motivación ocupa un
lugar central en los procesos mediante los
cuales las necesidades se transforman en
metas y acciones.
“Todos tus sueños pueden hacerse realidad
si tienes el coraje de perseguirlos”. Walt
Disney.
“Dirigir empresas no es nada más que
motivar personas”. Lee Iacocca
MÁXIMAS
Fuentes
Amador, A. (2014). Administración de Recursos Humanos,
su proceso organizacional. UANL. México. Recuperado de:
http://eprints.uanl.mx/13425/1/Alfonso%20Amador%20Soto
mayor%20-
%20Administraci%C3%B3n%20de%20recursos%20humano
s%20-%20Su%20proceso%20organizacional%202016.pdf
Recursos humanos, la guía definitiva
https://www.gestion.org/recursos-humanos/
Motivación en la Gestión de Recursos Humanos.
https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/12/motivacion-en-
la-gestion-de-recursos-humanos/
Peña, C (2015). La motivación laboral como herramienta de
gestión en las organizaciones empresariales, España.
Universidad Pontificia de Comillas. Recuperado de:
https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4152/1/
TFG001138.pdf
Fuentes
Wayne, R. (2010). Administración de Recursos
Humanos. Prentice Hall Pearson. México.
Decimoprimera edición. Recuperado de:
https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/ccc71a187
c22e0bac95c3267e2888f6f.pdf
Pastrana, C. (2013, 19 de agosto). Tipos de motivación
laboral: cómo conseguir equipos satisfechos. Revista
IEBS. Recuperado de:
https://www.iebschool.com/blog/tipos-motivacion-
laboral-relaciones-laborales/
Romero, N. (2016, 9 de abril). La palabra mágica que
motiva al personal. Revista Recursos Humanos.
Recuperado de:
https://revistarecursoshumanos.com/2016/04/09/la-
palabra-magica-que-motiva-al-personal/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarialTarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarial
JoseJchm16
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
Eeddiitthh Trujillo Medina
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
kevin camacaro
 
Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)
Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)
Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)
hermenegilda quispe mamani
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
Eduardo Gonzalez
 
Recursos humanos y motivacion en salud
Recursos humanos y motivacion en saludRecursos humanos y motivacion en salud
Recursos humanos y motivacion en salud
Genara Peña Tavarez
 
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la GerenciaUnidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Ernesto Garcia Cali
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
melissamina3
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Jose Sánchez Meza
 
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalRevista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
NORVETA
 
Motivación unidad 2
Motivación   unidad 2Motivación   unidad 2
Motivación unidad 2
ProductosNorma
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
vickymunreb
 
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativoPsicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Yolier Torrealba
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
MarianoFazzini
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
deiiliiz
 
Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...
Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...
Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...
ADRIANACEDILLODIAZ
 
La importancia de la motivacion
La importancia de la motivacionLa importancia de la motivacion
La importancia de la motivacion
ana salas
 
Motvación y Comportamiento
Motvación y ComportamientoMotvación y Comportamiento
Motvación y Comportamiento
Marchel0
 
Motivación laboral 1
Motivación laboral 1Motivación laboral 1
Motivación laboral 1
SacFranco
 

La actualidad más candente (19)

Tarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarialTarea numero 2 gestion empresarial
Tarea numero 2 gestion empresarial
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
 
Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)
Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)
Motivacion de recursos humanos en la empresa(hermenegilda quispe mamani)
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
Recursos humanos y motivacion en salud
Recursos humanos y motivacion en saludRecursos humanos y motivacion en salud
Recursos humanos y motivacion en salud
 
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la GerenciaUnidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
Unidad III: Motivación - El Gerente y la Gerencia
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. finalRevista virtual admon de sueldos y salarios. final
Revista virtual admon de sueldos y salarios. final
 
Motivación unidad 2
Motivación   unidad 2Motivación   unidad 2
Motivación unidad 2
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativoPsicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativo
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...
Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...
Act 3.2 cedillo_díaz_gutierrez_díaz_acosta_fuentes“investigación bibliográfic...
 
La importancia de la motivacion
La importancia de la motivacionLa importancia de la motivacion
La importancia de la motivacion
 
Motvación y Comportamiento
Motvación y ComportamientoMotvación y Comportamiento
Motvación y Comportamiento
 
Motivación laboral 1
Motivación laboral 1Motivación laboral 1
Motivación laboral 1
 

Similar a M o t i v a c i o n

Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
OmarFernndez26
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
PerlaRodrguez27
 
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboralAct 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Julio César Arjona López
 
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxAct_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
DavOla1
 
Talento humano y motivación
Talento humano y motivaciónTalento humano y motivación
Talento humano y motivación
Yaret Muñoz Lozano
 
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdfPRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
EaboliviaNoticiasBol
 
Motivacion a traves de incentivos
Motivacion a traves de incentivosMotivacion a traves de incentivos
Motivacion a traves de incentivos
Chiita Alamirra Hernandez
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Julio César Arjona López
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
melissacbaez
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Javier Juliac
 
La importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadoreLa importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadore
marialauramusharther
 
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
educacionvirtual1
 
La motivcion en word
La motivcion en word La motivcion en word
La motivcion en word
edward pacheco montes
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
ivan_antrax
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
crislopezm
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Presentación Talento Humano y Motivación
Presentación Talento Humano y MotivaciónPresentación Talento Humano y Motivación
Presentación Talento Humano y Motivación
Lucero Pérez
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
MarthaMoreno159942
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Ever Mendez
 

Similar a M o t i v a c i o n (20)

Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboralAct 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
 
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxAct_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
 
Talento humano y motivación
Talento humano y motivaciónTalento humano y motivación
Talento humano y motivación
 
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdfPRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
PRESENTACION-MOTIVACION-Y-EQUIPOS-DE-TRABAJO (1).pdf
 
Motivacion a traves de incentivos
Motivacion a traves de incentivosMotivacion a traves de incentivos
Motivacion a traves de incentivos
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Proyecto dhtic
 
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
La importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadoreLa importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadore
 
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
RECURSOS HUMANOS: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN E INCENTIVOS PARA LOS TRABA...
 
La motivcion en word
La motivcion en word La motivcion en word
La motivcion en word
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Presentación Talento Humano y Motivación
Presentación Talento Humano y MotivaciónPresentación Talento Humano y Motivación
Presentación Talento Humano y Motivación
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

M o t i v a c i o n

  • 1. M O T I V A C I Ó N Recursos Humanos
  • 2. INTEGRANTES Eréndira Hernández Santamaría Francisco Javier Fernández Jasso Miguel Palomino de la Cruz
  • 3. LOS RECURSOS HUMANOS Los recursos humanos, con todas sus definiciones, son el motor que empuja el día a día de cada organización.
  • 4. ¿QUÉ ES? Se denomina recursos humanos (RR. HH.) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización, aunque lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización.
  • 6. LA MOTIVACIÓN, ELEMENTO ESENCIAL “Sólo mediante la correcta gestión del capital humano es posible la efectividad de los recursos existentes. Para poder llevar a cabo esta gestión es necesario poseer la clave de la motivación laboral”. (Peña, 2015, pág. 7).
  • 7. LA MOTIVACIÓN, ELEMENTO ESENCIAL El trabajo en equipo requiere del elemento motivacional, no solo al nivel de la empresa o institución en la que los trabajadores prestan sus servicios, sino a nivel individual o personal.
  • 8. MOTIVACIÓN. ¿CÓMO LA DEFINIMOS? La motivación, puede ser definida como estado abstracto pero con reflejos concretos que genera efectos en el individuo tanto en su comportamiento y como consecuencia a las metas u objetivos que tenga como dirección.
  • 9. QUERER HACER LA TAREA “La motivación juega un papel crucial en la gestión de personas. Para que un individuo realice una tarea deben concurrir tres requisitos: que el individuo pueda hacerlo (medios), que tenga conocimientos para hacerlo (habilidades y aptitudes) y que quiera hacerlo (motivación). Para poseer la clave del comportamiento humano es necesario poseer la clave de la motivación”. (Peña, 2015, pág. 9)
  • 10. MOTIVAR EN 5 PASOS “1. Motivar es un proceso que utiliza incentivos y estímulos. 2. Para atraer el deseo de los individuos por alcanzarlos. 3. Un individuo se siente plenamente motivado cuando percibe un estímulo que le obliga a realizar un esfuerzo y 4. Orientar sus comportamientos para satisfacer el deseo. 5. La satisfacción es un sentimiento de bienestar que tiene lugar una vez cumplida una meta, deseo, recompensa o refuerzo”. (Peña, 2015, pág. 12)
  • 11. LA PALABRA QUE MOTIVA La palabra “gracias” tiene un impacto significativo en la motivación del personal, el compromiso y la lealtad , de acuerdo con las últimas investigaciones. Un nuevo informe de Hays , de compromiso personal: Ideas para la acción , se encontró que el 87 % de los empleados iría más allá de si se les hacía sentirse valorados por su empleador . (Romero, 2016, RRH)
  • 12. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAM MASLOW Propone en el año 1943 la teoría de la motivación humana en su obra publicada “A theory of human motivation”. Se ha convertido en una de las teorías más importantes en el campo de la motivación, gestión empresarial y comportamiento organizacional que goza de gran aceptación. Plantea una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas. Esta jerarquía se configura identificando cinco categorías de necesidades jerarquizadas ordenadas de manera ascendente. (Peña, 2015, pág. 15).
  • 13. LAS 5 CATEGORÍAS 1. Necesidades fisiológicas: Son las necesidades más básicas y están orientadas hacia la supervivencia del hombre : aire, comida, bebida, refugio, calor, sexo o sueño, entre otros. 2. Necesidades de seguridad: protección, seguridad, orden, ley, límites o estabilidad, entre otros. 3. Necesidades de relación social: familia, amor, afecto, pertenencia o trabajo en grupo, entre otros. 4. Necesidades de ego o estima: logro, estatus, fama, responsabilidad o reputación, entre otros. 5. Necesidades de autorrealización. (Peña, 2015, pág. 15).
  • 14. TEORÍA DE LA EQUIDAD La teoría de la equidad es aquella teoría de la motivación que afirma que las personas evalúan su desempeño y sus actitudes comparando tanto su contribución al trabajo como los beneficios que se derivan de éste con las contribuciones y los beneficios que aportan y reciben otros a quienes ellos eligen como punto de comparación; estos últimos pueden o no ser como ellos. (Wayne, 2010, pág. 269).
  • 15. OTRAS TEORÍAS Es el caso de la “Teoría de las Expectativas” de Vroom, mediante la cual se reconoce que todo esfuerzo se realiza con la expectativa de un cierto éxito. Confiamos en que si se conseguimos rendir lo esperado, obtendremos algún beneficio. Por su parte, la “Teoría McClelland” hace hincapié en las principales razones por las que realizamos nuestras actuaciones: el logro, el poder y la afiliación. (Pastrana, 2013, IEBS).
  • 16. LA AUTOMOTIVACIÓN No se descarte el concepto de automotivación en ocasiones surge el comentario de que nadie motiva a nadie aludiendo a que es la propia persona la que propala su desenvolvimiento. Nunca será aceptado el hecho de que con el pretexto de que alguien no ha sido motivado deje de hacer sus actividades o en su defecto baje su productividad: de aquí la relevancia del concepto ya mencionado. (Amador, 2014, pág. 34).
  • 17. TIPOS DE MOTIVACIÓN 1.Motivación Extrínseca: Aquella en la que intervienen factores que no dependen del individuo. Tiene como objetivo premiar el rendimiento de los trabajadores con incentivos económicos u otras ventajas profesionales. 2.Motivación Intrínseca: Nace del propio trabajador. Se relaciona con su satisfacción personal por realizar sus funciones, más allá del beneficio material que pueda conseguir. 3.Motivación Trascendente: aquella en la que la satisfacción proviene del beneficio que obtienen terceras personas. (Pastrana, 2013, IEBS).
  • 18. EL ACTUAR La motivación es el motor que maneja nuestra forma de actuar ante una situación que debemos ejecutar.
  • 19. VALOR DE LA MOTIVACIÓN En el contexto laboral representa para la organización un valor intangible para la productividad, desarrollo y alcance de las metas definidas.
  • 20. RESPONSABLE El Departamento de Recursos Humanos debe promover y crear las estrategias que produzcan un clima de motivación así como también centrarse en el esfuerzo del reconocimiento, escucha activa y comunicación eficaz entre los objetivos de la empresa y el empleado.
  • 21. UBICACIÓN En la Gestión de Recursos Humanos debe contemplarse que la motivación ocupa un lugar central en los procesos mediante los cuales las necesidades se transforman en metas y acciones.
  • 22. “Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. Walt Disney. “Dirigir empresas no es nada más que motivar personas”. Lee Iacocca MÁXIMAS
  • 23. Fuentes Amador, A. (2014). Administración de Recursos Humanos, su proceso organizacional. UANL. México. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/13425/1/Alfonso%20Amador%20Soto mayor%20- %20Administraci%C3%B3n%20de%20recursos%20humano s%20-%20Su%20proceso%20organizacional%202016.pdf Recursos humanos, la guía definitiva https://www.gestion.org/recursos-humanos/ Motivación en la Gestión de Recursos Humanos. https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/12/motivacion-en- la-gestion-de-recursos-humanos/ Peña, C (2015). La motivación laboral como herramienta de gestión en las organizaciones empresariales, España. Universidad Pontificia de Comillas. Recuperado de: https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4152/1/ TFG001138.pdf
  • 24. Fuentes Wayne, R. (2010). Administración de Recursos Humanos. Prentice Hall Pearson. México. Decimoprimera edición. Recuperado de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/ccc71a187 c22e0bac95c3267e2888f6f.pdf Pastrana, C. (2013, 19 de agosto). Tipos de motivación laboral: cómo conseguir equipos satisfechos. Revista IEBS. Recuperado de: https://www.iebschool.com/blog/tipos-motivacion- laboral-relaciones-laborales/ Romero, N. (2016, 9 de abril). La palabra mágica que motiva al personal. Revista Recursos Humanos. Recuperado de: https://revistarecursoshumanos.com/2016/04/09/la- palabra-magica-que-motiva-al-personal/